Hope Solo pide licencia indefinida a Seattle Reign

Hope Solo

Hope Solo ha solicitado una licencia por tiempo indefinido al Seattle Reign, su equipo en la National Women’s Soccer League. La decisión se hizo pública este sábado, pocos días después de que la selección de Estados Unidos la suspendiera por seis meses.

La decisión de la portera de 35 años -a quien el Reign le concedió la licencia solicitada- no establece una fecha de regreso a los terrenos de juego.

Solo, una de las futbolistas más trascendentes en el fútbol estadounidense contemporáneo, fue castigada por la federación de su país tras agraviar a las jugadoras de la selección de Suecia, que eliminaron al USWNT en los Juegos Olímpicos de este año.

La arquera arrastra problemas con la justicia debido al hecho de violencia doméstica de la que fueron víctimas su hermana y su sobrino. Además, Solo pasó en más de una ocasión por dependencias policiales en los últimos años.

¿Fue el torneo olímpico de fútbol el acto final de la carrera de Hope Amelia Solo? A esta altura es imposible desmentirlo. Mientras tanto, Seattle Thorns acaba de anunciar la contratación de una nueva portera, Andi Tostanoski.

Fotografía: Seattle Reign FC

Anuncio publicitario

Radamel Falcao García habla sobre la MLS

 

Falcao 2

A Radamel Falcao García le gustaría jugar en la MLS en el futuro. Eso es lo que se desprende de la entrevista que le realizó el periodista Joe Prince-Wright para NBC Sports. Con 30 años el colombiano parece estar en un momento ideal para cruzar el Atlántico y llevar su fútbol a América del Norte, pero el delantero cree que ese momento puede esperar un tiempo más.

«Sigo a la liga», señaló Falcao durante un evento publicitario celebrado en la capital británica. «Aquí en Inglaterra se pueden ver los partidos de la MLS, y tengo a algunos amigos que juegan allí y con quienes yo jugué con anterioridad en River Plate o en Porto, como Federico Higuaín o Diego Valeri.»

«Algunos colombianos están jugando en la Major League Soccer, y obviamente también están allí grandes estrellas como Andrea Pirlo, Kaká o Giovani dos Santos», agregó el futbolista que debutó como profesional en Argentina. «Creo que la MLS podría ser más grande de lo que es ahora, porque tienen todo lo que necesitan para ser una liga más fuerte y competitiva.»

Si bien el capitán de la selección colombiana aprecia la evolución de la liga norteamericana todavía sigue viendo su futuro profesional en el Viejo Continente. «Nunca digo ‘no’, pero en este momento sigo pensando en Europa. Creo que tengo algunos años más para luchar en estas ligas.»

Su cesión al Chelsea finaliza en algunas semanas, y el plan inmediato para Radamel Falcao García es el de integrarse a la selección nacional de su país, con la que jugará la Copa América Centenario y, tal vez, los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Esas dos competiciones podrían ponerlo nuevamente en el centro de atención de clubes importantes de la zona UEFA.

Las lesiones frustraron las últimas dos temporadas de Falcao, en las que apenas pudo jugar 41 partidos para Manchester United y Chelsea. Su pase pertenece hasta 2018 al AS Monaco. «No se dónde jugaré en el futuro. No pienso en la próxima temporada», aseguró el atacante. «Cuando esta temporada termine comenzaré a pensar en eso. Todavía nos quedan cuatro partidos (en el Chelsea), y me gustaría jugar más minutos.»

Fotografía: Chelsea FC

NWSL: La liga femenina que rompe con la historia en Estados Unidos

Carli Lloyd

«Has recorrido un largo camino, muchacha», decía el eslogan de una antigua marca de cigarrillos enfocada al mercado femenino. El camino transitado por la National Women’s Soccer League en Estados Unidos no es tan largo, pero definitivamente es trascendente. En 2016 la NWSL entra en territorio desconocido para el fútbol femenino a nivel profesional en América del Norte.

Esta tarde la liga comienza su cuarta temporada, una meta jamás alcanzada por sus predecesoras. La NWSL intenta afianzarse en medio de la estela de triunfos y títulos de la selección femenina estadounidense, vigente campeona mundial y gran candidata a quedarse con la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de este año.

La liga: Cuenta con diez equipos, y todos ellos juegan este fin de semana en la jugada inaugural. En orden alfabético, estas son las franquicias de la NWSL: Boston Breakers, Chicago Red Stars, Houston Dash (el equipo donde actúa Carli Lloyd -en la fotografía- reconocida por la FIFA como la mejor jugadora del mundo en 2015), FC Kansas City (el vigente campeón de liga), Orlando Pride (probablemente la nueva potencia de la liga, el nuevo equipo de Alex Morgan), Portland Thorns FC, Seattle Reign FC (el cuadro de Hope Solo y Megan Rapinoe), Sky Blue FC, Washington Spirit (donde juegan las delanteras Laura del Río -de España- y Estefanía Banini, de Argentina) y Western New York Flash.

El partido más atractivo de este fin de semana es el Portland Thorns vs. Orlando Pride. Será el primer encuentro después de que la estrella Alex Morgan dejara la franquicia de Portland para sumarse a la franquicia en expansión de Orlando. Se calcula que hasta 15.000 espectadores pueden hacerse presente en el Providence Park esta tarde.

La televisión: La NWSL acaba de anunciar un nuevo acuerdo estratégico con FOX Sports en Estados Unidos para la temporada 2016. La cadena emitirá tres partidos de la temporada regular, además de las dos semifinales y el partido final. FOX Sports es la cadena que emite en Estados Unidos encuentros de la Bundesliga, la Premier League, y la UEFA Champions League y -además- es uno de los medios oficiales de la Major League Soccer. Además, todos los encuentros de la liga estarám disponibles en un canal exclusivo en YouTube.

El ‘break’ olímpico: Durante el mes de agosto la NWSL no tendrá actividad oficial. La liga cuenta con jugadoras en 8 de las 12 selecciones que disputarán el torneo de fútbol femenino en los Juegos Olímpicos de este año en Rio de Janeiro. Además de las futbolistas estadounidenses y canadienses la liga cuenta con otras grandes jugadoras a nivel internacional, como la colombiana Lady Andrade (Western New York Flash), la australiana Kyah Simon (Boston Breakers) y la neocelandesa Abby Erceg (también integrante de Western New York).

¿Una expansión de la mano de la Major League Soccer?: El comisionado Jeff Plush asegura que muchos equipos de la MLS mostraron interés en contar con un equipo femenino, como ya lo hacen Orlando City SC (Orlando Pride), Portland Timbers (Portland Thorns), Houston Dynamo (Houston Dash) y Sporting Kansas City (FC Kansas City).

El dinero: Si bien el año pasado la visibilidad de la liga aumentó tras la Copa del Mundo ganada por la selección estadounidense en Canadá eso todavía no se traduce en grandes acuerdos de patrocinio, ni para la liga, ni para sus equipos. A día de hoy modificar esta situación es la prioridad número uno en las oficinas centrales de la liga.

Junto con el dinero podrían llegar más jugadoras internacionales, y se podrían crear más equipos. Conciente de que todavía está en plena etapa de crecimiento la NWSL se congratula por haber alcanzado su cuarta temporada, y hace planes racionales para su futuro inmediato. El reclamo salarial de algunas jugadoras de la selección estadounidense -de acuerdo con las declaraciones de las propias accionantes- no se interpondrá en el camino de la National Women’s Soccer League este año.

 

 

Jugadoras estadounidenses demandan a la U.S. Soccer por discriminación salarial

USWNT

Las máximas figuras de la selección femenina de Estados Unidos demandan a la federación local por discriminación salarial.

La acción judicial (técnicamente denominada federal complaintQueja federal reclamación federal en español) se basa en que las futbolistas consideran que la selección femenina es una importante fuente de ingresos para la U.S. Soccer. Pese a ello reciben una paga sustancialmente menor a la remuneración de los integrantes de la selección masculina, informó Jeffrey Kessler, abogado patrocinante de las deportistas.

La selección femenina de Estados Unidos es la vigente campeona del mundo y ganadora de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Las futbolistas que impulsan este reclamo ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo son las capitanas del equipo –Carli Lloyd y Becky Sauerbrunn-, la arquera Hope Solo, la centrocampista Megan Rapinoe y la delantera Alex Morgan.

«Hemos sido bastante pacientes durante años a la espera de la que federación hiciera lo correcto y nos pagara de manera justa», explicó a través de un comunicado oficial Lloyd. «Las cifras hablan por sí mismas», agregó Solo en el mismo documento. «Somos las mejores del mundo, tenemos tres Copas Mundiales y cuatro títulos olímpicos. A la federación masculina se le paga mucho más por presentarse en un partido que lo que se nos da a nosotras por ganar campeonatos importantes.»

Las jugadoras aducen que -de acuerdo con el presupuesto presentado por la federación el mes pasado- ellas cobran el 40% de lo que percibe la selección masculina. «Es el más fuerte caso de discriminación hacia las deportistas que yo haya visto», señaló el abogado Kessler, quien también asesora a la NASL en su demanda «antimonopolio» frente a la federación de Estados Unidos.

 De acuerdo con lo publicado por The New York Times la federación estadounidense respondió a través de un comunicado de prensa. «Nos sentimos decepcionados por esta acción. Somos un líder mundial en fútbol femenino y nos sentimos orgullosos del compromiso que hicimos para hacer más fuerte a este deporte en los Estados Unidos durante los últimos 30 años», expresó la U.S. Soccer.

Los cuestionamientos de las jugadoras no se reducen únicamente al tema económico, sino a la calidad de los hoteles, los traslados y la infraestructura puesta a disposición de la selección femenina, que difiere bastante con respecto a su par masculino.

Las integrantes de la selección femenina son empleadas asalariadas de la federación. Las jugadoras más destacadas reciben una remuneración de algo más de 70.000 dólares por año. Una parte importante de la queja legal se fundamenta en las diferencias sobre las bonificaciones que la U.S. Soccer abona a sus futbolistas.

Un jugador de la selección recibe 5.000 dólares por una derrota en un amistoso y hasta casi 18.000 dólares por una victoria frente a un equipo importante. Las internacionales estadounidenses cobran 1.350 por partido amistoso… Solamente si lo ganan. Un empate o una derrota no tiene reconocimiento económico para las chicas dirigidas por Jill Ellis.

La selección femenina es la máxima candidata a quedarse con la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de este verano en Río de Janeiro. La federación estadounidense ya proyecta ganancias por casi 2,5 millones de dólares por la organización de otro Victory Tour, similar al realizado en 2015 tras la obtención de la Copa del Mundo.

Fotografía: U.S. Soccer

Dos Santos, la selección mexicana y la MLS: Un vínculo que se puede estar redefiniendo

Gio

En ciclo de Juan Carlos Osorio parece estar cambiando de manera profunda a la selección de México. La federación de ese país presentó ayer el plan de acción y la lista de objetivos para el Tri durante la temporada 2016.

En lugar de prometer títulos, como ocurrió recientemente, bajo el mando del colombiano se establecieron metas que -sin perder ambición- son más realistas en esta primera etapa de gestión del ex entrenador de Sao Paulo y Nacional de Medellín, entre otros equipos.

La Federación Mexicana de Fútbol aspira este año a que sus representativos estén entre las tres mejores selecciones de la Copa América Centenario y de los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en Río de Janeiro. La FMF sí pone algo más de presión sobre su selección absoluta en la eliminatoria mundialista al proyectar una clasificación en primer lugar al Hexagonal Final de la CONCACAF.

Dentro de ese plan el Tri de momento deja de lado a uno de sus futbolistas más talentosos. Giovani dos Santos, según explicó el seleccionador, necesita ponerse en forma y recobrar ritmo de juego para poder aspirar a contar con un lugar en el equipo nacional.

El Jugador Franquicia de Los Angeles Galaxy finalizó con problemas físicos la temporada 2015 -la primera para el mexicano en la MLS-. Y, a día de hoy, acumula casi noventa días sin competición oficial mientras inicia la pretemporada con el conjunto entrenado por Bruce Arena.

«Tuve la oportunidad de dialogar vía telefónica con Giovani y le expresé la idea de hablar con él personalmente y seguramente lo haremos a inicios de febrero», manifestó Juan Carlos Osorio. «Le ratifiqué que por el bien de él y del fútbol mexicano que esté lo antes posible en su nivel. De su parte, él fue muy sincero, expresó que no está en su mejor nivel por ahora y no estará en esta convocatoria.«

Gio, por lo tanto, queda descartado para el amistoso frente a Senegal del 10 de febrero y para el doble choque frente a Canadá por la cuarta ronda de las eliminatorias mundialistas de la CONCACAF que se jugarán en marzo.

Una semana atrás -durante el Media Day de la Major League SoccerDos Santos comentó que Osorio se había comunicado con él para comentarle que era tenido en cuenta para las futuras convocatorias de la selección.

«No me dijo si me tenía contemplado para la Copa América Centenario o para los Juegos Olímpicos, pero sí me llamó para abrirme las puertas de la selección», declaró en ese momento el ex atacante del Barcelona y el Villarreal. «Yo no escojo, el entrenador es el que escoge a qué torneo te quiere llevar.»

Ese mismo día, el 19 de enero, Dos Santos explicó que se encontraba bien y apto para sumarse al Tri. «Me tomé unas semanas de descanso y después no he parado de trabajar con un preparador físico. No puedes estar parado tanto tiempo, si hubiera estado tanto tiempo sin hacer nada hubiera llegado muy mal fisicamente», dijo el atacante del Galaxy.

¿Qué ocurrió en la última semana? ¿Cómo se explica que Juan Carlos Osorio manifieste que el mismo Dos Santos le dijo que ahora no está en condiciones físicas de sumarse a la selección luego de que -pocos días antes- el futbolista asegurase que sí lo estaba?

Un punto más que llama la atención. Esta mañana el periódico Excélsior publica una entrevista exclusiva del periodista Roberto López Olvera a Osorio. El técnico colombiano trabajó en la Major League Soccer entre 2007 y 2009, cuando fue el responsable táctico de Chicago Fire y New York Red Bulls. Hasta ahora el nuevo seleccionador de México se había expresado de manera generalmente positiva sobre la ‘primera división’ de Estados Unidos y Canadá. Pero lo publicado esta mañana por el diario del D.F. sorprende.

Juan Carlos Osorio ahora se manifiesta en contra de que los internacionales mexicanos vayan a jugar a la MLS. «Ya se lo expresé al propio Carlos Vela el año anterior cuando estuve en Europa, y creo que el objetivo de todos los jugadores del mundo es ir a Europa o al menos ese es el objetivo principal, porque ahí tienen las mejores ligas, los mejores torneos y ahí los ven de todas partes del mundo», manifestó el entrenador.

«Ahora, cada situación tiene sus factores intrínsecos que ameritan un análisis más profundo», agregó Osorio. «Y yo no conozco los de Giovani (dos Santos) por eso no me atrevo a dar una opinión al respecto, pero sí considero que el objetivo de los jugadores mexicanos y todos los jóvenes que están surgiendo es el de jugar en Europa y mantenerse ahí por mucho tiempo.»

La valoración final del técnico del Tri sobre la Major League Soccer es contundente. «Yo creo que en algún momento (los jugadores mexicanos) deben ir a Estados Unidos porque puede ser un objetivo a largo plazo, pero creo que el momento en el que un futbolista está en el pico del rendimiento es para jugar en Europa y no en la MLS. Creo que es por los tiempos, esa liga es para el final de una carrera y no para jugar ahí cuando un futbolista aún tiene mucho para dar», sentenció el entrenador.

Estas manifestaciones llevan a otro interrogante. ¿Queda fuera del radar de la selección mexicana Dos Santos por haber llegado a Los Angeles Galaxy? ¿Qué efecto pueden tener las palabras de Osorio en las decisiones que a futuro puedan tomar jugadores como Carlos Vela, Alan PulidoChicharito Hernández, y otros que puedan sumarse a la lista?