Toronto FC, también campeón en la ‘liga económica’

BMO Field

La de Toronto FC es hoy una historia de éxito. No solo por el título de la MLS sellado en diciembre y por el triplete obtenido a lo largo de todo 2017. El cuadro escarlata puede ser considerado -con justicia- en la actualidad como un auténtico bombazo comercial dentro del fútbol norteamericano.

Y de esa manera lo expresan los máximos responsables de Maple Leaf Sports & Entertainment, la empresa que controla al equipo de Giovinco, Bradley y Altidore también es propietaria de Toronto Maple Leafs (NHL), Toronto Raptors (NBA) y -entre otros- Toronto Argos, franquicia de la Canadian Football League -el pariente cercano canadiense de la NFL-.

El BMO Field abre las puertas al football americano (y similares)

En el marco de una entrevista con el periódico Toronto Sun, el presidente del TFCBill Manning– brindó un revelador panorama sobre la salud económica del conjunto escarlata.

«Llegamos a un punto en el que la demanda ha superado a la oferta, lo que es bueno», señaló Manning luego de asegurar que en 2018 el equipo canadiense contará con alrededor de 24.500 abonados de temporada. Las cosas van tan bien para los de la provincia de Ontario que la directiva ha decidido mantener los asientos adicionales que se instalaron para los pasados playoffs y, además, espera poder hacer ampliaciones en el BMO Field con el fin de agregar 5.000 ubicaciones más.

«El ambiente que tenemos en nuestro estado se ha vuelto tan eléctrico… Ahora vendemos entradas muy codiciadas», agregó Manning.

Pese a que desde julio de 2017 en adelante prácticamente todas las entradas para los partidos como local de Toronto FC se vendieron, el club se abstuvo de colgar el cartel con la frase ‘no hay más localidades’ debido a que la ocupación real de asientos fue de un 84%.

Para 2018 el panorama es extraordinariamente alentador. El 98,5% de los abonados de temporada en 2017 renovará o ya renovó su compromiso de cara a este año. MLSE espera que las entradas para todos los partidos de Toronto FC en el BMO Field se agoten con al menos dos meses de antelación.

BMO Field: el ‘estadio específico’ que se supera a sí mismo

«Estamos generando una cantidad de dinero muy importante», valoró Manning. Solo en venta de entradas (que tienen un valor promedio de 45 dólares canadienses, o 35 dólares estadounidenses) el equipo ingresa casi 1,2 millones de dólares canadienses (800.000 dólares estadounidenses) por encuentro cada vez que juega como local durante la temporada regular.

El año pasado las ganancias para Toronto FC aumentaron en un 30% con respecto al 2015, y la cantidad de personas que vieron los partidos del club por TV creció en casi un 200% en el mismo plazo.

Los Leafs y los Raptors son equipos que siempre han contado con un buen respaldo de los aficionados. Toronto FC viene de una temporada récord y es el modelo de negocio que MLSE quiere aplicar para ‘reactivar’ a los Argos, quienes también actúan como locales en el BMO Field, con capacidad para 25.000 aficionados en los encuentros de la Canadian Football League (algo más de 30.000 en los partidos de la MLS).

Fotografía: El BMO Field, lleno a reventar. (Crédito: Toronto FC)

Anuncio publicitario

¿’Entregó’ Patrick Vieira el Supporters’ Shield a Toronto FC?

rsz_vieira_y_wallace

¿Ya está? ¿Toronto FC fue el mejor equipo de la temporada regular y hay que entregarle el Supporters’ Shield? Eso es lo que asegura Patrick Vieira, entrenador de New York City FC, escolta en solitario del club canadiense tanto en la tabla de la Conferencia Este como en la de la clasificación general.

«Fue importante ganar porque creo que siempre es bueno estar cerca de Toronto FC, aunque creo que Toronto ya es campeón», señaló el campeón del mundo con la selección de Francia en 1998. «Todos los otros equipos van a luchar por la segunda posición y Toronto ganará la liga», continuó Vieira. «Son un equipo realmente fuerte y no creo que nadie pueda alcanzarlos».

Son declaraciones efectuadas inmediatamente después de la agónica victoria de NYCFC sobre New England Revolution del pasado domingo. Veinticuatro horas más tarde del contundente 1-3 de Toronto FC ante un Chicago Fire que ostentaba una larga racha de encuentros sin derrotas como local. ¿Lanzó la toalla Patrick Vieira?

El entrenador -que está completando su segunda temporada al frente del conjunto celeste del Bronx– sabe perfectamente que finalizar el curso regular en la primera posición no significa ser campeón de liga. Son cosas sustancialmente diferentes. El Supporters’ Shield reconoce al ‘campeón’ de las 34 jornadas de la fase previa, pero la auténtica copa de campeón se entrega en el último partido de los playoffs, el encuentro final por la MLS Cup.

Supporters’ Shield vs. MLS Cup, trofeos con distinto significado

¿Qué quiso decir Vieira entonces? En primer lugar, el entrenador fue absolutamente honesto. No hay quien pueda negar en este momento que Toronto FC es el equipo más fuerte y más completo de la liga norteamericana. El técnico dijo en voz alta lo que muchos pensamos. Ahora mismo pocos -no más de dos o tres- rivales son capaces de superar al conjunto escarlata en un partido a todo o nada. Pero -reiteramos- esa es la realidad de hoy, 22 de agosto de 2017.

La enorme -desgarradora y entretenida- paridad que existe en la Major League Soccer hace que las diferencias se marquen por detalles. En lenguaje más concreto, por actuaciones individuales o colectivas sobresalientes, por encima de la media. Y Toronto FC, sin restarle nada de mérito al valor de su gran alineación y al trabajo táctico del cuerpo táctico liderado por Greg Vanney, pasa por una excelente racha. Todos los monitores del equipo de la provincia de Ontario están encendidos. Todo sale bien. Pero ninguna situación en la MLS es eterna. Así como la fase de dominio de Chicago Fire se extinguió, la de Toronto puede concluir también. Y Vieira -que ya tomó el pulso a esta liga- lo sabe de manera perfecta.

Hasta hoy -y la prueba más cercana en el tiempo es una constancia irrefutable- Toronto FC ha demostrado ser un obstáculo casi infranqueable para NYCFC, tanto en partidos de temporada regular como en los de postemporada. Al conceder la temporada regular a Giovinco, Altidore, Bradley & Co. lo que Patrick Vieira hace es quitar presión de los hombros de sus jugadores. Y -quizás- transferir ese peso al cuadro canadiense.

También es probable que el head coach de New York City FC esté poniendo en práctica una sesión de mind games, que él ha vivido tan de cerca durante su carrera como futbolista en Europa. Juegos mentales que practicaron y practican técnicos para los que Vieira trabajó y de quienes aprendió. José Mourinho, Arséne Wenger, Fabio Capello. El exvolante central tiene un poco de cada uno de ellos en su faceta como entrenador. ¿Por qué no pensar que ha puesto en marcha uno de esos experimentos mentales, que buscan generar fisuras en la confianza del rival?

Locales en tierra extraña

En algún momento tenía que ocurrir. A través de un comunicado oficial New York City FC anunció que no podrá el partido como local del sábado 23 de septiembre frente a Houston Dynamo en el Yankee Stadium.

El estadio es propiedad de New York Yankees, que además, es propietario del 20% del conjunto celeste de la MLS. El Yankee Stadium es el lugar en el que NYCFC juega como local… pero lo hace en condición de inquilino. El dueño de casa -en todos los sentidos imaginables- es el equipo con mayor cantidad de títulos en la historia del béisbol profesional.

El estadio de la calle 161 cambia su conformación de manera regular. De soccer a béisbol, de béisbol a soccer. Es un proceso que demora en cada ocasión algo más de un día. Los Yankees han tenido que reprogramar un encuentro que no se pudo jugar en su momento por malas condiciones climáticas y eso fuerza -por primera vez en el marco de un partido de la MLS– a que New York City FC haya tenido que buscar un escenario alternativo para su choque con Houston.

El estadio alternativo seleccionado es el Pratt & Whitney Stadium, en East Hartford, en el estado de Connecticut. Un complejo que está a dos horas de distancia en automóvil desde el Yankee Stadium, con superficie de juego natural y capacidad para algo más de 40.000 espectadores, propiedad de la Universidad de Connecticut.

El Pratt & Whitney Stadium ha albergado partidos de fútbol de las selecciones masculinas y femeninas de Estados Unidos y es considerado por New York City FC como una alternativa de primer nivel ante la situación que se le ha presentado.

La situación no es ideal. Y puede volver a reiterarse en el futuro de manera más frecuente si los Yankees y NYCFC avanzan a los playoffs de sus respectivas ligas. Desde su incepción el equipo de la MLS está buscando de manera activa un terreno dentro de los confines de la ciudad de New York donde pueda levantar su propio estadio específico. Casi tres temporadas se han consumido y no existen novedades oficiales vinculadas a la posible ubicación de su futuro terreno de juego.

Fotografía: Patrick Vieira y el atacante costarricense Rodney Wallace, durante un entrenamiento de New York City FC. (Crédito: Facebook | New York City FC)

Bronca por la elección del Equipo de las Estrellas

 

Tim Howard 1

Es el principal evento de mitad de temporada en el fútbol norteamericano, al menos desde el punto de vista mediático y publicitario. El All-Star Game es el partido que enfrenta a lo que podría ser definido como una ‘selección’ de la MLS ante -generalmente- un gran equipo europeo. El convidado de este año no es otro que el Real Madrid, en un partido que se llevará a cabo el 2 de agosto en el Soldier Field de la ciudad de Chicago.

El ‘plantel’ del Equipo de las Estrellas de la Major League Soccer está integrado por 24 futbolistas, que se integraron en tres fases diferentes:

La elección de los aficionados: Los seguidores de la MLS votaron para integrar al que en teoría (únicamente en teoría) sería el ‘once de gala’ de la liga. Diez de esos jugadores fueron elegidos por el voto directo de los hinchas.

Arquero: Tim Howard (Colorado Rapids)

Defensores: Greg Garza (Atlanta United), Graham Zusi (Sporting Kansas City), DaMarcus Beasley (Houston Dynamo).

Centrocampistas: Bastian Schweinsteiger (Chicago Fire), Miguel Almirón (Atlanta United), Kaká (Orlando City), Michael Bradley (Toronto FC).

Delanteros: David Villa (New York City FC), Nemanja Nikolic (Chicago Fire).

El jugador #11 también fue elegido de manera indirecta por los aficionados. Se trata de Sebastian Giovinco, atacante de Toronto FC, quien fue el jugador de la MLS con el que los usuarios del videojuego FIFA 17 marcaron más goles en el tiempo reciente (en concreto, 1,1 millones de goles según la información oficial de la liga.

La elección del entrenador: El All-Star Game es un evento itinerante, y cada año tiene una sede diferente, que coincide con las plazas donde existen equipos de la MLS. En 2017 el ‘club anfitrión’ es Chicago Fire y su entrenador -Veljko Paunovic- es el encargado de comandar el Equipo de las Estrellas. En el día de ayer el serbio dio a conocer a sus once elegidos.

Arquero: Stefan Frei (Seattle Sounders FC)

Defensores: Michael Parkhurst (Atlanta United), Hernán Grana (FC Dallas), Matt Hedges (FC Dallas), Johan Kappelhof (Chicago Fire), Jelle Van Damme (LA Galaxy)

Centrocampistas: Giovani dos Santos (LA Galaxy), Dax McCarty (Chicago Fire), Ignacio Piatti (Montreal Impact), Diego Valeri (Portland Timbers)

Delantero: Jozy Altidore (Toronto FC)

La elección del comisionado de la MLS: El ‘jefe’ de la liga tiene la potestad de convocar a dos jugadores de su elección. En esta ocasión Don Garber se decantó por el volante Kellyn Acosta (FC Dallas) -ya dejó de ser promesa y es una de las grandes realidades de la Major League Soccer y la selección de Estados Unidos- y el delantero Dom Dwyer (Sporting Kansas City), uno de los más importante goleadores en actividad del campeonato.

¿Son todos los que están? ¿Están todos los que son?

Pocas veces la elección de los integrantes del All-Star Game generó tanta polémica y más de una queja. Varios jugadores de gran presente en la liga no fueron tenidos en cuenta por aficionados, técnico y comisionado de la MLS.

Hay ausencias bastante flagrantes, como las de Romain Alessandrini, el atacante francés llegado este año a la liga y que es la verdadera figura de LA Galaxy. Ike Opara (Sporting Kansas City) -sin dudas el mejor defensor central de la liga en 2017- ha sido ignorado en la elección, y no pocas voces se han alzado para protestar por lo que entienden es un error. Chicago Fire tiene un plantel reforzado este año, con un montón de nuevos jugadores; pero en el líder de la temporada regular hay un sobreviviente de pasadas campañas que está firmando una actuación sobresaliente: el delantero David Accam.

Salvo que se produzca alguna lesión, los ya convocados al All-Star Game no pueden ser modificados. Dentro de ese colectivo hay ausencias que llaman la atención:

. ¿Es Tim Howard el mejor arquero que tiene la MLS? Sin dudas, es una estrella y una figura carismática, ¿pero es el mejor? Buenos porteros como Tim Melia (Sporting Kansas City), Joe Bendik (Orlando City), Sean Johnson (New York City FC) o Luis Robles (New York Red Bulls) no fueron tenidos en cuenta este año.

. Más allá de su innegable impacto mediático, ¿qué han hecho de especial este año sobre el terreno de juego Kaká y Gio dos Santos para estar en el combinado de la liga? Hay un nutrido grupo de centrocampistas que injustamente no fueron tenidos en cuenta para poder hacer lugar al brasileño y al mexicano.

. No figura en la nómina el volante español Víctor Vázquez (Toronto FC), líder en asistencias en la primera mitad de la temporada regular.

Sí está el máximo goleador de lo que llevamos de la temporada (Nikolic). También los dos más recientes ganadores del MVP de la MLS (Giovinco y Villa). La lista incluye al más reciente fichaje estelar de la liga (Schweinsteiger), a la mayor revelación (Almirón), a un jugador veterano que es símbolo del desarrollo de la liga (McCarty) y a otro que representa el futuro de la misma (Acosta). Dentro de esas pocas certidumbres existe mucho espacio para la polémica y el debate.

Fotografía: Tim Howard, convocado al All-Star Game. (Crédito: Colorado Rapids SC)

 

Podcast: 2017 x 14 | La liga cambalache

Dax

Saludamos con tango la previa del NYCFC de Patrick Vieira versus Atlanta United de «Tata» Martino. La Conferencia del Este comienza a ser caníbal, pero en el Oeste no lo hacen nada mal. Destacamos las jornadas especiales de Luciano Acosta, Maxi Urruti y Dax McCarty. Meditamos sobre el vuelo de regreso de New England Revolution, nos arrodillamos a la capacidad ilimitada de FC Dallas y advertimos sobre la dupla de GiovincoAltidore. Ah…y nos acordamos del New York Cosmos.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunes, Stitcher y Google Play.

Fotografía: Dax McCarty tuvo la oportunidad de despedirse de la afición del Red Bull Arena. (Crédito: Twitter | @ErnestoMottaNYC)

¿Cuántos jugadores ganan más de un millón de dólares por año en la MLS 2017?

 

Giovinco 111

El Sindicato de Jugadores de la MLS publicó la nómina de salarios de la liga vigentes en el inicio de la temporada 2017. Si bien en las primeras cinco o seis posiciones no existen variaciones con respecto a lo publicado en 2016, destacan las nuevas adiciones, como las de Bastian Schweinsteiger, los Jugadores Franquicia de Atlanta United o Maxi Morález en New York City FC.

Casi una treintena de futbolistas cuentan con sueldos superiores al millón de dólares. Kaká (que esta temporada ha jugado apenas 10 minutos para ‘los Leones’ de Orlando) sigue siendo el jugador mejor remunerado de la Major League Soccer, seguido muy de cerca por Sebastian Giovinco. Michael Bradley, Andrea Pirlo y David Villa completan el top five de las figuras de la máxima categoría de Estados Unidos y Canadá.

Como ya lo mencionamos con anterioridad, el dato a tener en cuenta al leer esta publicación es siempre el llamado sueldo garantizado.

Esta es la lista de los millonarios de la Major League Soccer:

01. Kaká (35 años, volante | Orlando City SC | Brasil) Sueldo base: $ 6.660.000,00 – Sueldo garantizado: $ 7.167.500,00

02. Sebastian Giovinco (30, delantero | Toronto FC | Italia) Sueldo base: $ 5.600.000,00 – Sueldo garantizado: $ 7.115.555,67

03. Michael Bradley (29, volante | Toronto FC | Estados Unidos) Sueldo base: $ 6.000.000,00 – Sueldo garantizado: $ 6.500.000,00

04. Andrea Pirlo (37, volante | New York City FC | Italia) Sueldo base: $ 5.600.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.915.690,00

05. David Villa (35, delantero | New York City FC | España) Sueldo base: $ 5.610.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.610.000,00

06. Giovani dos Santos (27, delantero | LA Galaxy | México) Sueldo base: $ 3.750.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.500.000,00

07. Bastian Schweinsteiger (32, volante | Chicago Fire SC | Alemania) Sueldo base: $ 5.400.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.400.000,00

08. Jozy Altidore (27, delantero | Toronto FC | Estados Unidos) Sueldo base: $ 4.875.000,00  – Sueldo garantizado: $ 4.875.000,00

09. Clint Dempsey (34, delantero | Seattle Sounders FC | Estados Unidos) Sueldo base: $ 3.200.000,00 – Sueldo garantizado: $ 3.892.933,50

10. Diego Valeri (30, volante | Portland Timbers FC | Argentina) Sueldo base: $ 2.227.500,00 – Sueldo garantizado: $ 2.607.500,00

11. Miguel Almirón (23, volante | Atlanta United FC | Paraguay) Sueldo base: $ 1.912.500,00 – Sueldo garantizado: $ 2.297.000,00

12. Tim Howard (38, arquero | Colorado Rapids | Estados Unidos) Sueldo base: $ 2.000.000,00 – Sueldo garantizado: $ 2.475.000,00

13. Maximiliano Morález (30, volante | New York City FC | Argentina) Sueldo base: $ 2.000.000,04 – Sueldo garantizado: $ 2.000.000,04

14. Romain Alessandrini (28, delantero | LA Galaxy | Francia) Sueldo base: $ 1.669.400,64 – Sueldo garantizado: $ 1.999.400,64

15. Yura Movsisyan (29, delantero | Real Salt Lake | Armenia) Sueldo base: $ 1.750.000 – Sueldo garantizado: $ 1.973.750,00

16. Nemanja Nikolic (29, delantero | Chicago Fire SC | Hungría) Sueldo base: $ 1.700.000,04 – Sueldo garantizado: $ 1.906.333,37

17. Fredy Montero (29, delantero | Vancouver Whitecaps FC | Colombia) Sueldo base: $ 1.400.000,04 – Sueldo garantizado: $ 1.800.000,04

18. Nicolás Lodeiro (28, volante | Seattle Sounders FC | Uruguay) Sueldo base: $ 1.371.428,57 – Sueldo garantizado: $ 1.743.428,57

19. Fanendo Adi (26, delantero | Portland Timbers FC | Nigeria) Sueldo base: $ 1.190.004,00 – Sueldo garantizado: $ 1.736.254,00

20. Shkëlzen Gashi (28, delantero) | Colorado Rapids | Albania) Sueldo base: $ 1.575.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.668.750,00

21. Bradley Wright-Phillips (32, delantero | New York Red Bulls | Inglaterra) Sueldo base: $ 1.500.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.635.000,00

22. Alejandro Bedoya (29, volante | Philadelphia Union | Estados Unidos) Sueldo base: $ 1.131.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.197.250,00

23. Osvaldo Alonso (31, volante | Seattle Sounders FC | Cuba) Sueldo base: $ 1.100.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.141.667,00

24. Sebastián Blanco (29, volante | Portland Timbers FC | Argentina) Sueldo base: $ 1.000.008,00 – Sueldo garantizado: $ 1.075.008,00

25. Federico Higuaín (32, volante | Columbus Crew SC | Argentina) Sueldo base: $ 1.050.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.050.000,00

26. Kevin Doyle (33, delantero | Colorado Rapids | Irlanda) Sueldo base: $ 1.000.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.045.000,00

27. Josef Martínez (23, delantero | Atlanta United FC | Venezuela) Sueldo base: $ 924.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.041.310,00

28. Lucas Melano (24, delantero | Portland Timbers FC | Argentina) Sueldo base: $ 790.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.010.000,00

Fotografía: Sebastian Giovinco, la estrella italiana de Toronto FC.