¿’Entregó’ Patrick Vieira el Supporters’ Shield a Toronto FC?

rsz_vieira_y_wallace

¿Ya está? ¿Toronto FC fue el mejor equipo de la temporada regular y hay que entregarle el Supporters’ Shield? Eso es lo que asegura Patrick Vieira, entrenador de New York City FC, escolta en solitario del club canadiense tanto en la tabla de la Conferencia Este como en la de la clasificación general.

«Fue importante ganar porque creo que siempre es bueno estar cerca de Toronto FC, aunque creo que Toronto ya es campeón», señaló el campeón del mundo con la selección de Francia en 1998. «Todos los otros equipos van a luchar por la segunda posición y Toronto ganará la liga», continuó Vieira. «Son un equipo realmente fuerte y no creo que nadie pueda alcanzarlos».

Son declaraciones efectuadas inmediatamente después de la agónica victoria de NYCFC sobre New England Revolution del pasado domingo. Veinticuatro horas más tarde del contundente 1-3 de Toronto FC ante un Chicago Fire que ostentaba una larga racha de encuentros sin derrotas como local. ¿Lanzó la toalla Patrick Vieira?

El entrenador -que está completando su segunda temporada al frente del conjunto celeste del Bronx– sabe perfectamente que finalizar el curso regular en la primera posición no significa ser campeón de liga. Son cosas sustancialmente diferentes. El Supporters’ Shield reconoce al ‘campeón’ de las 34 jornadas de la fase previa, pero la auténtica copa de campeón se entrega en el último partido de los playoffs, el encuentro final por la MLS Cup.

Supporters’ Shield vs. MLS Cup, trofeos con distinto significado

¿Qué quiso decir Vieira entonces? En primer lugar, el entrenador fue absolutamente honesto. No hay quien pueda negar en este momento que Toronto FC es el equipo más fuerte y más completo de la liga norteamericana. El técnico dijo en voz alta lo que muchos pensamos. Ahora mismo pocos -no más de dos o tres- rivales son capaces de superar al conjunto escarlata en un partido a todo o nada. Pero -reiteramos- esa es la realidad de hoy, 22 de agosto de 2017.

La enorme -desgarradora y entretenida- paridad que existe en la Major League Soccer hace que las diferencias se marquen por detalles. En lenguaje más concreto, por actuaciones individuales o colectivas sobresalientes, por encima de la media. Y Toronto FC, sin restarle nada de mérito al valor de su gran alineación y al trabajo táctico del cuerpo táctico liderado por Greg Vanney, pasa por una excelente racha. Todos los monitores del equipo de la provincia de Ontario están encendidos. Todo sale bien. Pero ninguna situación en la MLS es eterna. Así como la fase de dominio de Chicago Fire se extinguió, la de Toronto puede concluir también. Y Vieira -que ya tomó el pulso a esta liga- lo sabe de manera perfecta.

Hasta hoy -y la prueba más cercana en el tiempo es una constancia irrefutable- Toronto FC ha demostrado ser un obstáculo casi infranqueable para NYCFC, tanto en partidos de temporada regular como en los de postemporada. Al conceder la temporada regular a Giovinco, Altidore, Bradley & Co. lo que Patrick Vieira hace es quitar presión de los hombros de sus jugadores. Y -quizás- transferir ese peso al cuadro canadiense.

También es probable que el head coach de New York City FC esté poniendo en práctica una sesión de mind games, que él ha vivido tan de cerca durante su carrera como futbolista en Europa. Juegos mentales que practicaron y practican técnicos para los que Vieira trabajó y de quienes aprendió. José Mourinho, Arséne Wenger, Fabio Capello. El exvolante central tiene un poco de cada uno de ellos en su faceta como entrenador. ¿Por qué no pensar que ha puesto en marcha uno de esos experimentos mentales, que buscan generar fisuras en la confianza del rival?

Locales en tierra extraña

En algún momento tenía que ocurrir. A través de un comunicado oficial New York City FC anunció que no podrá el partido como local del sábado 23 de septiembre frente a Houston Dynamo en el Yankee Stadium.

El estadio es propiedad de New York Yankees, que además, es propietario del 20% del conjunto celeste de la MLS. El Yankee Stadium es el lugar en el que NYCFC juega como local… pero lo hace en condición de inquilino. El dueño de casa -en todos los sentidos imaginables- es el equipo con mayor cantidad de títulos en la historia del béisbol profesional.

El estadio de la calle 161 cambia su conformación de manera regular. De soccer a béisbol, de béisbol a soccer. Es un proceso que demora en cada ocasión algo más de un día. Los Yankees han tenido que reprogramar un encuentro que no se pudo jugar en su momento por malas condiciones climáticas y eso fuerza -por primera vez en el marco de un partido de la MLS– a que New York City FC haya tenido que buscar un escenario alternativo para su choque con Houston.

El estadio alternativo seleccionado es el Pratt & Whitney Stadium, en East Hartford, en el estado de Connecticut. Un complejo que está a dos horas de distancia en automóvil desde el Yankee Stadium, con superficie de juego natural y capacidad para algo más de 40.000 espectadores, propiedad de la Universidad de Connecticut.

El Pratt & Whitney Stadium ha albergado partidos de fútbol de las selecciones masculinas y femeninas de Estados Unidos y es considerado por New York City FC como una alternativa de primer nivel ante la situación que se le ha presentado.

La situación no es ideal. Y puede volver a reiterarse en el futuro de manera más frecuente si los Yankees y NYCFC avanzan a los playoffs de sus respectivas ligas. Desde su incepción el equipo de la MLS está buscando de manera activa un terreno dentro de los confines de la ciudad de New York donde pueda levantar su propio estadio específico. Casi tres temporadas se han consumido y no existen novedades oficiales vinculadas a la posible ubicación de su futuro terreno de juego.

Fotografía: Patrick Vieira y el atacante costarricense Rodney Wallace, durante un entrenamiento de New York City FC. (Crédito: Facebook | New York City FC)

Anuncio publicitario

La lesión de ‘Ibra’ obliga al Galaxy y a LAFC a cambiar de objetivo

Zlatan

La noticia -de un plumazo- parece haber disuelto los planes reales o potenciales de los dos equipos que la MLS tiene en Los Angeles. Tanto el Galaxy como el LAFC fueron vinculados recientemente a Zlatan Ibrahimovic, el delantero que estaba brillando en el Manchester United y que finaliza su contrato con los ‘Red Devils’ en el verano europeo.

‘Ibra’ sufrió una grave lesión de ligamentos en su rodilla derecha horas atrás, cuando el ‘ManU’ recibió al Anderlecht en el marco de los cuartos de final de la Europa League. El artillero de 35 años no podría regresar a la práctica del fútbol al menos hasta enero del año próximo.

Ibrahimovic, que marcó 28 goles en 46 partidos para el equipo entrenado por José Mourinho, figura en teoría en los planes de los dos clubes angelinos.

Pese a que a finales de 2016 el LA Galaxy entró en un proceso de rejuvenecimiento profundo de su plantel el nombre del sueco se mantuvo presente en los rumores que se interesan en los posibles movimientos de mercado del equipo más ganador en la historia de la MLS. No demasiado tiempo atrás la directiva del equipo expresó que se intentaría contratar en el verano a un delantero de talla internacional.

Los Angeles FC, por su parte, entra en la etapa de definición del que será su primer plantel en la historia. Está claro que la nueva franquicia buscará no a una, sino a varias figuras de alto impacto para su debut en la liga. Esta misma semana medios de prensa británicos publicaron que el LAFC habría acercado a Zlatan Ibrahimovic una suculenta oferta económica que, además, le permitiría permanecer en el Manchester United hasta comienzos del año próximo.

La gravedad de la lesión y la edad del atacante escandinavo pueden haber dinamitado de manera definitiva las expectativas de ambos clubes californianos. Hora de buscar otros objetivos, que también podrían enfrentar nuevamente los intereses de ambos equipos. ¿Alguien dijo ‘Chicharito’ Hernández?

Fotografía: Facebook | Manchester United FC

Mercado: ¿Wayne Rooney por Steven Gerrard en LA Galaxy?

rsz_rooney

La temporada 2016 de la MLS no ha finalizado -de hecho las grandes emociones de los playoffs todavía están por llegar-, pero ya muchos equipos trabajan de cara al curso del año próximo.

Lo hacen incluso aquellos equipos que todavía están vivos dentro de la postemporada, como LA Galaxy. Si bien todavía no hay una confirmación oficial del club o del jugador todo apunta a que el volante inglés Steven Gerrard no renovará con el equipo californiano tras la finalización de la MLS 2016.

De acuerdo con el periódico británico The Sun el Galaxy ya inició negociaciones con el delantero Wayne Rooney para intentar su contratación en caso de que Stevie G decida no regresar a la máxima categoría norteamericana en 2017.

El atacante de 31 años no está entre los preferidos de José Mourinho, técnico de Manchester United, y un salto hacia la Major League Soccer no sería del todo descabellado.

El gran obstáculo que el Galaxy encontraría en esta potencial operación radica en el salario que Rooney percibe en la Premier League. De acuerdo con las cifras oficiales publicadas por el sindicato del MLS Players Union Gerrard cobra algo más de 6 millones de dólares por temporada en la MLS. De acuerdo con The Sun Rooney ingresa cada mes una cifra casi cuatro veces mayor de parte de los ‘Red Devils’.

 

¿Es Rooney el tipo de jugador que Los Angeles Galaxy necesita para el armado de su plantel en 2017? En la actualidad el conjunto cinco veces ganador de la MLS Cup cuenta en sus filas con muchos futbolistas de corte ofensivo, como Robbie Keane, Giovani dos Santos, Alan Gordon, Emmanuel Boateng y Landon Donovan, entre otros.

Fotografía: Manchester United F.C.

Rooney y Schweinsteiger, opciones para la MLS 2017

JF

No cada temporada la Major League Soccer va a poder incorporar a futbolistas de la talla de David Villa, Steven Gerrard, Sebastian Giovinco, Frank Lampard, Didier Drogba o Andrea Pirlo. En ese sentido 2015 fue un año muy especial -quizás irrepetible- para la liga. Pero eso no significa que en 2017 no lleguen figuras de renombre en el fútbol europeo.

Uno de los futbolistas que podrían llegar el próximo año es Wayne Rooney. El nombre del delantero inglés se baraja en los mentideros de la MLS desde hace al menos dos temporadas. El jugador nacido en Liverpool está bajo contrato con el club inglés hasta 2019 y en más de una ocasión dio a entender que le gustaría jugar en el fútbol de Estados Unidos en algún momento de su carrera.

Recientemente el propietario de Portland Timbers señaló que distintos equipos de la MLS están siguiendo de cerca la situación de Rooney en el Manchester United, en declaraciones que publicó el periódico Daily Mirror.

«Diría que [Rooney] todavía tiene algunos buenos años de fútbol por delante», manifestó Merritt Paulson. «Creo que sería una gran contratación para la MLS», agregó. ¿Están los Timbers interesados en el internacional inglés? No necesariamente. El empresario aseguró que simplemente se refirió a un interés general de la liga y no de su franquicia en particular.

Rooney cumplirá 31 años en octubre. «És un futbolista muy talentoso», valoró Paulson. «Todavía tiene calidad y no estamos hablando de alguien de 34 o 35 años. Podría tener un impacto en la MLS mucho mayor que la de alguien que llega en el final de su carrera.»

¿Qué equipo podría quedarse con Wazza? 2017 es el año de inducción de dos nuevos equipos: Atlanta United FC y Minnesota United FCA priori la franquicia del estado de Georgia es la que mejor se perfila para hacer incorporaciones de grandes nombres. Además -y no es un dato menor- el management de Atlanta está compuesto en parte por personas que trabajaron durante años en la English Premier League.

Pero además de los equipos novatos hay otros que podrían intentar contratar al inglés. «La MLS está ofreciendo cantidades significantes de dinero», prosiguió el dueño de los Timbers. «Recientemente se mantuvieron conversaciones con algunos jugadores del nivel de Rooney. Orlando City mantuvo conversaciones de alto perfil con algunos de esos futbolistas», reveló. «Se barajaron cifras monetarias altísimas.»

Una opción más terrenal

El alemán Bastian Schweinsteiger comunicó hoy que Manchester United será el último equipo en el que jugará en Europa. El volante de contención no es tenido en cuenta por el técnico José Mourinho, quien lo envió a trabajar con el plantel Sub-21.

«Manchester United fue el único equipo que pudo hacerme dejar Bayern Munich», explicó el futbolista a través de las redes sociales. «Si el equipo me necesita estaré listo. Es todo lo que puedo decir sobre mi actual situación.»

Con 32 años el exinternacional con la Mannschaft está prácticamente sin equipo y -aparentemente- con ganas de continuar su carrera fuera de Europa. Los dos nuevos equipos de la MLS en 2017 vuelven a aparecen como opciones razonables y válidas para Schweinsteiger, aunque otros equipos -incluyendo a LA Galaxy si los californianos deciden buscar un recambio para Steven Gerrard– podrían apuntarse en la lista de interesados.

Zlatan Ibrahimovic no descarta un futuro en la MLS y apunta a Miami

Ibra

Sin anuncio de un socio capitalista que ayude a construir un estadio específico y a poner al equipo en expansión en marcha el proyectado equipo de David Beckham en Miami parece funcionar sin una cronología lógica.

El comisionado Don Garber espera que la franquicia del sur del estado de Florida entre en competición en 2018. Pero antes de finalizar las tareas burocráticas que necesita completar el equipo es noticia por estas horas debido a quien podría ser su primer Jugador Franquicia.

En una entrevista exclusiva concedida a Goal.com el atacante sueco Zlatan Ibrahimovic dio a conocer que no rechaza en absoluto la posibilidad de jugar en la Major League Soccer y que cuenta con una oferta de Beckham para jugar en Miami.

‘Ibra’ -quien firmó recientemente un contrato de una temporada de duración con el Manchester United tras finalizar su vínculo con el PSG– fue taxativo. “No descarto a la MLS”, aseguró. “Una vez que decidí dejar Paris Saint-Germain recibí muchas ofertas”, comentó el atacante. “Se que varios equipos de la Major League Soccer estuvieron interesados en mí, pero la oportunidad de jugar en Manchester United y de trabajar nuevamente con mi buen amigo José Mourinho era algo imposible de rechazar.”

“Jamás descartaría a la MLS en el futuro”, manifestó Ibrahimovic. “Me siento como si pudiera seguir jugando hasta los 40 años”, agregó el futbolista, que en octubre cumplirá 35.

Y -dentro de la liga norteamericana- el conjunto de Beckham podría tener cierta ventaja para quedarse con sus servicios. “David es un buen amigo y me pidió que juegue para su equipo en Miami”, explicó Zlatan Ibrahimovic. “Por ahora quiero concentrarme en conseguir cosas grandes con Manchester United, pero tengo un montón de respeto por la MLS, cualquier cosa es posible.”

En suma, el equipo todavía conocido como MLS Miami -que todavía no tiene ni nombre ni colores, y mucho menos estadio- podría comenzar a ilusionarse con la posibilidad de contar con el atacante sueco una vez que pueda entrar al circuito de la Major League Soccer.