A base de goles y liderazgo, David Villa regresa a la selección de España

Guaje

Un poco más de tres años transcurrieron desde que David Villa jugó su -hasta ahora- último encuentro con la selección de España. ‘El Guaje’ fue de la partida en ‘la Roja’ en la victoria del equipo que en ese entonces era campeón del mundo ante Australia, por 3-0, en la Copa del Mundo organizada por Brasil.

Tres veranos boreales más tarde, el delantero de 35 años, capitán de New York City FC y máximo goleador de la temporada regular de la MLScon 19 tantos en 25 partidos– vuelve a recibir el llamado de su equipo nacional.

El seleccionador Julen Lopetegui incluyó el nombre del asturiano en la nómina de convocados por España para los partidos de las eliminatorias mundialistas en la UEFA frente a Italia (2 de septiembre) y Liechtenstein (5 de septiembre).

El protagonista

Desde su arribo a la Major League Soccer, David Villa ha reiterado una y otra vez su disponibilidad para atender la llamada de su selección en cuanto ésta se produjera.

Feliz en NYCFC, David Villa se muestra dispuesto a regresar a ‘la Roja’

El delantero (que marcó 18 y 23 tantos en las temporadas 2015 y 2016, respectivamente) atraviesa por el mejor momento de su trayectoria en en fútbol de América del Norte y lidera a un equipo con serias aspiraciones a luchar por el título de liga este año. En 2016 fue elegido como el Jugador Más Valioso de la MLS, y hoy en día es el candidato más fuerte para recibir un año más ese reconocimiento.

David Villa, un MVP en sus propias palabras

Tras la disputa del clásico frente a New York Red Bulls de este viernes por la noche, NYCFC no tiene programado ningún partido oficial hasta el miércoles 6 de septiembre, cuando el cuadro del barrio del Bronx será titular en el Yankee Stadium ante Sporting Kansas City (un encuentro que -de manera previsible- Villa se perderá).

El contexto

La merecida convocatoria de David Villa por una selección de primer orden, como es desde hace varios años la de España, es la mejor carta de promoción que la MLS podría pedir. La federación ibérica no cita al ‘Guaje’ por el recuerdo, por las añoranzas y por lo hecho en La Liga y en ‘la Roja’ años atrás. El delantero se ganó el boleto de retorno a la selección por lo que semana a semana hace en todo el territorio norteamericano, y que el mismo Julen Lopetegui pudo comprobar en persona no hace demasiado. Excepcional y único en el ambiente de la Major League Soccer, DV7 está en esta temporada en camino de igualar o romper los récords históricos de goleo en esta liga.

El premio es todo para el número 7, y el reconocimiento -en parte, al menos- es también para la liga de Estados Unidos y Canadá y para el buen trabajo que este año Patrick Vieira y sus jugadores están llevando a cabo en New York City FC.

El ejemplo

La convocatoria de David Villa a España llega en el momento estratégico y preciso.

Las recientes contrataciones de los internacionales mexicanos Jonathan dos Santos y Carlos Vela por franquicias de la Major League Soccer (LA Galaxy y Los Angeles FC, respectivamente) habían abierto una vez más el eterno debate.

Carlos Vela transita la carretera abierta por los hermanos Dos Santos

En los medios de comunicación de México -y de gran parte de América Latina- se reza, un día tras otro, el mantra que indica que estar en la MLS ‘devalúa’ a un futbolista. Docenas de artículos y columnas de opinión en radio y TV se generaron desde el anuncio de las llegadas de ‘Jona’ y ‘el Bombardero’ a la competición con base en Estados Unidos. Siempre en sentido negativo, de más está decir.

Carlos Vela, la primera estrella de Los Angeles FC

Las nuevas figuras ‘emeleseras’ tuvieron salir públicamente a defender su decisión, como si de una falta se tratara firmar por un equipo de la MLS. Y hasta fue necesario el apoyo de referentes como ‘Chicharito’ Hernández o Landon Donovan para validar el paso dado por el menor de los hermanos Dos Santos y Vela, quienes culminan su carrera en Europa para jugar a este lado del Atlántico.

Carlos Vela, Jonathan dos Santos y Giovani dos Santos (el ‘pionero’, que desde hace un tiempo juega en el Galaxy) fueron incluidos anoche en la convocatoria de México para los próximos partidos frente a Panamá y Costa Rica, por el Hexagonal Final de la CONCACAF.

El seleccionador Juan Carlos Osorio -un profesional colombiano, que trabajó para equipos de la MLS y conoce en profundidad a la liga- justificó, una vez más, el llamado. «Acaba de quedar Estados Unidos campeón de Copa Oro con jugadores de la MLS, los más influyentes de sus equipos», explicó el jefe del ‘Tri’. «Esperemos que los nuestros se unan con la misma responsabilidad; se preparan de la mejor manera para estar a tope y cuando sean requeridos, estén en mejor nivel».

Si a Osorio, a Vela y a los Dos Santos les hacía falta algún tipo de apoyo adicional, David Villa y la RFEF se lo acaban de dar. La discusión debería estar zanjada por un buen rato, pero siempre en México (y la situación sería la misma en Argentina, mi país de nacimiento, se los aseguro) hay tiempo para iniciar la búsqueda de la quinta pata del gato.

Fotografía: Facebook | New York City FC

 

 

Anuncio publicitario

Carlos Vela, la primera estrella de Los Angeles FC

Vela

El mexicano Carlos Vela es el primer gran fichaje en la historia de Los Angeles FC. El que con toda seguridad será uno de los Jugadores Franquicia del segundo equipo angelino confirmó a través de las redes sociales que LAFC será el equipo en el que jugará en 2018.

Previamente la Real Sociedad -hasta ayer, el equipo del futbolista- había informado sobre el principio de acuerdo al que había llegado con la Major League Soccer, por el que Vela permanecerá en la primera división española hasta enero del próximo año.

A Los Angeles FC le falta ‘feeling’ en el mercado internacional

El terceto de figuras que horas atrás señalamos que Los Angeles FC estaba ‘obligado’ a formar (una figura europea, una mexicana y una estadounidense), comienza a tomar cuerpo tras la confirmación del martes. Confirmación es una forma de decir. Porque si bien Vela dio a conocer su incorporación a futuro a la franquicia californiana, el club todavía no efectuó ningún tipo de comunicación al respecto, tanto en su propia web como en el ámbito social.

De acuerdo con el periódico LA Times, Carlos Vela será presentado de manera oficial el viernes. De acuerdo con varias fuentes, Los Angeles FC habría abonado a la Real Sociedad entre 5,5 y 6 millones de dólares por la transferencia del futbolista, quien podría pasar a ser uno de los mejor remunerados en el ámbito de la Major League Soccer.

LAFC se aproxima a su ‘minuto cero’

Tras seis temporadas en la primera división española, Vela se convertirá de inmediato en una de las mayores figuras de la liga norteamericana. Por sus 28 años y la proyección que a futuro puede tener dentro de la MLS, por el tipo de público al que su incorporación puede interesar, por el mercado en el que se va a mover, y por la competencia que sus compatriotas Giovani y Jonathan dos Santos van a representar dentro de la misma ciudad.

A Vela le quedan por delante siete meses antes de que -de manera efectiva- se incorpore a la Major League Soccer. Su decisión de cambiar el fútbol de España por el de América del Norte ha sido duramente cuestionada en las últimas horas en México, su país natal. La opinión pública -y la publicada- al sur de la frontera sostiene como arma arrojadiza el prejuicio que en el marco de la Liga MX y todo su andamiaje mediático existe con respecto a la MLS. Es una tormenta más que es necesario capear.

Carlos Vela transita la carretera abierta por los hermanos Dos Santos

El Bombardero y los hermanos Dos Santos son los pioneros de una dinámica que no parece tener corte en los próximos años. Antes y después de la Copa del Mundo de 2018 los jugadores mexicanos más reconocidos serán tentados -y algunos convencidos- por las franquicias emeleseras. Es una realidad que México, su seleccionador de turno, y las voces y las firmas más influyentes de periódicos, radios y cadenas de ese país deberían comenzar a aceptar. Así como el Tri es local cada vez que disputa amistosos en Estados Unidos, sus principales figuras pretenden disfrutar también de ese privilegio en la Major League Soccer. Tienen todo para triunfar en un amplio sentido de la palabra del río Grande hacia arriba.

Fotografía: Carlos Vela, la primera gran contratación de Los Angeles FC.

 

Podcast: 2017 x 25 | Estrellas, estrenos y misiones especiales

Dom Dwyer

La semana de Partido de Estrellas contra Real Madrid fue antecedida por la llegada de Jonathan dos Santos al Galaxy y el paso de Dom Dwyer a Orlando City. El 4-0 estuvo de moda el fin de semana en la MLS y lo analizamos.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunesStitcher Google Play.

Fotografía: Dom Dwyer, nueva figura de Orlando City. (Crédito: Facebook | Orlando City SC)

Novedades en el fútbol de La La Land

Jonathan dos Santos

Antes de que la MLS entrara de lleno en el frenesí del All-Star Game, la ciudad de Los Angeles fue el epicentro de la información vinculada a la liga. Todo sucedió de manera frenética y prácticamente simultánea.

Sigi Schmid, el Séptimo de Caballería de LA Galaxy

El miércoles de la pasada semana comenzó con el cambio de conductor en LA Galaxy. El hombre de la casa Curt Onalfo -elegido para continuar con la exitosa saga de victorias y títulos tejida por Bruce Arena- fue despedido por el club cinco veces campeón de la MLS. Sin victorias y con poco juego, el Galaxy modelo 2017 en nada se parece al de temporadas pasadas.

Cinco derrotas consecutivas en el marco de la liga terminaron por derrumbar las opciones de Onalfo, que trabajó en ‘la Galaxia’ desde 2011, tanto como ayudante técnico de Bruce Arena y como entrenador de ‘los Dos’, el equipo filial en la USL. Las múltiples lesiones de jugadores destacados y actores de reparto contribuyeron a la debacle. Y el cambio de mando se produjo de manera abrupta. Desde el miércoles por la mañana los entrenamientos del que para muchos es el equipo más grande de la Major League Soccer. El veterano Sigi Schmid es el nuevo entrenador de LA Galaxy.

El recuerdo más inmediato de Schmid nos lleva a un año atrás, cuando estaba al mando de un Seattle Sounders que no hacía pie en la temporada regular. El entrenador nacido en Alemania fue reemplazado en ese momento por Brian Schmetzer -uno de sus asistentes- y la historia tuvo un final grato para el club esmeralda. En diciembre de 2016 los Sounders levantaron su primer trofeo de liga en la MLS.

Los paralelos entre la situación actual del Galaxy y la que doce meses atrás vivían los Sounders son muchos. Con 13 partidos por delante hasta la finalización de la temporada regular el club del sur de California está ahora mismo en la novena posición de la Conferencia Oeste, con 23 puntos. Siete unidades por detrás de Vancouver Whitecaps, el sexto clasificado y -de momento- el último con boleto de acceso a los playoffs.

Sigi Schmid, uno de los entrenadores fundadores de la MLS, ganó una MLS Cup con LA Galaxy en 2002 y otra con Columbus Crew en 2008, en tiempos en los que Guillermo Barros Schelotto era la gran figura del club del estado de Ohio. Junto con Bruce Arena, Schmid es uno de los dos entrenadores más laureados de la liga. No le faltan antecedentes o reconocimiento para conducir a un auténtico tanque como es el conjunto angelino.

¿Es un entrenador temporal o una solución firme, con años para desarrollar un proyecto? Sigi quiere demostrar que no está obsoleto, que es capaz primero de ordenar la casa y luego poner al Galaxy en condiciones de volver a luchar por la liga. Con un plantel menos rico que el que normalmente el club ha puesto en cancha en temporadas recientes, el desafío de Schmid es el de devolver al club a la normalidad. En ojos de sus aficionados eso no significa otra cosa más que lograr la clasificación a la postemporada.

 

El ida y vuelta de Bob Bradley

En 2018 la liga incorporará a un nuevo equipo: Los Angeles FC. A mitad de la semana pasada el club negro y dorado anunció que el primer entrenador en la historia de la franquicia será el exseleccionador estadounidense Bob Bradley.

Hasta hoy LAFC había mostrado grandeza en prácticamente todas sus acciones públicas, comenzando por las personalidades que apoyan al equipo dentro de la sociedad propietaria del club, hasta el avanzado grado de avance que tiene la construcción del Banc of California Stadium, el estadio específico que levanta cerca del centro de la ciudad.

Bradley fue un correcto seleccionador de Estados Unidos. Tras dejar al Team USA en 2011, pasó por el equipo nacional de Egipto, el Stabaek de Noruega, el Le Havre francés y el Swansea City de la Premier League inglesa. Su periplo en el extranjero estuvo lleno de altos y bajos. La experiencia en el conjunto galés -la más reciente- fue demasiado breve y su pronto despido pareció apresurado e injusto.

Antes de tomar el control del Team USA el padre del volante Michael Bradley tuvo una productiva carrera en la MLS. Ayudante técnico de D.C. United, entrenador de Chicago Fire (con el que ganó un título de liga), MetroStars -el antecedente de New York Red Bulls- y Chivas USA -el malogrado transplante de Chivas de Guadalajara en la MLS, en su momento el segundo equipo de la liga en la ciudad de Los Angeles, liquidado a fines de 2014-.

LAFC recupera para el sur de California la franquicia que había perdido con la extinción del Rebaño angelino. De una manera tangencial, lejana y caprichosa, Bradley regresa al lugar que dejó antes de comenzar su etapa internacional como entrenador.

El futuro equipo de la Major League Soccer apuesta a seguro, no toma grandes riesgos con el fichaje de Bob Bradley. La liga entró hace un par de temporadas en una dinámica de modernización y rejuvenecimiento. Dentro y fuera de la cancha. La temporada 2017 fue el escenario ideal para que entrenadores como Veljko Paunovic (Chicago Fire), Gerardo Martino (Atlanta United) y Patrick Vieira (New York City FC) tomaran la liga por asalto. Sus equipos dominan la escena en la Conferencia Este y en la liga en general. Jóvenes técnicos locales como Greg Vanney demuestran estar a la altura de los que los recién llegados proponen. ¿Dónde se ubica Bradley en comparación con ellos? Flota en el ambiente la sensación de que Los Angeles FC buscará con su recién designado director técnico una vía componedora, hasta conservadora, en su primer año de rodaje en la liga.

En otras palabras, el anuncio de la llegada de Bradley no impacta dentro y fuera de la liga como sí lo hizo -por ejemplo- la presentación de ‘Tata’ Martino por parte de Atlanta United un año atrás. No se vive de las sensaciones más epidérmicas; mucho menos en un equipo que comienza a dar sus primeros pasos. Pero -no hay que ocultarlo- LAFC cortó un poco el encanto que había mantenido desde su nacimiento. El coach Bradley tiene que probar ahora que puede estar a la altura de la fase de innovación táctica y de personal que la MLS experimenta desde hace al menos un par de temporadas.

 

Jonathan dos Santos, la tercera espada del Galaxy

El último miércoles también fue la fecha en la que un LA Galaxy todavía conmocionado por el relevo de Curt Onalfo -y su reemplazo por Sigi Schmid- confirmó el viejo rumor que desde hace meses vinculaba al volante mexicano Jonathan dos Santos al club californiano. El jugador -que tenía dos años más de contrato con el Villarreal C.F. de la primera división española- llegó en condición de Jugador Franquicia, y compartirá ese estátus dentro del plantel junto a su hermano Giovani y el atacante francés Romain Alessandrini.

¿Es ‘Jona’ el jugador que el Galaxy necesita para salir de la crisis? Está por verse. Al conjunto cinco veces campeón de la MLS le faltan un montón de cosas este año -entre ellas, un goleador de garantía-. Pero el menor de los Dos Santos está en forma, viene de jugar en un buen equipo en la liga española y podría haber continuado sin demasiados inconvenientes su carrera en Europa. En sus propias palabras, decidió llegar al Galaxy por motivos que no se reducen exclusivamente a una cuestión monetaria. La familia Dos Santos fijó en Los Angeles su centro de operaciones, y pocos días atrás inauguró en la ciudad la primera sede de una academia que tiene a Giovani y Jonathan como caras visibles. En otros términos; su desembarco en California tiene como meta objetivos de más largo alcance que un buen contrato con el Galaxy. Aunque parezca un tema redundante, en el fondo quizás no lo es. Que los hermanos Dos Santos hayan decidido hacer de Los Angeles su base a mediano y largo plazo puede generar una situación de beneficio para el Galaxy en las próximas temporadas.

Fotografía: Facebook | LA Galaxy

 

 

Gio dos Santos «declinó» jugar la Copa América Centenario

Osorio

Giovani dos Santos «declinó» la «invitación» que Juan Carlos Osorio le hizo para sumarse a la convocatoria de la selección mexicana que jugará la Copa América Centenario este verano.

Un anuncio que sorprende. De acuerdo con recientes declaraciones se suponía que el 10 de Los Angeles Galaxy quería regresar al Tri, luego de firmar su última participación con el equipo nacional en la Copa Oro de la CONCACAF de 2015. Hace apenas un par de meses Dos Santos declaró que buscaba «llenarle el ojo» al técnico colombiano para poder volver a ser tenido en cuenta la selección. Un deseo que el Jugador Franquicia ya había expresado también en enero.

«Basado en el buen momento de Giovani y en los goles que viene haciendo para su club él fue invitado a esta convocatoria», explicó Osorio el martes en la capital mexicana. «El propio Giovani declinó la invitación.» El colombiano no quiso abundar sobre este tema. La situación simplemente encuentra una explicación oficial a través de las palabras del seleccionador y de los tweets del futbolista.

«No puedo participar en esta ocasión», argumenta Dos Santos en el primero de sus mensajes. ¿Qué lo impide? La Major League Soccer detiene sus actividades dontre las dos primeras semanas de competición de la Copa América Centenario. Y Dos Santos está teniendo un gran momento con el equipo californiano, con un registro de cinco goles y cinco asistencias en sus últimos cinco encuentros de liga.

“Hicimos esfuerzos genuinos como con la mayoría de los jugadores convocados y por ética y por principios morales lo que se habló con Giovani queda entre nosotros dos”, agregó Juan Carlos Osorio.

Las palabras del coach colombiano no aclaran, pero se habla de una conversación privada. «Por ética y por principios morales» el contenido de esa charla queda en secreto. Punto aparte. En teoría las puertas del equipo nacional siguen abiertas para Giovani, su hermano Jonathan y Carlos Vela (todos fuera de esta convocatoria) de cara a futuros eventos. Pero en más de un sentido el anuncio hace pensar que algo no está del todo bien en el seno de la selección azteca.

La que se vive hoy es una situación con puntos de contacto con lo ocurrido a comienzos de este año. En ese entonces -en boca de OsorioDos Santos ‘se bajó’ de una convocatoria horas después de asegurar que estaba en condiciones de jugar un partido amistoso con México.

¿Afectará esta situación al rendimiento de Gio en la Major League Soccer?

Fotografía: Selección Nacional de México