Podcast: 2018 x 11 | Venta de garage en Montréal Impact

Saputo Piatti 2

Revisamos lo último en la MLS. Desde el aterrizaje de Wayne Rooney, pasando por la buena onda del ‘Kaku’, hasta llegar a la difícil situación de Montréal Impact. San Jose Earthquakes y LA Galaxy trabajan para LAFC. Y hablamos de la Open Cup.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunesStitcher Google Play.

Fotografía: Impact de Montréal FC

Anuncio publicitario

San Jose Earthquakes se suma a la ‘nueva ola’ europea en la MLS

rsz_mikael_photo2_0

Veljko Paunovic en Chicago Fire y Patrick Vieira en New York City FC son los nuevos pioneros. El buen desempeño del serbio y el francés en la temporada 2017 es el mascarón de proa de una incipiente y nueva ‘invasión’. Las acciones de los entrenadores hechos y formados en Europa cotizan más alto que nunca antes en la Major League Soccer.

Al carro del serbio y del francés tienen derecho a subirse también Gerardo Martino y Bob Bradley. El primero, dueño del único currículum en el fútbol norteamericano que exhibe su paso por uno de los equipos realmente grandes del fútbol europeo. El segundo, con años de experiencia -con suerte dispar- en el Viejo Continente.

La temporada regular de la MLS 2017 ha terminado hace apenas unas semanas, pero dos nuevos técnicos europeos ya son parte de la liga con miras a 2018. Montréal Impact fichó al francés Rémi Garde (51 años), ex entrenador del Olympique de Lyon -con el que obtuvo dos títulos de copa a nivel doméstico- y del Aston Villa. Garde -quien pidió consejo a Vieira antes de firmar con el Impact- llegó al equipo canadiense con poder casi absoluto dentro del equipo propiedad del millonario Joey Saputo.

Pocas horas atrás San Jose Earthquakes anunció la llegada de Mikael Stahre (42). El club californiano inició en 2017 un proceso de renovación completa en su estructura dirigencial y futbolística, que parece quedar completa con la contratación del entrenador sueco.

Stahre -con más de una década de experiencia en banquillos de su país natal, Grecia y China- será el primer entrenador de los Quakes sin experiencia previa en la MLS (como jugador o como técnico) desde que el equipo se refundara en 2008.

Dos cosas destacan sobre el nórdico. La primera es su preferencia por dar opciones a jugadores jóvenes, una característica que comparte con Martino, Vieira y Paunovic. Entre otras cosas, Atlanta United ha destacado en su primer año en la MLS por la corta edad de sus principales figuras. La segunda -y éste es quizás un detalle único- es que Mikael Stahre es un técnico con un impactante récord defensivo, algo que le puede venir muy bien a un equipo de San Jose que recientemente no se ha aplicado demasiado de mitad de cancha hacia atrás.

Los Earthquakes se suben al barco de su nuevo entrenador al tiempo que profesan una confianza casi ciega en su proyecto. «Nuestras prioridades para los próximos años serán la de alinearnos con el talento de Stahre y especialmente con su récord como entrenador», expuso el viernes el gerente general del club, Jesse Fioranelli.

 

A la MLS -a sus aficionados, a sus equipos- le gustan los técnicos ofensivos. Por eso caen tan bien en general algunos de los exponentes del nuevo grupo de entrenadores a los que nos estamos refiriendo. Los ‘europeos’ son un registro nuevo para la liga. Plantean nuevas cosas -incluso en su trato con los medios y los aficionados-, reaccionan de manera diferente. En algunos casos, van un paso más allá que sus colegas norteamericanos. Toman a la liga como un terreno en el que pueden experimentar, antes de que de manera más o menos irremediable les llegue el llamado de un club UEFA.

Stahre -que estuvo en la órbita de la Lazio no demasiado tiempo atrás- puede traer algo más a la Major League Soccer. Así como a esta liga le falta todavía descubrir lo que un zaguero de clase mundial y en plenitud podría otorgarle, un buen estratega que pare a su equipo con la intención de ser dominante a partir del juego defensivo puede ser un shock que -en su medida- conmueva a alguna estructura y a cierto pensamiento único que por momentos se impone en este ambiente.

En algún momento los estadounidenses podrían comenzar a hablar de catenaccio y diferenciarlo del hecho de reventar la pelota desde el fondo. Si de abrazar la cultura del fútbol se trata -un tema que se ha puesto de relieve en los últimos días- la asignatura del juego defensivo todavía está esperando a alguien que aquí la explique y la aplique sin prejuicios.

Fotografía: San Jose Earthquakes.

 

Montréal Impact busca un ‘entrenador franquicia’ tras la salida de Mauro Biello

Mauro Biello

Finalizó la temporada regular de la MLS 2017, y con ella también llegó a su fin la gestión de Mauro Biello como entrenador del primer equipo de Montréal Impact. Lo que era un rumor vivo desde hace un par de meses se confirmó el lunes de esta semana, cuando el propietario del equipo canadiense, Joey Saputo, afirmó ante la prensa en el análisis post mortem del curso deportivo que Biello no regresará a su cargo en 2018.

Biello fuera, y no es sorpresa. Las dos buenas experiencias en 2015 y 2016 con el entrenador de la casa no se repitieron este año, especialmente en la segunda parte de la temporada. Lo que sí fue una sorpresa bastante notable fue el hecho de que Saputo dijera en su contacto con los medios locales que la búsqueda de un nuevo entrenador había comenzado en el mes de julio.

«No quería estar en una posición de tener que reaccionar al final del año», explicó Joey Saputo. «Deseaba estar preparado. Tenemos una larga lista de criterios a analizar. Con los contactos que tenemos en Europa, ya he tenido contacto con varios entrenadores», agregó el magnate en declaraciones reproducidas por TVA Sports.

Pese a que desde hace tiempo se menciona a Alessandro Nesta -actual técnico de Miami FC, en la NASL– como un candidato principal para ser el sucesor de Mauro Biello, el dueño del Impact -al mismo tiempo, propietario del Bologna en la Serie A de Italia- manifestó que no se entrevistó con ningún entrenador que esté trabajando en Estados Unidos.

«Me encontré en persona o conversé por teléfono con un entrenador suizo, uno de Francia, un español, un alemán y tres argentinos», admitió Saputo, quien al mismo tiempo desmintió que Laurent Blanc -ex jefe del banquillo del Paris Saint-Germain– figure entre las opciones. Durante el verano Blanc estuvo presente en algún partido de Montréal Impact.

«Él estuvo aquí de vacaciones, junto a su esposa», aclaró Saputo. «Le conté a Laurent sobre nuestra estructura, sobre la MLS. Y le pregunté si tenía en mente gente que nos pudiera recomendar. Pero nunca le pedí que viniera aquí a entrenar».

Los planes de Joey Saputo para el futuro son extremadamente ambiciosos. El Impact hará un esfuerzo económico fuerte para contar con un técnico de primer nivel. «Es necesario ver al entrenador como una extensión de los jugadores franquicia. Un técnico experimentado -como un jugador franquicia- puede marcar la diferencia».

«Hemos invertido en nuestros jugadores, ahora nos hemos dado cuenta que debemos invertir en un entrenador», enfatizó Saputo. «No quiero dar nombres, pero la gente se va a dar cuenta que iremos completamente a otro nivel».

«Buscamos a alguien que haya entrenado en una liga de primera división en Europa y que haya ganado trofeos. Sabemos que para conseguirlo es preciso efectuar una inversión importante», concluyó.

Montréal pretende efectuar el anuncio de la contratación de un nuevo técnico en los próximos días, para que el profesional pueda decidir sobre la continuidad de algunos jugadores del plantel en diciembre y esté preparado para el próximo SuperDraft.

Un requisito esencial será que el futuro entrenador del Impact hable francés o esté dispuesto a aprender el idioma en un breve período de tiempo.

Fotografía: Mauro Biello, ya ex entrenador del primer equipo de Montréal Impact. (Impact de Montréal FC)

 

Alberto Gilardino, ¿Inscripción de última hora de Montréal Impact?

Gilardino Pescara 2

En gran medida, la Major League Soccer ha dejado de lado la opción de contratar a viejas glorias del fútbol europeo. El trío integrado por Frank Lampard (hasta diciembre de 2016 efectivo de New York City FC), Steven Gerrard (ya exjugador de LA Galaxy) y Andrea Pirlo -cuyo contrato con el club de ‘la Gran Manzana’ expira en diciembre- pueden perfectamente ser la última partida de rostros ilustres exhibidos en el circuito de la primera división norteamericana más como herramientas de mercadeo que como contenido ‘vivo’ de fútbol.

‘Almirones’ vs. ‘Lampards’, cambia el paradigma de fichajes en la MLS

David Villa -el capitán y goleador de NYCFC, que en diciembre cumplirá 36 años- y Bastian Schweinsteiger (33, fichado este año por Chicago Fire) constituyen una excepción clara dentro de una MLS más joven, más dinámica y -por qué no decirlo- en la que se juega mejor fútbol que un lustro atrás.

En ese marco, el caso de Alberto Gilardino es una auténtica rareza. El delantero italiano de 35 años, que jugó para una decena de clubes en su país natal, además de haber pasado por el Guangzhou Evergrande de China, se encuentra en Canadá, donde desde hace algunos días entrena con Montréal Impact. Y -si quiere sumarse al plantel de Mauro Biello– la operación tendría que confirmarse el viernes, fecha en la que se ‘congelan’ las nóminas de los 22 equipos de la MLS.

La cuota canadiense en la MLS

El volante Marco Donadel -uno de los fijos en el XI titular del Impact– es amigo personal de Gilardino, quien no juega desde hace unos meses, tras finalizar su contrato con el Pescara. ¿Necesita Montréal un delantero de las condiciones y edad del italiano? En declaraciones de hace apenas horas atrás el secretario técnico del club, Adam Braz, no se mostró excesivamente entusiasmado con esa posibilidad.

De acuerdo con el entorno del futbolista, Alberto Gilardino pretendería jugar con Montréal lo que queda de 2017 para luego ser parte activa del equipo francófono en 2018. El Impact está actualmente en la séptima plaza de la Conferencia Este, con 36 puntos, cinco unidades menos que New York Red Bulls, sexto y teórico último clasificado a la postemporada en esa zona. El conjunto canadiense ha jugado 27 partidos y le quedan por delante otros siete compromisos antes de que finalice la temporada regular.

Montréal Impact – Bologna FC, otra ‘familia transatlántica’ dentro de la MLS

Montréal Impact es propiedad del empresario canadiense Joey Saputo, quien -a su vez- controla al Bologna FC de la Serie A italiana. Gilardino fue integrante del equipo del equipo de la región de Emilia-Romagna en la temporada 2012-13.

Fotografìa: Alberto Gilardino, durante su reciente etapa en el Pescara.

Montréal Impact – Bologna FC, otra ‘familia transatlántica’ dentro de la MLS

mancosu-2

New York Red Bulls es propiedad del departamento futbolístico del conglomerado Red Bull GmbH, que controla a nivel mundial a otros equipos, como FC Red Bull Salzburg (Austria), RB Leipzig (Alemania), y un equipo local que el grupo tiene en Brasil.

Cruzando el río Hudson, New York City FC está plenamente integrado dentro de la estructura del City Football Group, dueño -entre otros clubes- del Manchester City. El listado de clubes de la MLS que tienen una relación profunda con equipos de otras partes del mundo (fundamentalmente de Europa) es cada vez más grande.

Uno de los accionistas mayoritarios de D.C. United es el nuevo propietario del Swansea City en la Premier League. El restante controla todavía una parte del Inter de Milán. Stan Kroenke, dueño de Colorado Rapids, es al mismo tiempo propietario del Arsenal FC.

Colorado Rapids, el primo (muy) lejano del Arsenal FC

El FC Barcelona intentó en su momento tener una franquicia en Miami. Quienes controlan el PSG se interesaron por el equipo que próximamente tendrá en esa ciudad David Beckham. Y otro gigante del fútbol europeo –el Bayern Munich– no descarta asociarse en el futuro con algún club estadounidense.

2008, cuando el Barcelona quiso tener un equipo en la MLS

Esa relación entre la Major League Soccer y el Viejo Continente podría consolidarse un poco más próximamente. Montréal Impact y Bologna FC 1909 comparten propietario; ambos clubes están dentro del patrimonio del magnate canadiense Joey Saputo. Y de acuerdo con Roberto Donadoni -técnico del conjunto italiano- ambos equipos podrían fusionar pronto su sistema de trabajo.

En declaraciones a la cadena Sportitalia el exvolante de la selección italiana manifestó que Saputo busca fortalecer los lazos entre el equipo canadiense y la sociedad de la Emilia-Romagna para que los jugadores de ambos clubes puedan moverse con mayor fluidez a uno y otro lado del Atlántico.

Donadoni considera que una medida de ese tipo podría beneficiar a los jóvenes futbolistas italianos que no encuentran su oportunidad en la Serie A. «Hay algunos clubes que quieren cambiar eso. Y Bologna es uno de ellos», señaló el entrenador. «Nuestro presidente es dueño de un club en Montreal y está buscando una fusión entre los dos equipos para aprovechar al máximo las capacidades de ambas ciudades.»

En la actualidad la evidencia más clara del vínculo entre el Bologna y el Impact es la presencia del delantero Matteo Mancosu -en la fotografía, bajo contrato en el conjunto italiano- como cedido en el plantel del equipo de la Flor de Lis.

En el equipo también están el volante italiano Marco Donadel (ex AC Milan, Parma, Sampdoria, Fiorentina, Napoli y Verona) y el enganche argentino Ignacio Piatti, quien jugó en Italia para el equipo de Lecce.

Fotografía: Impact de Montréal FC