A base de goles y liderazgo, David Villa regresa a la selección de España

Guaje

Un poco más de tres años transcurrieron desde que David Villa jugó su -hasta ahora- último encuentro con la selección de España. ‘El Guaje’ fue de la partida en ‘la Roja’ en la victoria del equipo que en ese entonces era campeón del mundo ante Australia, por 3-0, en la Copa del Mundo organizada por Brasil.

Tres veranos boreales más tarde, el delantero de 35 años, capitán de New York City FC y máximo goleador de la temporada regular de la MLScon 19 tantos en 25 partidos– vuelve a recibir el llamado de su equipo nacional.

El seleccionador Julen Lopetegui incluyó el nombre del asturiano en la nómina de convocados por España para los partidos de las eliminatorias mundialistas en la UEFA frente a Italia (2 de septiembre) y Liechtenstein (5 de septiembre).

El protagonista

Desde su arribo a la Major League Soccer, David Villa ha reiterado una y otra vez su disponibilidad para atender la llamada de su selección en cuanto ésta se produjera.

Feliz en NYCFC, David Villa se muestra dispuesto a regresar a ‘la Roja’

El delantero (que marcó 18 y 23 tantos en las temporadas 2015 y 2016, respectivamente) atraviesa por el mejor momento de su trayectoria en en fútbol de América del Norte y lidera a un equipo con serias aspiraciones a luchar por el título de liga este año. En 2016 fue elegido como el Jugador Más Valioso de la MLS, y hoy en día es el candidato más fuerte para recibir un año más ese reconocimiento.

David Villa, un MVP en sus propias palabras

Tras la disputa del clásico frente a New York Red Bulls de este viernes por la noche, NYCFC no tiene programado ningún partido oficial hasta el miércoles 6 de septiembre, cuando el cuadro del barrio del Bronx será titular en el Yankee Stadium ante Sporting Kansas City (un encuentro que -de manera previsible- Villa se perderá).

El contexto

La merecida convocatoria de David Villa por una selección de primer orden, como es desde hace varios años la de España, es la mejor carta de promoción que la MLS podría pedir. La federación ibérica no cita al ‘Guaje’ por el recuerdo, por las añoranzas y por lo hecho en La Liga y en ‘la Roja’ años atrás. El delantero se ganó el boleto de retorno a la selección por lo que semana a semana hace en todo el territorio norteamericano, y que el mismo Julen Lopetegui pudo comprobar en persona no hace demasiado. Excepcional y único en el ambiente de la Major League Soccer, DV7 está en esta temporada en camino de igualar o romper los récords históricos de goleo en esta liga.

El premio es todo para el número 7, y el reconocimiento -en parte, al menos- es también para la liga de Estados Unidos y Canadá y para el buen trabajo que este año Patrick Vieira y sus jugadores están llevando a cabo en New York City FC.

El ejemplo

La convocatoria de David Villa a España llega en el momento estratégico y preciso.

Las recientes contrataciones de los internacionales mexicanos Jonathan dos Santos y Carlos Vela por franquicias de la Major League Soccer (LA Galaxy y Los Angeles FC, respectivamente) habían abierto una vez más el eterno debate.

Carlos Vela transita la carretera abierta por los hermanos Dos Santos

En los medios de comunicación de México -y de gran parte de América Latina- se reza, un día tras otro, el mantra que indica que estar en la MLS ‘devalúa’ a un futbolista. Docenas de artículos y columnas de opinión en radio y TV se generaron desde el anuncio de las llegadas de ‘Jona’ y ‘el Bombardero’ a la competición con base en Estados Unidos. Siempre en sentido negativo, de más está decir.

Carlos Vela, la primera estrella de Los Angeles FC

Las nuevas figuras ‘emeleseras’ tuvieron salir públicamente a defender su decisión, como si de una falta se tratara firmar por un equipo de la MLS. Y hasta fue necesario el apoyo de referentes como ‘Chicharito’ Hernández o Landon Donovan para validar el paso dado por el menor de los hermanos Dos Santos y Vela, quienes culminan su carrera en Europa para jugar a este lado del Atlántico.

Carlos Vela, Jonathan dos Santos y Giovani dos Santos (el ‘pionero’, que desde hace un tiempo juega en el Galaxy) fueron incluidos anoche en la convocatoria de México para los próximos partidos frente a Panamá y Costa Rica, por el Hexagonal Final de la CONCACAF.

El seleccionador Juan Carlos Osorio -un profesional colombiano, que trabajó para equipos de la MLS y conoce en profundidad a la liga- justificó, una vez más, el llamado. «Acaba de quedar Estados Unidos campeón de Copa Oro con jugadores de la MLS, los más influyentes de sus equipos», explicó el jefe del ‘Tri’. «Esperemos que los nuestros se unan con la misma responsabilidad; se preparan de la mejor manera para estar a tope y cuando sean requeridos, estén en mejor nivel».

Si a Osorio, a Vela y a los Dos Santos les hacía falta algún tipo de apoyo adicional, David Villa y la RFEF se lo acaban de dar. La discusión debería estar zanjada por un buen rato, pero siempre en México (y la situación sería la misma en Argentina, mi país de nacimiento, se los aseguro) hay tiempo para iniciar la búsqueda de la quinta pata del gato.

Fotografía: Facebook | New York City FC

 

 

Anuncio publicitario

A Los Angeles FC le falta ‘feeling’ en el mercado internacional

Bob Bradley

Los Angeles FC está llamado a ser la próxima ‘gran cosa’ de la Major League Soccer. El equipo -que de inmediato se convertirá en el máximo rival de LA Galaxy-, tras entrar en la liga en 2018, tiene aspiraciones altas. Altísimas, verdaderamente.

LAFC ingresará a la liga con su estadio propio, algo que en los ejemplos más recientes de equipos en expansión no es del todo frecuente. El Banc of California Stadium -en pleno Los Angeles– estará listo para que los aurinegros hagan su entrada a la liga por todo lo alto.

LAFC y la MLS plantan bandera en el centro de Los Angeles

Pocos días atrás, el club que es propiedad de un conglomerado de empresarios, deportistas y figuras del espectáculo anunció la contratación de Bob Bradley como el primer entrenador en la historia del club. El exseleccionador de Estados Unidos y Egipto regresa a la liga norteamericana con una interesante cantidad de temporadas en diferentes ligas europeas y -ojala- con una renovada visión de lo que la MLS requiere y representa en la actualidad.

Hasta ahora, todo bien con Los Angeles FC. Los casilleros de la lista de asuntos pendientes se va completando con tildes de aprobación. Todo, excepto en materia de contratación de jugadores. Y no nuestra intención alarmar a nadie. Pero sí comienza a llamar la atención que todos y cada uno de los objetivos de LAFC en el mercado hayan decidido ir a otros clubes antes que comprometerse con el proyecto de la escuadra californiana.

Los Angeles FC se aproxima a su ‘minuto cero’

Repasemos la nómina de futbolistas que han sonado en los últimos doce meses como posibles contrataciones del conjunto angelino:

Los Angeles FC habría ofrecido un contrato récord a ‘Chicharito’ Hernández

El único futbolista de renombre que fue relacionado con Los Angeles FC y todavía no resolvió de manera oficial su futuro es el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic. Mientras el artillero se recupera de una grave lesión -que lo mantendría alejado de las canchas hasta inicios de 2018- se mantiene como agente libre, a sus 35 años.

Zlatan Ibrahimovic, ¿más cerca que nunca de la MLS?

¿Tiene obligación LAFC de anunciar a alguna figura antes de final de año? De ninguna manera. Pero -lo demuestra la historia más o menos reciente de la Major League Soccer– los grandes nombres que actúan en el fútbol de Europa en general ‘se mueven’ en el verano boreal. Si bien hay importantes excepciones -la de Sebastian Giovinco es seguramente la más relevante y trascendente-, los anuncios de las grandes operaciones de la MLS ocurren en esta época.

Los Angeles FC no tiene prisa, pero tampoco puede tener pausa. Por su estructura de inversión, de mercado y de política deportiva, el club necesita al menos de un gran nombre -un David Villa, un Kaká en un mejor momento que el actual, un Giovinco– procedente del fútbol europeo. A ese referente muy probablemente se una un buen jugador mexicano (no necesariamente alguien que actúe fuera de la Liga MX). Y -quizás- un internacional estadounidense reconocible; quizás un elemento que ya se encuentre en otro equipo de la MLS.

Los Angeles FC, un club urbanita

Todo está por ocurrir. Hasta ahora la capacidad de persuasión de LAFC en lo deportivo no es demasiado potente. Hay que aceptarlo… Bob Bradley dentro del fútbol internacional no genera el entusiasmo que sí pueden provocar en jugadores que actúan en la UEFA o en América del Sur entrenadores como Patrick Vieira, Veljko Paunovic o Gerardo Martino. El nuevo ‘niño rico’ de la liga debe combatir contra ese prejuicio en la mesa de negociación. La temporada 2018 está a la vuelta de la esquina, y la segunda franquicia emelesera en L.A. necesita comenzar a poner las cosas en blanco sobre negro cuanto antes.

Fotografía: Bob Bradley -entrenador de LAFC- en un juego de Los Angeles Dodgers, de la MLB. (Facebook | Los Angeles FC)

LAFC se aproxima a su ‘minuto cero’

LAFC

Comienza la segunda mitad del curso 2017 de la MLS, y con ella se pone en marcha la cuenta regresiva hacia los primeros anuncios relevantes de Los Angeles FC, el único club que entrará en competición en la primera división de Estados Unidos el próximo año.

Desde ahora en adelante LAFC cuenta con algo más de un semestre para anunciar los nombres de su primer entrenador y de sus primeras figuras. Si tomamos el caso de Atlanta United FC -uno de los equipos debutantes en la Major League Soccer este año- el cronograma de anuncios se produjo de esta manera:

El ejemplo del club asentado en el estado de Georgia es válido, porque Los Angeles FC apunta a ser una franquicia cortada con la misma (o similar) tijera con la que se diseñaron los moldes que dieron nacimiento a clubes como el propio Atlanta United, New York City FC y hasta ‘los Leones’ de Orlando City. Conjuntos de alto y rápido impacto en sus respectivos mercados locales, con clara trascendencia en el plano nacional. Entrenados -en los casos de Atlanta y Nueva York– por técnicos internacionales. Prácticamente un novato como Patrick Vieira en el equipo de ‘la Gran Manzana’ y un estratega que tiene en su historial varios títulos de liga y el paso por equipos como el Barcelona y la selección argentina, como es el caso de ‘Tata’ Martino.

Vieira, Martino y Veljko Paunovic -el entrenador de Chicago Fire, de gran primer semestre en 2017- son técnicos que llegaron a la MLS sin experiencia previa en el fútbol norteamericano. Con estilo y metodología de trabajo diferente a la de muchos entrenadores estadounidenses los tres recién llegados están creando -de manera inconsciente y no planeada- una especie de nueva escuela dentro de la liga. Y todo el mundo -incluyendo a la junta directiva de LAFC– toma debida nota de esa situación.

Al mismo tiempo, el paradigma de fichajes ‘galácticos’ en la Major League Soccer ha comenzado a cambiar, para no volver a ser lo que significaba apenas un lustro atrás. Los grandes nombres procedentes del fútbol europeo siguen interesando, pero las franquicias de Estados Unidos y Canadá los buscan cada vez más jóvenes. Una situación que reduce en panel de búsqueda de manera considerable. Las notables excepciones -con Cristiano Ronaldo o Leo Messi como ejemplos de máxima- siempre tendrán los portones de la liga abiertos, aunque ahora los parámetros de búsqueda van en otra dirección.

Los jugadores latinoamericanos han tenido -en grandes números- un alto rendimiento en las temporadas más recientes de la MLS. El año pasado el enganche uruguayo Nicolás Lodeiro llegó a Seattle Sounders a mitad de la temporada para sacar al conjunto esmeralda del ostracismo y convertirlo en un equipo campeón, literalmente. Diego Valeri e Ignacio Piatti son los ’10’ prototípicos que todo club de la liga desea tener… Justamente por eso NYCFC sumó este año a Maxi Morález, el ‘enganche’ que cambió toda la dinámica del ataque de la escuadra celeste. Y los otrora ‘desconocidos’ que hoy son los tres Jugadores Franquicia de Atlanta (Villalba, Almirón y Martínez) están demostrando que todavía hay mucho por descubrir en el fútbol sudamericano para la máxima categoría de Estados Unidos. Sumemos a eso a la enorme repercusión mediática y futbolística que el mexicano Giovani dos Santos está generando en LA Galaxy desde su arribo, y el plato estará servido.

¿Quiénes han sonado para Los Angeles FC?

Siguiendo un plan lógico, lo primero que tendría que resolver el futuro equipo californiano es la contratación del primer entrenador de su historia. Los nombres que han aparecido en medios y rumores son varios.

Bob BradleyA comienzos de 2017 el exseleccionador de Estados Unidos confirmó a ESPN -luego de ser cesado por el Swansea City– que había mantenido conversaciones con los propietarios de LAFC. No se produjeron mayores novedades vinculadas a Bradley en meses recientes.

Sigi SchmidEl veterano entrenador -despedido el año pasado por Seattle Sounders– es un candidato de ‘la lógica’. Conoce a la liga y el proceso de armado de un equipo como pocos en la MLS. Además, domina al dedillo el pool de futbolistas norteamericanos disponibles (recordemos que no todo el plantel de un equipo en esta parte del mundo puede armarse con nombres extranjeros). Si bien desde Los Angeles FC han reconocido que tanto Bradley como Schmid figuran en la lista de posibles entrenadores del club, el nombre del alemán se mantiene con mayor insistencia, y más de una versión lo vinculan con el funcionamiento del día a día del equipo. Como entrenador principal o en otra función, será cuestión de esperar para saberlo.

Hugo Sánchez: El perfil del mítico goleador mexicano como entrenador poco tiene que ver con lo que Martino, Paunovic o Vieira muestran cada semana en la MLS. Pero, de alguna manera, su nombre se coló dentro del carrusel de potenciales candidatos.

Guillermo Barros SchelottoUna posibilidad que no debería sorprender a nadie. Como futbolista, ‘el Mellizo’ dejó una excelente imagen en Columbus Crew -su antiguo equipo- y la liga en general. En el mes de mayo Sports Illustrated publicó que el platense interesaba de manera seria a Los Angeles FC. Pero quizás todavía no sea el momento para el retorno de GBS a la MLS. El exatacante es el técnico de Boca Juniors, equipo que acaba de consagrarse campeón en la primera división argentina y que en 2018 jugará la siempre atractiva Copa Libertadores de América. Una salida del conjunto ‘xeneize’ parece extremadamente complicada a esta altura.

Así como hay potenciales entrenadores también podemos hablar de un grupo de potenciales Jugadores Franquicia. Un colectivo en el que -de momento- se aprecian pocos avances concretos y muchas frustraciones.

Zlatan IbrahimovicEl sueco sería -sin dudas- una de esas meritorias excepciones que mencionamos al inicio de este artículo. A día de hoy parece claro que el entorno del goleador ha mantenido en algún momento u otro contactos con los dos equipos angelinos de la MLS. Publicaciones de esta semana dan a entender que ‘Ibra’ podría estar más cerca del Galaxy que del club negro y dorado. Y que incluso podría regresar al Manchester United por un semestre. Innumerables opciones de potenciales movimientos giran alrededor del temperamental artillero.

Andrés GuardadoPocas semanas atrás el rumor era fuerte y parecía bien fundado. ‘El Principito’ llegaría a LAFC para ser uno de sus Jugadores Franquicia. Pero el 5 de julio el volante mexicano de 30 años anunció que dejaba el PSV Eindhoven para incorporarse al Betis de La Liga de España.

Keisuke HondaDurante semanas el centrocampista japonés entrenó en las instalaciones del Orange County SC, el equipo filial de Los Angeles FC en la USL. De manera justificada, muchos creyeron que el ex-milanista se incorporaría el 10 de julio al LAFC y sería el primer Jugador Franquicia del nuevo club de la MLS. Pero la realidad es bien distinta. El 14 de julio el atacante nipón firmó su contrato con el Pachuca de la Liga MX.

Javier ‘Chicharito’ HernándezEl delantero podría ser el fichaje ideal para LAFC. La importancia del mercado mexicano dentro de Los Angeles y la MLS en general es enorme. La posibilidad de que en un clásico angelino se enfrenten ‘Chicharito’ y ‘Gio’ dos Santos emociona a ejecutivos de todos los colores y preferencias marketineras. Pero nada está hecho. Hernández se deja querer por la MLS, pero parece más concentrado en asegurar un último gran contrato en Europa antes de decidir cruzar el charco.

Wesley SneijderDesde Turquía llegó la noticia. El volante ofensivo holandés rompió su contrato con el Galatasaray (en realidad, resolvió el vínculo de común acuerdo con el club un año antes de la finalización del mismo). El armador está técnicamente libre, una situación que en los hechos abarata enormemente la posibilidad de que un equipo de la Major League Soccer lo contrate. Muchos creen que este último movimiento de Sneijder está vinculado a un preacuerdo que ya tiene con LAFC, aunque existen otros equipos -como la Sampdoria en Italia– que son mencionados de manera insistente como nuevo destino del prestigioso futbolista de 33 años.

El tiempo de las especulaciones se termina. Entramos en territorio de los anuncios concreto, con nombre y apellido, que comenzarán a darnos una idea más concreta sobre qué tipo de equipo será Los Angeles FC en su año de expansión. Solamente resta esperar e ir tomando nota de cada movimiento.

Fotografía: Facebook | Los Angeles Football Club

Los Angeles FC ofrecería un contrato récord a «Chicharito» Hernández

javier-hernandezLa dura lesión de Zlatan Ibrahimovic en Manchester generó olas al otro lado del Atlantico. El crack sueco, se sabe, es pretendido por varios clubes de la Major League Soccer, particularmente por los dos cuadros de la ciudad de Los Angeles: el Galaxy y el novel LAFC. Pero la gravedad de la dolencia, sumado a la edad del hombre del United, han puesto a uno de estos actores a buscar alternativas en el mercado de pases.

Según señalan reportes del Diario AS y Metro, el hombre apuntado por el cuadro de expansión no es otro que Javier Hernández Balcázar, alias Chicharito. Según las versiones, el delantero habría mantenido ya numerosas conversaciones con la gente de Los Angeles para sumarse al club en su temporada inaugural, en 2018.

Estos reportes aventuran incluso que Chicharito se convertiría en el jugador mejor pago en la historia de la liga, con un salario anual que superaría los 10 millones de dolares.

A sus 28 años, Chicharito encaja perfectamente con el nuevo paradigma de Jugadores Franquicia: relativamente joven, con recorrido y con varios años productivos por delante. Sebastian Giovinco, Ignacio Piatti, Diego Valeri o Nicolas Lodeiro, por mencionar solo algunos, son ejemplos de esta nueva formula que ha reportado dividendos a sus respectivos equipos.

En el caso particular de Hernández, su status como figura del seleccionado mexicano lo convierte en un prospecto particularmente atractivo teniendo en cuenta la gran comunidad mexicana y mexico-americana que, se sabe, existe en el mercado angelino.

Según AS, LAFC buscaría llegar a un acuerdo por el mexicano con su actual club, el Bayer Leverkusen, aunque por un monto reducido dado que el jugador finaliza contrato en junio de 2018. Si la operación es exitosa, el diario español aventura que Chicharito sería presentado en el transcurso de este mismo año.

LAFC avanza

LAFC 2Amen de los especulaciones mediáticas, los angelinos continúan con el arduo proceso
de construir un equipo de fútbol desde cero. En los últimos meses, el cuadro negro y dorado inició la construcción de su estadio, expandió el alcance de su ya activa academia y anunció su convenio de afiliación con el renovado Orange County SC.

Así, entre iniciativas de outreach en la comunidad, declaraciones y apariciones en la prensa de sus dueños, más todo lo que puede generar el bueno de Will Ferrell, el equipo empieza a dejar su marca en la ciudad. Todo suma, dado que al LAFC le espera una dura lucha en su propio patio contra una de las franquicias con más historia del país, que si bien atraviesa horas bajas, no deja de ser un formidable adversario a la hora de competir por los corazones y las mentes de los angelinos: el Galaxy.

El «modelo Atlanta»

Hablábamos antes de cambios de paradigma, y este 2017 fue emblemático en ese sentido con el ingreso de Atlanta United a la competición. El equipo de Gerardo «Tata» Martino puso patas para arriba lo que se entendía debía ser una temporada inaugural y las expectativas que debían existir respecto a un cuadro de expansión. Con una política de fichajes agresiva y un fútbol vistoso, el equipo del estado de Georgia no perdió tiempo y se convirtió en uno de los animadores del certamen de inmediato.

Los Angeles FC, a juzgar por sus movimientos previos y por los nombres a los que se lo vincula, parece entender de manera similar lo que debe ser el ingreso a la MLS. El «modelo Atlanta» (que en definitiva es una actualización del «modelo Seattle») se vislumbra como la norma para los angelinos, en contraposición con otros procesos más modestos como, por caso, el de Minnesota United.

La lesión de ‘Ibra’ obliga al Galaxy y a LAFC a cambiar de objetivo

Zlatan

La noticia -de un plumazo- parece haber disuelto los planes reales o potenciales de los dos equipos que la MLS tiene en Los Angeles. Tanto el Galaxy como el LAFC fueron vinculados recientemente a Zlatan Ibrahimovic, el delantero que estaba brillando en el Manchester United y que finaliza su contrato con los ‘Red Devils’ en el verano europeo.

‘Ibra’ sufrió una grave lesión de ligamentos en su rodilla derecha horas atrás, cuando el ‘ManU’ recibió al Anderlecht en el marco de los cuartos de final de la Europa League. El artillero de 35 años no podría regresar a la práctica del fútbol al menos hasta enero del año próximo.

Ibrahimovic, que marcó 28 goles en 46 partidos para el equipo entrenado por José Mourinho, figura en teoría en los planes de los dos clubes angelinos.

Pese a que a finales de 2016 el LA Galaxy entró en un proceso de rejuvenecimiento profundo de su plantel el nombre del sueco se mantuvo presente en los rumores que se interesan en los posibles movimientos de mercado del equipo más ganador en la historia de la MLS. No demasiado tiempo atrás la directiva del equipo expresó que se intentaría contratar en el verano a un delantero de talla internacional.

Los Angeles FC, por su parte, entra en la etapa de definición del que será su primer plantel en la historia. Está claro que la nueva franquicia buscará no a una, sino a varias figuras de alto impacto para su debut en la liga. Esta misma semana medios de prensa británicos publicaron que el LAFC habría acercado a Zlatan Ibrahimovic una suculenta oferta económica que, además, le permitiría permanecer en el Manchester United hasta comienzos del año próximo.

La gravedad de la lesión y la edad del atacante escandinavo pueden haber dinamitado de manera definitiva las expectativas de ambos clubes californianos. Hora de buscar otros objetivos, que también podrían enfrentar nuevamente los intereses de ambos equipos. ¿Alguien dijo ‘Chicharito’ Hernández?

Fotografía: Facebook | Manchester United FC