‘Hogar, dulce hogar capitalino’: Wayne Rooney se deja querer por D.C. United

30221499_10155186990736277_4829064391906361415_n

Visto y no visto. Wayne Rooney estuvo durante menos de 48 horas en la capital de Estados Unidos, y -presumiblemente- ya se encuentra de regreso en Inglaterra. El atacante acortó sus vacaciones familiares en el Caribe para hablar cara a cara con los directivos y el cuerpo técnico de D.C United, el equipo que espera poder anunciar la incorporación del atacante dentro de los próximos 10 días.

El del equipo Black-and-Red es un capricho caro. Varias veces millonario. Por lo que costará -si se concreta- el pase, y por el elevado sueldo que convertiría a Rooney en uno de los futbolistas mejor remunerados en la Major League Soccer.

Según informó el periódico The Washington Post, ni bien aterrizó en el Reagan National Airport, el goleador de 32 años fue trasladado al casi finalizado Audi Field, el estadio específico que el United estrenará oficialmente el 14 de julio, fecha en la potencialmente debutaría Wayne Rooney en la MLS.

Wayne Rooney comunica al Everton que quiere jugar en la MLS

Posteriormente, el futbolista todavía bajo contrato con el Everton FC tuvo una prolongada conversación telefónica con el entrenador Ben Olsen y analizó junto al gerente general del D.C. UnitedDave Kasper– sobre los planes para convertir al equipo en un serio contendiente al título de campeón de la MLS en 2019. La cuestión no es menor. En los últimos años el conjunto capitalino ha estado entre los peores de la Conferencia Este y la clasificación general.

Además -y eso puede ser una señal de lo avanzadas que parecen estar las negociaciones- Rooney se sometió a una serie de pruebas médicas dirigidas por los facultativos de D.C. United. El club estadounidense mostró al artillero distintas propiedades que podrían convertirse en domicilio de Rooney y su familia, al tiempo que el máximo anotador histórico de Inglaterra visitó una serie de clubes de golf en la ciudad y sus alrededores.

La impresión con la que D.C. United se habría quedado es que Wayne Rooney estaría decidido a llegar a la Major League Soccer. Por otro lado, el inglés habría confirmado que el proyecto del club es serio, y que las opciones que el mercado estadounidense ofrecería al producto Rooney son importantes.

El club de la Costa Este y el futbolista habrían llegado a un acuerdo. Ahora mismo, la pelota está en los escritorios del Everton.

Fotografía: Facebook / Everton Football Club

Anuncio publicitario

Wayne Rooney comunica al Everton que quiere jugar en la MLS

31437473_10155226298901277_5847844869189374083_n 2

Wayne Rooney ya ha comunicado al Everton la intención de dejar Inglaterra para unirse al D.C. United, de la MLS. Eso es lo que asegura el periódico Daily Mirror, que menciona un acuerdo valorado en 17 millones de dólares como el principal motivo por el que el delantero habría aceptado la propuesta del club que hoy ocupa la última posición en la Conferencia Este.

La publicación británica informa, además, que Paul Stretford -representante de Rooney– viajó a la capital de Estados Unidos para mantener nuevas entrevistas con el DCU, y que el acuerdo está muy cerca de concretarse. El contrato del exgoleador de Manchester United con D.C. United se extendería hasta el final de la temporada 2020 de la MLS.

Wayne Rooney, en negociaciones con D.C. United

Rooney habría manifestado a la directiva toffee su intención de aceptar la propuesta del conjunto de la Costa Este, que sería confirmada de manera oficial el 10 de julio, con la apertura del mercado veraniego de transferencias en la liga norteamericana.

Las negociaciones entre el club de la Major League Soccer y el entorno de Wayne Rooney comenzaron seis semanas atrás, cuando Jason Levien -propietario y directivo del club estadounidense- contactó con Stretford. Levien es copropietario del Swansea City, equipo galés que compite en la Premier League inglesa.

Fotografía: Facebook / Everton Football Club

 

 

 

Carli Lloyd, de la selección estadounidense al Manchester City

cl2

Carli Lloyd, considerada por la FIFA como la mejor futbolista de la actualidad, continuará su carrera en el equipo femenino del Manchester City.

A través de un comunicado oficial se informó que Lloyd jugará con las Citizens la Serie de Primavera (Spring Series), la versión femenina de la FA Cup y la Champions League femenina de la UEFA.

Las mujeres del City son las vigentes campeones de liga y de la FA Cup en Inglaterra.

Lloyd, de 34 años, es la capitana de la selección de Estados Unidos, campeona del mundo en el certamen organizado por Canadá en 2015.

Hasta el momento la volante nacida en el estado de New Jersey era jugadora del Houston Dash -el equipo femenino de Houston Dynamo– equipo de la National Women’s Soccer League con el que había firmado en 2015.

cl1

La estadounidense comenzará a entrenar con el Manchester City a comienzos de marzo y se espera que esté presente en el enfrentamiento ante el Fortuna Hjorring de Dinamarca por los cuartos de final de la Champions League.

«Estoy muy emocionada de unirme al Manchester City, un club que está liderando el desarrollo del fútbol femenino tanto dentro como fuera del campo», señaló Lloyd a través de un comunicado oficial dado a conocer por el equipo inglés.

«Después de haber jugado en los Estados Unidos a lo largo de mi carrera, la oportunidad de cumplir una larga ambición de probarme en un nuevo ambiente futbolístico, así como jugar en la Liga de Campeones, es algo que me gusta».

«Con el desafío de la Serie de Primavera y la FA Cup también por delante, realmente no puedo esperar para vestir la camiseta del City ante nuestros aficionados y hacerlos sentir orgullosos».

Imágenes: Manchester City FC

Sebastian Lletget: «Soy hincha de River, pero mi selección es Estados Unidos»

sebastian-lletget

El atacante de LA Galaxy Sebastian Lletget recibió con satisfacción su convocatoria a la selección de Estados Unidos. John Rojas entrevistó al volante ofensivo en el campamento del equipo nacional, donde Lletget recordó su llegada a la MLS tras cinco temporadas de residencia en el West Ham de Inglaterra. Y también, cómo no, se refirió a sus raíces argentinas y a las características sudamericanas de su estilo de juego.

El contenido completo de la entrevista puede escucharse aquí.

Fotografía: Facebook | LA Galaxy

¿Qué dejaron Gerrard y Lampard en su año y medio de estadía en la MLS?

steven-y-frank

Casi en paralelo New York City FC y Los Angeles Galaxy dieron a conocer que Frank Lampard y Steven Gerrard no regresarán en 2017. Los contratos de los ingleses finalizarán en diciembre y ambos clubes anunciaron que no los prorrogarían.

Además de pensar que tanto el City como el Galaxy tienen ahora espacio en su presupuesto y en su nómina para incorporar un nuevo Jugador Franquicia con la temporada 2017 en mente parece apropiado también hacer una rápida reflexión sobre lo que Gerro Lamps dejaron como saldo en el año y medio que fueron parte de la MLS.

Eterna añoranza del Merseyside

Steven Gerrard hizo su debut en el LA Galaxy y la MLS el 4 de julio de 2015. La celebrada llegada del histórico 8 del Liverpool al equipo californiano fue quizás el punto más alto de su experiencia en el fútbol norteamericano.

Desde el inicio de su aventura en la MLS Gerrard expresó en más de una ocasión su nostalgia por su equipo de toda la vida y el fútbol inglés en general. Su estreno como Jugador Franquicia del Galaxy fue apenas el inicio de la ‘operación retorno’. Stevie G se dedicó más a hablar con la prensa británica que a brindar sus experiencias a los medios que cubren el día a día de la Major League Soccer. Dedicó mucho más tiempo a opinar sobre el Liverpool o a especular sobre sus opciones laborales en ese club que a comportarse como uno de los cinco futbolistas mejor remunerados de la liga. Al contrario de otras figuras importadas –Kaká y David Villa quizás sean los mejores ejemplos- que son verdaderos agentes de relaciones públicas de sus clubes y de la liga, salvo por algún evento muy puntual Gerrard pasó prácticamente inadvertido en sus 18 meses como estrella de la MLS.

Steven Gerrard: «En algún momento volveré a representar al Liverpool»

Si la persona pública de Gerrard reprobó en su desempeño fuera de los terrenos de juego de América del Norte, al Gerrard futbolista no le fue mucho mejor. El inglés -asombrado, tal vez- acusó recibo del desgaste físico que implica ser parte de la Major League Soccer. Las lesiones lo dejaron fuera de juego en más de una ocasión. Y la sensación que queda tras el anuncio de su despedida es que el británico no solamente brilló a cuentagotas en la MLS, sino que en momentos trascendentes no hizo valer el plus de convicción y personalidad que se supone que un jugador de su estirpe puede aportar a una competición como la máxima categoría de Estados Unidos y Canadá.

Steven Gerrard no se retira del fútbol. Deja, eso sí, al LA Galaxy y -casi seguramente- a la MLS en general. La A-League de Australia se interesó por él en más de una oportunidad. A sus 36 años podría ser una opción viable para el veterano jugador. Pero la saudade que lo persiguió en la Costa Oeste probablemente lo persiga también en Oceanía. Desde Escocia se vincula insistentemente a Gerrard con el Celtic de Glasgow, hoy entrenado por Brendan Rodgers, el último técnico de Captain Fantastic en el Liverpool. La puerta de los Reds -hoy comandados por el alemán Jürgen Klopp– parece estar abierta para Gerrard hoy en día, aunque no queda claro cuál sería su función exacta si decidiera retornar a Anfield.

El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde

El título de la novela de Robert Louis Stevenson nos sirve para ponernos en situación. Frank Lampard -como pocos en los 21 años de historia de la MLS- mostró dos facetas bien diferenciadas en su paso por el soccer norteamericano.

Lampard fue el primer jugador presentado por New York City FC, varios meses antes del inicio de la temporada 2015, la del debut del equipo en la MLS. Pero la leyenda del Chelsea no estuvo cuando el curso del año pasado comenzó. En una operación que terminó enfadando al público neoyorquino en gran forma Lamps terminó jugando una temporada completa en el Manchester City, el hermano mayor de NYCFC.

Frank Lampard firma (finalmente) su contrato con NYCFC

Cuando el inglés finalmente se incorporó al cuadro de ‘la Gran Manzana’ su debut no pudo producirse de manera inmediata. Lesiones musculares de distinto alcance únicamente permitieron que Lampard consiguiera jugar 10 partidos en la segunda mitad de la pasada temporada.

Antes de que iniciara oficialmente la MLS 2016 nuevas dolencias musculares volvieron a apartar al inglés del primer equipo. Tras varios meses de ausencia alguien decidió calificar a Frank Lampard como el peor fichaje en la historia de la liga. Y en ese momento no le faltaba razón. El 8 percibía uno de los sueldos más altos de todo el campeonato pero su rendimiento era prácticamente nulo.

Luego de ser repudiado por los aficionados locales en el Yankee Stadium durante el 0-7 que propinaron los Red Bulls al conjunto celeste las cosas cambiaron de una manera radical. En muy poco tiempo Lampard pasó de ser el futbolista más rechazado del plantel a ser el jugador más efectivo de la MLS. Doce goles en 15 partidos. Esa fue la racha mágica que cambió todo para el astro, el club y quienes siguen a la liga.

Frank Lampard, ‘hat-trick’ y resurrección en New York City FC

La mejora se produjo prácticamente de la noche a la mañana. Y duró lo que podía durar teniendo en cuenta los 38 años de Lampard. El inglés se exprimió al máximo en la segunda mitad de la temporada y su aporte terminó siendo fundamental para que New York City FC consiguiera su primera clasificación en la postemporada.

Todo apunta a que el de Romford se retirará del fútbol luego de que NYCFC decidiera no hacer uso de la opción de extender el contrato. La última imagen de Lampard es positiva. El inglés deja un enorme interrogante en el aire. Una sensación de que -en otras circunstancias- podría haber aportado mucho más a su equipo y a la liga. En cualquier caso, se sacudió el mote de peor fichaje histórico de la MLS y terminó siendo mucho más relevante que su compatriota Gerrard. En el balance final, Lampard sale ‘empatado’ después de haber iniciado de muy mala manera su estadía transatlántica.

En los próximos días contaremos con mayores precisiones para saber qué pasará en lo inmediato con el histórico box-to-box, quien podría contar con opciones de sumarse al cuerpo técnico del Chelsea o al de la federación de Inglaterra.

* * *

Lamps Gerro, caminos en paralelo en más de un sentido. En Inglaterra y en la MLS. Ambos marcan su salida casi al mismo tiempo. Ambos llegaron al fútbol norteamericano siendo leyendas. Ambos se marchan de la Major League Soccer sin haber descollado en su año y medio de estancia fuera de las fronteras de la Premier League.

Para muchos estos dos ingleses cumplieron con los mínimos que se pueden esperar de este tipo de Jugadores Franquicia. Para otros Lampard y Gerrard son algunos de los últimos ejemplos de un modelo de Designated Player que ya podría estar en fase de transformación. Sebastian Giovinco, Shkelzen Gashi o Nicolás Lodeiro comienzan a ser los nuevos modelos a seguir; el tipo de figura importada que la Major League Soccer necesita luego haber visto en sus canchas a algunas veteranas estrellas europeas y sudamericanas que llegaron al torneo para dar sus últimos estertores. Adiciones más jóvenes y con un compromiso más rico con la liga.