Podcast: 2019 x 14 | Llegaron las Copas

Los trofeos de la Copa Abierta de Estados Unidos, la Copa Oro y la Copa América.

Se hizo el sorteo de Open Cup mientras que la MLS sigue su marcha antes del receso de Copa Oro. Analizamos la actualidad del Galaxy, la reapertura en Portland, la lesión de Nacho Piatti y lo que será la próxima jornada.

El capítulo puede escucharse de manera íntegra aquí

Como siempre, el programa también está disponible en iTunesStitcher Google Play.

Anuncio publicitario

Podcast: 2018 x 11 | Venta de garage en Montréal Impact

Saputo Piatti 2

Revisamos lo último en la MLS. Desde el aterrizaje de Wayne Rooney, pasando por la buena onda del ‘Kaku’, hasta llegar a la difícil situación de Montréal Impact. San Jose Earthquakes y LA Galaxy trabajan para LAFC. Y hablamos de la Open Cup.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunesStitcher Google Play.

Fotografía: Impact de Montréal FC

LAFC, ante el desafío de armar un equipo de cero

Vela

Los Angeles FC transita por un terreno que no es completamente inhóspito, pero que presenta dificultades para cualquier novato. El equipo -sin antecedentes de ningún tipo en ligas menores o en el fútbol amateur- debutará en la primera semana de marzo en la temporada 2018 de la MLS.

El club ya tiene a su cuerpo técnico, liderado por Bob Bradley. Y ya ha contratado de manera oficial a dos futbolistas, el mexicano Carlos Vela (atacante de la Real Sociedad, que en enero se incorporará a la pretemporada del conjunto californiano como Jugador Franquicia) y el defensor y volante egipcio Omar Gaber (cedido por un año por el FC Basel).

Carlos Vela, la primera estrella de Los Angeles FC

La web del equipo no lo menciona, pero también está dentro de la órbita de LAFC el atacante argentino Rodrigo Pacheco (21 años), quien ya jugó durante unos meses en el Orange County SC, equipo afiliado de Los Angeles FC en la USL, liga de segunda división en Estados Unidos. En la misma situación se encuentra el volante nigeriano Monday Etim (19) y el centrocampista estadounidense Carlos Alvarez (27). Además, en las próximas semanas se anunciaría el fichaje del delantero uruguayo Diego Rossi (19), una de las revelaciones del Club Atlético Peñarol.

En el mejor de los casos, Los Angeles FC cuenta en este momento con un plantel de seis integrantes. Bradley agregará a cinco jugadores más a su grupo de trabajo el 12 de diciembre, cuando se lleve a cabo el Draft de Expansión, una de las muchas particularidades que la Major League Soccer tiene con respecto a lo que habitualmente ocurre en el panorama del fútbol internacional.

Los Angeles FC: Negro, oro y verde

La MLS es una unidad de negocio. Legalmente, la liga se define como una ‘entidad única’ (‘single entity’). En términos prácticos, todos los equipos -si bien están operados por empresas o inversores diferentes y hasta antagónicos- son socios y solidarios entre sí, bajo el paraguas de la Major League Soccer, propietaria final de todas sus franquicias.

El Draft de Expansión es la manera que la liga ha encontrado para arropar a sus equipos nuevos. A través de este mecanismo (que en temporadas anteriores ha sido usado por Atlanta United, Minnesota United, Orlando City y New York City, por mencionar a los ejemplos más recientes), Los Angeles FC podrá elegir a un máximo de cinco jugadores que sean actualmente parte de los 22 equipos de la liga.

Atlanta y Minnesota expanden sus planteles en el draft

¿Estarán futbolistas como Sebastian Giovinco, David Villa o Ignacio Piatti disponibles en ese proceso de selección? No. Cada uno de los equipos de la MLS deberá entregar una lista de 11 ‘jugadores protegidos’, que no podrán ser ‘tocados’ por LAFC. Tampoco podrán incorporarse al club californiano los futbolistas canteranos de otros conjuntos de la MLS o los integrantes del programa Generation adidas.

Por último -y este es un detalle importante- Los Angeles FC solo podrá escoger a un jugador por equipo. La lista completa y final de los futbolistas elegibles (o sea, de aquellos que los actuales equipos de la MLS decidan no ‘proteger’) se dará a conocer el 10 de diciembre. Algunos nombres importantes -de seguro- estarán presentes en esa lista.

Los Angeles FC, un club urbanita

Para ‘retorcer’ (o agregar un poco más de interés al Draft de Expansión, depende), no necesariamente los cinco elegidos por LAFC serán integrantes de su equipo. Pueden, en cambio, convertirse en piezas de negociación en operaciones posteriores. Por ejemplo, hace un año Minnesota United seleccionó al defensor Chris Duvall de New York Red Bulls (vendido más tarde a Montréal Impact, en una operación que incluyó al tico Johan Venegas), al centrocampista de Houston Dynamo Collen Warner (quien sí fue parte del plantel de los ‘Loons’ en 2018), a Mohammed Saeid, centrocampista de Columbus Crew (transferido a Colorado Rapids a fines de marzo), al arquero Jeff Attinella (procedente de Real Salt Lake, e inmediatamente transferido a Portland Timbers), y al atacante de New England Revolution Femi Hollinger-Janzen (rápidamente ‘recomprado’ por los ‘Revs’, quienes a cambio de la operación enviaron al portero Bobby Shuttleworth a Minnesota).

Es un intríngulis, que no deja de tener su parte divertida. En definitiva, Los Angeles FC tiene muchas opciones de adquirir jugadores ‘negociables’ a otros equipos o de sumar futbolistas con veteranía en la MLS, algo que siempre será valorable en la primera temporada de un club debutante en la liga.

Avanza a velocidad la construcción del estadio de Los Angeles FC

LAFC parece estar un poco demorado en la conformación de su plantel. Aún si tenemos en cuenta el Draft de Expansión, todavía le quedarán por delante una docena de fichajes más para completar su plantel. Muy probablemente al menos una de esas incorporaciones será otro jugador franquicia. El club californiano tiene un presupuesto limpio y completo como para poder intentar la contratación de una figura mundial. Si el apuntado actúa en el fútbol europeo la incorporación tendría que esperar hasta el próximo verano.

Si el modelo a seguir es el de Atlanta United, todas las contrataciones fuertes se hicieron antes del inicio de la temporada. Si el ejemplo adoptado por Los Angeles FC se acerca más a lo que hicieron en su momento ‘los Leones’ y NYCFC, la cosa puede ser más elástica.

LAFC: Nace un equipo ‘made in Hollywood’

El club ‘made in Hollywood’ de momento se mantiene bastante hermético al respecto. Deja -de manera conciente- que los rumores que hablan de astros como Zlatan Ibrahimovic o Cristiano Ronaldo lo rocen, pero -por ahora- no permite conocer nada más sobre su futuro inmediato.

Fotografía: Carlos Vela, primer Jugador Franquicia de LAFC. (Crédito: Los Angeles FC)

 

Gran presencia latina en los 53 candidatos al MVP de la MLS 2017

 

Guaje MVP

En 2015 el elegido fue Sebastian Giovinco. El año pasado el galardón llegó a las manos de David Villa. El premio al Jugador Más Valioso (o MVP) reconoce a quien es considerado como el mejor futbolista de cada temporada -más específicamente, de cada temporada regular- en la Major League Soccer. Y la edición de 2017 se definirá en muy pocos días.

Los 22 equipos de la liga norteamericana pudieron nominar un máximo de tres de sus jugadores, aunque no todos los clubes emplearon al máximo ese cupo. En total, 53 deportistas compiten este año por el MVP.

La elección final quedará en manos de futbolistas, personal técnico (entrenadores, secretarios técnicos y gerentes generales) y un grupo de periodistas en representación de medios de alcance regional y nacional. El proceso de selección comenzará el martes 17 de octubre, y la votación finalizará el lunes 23 de octubre.

 

Los nombres de los tres futbolistas que reúnan la mayor cantidad de votaciones serán anunciados el 31 de octubre.

Estos son los preseleccionados:

 

Atlanta United FC

Miguel Almirón (Centrocampista | 23 años | Paraguay)

Josef Martínez (Atacante | 24 años | Venezuela)

Héctor Villalba (Atacante | 23 años | Argentina)

 

Chicago Fire SC

Nemanja Nikolic (Atacante | 29 años | Hungría)

Bastian Schweinsteiger (Centrocampista | 33 años | Alemania)

 

Colorado Rapids

Dominique Badji (Atacante | 24 años | Senegal)

Marlon Hairston (Centrocampista | 23 años | Estados Unidos)

Tim Howard (Arquero | 38 años | Estados Unidos)

 

Columbus Crew SC

Federico Higuaín (Centrocampista | 32 años | Argentina)

Ola Kamara (Atacante | 27 años | Noruega)

Justin Meram (Centrocampista | 28 años | Estados Unidos – Irak)

 

D.C. United

Luciano Acosta (Centrocampista | 23 años | Argentina)

Bill Hamid (Arquero | 26 años | Estados Unidos)

 

FC Dallas

Michael Barrios (Centrocampista | 26 años | Colombia)

Maximiliano Urruti (Atacante | 26 años | Argentina)

 

Houston Dynamo

Juan David Cabezas (Centrocampista | 26 años | Colombia)

Alberth Elis (Atacante | 21 años | Honduras)

Erick Torres (Atacante | 24 años | México)

 

Minnesota United FC

Ibson (Centrocampista | 33 años | Brasil)

Christian Ramirez (Atacante | 26 años | Estados Unidos)

Bobby Shuttleworth (Arquero | 30 años | Estados Unidos)

 

Montréal Impact FC

Ignacio Piatti (Centrocampista | 32 años | Argentina)

 

New England Revolution

Antonio Delamea Mlinar (Defensor | 26 años | Eslovenia)

Lee Nguyen (Centrocampista | 31 años | Estados Unidos)

 

New York City FC

Alexander Ring (Centrocampista | 26 años | Finlandia)

David Villa (Atacante | 36 años | España)

 

New York Red Bulls

Sacha Kljestan (Centrocampista | 32 años | Estados Unidos)

Bradley Wright-Phillips (Atacante | 32 años | Inglaterra)

 

Orlando City SC

Joe Bendik (Arquero | 28 años | Estados Unidos)

Kaká (Centrocampista | 35 años | Brasil)

Jonathan Spector (Defensor | 31 años | Estados Unidos)

 

Philadelphia Union

Andre Blake (Arquero | 26 años | Jamaica)

Haris Medunjanin (Centrocampista | 32 años | Bosnia-Herzegovina)

C.J. Sapong (Atacante | 28 años | Estados Unidos)

 

Portland Timbers

Diego Valeri (Centrocampista | 31 años | Argentina)

 

Real Salt Lake

Kyle Beckerman (Centrocampista | 35 años | Estados Unidos)

Joao Plata (Atacante | 25 años | Ecuador)

Albert Rusnák (Centrocampista | 23 años | Eslovaquia)

 

San Jose Earthquakes

Florian Jungwirth (Defensor | 28 años | Alemania)

Marco Ureña (Atacante | 27 años | Costa Rica)

Chris Wondolowski (Atacante | 34 años | Estados Unidos)

 

Seattle Sounders FC

Clint Dempsey (Atacante | 34 años | Estados Unidos)

Stefan Frei (Arquero | 31 años | Suiza)

Nicolás Lodeiro (Centrocampista | 28 años | Uruguay)

 

Sporting Kansas City

Matt Besler (Defensor | 30 años | Estados Unidos)

Tim Melia (Arquero | 31 años | Estados Unidos)

Ike Opara (Defensor | 28 años | Estados Unidos)

 

Toronto FC

Michael Bradley (Centrocampista | 30 años | Estados Unidos)

Sebastian Giovinco (Centrocampista | 30 años | Italia)

Víctor Vázquez (Centrocampista | 30 años | España)

 

Vancouver Whitecaps FC

Fredy Montero (Atacante | 30 años | Colombia)

Yordy Reyna (Centrocampista – Atacante | 24 años | Perú)

Kendall Waston (Defensa | 29 años | Costa Rica)

 

Fotografía: David Villa, el Jugador Más Valioso de la MLS en 2016.

 

Bronca por la elección del Equipo de las Estrellas

 

Tim Howard 1

Es el principal evento de mitad de temporada en el fútbol norteamericano, al menos desde el punto de vista mediático y publicitario. El All-Star Game es el partido que enfrenta a lo que podría ser definido como una ‘selección’ de la MLS ante -generalmente- un gran equipo europeo. El convidado de este año no es otro que el Real Madrid, en un partido que se llevará a cabo el 2 de agosto en el Soldier Field de la ciudad de Chicago.

El ‘plantel’ del Equipo de las Estrellas de la Major League Soccer está integrado por 24 futbolistas, que se integraron en tres fases diferentes:

La elección de los aficionados: Los seguidores de la MLS votaron para integrar al que en teoría (únicamente en teoría) sería el ‘once de gala’ de la liga. Diez de esos jugadores fueron elegidos por el voto directo de los hinchas.

Arquero: Tim Howard (Colorado Rapids)

Defensores: Greg Garza (Atlanta United), Graham Zusi (Sporting Kansas City), DaMarcus Beasley (Houston Dynamo).

Centrocampistas: Bastian Schweinsteiger (Chicago Fire), Miguel Almirón (Atlanta United), Kaká (Orlando City), Michael Bradley (Toronto FC).

Delanteros: David Villa (New York City FC), Nemanja Nikolic (Chicago Fire).

El jugador #11 también fue elegido de manera indirecta por los aficionados. Se trata de Sebastian Giovinco, atacante de Toronto FC, quien fue el jugador de la MLS con el que los usuarios del videojuego FIFA 17 marcaron más goles en el tiempo reciente (en concreto, 1,1 millones de goles según la información oficial de la liga.

La elección del entrenador: El All-Star Game es un evento itinerante, y cada año tiene una sede diferente, que coincide con las plazas donde existen equipos de la MLS. En 2017 el ‘club anfitrión’ es Chicago Fire y su entrenador -Veljko Paunovic- es el encargado de comandar el Equipo de las Estrellas. En el día de ayer el serbio dio a conocer a sus once elegidos.

Arquero: Stefan Frei (Seattle Sounders FC)

Defensores: Michael Parkhurst (Atlanta United), Hernán Grana (FC Dallas), Matt Hedges (FC Dallas), Johan Kappelhof (Chicago Fire), Jelle Van Damme (LA Galaxy)

Centrocampistas: Giovani dos Santos (LA Galaxy), Dax McCarty (Chicago Fire), Ignacio Piatti (Montreal Impact), Diego Valeri (Portland Timbers)

Delantero: Jozy Altidore (Toronto FC)

La elección del comisionado de la MLS: El ‘jefe’ de la liga tiene la potestad de convocar a dos jugadores de su elección. En esta ocasión Don Garber se decantó por el volante Kellyn Acosta (FC Dallas) -ya dejó de ser promesa y es una de las grandes realidades de la Major League Soccer y la selección de Estados Unidos- y el delantero Dom Dwyer (Sporting Kansas City), uno de los más importante goleadores en actividad del campeonato.

¿Son todos los que están? ¿Están todos los que son?

Pocas veces la elección de los integrantes del All-Star Game generó tanta polémica y más de una queja. Varios jugadores de gran presente en la liga no fueron tenidos en cuenta por aficionados, técnico y comisionado de la MLS.

Hay ausencias bastante flagrantes, como las de Romain Alessandrini, el atacante francés llegado este año a la liga y que es la verdadera figura de LA Galaxy. Ike Opara (Sporting Kansas City) -sin dudas el mejor defensor central de la liga en 2017- ha sido ignorado en la elección, y no pocas voces se han alzado para protestar por lo que entienden es un error. Chicago Fire tiene un plantel reforzado este año, con un montón de nuevos jugadores; pero en el líder de la temporada regular hay un sobreviviente de pasadas campañas que está firmando una actuación sobresaliente: el delantero David Accam.

Salvo que se produzca alguna lesión, los ya convocados al All-Star Game no pueden ser modificados. Dentro de ese colectivo hay ausencias que llaman la atención:

. ¿Es Tim Howard el mejor arquero que tiene la MLS? Sin dudas, es una estrella y una figura carismática, ¿pero es el mejor? Buenos porteros como Tim Melia (Sporting Kansas City), Joe Bendik (Orlando City), Sean Johnson (New York City FC) o Luis Robles (New York Red Bulls) no fueron tenidos en cuenta este año.

. Más allá de su innegable impacto mediático, ¿qué han hecho de especial este año sobre el terreno de juego Kaká y Gio dos Santos para estar en el combinado de la liga? Hay un nutrido grupo de centrocampistas que injustamente no fueron tenidos en cuenta para poder hacer lugar al brasileño y al mexicano.

. No figura en la nómina el volante español Víctor Vázquez (Toronto FC), líder en asistencias en la primera mitad de la temporada regular.

Sí está el máximo goleador de lo que llevamos de la temporada (Nikolic). También los dos más recientes ganadores del MVP de la MLS (Giovinco y Villa). La lista incluye al más reciente fichaje estelar de la liga (Schweinsteiger), a la mayor revelación (Almirón), a un jugador veterano que es símbolo del desarrollo de la liga (McCarty) y a otro que representa el futuro de la misma (Acosta). Dentro de esas pocas certidumbres existe mucho espacio para la polémica y el debate.

Fotografía: Tim Howard, convocado al All-Star Game. (Crédito: Colorado Rapids SC)