¿’Entregó’ Patrick Vieira el Supporters’ Shield a Toronto FC?

rsz_vieira_y_wallace

¿Ya está? ¿Toronto FC fue el mejor equipo de la temporada regular y hay que entregarle el Supporters’ Shield? Eso es lo que asegura Patrick Vieira, entrenador de New York City FC, escolta en solitario del club canadiense tanto en la tabla de la Conferencia Este como en la de la clasificación general.

«Fue importante ganar porque creo que siempre es bueno estar cerca de Toronto FC, aunque creo que Toronto ya es campeón», señaló el campeón del mundo con la selección de Francia en 1998. «Todos los otros equipos van a luchar por la segunda posición y Toronto ganará la liga», continuó Vieira. «Son un equipo realmente fuerte y no creo que nadie pueda alcanzarlos».

Son declaraciones efectuadas inmediatamente después de la agónica victoria de NYCFC sobre New England Revolution del pasado domingo. Veinticuatro horas más tarde del contundente 1-3 de Toronto FC ante un Chicago Fire que ostentaba una larga racha de encuentros sin derrotas como local. ¿Lanzó la toalla Patrick Vieira?

El entrenador -que está completando su segunda temporada al frente del conjunto celeste del Bronx– sabe perfectamente que finalizar el curso regular en la primera posición no significa ser campeón de liga. Son cosas sustancialmente diferentes. El Supporters’ Shield reconoce al ‘campeón’ de las 34 jornadas de la fase previa, pero la auténtica copa de campeón se entrega en el último partido de los playoffs, el encuentro final por la MLS Cup.

Supporters’ Shield vs. MLS Cup, trofeos con distinto significado

¿Qué quiso decir Vieira entonces? En primer lugar, el entrenador fue absolutamente honesto. No hay quien pueda negar en este momento que Toronto FC es el equipo más fuerte y más completo de la liga norteamericana. El técnico dijo en voz alta lo que muchos pensamos. Ahora mismo pocos -no más de dos o tres- rivales son capaces de superar al conjunto escarlata en un partido a todo o nada. Pero -reiteramos- esa es la realidad de hoy, 22 de agosto de 2017.

La enorme -desgarradora y entretenida- paridad que existe en la Major League Soccer hace que las diferencias se marquen por detalles. En lenguaje más concreto, por actuaciones individuales o colectivas sobresalientes, por encima de la media. Y Toronto FC, sin restarle nada de mérito al valor de su gran alineación y al trabajo táctico del cuerpo táctico liderado por Greg Vanney, pasa por una excelente racha. Todos los monitores del equipo de la provincia de Ontario están encendidos. Todo sale bien. Pero ninguna situación en la MLS es eterna. Así como la fase de dominio de Chicago Fire se extinguió, la de Toronto puede concluir también. Y Vieira -que ya tomó el pulso a esta liga- lo sabe de manera perfecta.

Hasta hoy -y la prueba más cercana en el tiempo es una constancia irrefutable- Toronto FC ha demostrado ser un obstáculo casi infranqueable para NYCFC, tanto en partidos de temporada regular como en los de postemporada. Al conceder la temporada regular a Giovinco, Altidore, Bradley & Co. lo que Patrick Vieira hace es quitar presión de los hombros de sus jugadores. Y -quizás- transferir ese peso al cuadro canadiense.

También es probable que el head coach de New York City FC esté poniendo en práctica una sesión de mind games, que él ha vivido tan de cerca durante su carrera como futbolista en Europa. Juegos mentales que practicaron y practican técnicos para los que Vieira trabajó y de quienes aprendió. José Mourinho, Arséne Wenger, Fabio Capello. El exvolante central tiene un poco de cada uno de ellos en su faceta como entrenador. ¿Por qué no pensar que ha puesto en marcha uno de esos experimentos mentales, que buscan generar fisuras en la confianza del rival?

Locales en tierra extraña

En algún momento tenía que ocurrir. A través de un comunicado oficial New York City FC anunció que no podrá el partido como local del sábado 23 de septiembre frente a Houston Dynamo en el Yankee Stadium.

El estadio es propiedad de New York Yankees, que además, es propietario del 20% del conjunto celeste de la MLS. El Yankee Stadium es el lugar en el que NYCFC juega como local… pero lo hace en condición de inquilino. El dueño de casa -en todos los sentidos imaginables- es el equipo con mayor cantidad de títulos en la historia del béisbol profesional.

El estadio de la calle 161 cambia su conformación de manera regular. De soccer a béisbol, de béisbol a soccer. Es un proceso que demora en cada ocasión algo más de un día. Los Yankees han tenido que reprogramar un encuentro que no se pudo jugar en su momento por malas condiciones climáticas y eso fuerza -por primera vez en el marco de un partido de la MLS– a que New York City FC haya tenido que buscar un escenario alternativo para su choque con Houston.

El estadio alternativo seleccionado es el Pratt & Whitney Stadium, en East Hartford, en el estado de Connecticut. Un complejo que está a dos horas de distancia en automóvil desde el Yankee Stadium, con superficie de juego natural y capacidad para algo más de 40.000 espectadores, propiedad de la Universidad de Connecticut.

El Pratt & Whitney Stadium ha albergado partidos de fútbol de las selecciones masculinas y femeninas de Estados Unidos y es considerado por New York City FC como una alternativa de primer nivel ante la situación que se le ha presentado.

La situación no es ideal. Y puede volver a reiterarse en el futuro de manera más frecuente si los Yankees y NYCFC avanzan a los playoffs de sus respectivas ligas. Desde su incepción el equipo de la MLS está buscando de manera activa un terreno dentro de los confines de la ciudad de New York donde pueda levantar su propio estadio específico. Casi tres temporadas se han consumido y no existen novedades oficiales vinculadas a la posible ubicación de su futuro terreno de juego.

Fotografía: Patrick Vieira y el atacante costarricense Rodney Wallace, durante un entrenamiento de New York City FC. (Crédito: Facebook | New York City FC)

Anuncio publicitario

Sebastian Giovinco busca imponer la mentalidad ganadora de la ‘Juve’ en Toronto FC

rsz_giovinco

¿Quién le pone el cascabel al gato? O, en términos futbolísticos y ‘emeleseros’, ¿Quién puede detener a Toronto FC? El equipo de la provincia de Ontario es en esta temporada un equipo muy difícil de doblegar. En el marco de una liga siempre equilibrada -en la que todos pueden derrotar a todos- el subcampeón de 2016 acumula en este curso 13 victorias, 3 derrotas y 8 empates. Cifras que lo tienen como líder en solitario de la MLS, a diez jornadas de la finalización de la temporada regular.

«Sabemos que tenemos que ganar», dijo Sebastian Giovinco en el último entrenamiento previo al partido de esta tarde frente a Chicago Fire, para muchos uno de los partidos más trascendentes del año. «Nada cambia semana a semana. La mentalidad es ganar siempre».

Sebastian Giovinco: «No me importa si soy la cara de la MLS o no»

Giovinco es uno de los futbolistas auténticamente distintos dentro de la Major League Soccer. En plenitud de condiciones físicas es un atacante al que no se lo puede controlar ni detener. Su fútbol se impone, sí. Pero de manera más contundente lo que destaca es su espíritu ganador. «Siempre quiero ser el mejor», explicó. «Si haces goles, si entregas asistencias, si ganas, eres el mejor. Si no lo haces, no eres el mejor».

‘La Hormiga Atómica’ entró en la academia de la ‘Vecchia Signora’ cuando tenía 9 años. El 10 de Toronto cree que ese momento fue determinante para su carrera. «Siempre las cosas han sido así para mí. Es parte de mí», explicó con una sonrisa. «En la Juventus aprendes a ganar. Ahora trato de imponer esa mentalidad aquí».

Giovinco escapa de la polémica: «La MLS es una liga hermosa»

En gran medida, Giovinco y el entrenador Greg Vanney lograron ese objetivo. El conjunto escarlata canadiense es el más dominante de la liga, el que mejor se mueve en lo táctico, el líder de la clasificación general… ¿El más ‘italiano’ de la MLS, quizás?

«En comparación con el pasado, ahora estamos más convencidos de nuestra calidad», explicó Giovinco. «Sabemos que podemos derrotar a cualquier equipo».

Los números del atacante en 2017 no son tan sólidos como los de 2015, su mejor temporada hasta ahora en la MLS. Sin embargo, ‘Seba’ acumula 11 goles y seis asistencias en los 19 partidos que hasta ahora ha disputado este año.

Sebastian Giovinco, Jugador Más Valioso de la MLS en 2015

«Ahora es más difícil», expuso el Jugador Franquicia, quien asegura que los rivales defienden de una manera diferente cuando juegan frente a Toronto FC. «Antes, los otros equipos nos querían ganar. Ahora, cuando nos enfrentan, no quieren perder. Si yo no hago goles, otros los harán. Eso es bueno».

Si algo tiene TFC este año es variedad de opciones ofensivas y de anotadores. Catorce jugadores diferentes han marcado goles en 2017. Esa versatilidad le será útil este sábado, cuando visiten a Chicago, un equipo extremadamente sólido en el Toyota Park. En gran medida, la Conferencia Este se comienza a definir para el líder en Bridgeview ante el conjunto de Bastian Schweinsteiger.

Fotografía: Facebook | Toronto FC

Novedades en el fútbol de La La Land

Jonathan dos Santos

Antes de que la MLS entrara de lleno en el frenesí del All-Star Game, la ciudad de Los Angeles fue el epicentro de la información vinculada a la liga. Todo sucedió de manera frenética y prácticamente simultánea.

Sigi Schmid, el Séptimo de Caballería de LA Galaxy

El miércoles de la pasada semana comenzó con el cambio de conductor en LA Galaxy. El hombre de la casa Curt Onalfo -elegido para continuar con la exitosa saga de victorias y títulos tejida por Bruce Arena- fue despedido por el club cinco veces campeón de la MLS. Sin victorias y con poco juego, el Galaxy modelo 2017 en nada se parece al de temporadas pasadas.

Cinco derrotas consecutivas en el marco de la liga terminaron por derrumbar las opciones de Onalfo, que trabajó en ‘la Galaxia’ desde 2011, tanto como ayudante técnico de Bruce Arena y como entrenador de ‘los Dos’, el equipo filial en la USL. Las múltiples lesiones de jugadores destacados y actores de reparto contribuyeron a la debacle. Y el cambio de mando se produjo de manera abrupta. Desde el miércoles por la mañana los entrenamientos del que para muchos es el equipo más grande de la Major League Soccer. El veterano Sigi Schmid es el nuevo entrenador de LA Galaxy.

El recuerdo más inmediato de Schmid nos lleva a un año atrás, cuando estaba al mando de un Seattle Sounders que no hacía pie en la temporada regular. El entrenador nacido en Alemania fue reemplazado en ese momento por Brian Schmetzer -uno de sus asistentes- y la historia tuvo un final grato para el club esmeralda. En diciembre de 2016 los Sounders levantaron su primer trofeo de liga en la MLS.

Los paralelos entre la situación actual del Galaxy y la que doce meses atrás vivían los Sounders son muchos. Con 13 partidos por delante hasta la finalización de la temporada regular el club del sur de California está ahora mismo en la novena posición de la Conferencia Oeste, con 23 puntos. Siete unidades por detrás de Vancouver Whitecaps, el sexto clasificado y -de momento- el último con boleto de acceso a los playoffs.

Sigi Schmid, uno de los entrenadores fundadores de la MLS, ganó una MLS Cup con LA Galaxy en 2002 y otra con Columbus Crew en 2008, en tiempos en los que Guillermo Barros Schelotto era la gran figura del club del estado de Ohio. Junto con Bruce Arena, Schmid es uno de los dos entrenadores más laureados de la liga. No le faltan antecedentes o reconocimiento para conducir a un auténtico tanque como es el conjunto angelino.

¿Es un entrenador temporal o una solución firme, con años para desarrollar un proyecto? Sigi quiere demostrar que no está obsoleto, que es capaz primero de ordenar la casa y luego poner al Galaxy en condiciones de volver a luchar por la liga. Con un plantel menos rico que el que normalmente el club ha puesto en cancha en temporadas recientes, el desafío de Schmid es el de devolver al club a la normalidad. En ojos de sus aficionados eso no significa otra cosa más que lograr la clasificación a la postemporada.

 

El ida y vuelta de Bob Bradley

En 2018 la liga incorporará a un nuevo equipo: Los Angeles FC. A mitad de la semana pasada el club negro y dorado anunció que el primer entrenador en la historia de la franquicia será el exseleccionador estadounidense Bob Bradley.

Hasta hoy LAFC había mostrado grandeza en prácticamente todas sus acciones públicas, comenzando por las personalidades que apoyan al equipo dentro de la sociedad propietaria del club, hasta el avanzado grado de avance que tiene la construcción del Banc of California Stadium, el estadio específico que levanta cerca del centro de la ciudad.

Bradley fue un correcto seleccionador de Estados Unidos. Tras dejar al Team USA en 2011, pasó por el equipo nacional de Egipto, el Stabaek de Noruega, el Le Havre francés y el Swansea City de la Premier League inglesa. Su periplo en el extranjero estuvo lleno de altos y bajos. La experiencia en el conjunto galés -la más reciente- fue demasiado breve y su pronto despido pareció apresurado e injusto.

Antes de tomar el control del Team USA el padre del volante Michael Bradley tuvo una productiva carrera en la MLS. Ayudante técnico de D.C. United, entrenador de Chicago Fire (con el que ganó un título de liga), MetroStars -el antecedente de New York Red Bulls- y Chivas USA -el malogrado transplante de Chivas de Guadalajara en la MLS, en su momento el segundo equipo de la liga en la ciudad de Los Angeles, liquidado a fines de 2014-.

LAFC recupera para el sur de California la franquicia que había perdido con la extinción del Rebaño angelino. De una manera tangencial, lejana y caprichosa, Bradley regresa al lugar que dejó antes de comenzar su etapa internacional como entrenador.

El futuro equipo de la Major League Soccer apuesta a seguro, no toma grandes riesgos con el fichaje de Bob Bradley. La liga entró hace un par de temporadas en una dinámica de modernización y rejuvenecimiento. Dentro y fuera de la cancha. La temporada 2017 fue el escenario ideal para que entrenadores como Veljko Paunovic (Chicago Fire), Gerardo Martino (Atlanta United) y Patrick Vieira (New York City FC) tomaran la liga por asalto. Sus equipos dominan la escena en la Conferencia Este y en la liga en general. Jóvenes técnicos locales como Greg Vanney demuestran estar a la altura de los que los recién llegados proponen. ¿Dónde se ubica Bradley en comparación con ellos? Flota en el ambiente la sensación de que Los Angeles FC buscará con su recién designado director técnico una vía componedora, hasta conservadora, en su primer año de rodaje en la liga.

En otras palabras, el anuncio de la llegada de Bradley no impacta dentro y fuera de la liga como sí lo hizo -por ejemplo- la presentación de ‘Tata’ Martino por parte de Atlanta United un año atrás. No se vive de las sensaciones más epidérmicas; mucho menos en un equipo que comienza a dar sus primeros pasos. Pero -no hay que ocultarlo- LAFC cortó un poco el encanto que había mantenido desde su nacimiento. El coach Bradley tiene que probar ahora que puede estar a la altura de la fase de innovación táctica y de personal que la MLS experimenta desde hace al menos un par de temporadas.

 

Jonathan dos Santos, la tercera espada del Galaxy

El último miércoles también fue la fecha en la que un LA Galaxy todavía conmocionado por el relevo de Curt Onalfo -y su reemplazo por Sigi Schmid- confirmó el viejo rumor que desde hace meses vinculaba al volante mexicano Jonathan dos Santos al club californiano. El jugador -que tenía dos años más de contrato con el Villarreal C.F. de la primera división española- llegó en condición de Jugador Franquicia, y compartirá ese estátus dentro del plantel junto a su hermano Giovani y el atacante francés Romain Alessandrini.

¿Es ‘Jona’ el jugador que el Galaxy necesita para salir de la crisis? Está por verse. Al conjunto cinco veces campeón de la MLS le faltan un montón de cosas este año -entre ellas, un goleador de garantía-. Pero el menor de los Dos Santos está en forma, viene de jugar en un buen equipo en la liga española y podría haber continuado sin demasiados inconvenientes su carrera en Europa. En sus propias palabras, decidió llegar al Galaxy por motivos que no se reducen exclusivamente a una cuestión monetaria. La familia Dos Santos fijó en Los Angeles su centro de operaciones, y pocos días atrás inauguró en la ciudad la primera sede de una academia que tiene a Giovani y Jonathan como caras visibles. En otros términos; su desembarco en California tiene como meta objetivos de más largo alcance que un buen contrato con el Galaxy. Aunque parezca un tema redundante, en el fondo quizás no lo es. Que los hermanos Dos Santos hayan decidido hacer de Los Angeles su base a mediano y largo plazo puede generar una situación de beneficio para el Galaxy en las próximas temporadas.

Fotografía: Facebook | LA Galaxy

 

 

Toronto FC se prepara para volver a casa

BMO Field

Falta menos para que Toronto FC pueda volver a jugar como local en el BMO Field. Tal como ocurrió en el inicio de la temporada pasada el equipo escarlata se ve obligado a jugar una importante cantidad de partidos seguidos como visitante en el inicio del curso de 2016. La fecha del regreso es el 7 de mayo, cuando la escuadra entrenada por Greg Vanney reciba en la zona de Exhibition Place al FC Dallas.

El equipo de la provincia de Ontario invirtió durante los últimos 150 millones de dólares para realizar reformas de fondo al BMO Field, un estadio que ha cambiado mucho con respecto a la fecha de su inauguración, ocurrida diez años atrás. La estructura fue construida a propósito de la Copa del Mundo Sub-20 de 2007, y con la idea de también dar cabida al TFC. El costo inicial del estadio fue de 63 millones de dólares; es propiedad de la ciudad de Toronto y es operado por la empresa Maple Leafs Sports & Entertainment.

Reformas

Etapa 1: Dio comienzo al finalizar la temporada 2014 de la MLS. Se agregó una segunda bandeja con 8.400 asientos sobre la Tribuna Este y se instaló una nueva pantalla de video.

Etapa 2: Una fase con mayor trabajo de ingeniería. Se agregaron gigantescos toldos (el mayor de ellos de 115 por 21 metros) sobre las Tribunas Este, Oeste y Norte. Además, el BMO Field contará con un nuevo sistema de sonido y una renovada ilumicación montada alrededor del techo del estadio, que reemplazará a las cuatro torres ubicadas anteriormente en las cuatro esquinas del complejo. El BMO Field pasará a ser a partir de este año el hogar de Toronto Argonauts, la franquicia de la CFL (la versión canadiense de la NFL) que también es propiedad del consorcio MLSE. Para albergar a este equipo fue necesario hacer un nuevo vestuario y alargar las dimensiones del terreno de juego. La cancha será de césped natural, tanto para Toronto FC como para los Argonauts. Pero las endzones para el CFL serán de turf artificial; unos sectores de la cancha que estarán cubiertas por tribunas móviles durante los partidos de fútbol.

Gruas

Tras esta segunda serie de reformas el BMO Field tendrá capacidad para 30.000 espectadores en los partidos de Toronto FC (ampliable mediante tribunas adicionales a 40.000) y para 27.000 aficionados en los encuentros de Toronto Argonauts.

Fotografía: Toronto FC

 

 

 

 

 

Los jugadores sobrevalorados, los infravalorados y los técnicos preferidos en la MLS

mix 2

Por segundo año consecutivo ESPN FC organizó una encuesta anónima entre 123 futbolistas que actúan actualmente en la Major League Soccer.

Además de opinar sobre distintas cuestiones vinculadas al estado de la liga los jugadores consultados eligieron a los futbolistas más sobrevalorados en la MLS, a los más infravalorados y a sus técnicos preferidos.

A continuación, el resultado de esa compulsa.

Futbolistas más sobrevalorados en la MLS:

  1. Mix Diskerud (New York City FC)
  2. Jozy Altidore (Toronto FC)
  3. Frank Lampard (New York City FC)
  4. Andrea Pirlo (New York City FC)
  5. Steven Gerrard (Los Angeles Galaxy)
  6. Giovani Dos Santos (Los Angeles Galaxy)
  7. Michael Bradley (Toronto FC)
  8. Clint Dempsey (Seattle Sounders FC)
  9. Aurelien Collin (Orlando City SC)
  10. Benny Feilhaber (Sporting Kansas City)

Mix Diskerud nació en Oslo, Noruega, y es habitualmente convocado por Jürgen Klinsmann a la selección de Estados Unidos. Tiene 25 años, es una figura pública (tiene su propia línea de gorras, por ejemplo) y aparece frecuentemente en distintas publicaciones vinculadas al deporte y a la vida social de Nueva York.

En 2015 el volante cobró un sueldo de 750.000 dólares, uno de los más altos fuera de la estructura de los Jugadores Franquicia de la Major League Soccer. Si bien en 2016 sus prestaciones futbolísticas están mejorando, el centrocampista europeo cerró su primera temporada en la liga dejando la sensación de que su remuneración y su trascendencia en la liga no se condicen con lo que pudo mostrar en la cancha.

Andrea Pirlo tuvo un primer semestre en la MLS pleno de altibajos, una imagen que comienza a cambiar luego de haber visto sus tres primeros partidos oficiales en 2016.

Los casos de Lampard y Gerrard son similares. Los dos volantes ingleses apuntan a quedar en la historia de la MLS como dos de los fiascos más grandes en el ámbito de las transacciones internacionales. Una percepción que se amplía de manera exponencial cuando se revisan los números del actual jugador de New York City FC.

Altidore y Bradley podrían ser otros dos ejemplos de futbolistas beneficiados al límite de lo imaginable por la oferta salarial y le solidez financiera de Toronto FC.

 

Futbolistas más infravalorados en la MLS:

  1. Dax McCarty (New York Red Bulls) / Darlington Nagbe (Portland Timbers), igualados con la misma cantidad de votos
  2. Fabián Castillo (FC Dallas)
  3. Diego Chará (Portland Timbers)
  4. Kellyn Acosta (FC Dallas)
  5. Osvaldo Alonso (Seattle Sounders FC)
  6. Sacha Kljestan (New York Red Bulls)
  7. Matías Laba (Vancouver Whitecaps FC)
  8. Lee Nguyen (New England Revolution)
  9. Chris Tierney (New England Revolution)

Entrenador favorito entre los jugadores de la MLS:

  1. Bruce Arena (Los Angeles Galaxy)
  2. Carl Robinson (Vancouver Whitecaps FC)
  3. Gregg Berhalter (Columbus Crew SC) / Jesse Marsch (New York Red Bulls), empatados en votos
  4. Peter Vermes (Sporting Kansas City)
  5. Caleb Porter (Portland Timbers)

Los entrenadores Ben Olsen (D.C. United), Greg Vanney (Toronto FC), Jeff Cassar (Real Salt Lake) y Pablo Mastroeni (Colorado Rapids) no fueron votados por ninguno de los consultados.

Fotografía: Mix Diskerud, futbolista de New York City FC (Crédito: New York City FC)