Owen Coyle dejó de ser el técnico de Houston Dynamo

Coyle

Owen Coyle dejó de ser el técnico de Houston Dynamo. El escocés y la franquicia de la MLS comunicaron la decisión en la noche del miércoles. De acuerdo con la web oficial del club se trató de una medida tomada de común acuerdo entre las dos partes y tiene efecto inmediato.

El entrenador británico llegó al Dynamo en la pretemporada de 2015 y expuso como motivo para decidir alejarse del equipo texano la distancia que lo separa de su familia, que habita en el Reino Unido. «Hablé con Chris Canetti [el presidente del club] y le expliqué el desafío que para mí significa estar lejos de mis familiares. Acordamos que todos queremos lo mejor para Houston Dynamo», señaló Coyle.

Con una docena de partidos disputados en 2016 el conjunto anaranjado ocupa actualmente la última posición en la Conferencia Oeste, con 11 puntos. Bajo el mando del head coach escocés Houston disputó 46 partidos oficiales, en los que obtuvo 14 victorias, 21 derrotas y 11 empates.

Los técnicos asistentes Wade Barrett, Paul Caffrey y Paul Rogers estarán a cargo del Orange Crush en el partido del próximo sábado frente a Vancouver Whitecaps. En los próximos días Houston Dynamo analizará los pasos a seguir en el manejo del primer equipo y comunicará si decide o no contratar a un nuevo entrenador en jefe.

En las últimas semanas Coyle había sido relacionado a Celtic FC de Glasgow, equipo que pocos días atrás fichó a Brendan Rodgers como su flamante técnico.

Fotografía: Houston Dynamo

Anuncio publicitario

NASL: Georgios Samaras podría ser transferido al Rayo Vallecano

Samaras 1

Rayo OKC corre el riesgo de quedarse sin Georgios Samaras, uno de los mayores reclamos del nuevo equipo de la NASL. Así lo admitió Raúl Martín Presa, presidente y máximo accionista del Rayo Vallecano y de la franquicia estadounidense.

En el marco de la Junta General de Accionistas del Rayo español el empresario manifestó que el club de Vallecas (que controla al equipo de Oklahoma City) puede ejercer derecho de tanteo sobre todo el plantel del Rayo OKC, incluyendo al recientemente llegado Samaras.

Martín Presa se refirió a la posibilidad de que el atacante griego y otros integrantes del plantel estadounidense presenten servicio en el conjunto madrileño en la próxima temporada.

El presidente, además, manifestó que el capital social de Rayo OKC es de tres millones de dólares. El 75% de esa cifra pertenece al club español.

«Entendemos que el Rayo Oklahoma será rentable a largo plazo. La NASL está creciendo, queríamos estar bien posicionados», señaló Martín Presa en el marco de la Junta de Accionistas.

Antes de incorporarse al Rayo OKC Samaras jugó para importantes equipos europeos, como Manchester City, Celtic FC de Glasgow, West Bromwich Albion y Herenveen.

 

Fotografía: NASL / Rayo OKC

Perry Kitchen cambia MLS por Scottish Premiership

perry-kitchen-escocia

Un internacional estadounidense cambiar el Distrito de Columbia por Edimburgo. Después de varias semanas en busca de un nuevo club, parece que Perry Kitchen consiguió un lugar para continuar con su carrera.

Según múltiples reportes de la prensa escocesa, Hearth of Midlothian tendría todo acordado para sumar al ex mediocampista de contención del DC United. El acuerdo por el jugador de 24 años sería anunciado la próxima semana, una vez que se complete el papeleo necesario y se obtenga el transfer. Kitchen podrá incorporarse inmediatamente a su nuevo club, dado que llegará como jugador libre.

El volante de contención, que recientemente tuvo sus primeras apariciones con el seleccionado mayor, suma 175 partidos con la casaca del United a lo largo de 5 temporadas.

Kitchen estaría concretando su llegada a Europa después de varios meses de especulación con respecto a su destino. Decidido a dejar la MLS, el volante sonó para varios clubes del fútbol alemán, belga y danés. La Lazio italiana en algún momento también se mostró interesada en sus servicios.

Para hacer más atractivo el asunto, el oriundo de Indianapolis llega a una liga escocesa que atraviesa una de sus temporadas más parejas de los últimos tiempos. El Celtic lidera, como de costumbre, pero el Aberdeen lo sigue a apenas 4 puntos. El Hearts se ubica en tercer lugar, lejos de la punta pero con un lugar prácticamente garantizado en la próxima edición de la Europa League. 

El dato a destacar es que Kitchen resignó una importante suma de dinero para cumplir su sueño de jugar en Europa. La oferta de DC United era superior desde lo económico, pero para el jugador primó la posibilidad de llegar al Viejo Continente. Participar de una competición europea y enfrentar regularmente a equipos de la talla del Celtic y Rangers (que casi seguro volverá a la primera categoría en junio) es visto como una posibilidad atractiva para continuar progresando tanto a nivel clubes como en el seleccionado dirigido por Jurgen Klinsmann.

NASL: Inminente anuncio de expansión

nasl-pelotaLa NASL presentará un nuevo equipo la semana próxima, según reveló el comisionado de la liga Bill Peterson. Eso si, el lugar donde estará ubicado este nuevo club es por ahora un misterio.

En una presentación realizada en el Web Summit de Dublin, el comisionado reveló además que el nuevo equipo estará «muy vinculado» con un cuadro del fútbol europeo.

«Ya presentamos equipos en Miami y Puerto Rico, y de hecho estaremos anunciando uno más la próxima semana. Haremos eso y luego tal vez (presentaremos) uno más antes de fin de año. Estaremos en los 15 o 16 equipos ahora y cerca de los 20 el año próximo» declaró Peterson.

De acuerdo con las versiones que circularon en las ultimas semanas, dos equipos europeos se presentan como los posibles candidatos para liderar el nuevo emprendimiento: uno es el Celtic de Glasgow, de gran popularidad en el territorio norteamericano, que bien podría ofrecer una solución al problema de la Costa Oeste o sumar otro bastión más en el Este, que cuenta con una nutrida comunidad escocesa. El otro postulante es Rayo Vallecano, que meses atrás se vio sorpresivamente vinculado con la compra de los derechos de operación de una franquicia en Oklahoma.

A estos rumores hay que sumarle la posibilidad de una equipo de expansión en San Francisco, liderado por un grupo de inversores sudamericanos, que sería el que Peterson presentó como posibilidad para fines de 2015.

La disputa entre las divisiones menores de Estados Unidos y Canadá no se detiene.  Ambas competiciones buscan expandir su huella en el territorio norteamericano, aunque con distintos objetivos. La NASL, con aspiraciones de eventualmente pelearle el cetro de primera división a la MLS, y la USL, intentando robarle la cartera a los primeros y erigirse como la segunda división en importancia del territorio norteamericano.

La NASL busca seducir al Celtic de Glasgow

Celtic

El Celtic analiza la posibilidad de contar con un equipo filial en Estados Unidos.

De acuerdo con un artículo publicado por BBC Sport el histórico club escocés busca expandirse en los mercados de América del Norte y Asia, en busca de fondos y de la difusión de su marca a nivel global. La cadena estatal británica asegura que representantes del Celtic ya han comenzado a negociar con la North American Soccer League, considerada como la segunda categoría profesional de Estados Unidos y Canadá.

La NASL -que en la actualidad cuenta con 11 equipos participantes- busca ser una liga con 20 equipos en 2018. En 2016 se sumarán una franquicia en Miami y otra en Puerto Rico.

¿Puede el Celtic -que regularmente realiza sus pretemporadas en Norteamérica- ser parte de la solución ante la falta de equipos de la NASL en la Costa Oeste? ¿Qué ciudad sería capaz de contener al filial del gigante escocés? Un estudio efectuado en 2003 aseguraba que en ese entonces existían alrededor de un millón de hinchas del Celtic en América del Norte.