Rayo OKC: Pérdidas millonarias para el Rayo Vallecano tras el fiasco en la NASL

rayo

El Rayo OKC -la aventura norteamericana del Rayo Vallecano– quedará en el recuerdo como un negocio completamente ruinoso.

En un detallado y didáctico artículo el periódico Palco 23 -una publicación especializada en el aspecto económico y financiero de la industria del deporte- explica que el club madrileño, que compite actualmente en el fútbol de la segunda división de España, dará oficialmente por perdidos los dos millones de euros que invirtió en su franquicia en la NASL.

Rayo OKC, una apuesta complicada para todas las partes involucradas

En el curso de apenas un año el proyecto que fue elogiado por el excomisionado de la segunda división norteamericana hoy quedó reducido prácticamente a la nada. Sin jugadores o cuerpo técnico, y sin un anuncio oficial (quizás ya es tarde para hacerlo) sobre su participación en la temporada 2017 de la North American Soccer League, el Rayo OKC es material de desguace.

Según las fuentes consultadas por Palco 23 la casa matriz española busca poner fin al proyecto en Oklahoma City cuanto antes. Y estaría analizando la posibilidad de llevar a su retoño estadounidense a otra ciudad para reactivarlo en temporadas venideras o vender los derechos del club a un nuevo grupo inversor.

NASL: El Rayo OKC se apronta para salir de escena

Muchos son los errores de cálculo que llevaron al Rayo OKC a esta situación. El más importante -y menos dispensable- lo cometió Bill Peterson, el hoy exjefe de la NASL. El comisionado no evaluó con profundidad el fondo financiero-económico del Rayo Vallecano. El descenso de los Franjirrojos en España fue la carta de defunción del filial en OklahomaPeterson y la liga de segunda división en Estados Unidos y Canadá demostraron tener un nulo conocimiento sobre la actualidad del fútbol europeo. Y pagaron esa ignorancia de manera temprana.

Otro error importante estuvo en la estimación que efectuó el Rayo Vallecano. ¿Por qué la sede elegida fue Oklahoma City, donde ya existía un equipo profesional de fútbol? ¿Por qué Raúl Martín Presa y sus colaboradores se decantaron por la NASL y no por -por ejemplo- la USL, un torneo quizás más adecuado para sus posibilidades financieras y deportivas?

NASL: La directiva del Rayo Vallecano da su versión sobre la crisis del Rayo OKC

La del Rayo OKC no es la única ‘mancha’ de la North American Soccer League, que el 1 de enero parecía más cerca de la defunción que de la continuidad. Pero sí constituye un evento cuyo triste final parecía razonable de predecir cuando la franquicia fue anunciada.

La prisa que la NASL tenía por expandirse (una necesidad imperiosa que se mantiene en su hoja de ruta) y el apuro del Rayo Vallecano por apuntarse a un virtual vagón de cola de una fiebre del oro del fútbol norteamericano -que no es tal fuera de las fronteras de la MLS– remató antes de tiempo a un emprendimiento que en lo deportivo terminó siendo bastante satisfactorio, especialmente después de que Gerard Nus se convirtiera en el técnico del equipo.

La crisis envuelve al Rayo OKC

Uno se siente tentado de rematar este recuento con una frase que señale que el Rayo OKC murió prácticamente al mismo tiempo que nacía. Pero no lo haré. La filial estadounidense del Rayo Vallecano fue -de manera lisa y llana- un error garrafal, de una torpeza palpable, compartido por el club español y la liga. Un fallo del que tampoco salen del todo indemnes los socios comerciales estadounidenses que se borraron del emprendimiento meses atrás.

 

 

Fotografía: Rayo OKC

Anuncio publicitario

Rayo OKC: ¿Sin jugadores y sin planes para 2017?

rayo-okc

Los propietarios de los equipos de la NASL se reunieron durante las últimas 48 horas en la ciudad de Atlanta. La liga de ‘segunda división’ de América del Norte pasa por el momento más complicado de su segunda encarnación y corre serio riesgo de desintegrarse o ser en parte absorbida por otras competiciones.

El Rayo OKC no es el único problema sobre la mesa de la NASL

De acuerdo con el periódico The Oklahoman el único club que no envió a ningún representante a ese cónclave es el Rayo OKC, un equipo que sigue enviando señales (quizás esta sea la definitiva) que anuncian que no estará presente en el circuito de la North American Soccer League o en otra instancia profesional de Estados Unidos en 2017.

La directiva del Rayo Vallecano da su versión sobre la crisis del Rayo OKC

Alberto Gallego -director deportivo del filial del Rayo Vallecano- y Gerard Nus -el técnico que condujo con éxito al equipo durante la segunda mitad de la temporada- dejaron hace días Estados Unidos para reasumir las funciones que tenían antes de llegar al club de Oklahoma City.

Gerard Nus: «Cuando uno da todo espera algo más a cambio»

La publicación, en un artículo firmado por el periodista James Poling, asegura que todos los futbolistas que en 2016 estuvieron a las órdenes del Rayo OKC fueron dejados en libertad de acción. La mayoría de los efectivos del plantel tenían contratos de una temporada de duración, aunque algunos jugadores habían firmado convenios multianuales.

Mientras muchos equipos de la NASL intentan seguir los pasos de Tampa Bay Rowdies y Ottawa Fury -que semanas atrás anunciaron su ‘mudanza’ a la USL, la ‘tercera división’- nada se sabe de manera oficial sobre los planes del Rayo estadounidense de cara a 2017.

Fotografía: Rayo OKC

 

 

NASL: El Rayo OKC se apronta para salir de escena

gerard-nus

¿Crónica de una muerte anunciada? Tras jugar el pasado sábado una de las semifinales de la North American Soccer League el Rayo OKC parece estar atravesando por sus últimas horas de existencia. Menos de un año después de su entrada en competición en la ‘segunda división’ norteamericana el filial del Rayo Vallecano ya habría entrado en fase de desguace.

NASL: La directiva del Rayo Vallecano da su versión sobre la crisis del Rayo OKC

Horas atrás el español Gerard Nus (en la fotografía) se despidió del plantel del equipo del estado de Oklahoma antes de volver a reportarse frente a las autoridades del conjunto madrileño, del que sigue siendo director deportivo.

Todo indica que Nus -quien tiene compromisos laborales con la federación de Ghana– no regresará a la NASL en 2017, lo mismo que buena parte del management del club llegado desde España.

Gerard Nus, técnico de Rayo OKC: «Cuando uno da todo espera algo más a cambio»

En este momento parece altamente probable que el Rayo OKC sea disuelto de manera efectiva por la liga (o por decisión de sus accionistas) de manera más o menos inmediata. Mientras se aguarda una palabra oficial de la liga diversos rumores indican que el plantel y los empleados del equipo ya están al corriente de la situación.

A la espera de próximas novedades oficiales el breve período de Nus al frente del club de Oklahoma City ha sido exitoso. Tras reemplazar a Alan Marcina el 5 de agosto el técnico nacido en Reus consiguió que su equipo finalizara con un récord de una decena de partidos como invicto. Fuera de todo pronóstico el Rayo estadounidense clasificó a las semifinales de la NASL, donde fue eliminado por New York Cosmos, que se impuso el sábado por 2-1.

Fotografía: Rayo OKC