Kaká deja Orlando City en búsqueda de «nuevos desafíos»

Kaká Orlando

Menos de 24 horas después de la inesperada eliminación de la selección de Estados Unidos en las eliminatorias a la Copa del Mundo del próximo año, el fútbol norteamericano digirió en la tarde del miércoles otra noticia de impacto: Kaká dejará Orlando City y la MLS cuando en 10 días finalice la temporada regular 2017.

El volante ofensivo de 35 años confirmó su decisión en una rueda de prensa organizada por el club del estado de Florida. La comparecencia ante medios locales y nacionales tuvo momentos llenos de enigmas Como cuando Kaká anunció el fin de su «primer ciclo como jugador de Orlando». Textualmente.

«Como ustedes saben mi contrato con el equipo finaliza este año», explicó el 10. «En los últimos meses hemos conversado sobre mi renovación, pero luego de pensarlo mucho mi decisión final es la de no renovar con Orlando. Quiero agradecer a todo el mundo».

Kaká -por ahora- no se retira del fútbol, sino que anuncia que no continuará en el club púrpura de la MLS. De acuerdo con el periodista André Galindo -de GloboEsporte.com– el enganche estaría considerando en este momento colgar los botines en diciembre o regresar al equipo de toda su vida, el Sao Paulo, para disputar la jornada 2018 en la primera división brasileña.

A Kaká le restan dos partidos -como local frente a Columbus Crew, y como visitante ante Philadelphia Union– para poner fin a su tercera (de momento, última) temporada con Orlando City. Hasta hoy el centrocampista de ataque jugó 76 encuentros de temporada regular de la MLS, en los que anotó 25 goles. Cada curso de la liga norteamericana está compuesto de 34 partidos de temporada regular. Lo que arroja como resultado que Kaká estuvo bajo contrato durante tres años completos (2015, 2016 y 2017), pero apenas completó poco más de dos temporadas en la cancha.

Las lesiones recurrentes han dejado al capitán de ‘los Leones’ mucho tiempo en el gimnasio o la enfermería. Una ausencia carísima para Orlando City, teniendo en cuenta que el brasileño ha percibido hasta este año un sueldo anual de 7.167.500 dólares, la remuneración más alta de toda la Major League Soccer.

Un costo todavía más elevado si se tiene en cuenta que Orlando -con Kaká como capitán y teórica máxima figura- no ha conseguido clasificar a los Playoffs en sus primeros tres años de existencia en la MLS. Algo que sí han conseguido New York City FC (el club que entró a la liga también en 2015) y Atlanta United FC (franquicia que debutó este año, y que es el club geográficamente más cercano a Orlando en el sudeste de Estados Unidos).

La confirmación de que Kaká y sus compañeros no entrarían en 2017 a la postemporada llegó el pasado fin de semana, cuando New York Red Bulls se quedó con la sexta y última plaza de la Conferencia Este al derrotar a Vancouver Whitecaps.

Pese a la gravedad de esta situación, el 10 de Orlando City aseguró que el hecho de no haber clasificado a los Playoffs no influyó en su decisión de poner fin a su ciclo en el equipo. Sin dar pistas sobre su futuro profesional, Kaká simplemente se limitó a decir que necesita en este momento «nuevos desafíos» para su carrera. Días atrás no descartó la posibilidad de convertirse a mediano plazo en entrenador.

«Mi única decisión en este momento es dejar Orlando», argumentó el futbolista. «Venir aquí fue un desafío. Me hubiera gustado que los resultados fueran diferentes, pero en lo institucional lo que pasó aquí fue más de lo podíamos imaginar. Necesito ahora nuevos desafíos, nuevas motivaciones. En este momento eso es lo más importante para mí. Por eso tomé esta decisión».

El cuerpo le duele y le pesa después de cada partido o entrenamiento. La posibilidad de hacer un último año en el Sao Paulo, o jugar por unos meses en mercados como el de India o China podrían ser platos apetecibles también. En semanas recientes -muy recientes- Kaká ha mostrado un nivel aceptable, una situación que podría ser una buena plataforma para enlazar una hipotética última transferencia de su laureada carrera.

Kaká se va de la MLS. El brasileño fue el último gran astro internacional antes de que Cristiano Ronaldo y Lionel Messi acaparasen la escena. Balón de Oro, ganador de la Champions League y campeón del mundo con Brasil. Sellos fulgurantes que jamás fueron revalidados o recordados por el sudamericano en la Major League Soccer. Sin pena ni gloria. Kaká dejó algunas jugadas, goles o definiciones de calidad en América del Norte. Pero en la cancha jamás fue consistente. Muchos menos, determinante.

La saudade por Kaká ya se instaló en Orlando. Pero durará poco. Literalmente, la temporada 2018 está a la vuelta de la esquina, y el club está urgido por comenzar a dejar su marca en la MLS.

El brasileño ha sido un gran agente de relaciones públicas para su equipo y la liga. De hecho, nadie descarta que a futuro el futbolista regrese a Estados Unidos para cumplir de manera formal y oficial esa función. Kaká -como Andrea Pirlo, como Steven Gerrard, en parte como pasó también con Frank Lampard– se va como una de las vacas sagradas de la liga que nunca terminaron de estar a la altura de su nombre y su currículum.

Fotografía: Facebook | Orlando City SC

Anuncio publicitario

Alberto Gilardino, ¿Inscripción de última hora de Montréal Impact?

Gilardino Pescara 2

En gran medida, la Major League Soccer ha dejado de lado la opción de contratar a viejas glorias del fútbol europeo. El trío integrado por Frank Lampard (hasta diciembre de 2016 efectivo de New York City FC), Steven Gerrard (ya exjugador de LA Galaxy) y Andrea Pirlo -cuyo contrato con el club de ‘la Gran Manzana’ expira en diciembre- pueden perfectamente ser la última partida de rostros ilustres exhibidos en el circuito de la primera división norteamericana más como herramientas de mercadeo que como contenido ‘vivo’ de fútbol.

‘Almirones’ vs. ‘Lampards’, cambia el paradigma de fichajes en la MLS

David Villa -el capitán y goleador de NYCFC, que en diciembre cumplirá 36 años- y Bastian Schweinsteiger (33, fichado este año por Chicago Fire) constituyen una excepción clara dentro de una MLS más joven, más dinámica y -por qué no decirlo- en la que se juega mejor fútbol que un lustro atrás.

En ese marco, el caso de Alberto Gilardino es una auténtica rareza. El delantero italiano de 35 años, que jugó para una decena de clubes en su país natal, además de haber pasado por el Guangzhou Evergrande de China, se encuentra en Canadá, donde desde hace algunos días entrena con Montréal Impact. Y -si quiere sumarse al plantel de Mauro Biello– la operación tendría que confirmarse el viernes, fecha en la que se ‘congelan’ las nóminas de los 22 equipos de la MLS.

La cuota canadiense en la MLS

El volante Marco Donadel -uno de los fijos en el XI titular del Impact– es amigo personal de Gilardino, quien no juega desde hace unos meses, tras finalizar su contrato con el Pescara. ¿Necesita Montréal un delantero de las condiciones y edad del italiano? En declaraciones de hace apenas horas atrás el secretario técnico del club, Adam Braz, no se mostró excesivamente entusiasmado con esa posibilidad.

De acuerdo con el entorno del futbolista, Alberto Gilardino pretendería jugar con Montréal lo que queda de 2017 para luego ser parte activa del equipo francófono en 2018. El Impact está actualmente en la séptima plaza de la Conferencia Este, con 36 puntos, cinco unidades menos que New York Red Bulls, sexto y teórico último clasificado a la postemporada en esa zona. El conjunto canadiense ha jugado 27 partidos y le quedan por delante otros siete compromisos antes de que finalice la temporada regular.

Montréal Impact – Bologna FC, otra ‘familia transatlántica’ dentro de la MLS

Montréal Impact es propiedad del empresario canadiense Joey Saputo, quien -a su vez- controla al Bologna FC de la Serie A italiana. Gilardino fue integrante del equipo del equipo de la región de Emilia-Romagna en la temporada 2012-13.

Fotografìa: Alberto Gilardino, durante su reciente etapa en el Pescara.

‘Almirones’ vs. ‘Lampards’, cambia el paradigma de fichajes en la MLS

miguel-almiron

Las necesidades de la MLS y de sus equipos cambian. Con la mayoría de edad -en su temporada número 21- parece evidente que la prioridad de la liga norteamericana comenzará a apartarse cada vez más de las contrataciones de viejas glorias del fútbol europeo para decantarse por el tipo de futbolistas que en la actualidad son el máximo atractivo de la liga.

Durante el partido de revancha de la final de la Conferencia Este entre Toronto FC y Montréal Impact el comisionado Don Garber puso a futbolistas como Sebastian Giovinco e Ignacio Piatti como los dos grandes modelos a seguir en materia de fichajes desde 2017 en adelante. Desde esta página sumamos como ejemplos válidos otros nombres, como los de Nicolás Lodeiro (Seattle Sounders), Giovani dos Santos (LA Galaxy), Diego Valeri (Portland Timbers) o Rónald Matarrita (New York City FC).

La MLS postula a los mejores de la temporada 2016

Las palabras de la máxima autoridad de la liga llegan de manera casi simultánea con la salida de Steven Gerrard, Didier Drogba y Frank Lampard de sus respectivos equipos en la Major League Soccer. Los tres prestaron servicio durante una temporada y media en el fútbol norteamericano, los tres expresaron distintos grados de efectividad y compromiso con sus últimos clubes.

Con 36 años Gerrard -quien horas atrás anunció su retiro definitivo del fútbol- pasó 18 meses prácticamente en blanco en la MLS. Pocos, muy pocos, fueron los momentos que invitaron a pensar que la presencia de la leyenda del Liverpool en el plantel de LA Galaxy justificaba los más de 6 millones de dólares por temporada que hasta ahora se le abonaron.

Diferente fue la historia para Didier Drogba en Montréal Impact. A fuerza de goles el marfileño puso a la liga patas arriba en la segunda mitad de 2015. En 2016 el delantero de 38 años cerró la temporada con muchos altibajos y dudas sobre su efectividad. Pero -eso sí- a algo más de un tercio del sueldo de Gerrard.

Frank Lampard, ‘hat-trick’ y resurrección en New York City FC

De regreso en el ‘club de los 6 millones’ Frank Lampard (38 años) comenzó de la peor manera su estancia en NYCFC. Llegó tarde, se lesionó en múltiples ocasiones, y su aporte en 2015 fue ocasional. La temporada de 2016 comenzó de la misma manera, pero justo antes de que su situación se tornara insostenible para equipo y afición Lamps vivió una recuperación espectacular, que lo tuvo durante varias semanas como el futbolista más efectivo de la Major League Soccer. Una experiencia muy breve y muy buena, que le ayudó a limpiar su imagen antes de la finalización de su contrato.

Los grandes nombres, las estrellas que triunfaron en Europa fueron hasta ahora un elemento casi obligatorio para los clubes importantes de la liga. Hoy, como reconoció Garber, eso deja de ser prioritario. Con un sueldo anual de Gerrard se podrían pagar a diez equivalentes de Valeri. Lo misma equivalencia puede establecerse entre la remuneración de Piatti y la de Lampard. Quienes mueven la aguja en la liga son quienes llegaron a la MLS con menos de 30 años, en el mejor momento de su carrera.

Quizás la gran excepción a esa nueva regla es la de David Villa, que hoy cumple 35 años, y es indiscutible candidato a ser el MVP de este curso. Quienes hayan seguido la acción de la liga durante esta temporada coincidirán al afirmar que hay un mundo de diferencia entre ‘el Guaje’ y el resto de los veteranos europeos que pusieron pie en América del Norte en los últimos dos años.

David Villa quiere extender su contrato con New York City FC más allá de 2017

¿Pondrá fin la MLS a la importación de grandes figuras que destacan en el Viejo Continente? Eso parece difícil, pero los clubes de Canadá y Estados Unidos serán -en general- más selectivos de aquí en adelante a la hora de hacer este tipo de incorporaciones y de fijar nuevas remuneraciones. Comenzaremos a ver más fichajes de futbolistas cercanos a los 30 años que de efectivos de 35 o más.

Definitivamente la Major League Soccer profundizará todavía más su actividad de búsqueda de talento en Sudamérica y Centroamérica. Los futbolistas de esa parte del continente han dado un muy buen resultado en prácticamente todos los clubes de la liga en temporadas recientes.

Este fin de semana en Argentina se destaca la venta del mediapunta paraguayo Miguel Almirón (en la fotografía) a Atlanta United, el equipo que debutará en la MLS el año próximo bajo la conducción táctica de Gerardo Martino. El volante ofensivo de Lanús -uno de los mejores futbolistas de la primera división del país sudamericano- tiene 22 años y ha sido convocado en varias ocasiones por la selección de su país. Claramente, una contratación que tiene más en cuenta lo que Almirón podrá aportar en el futuro a la liga que lo que ya ha hecho hasta ahora en el fútbol internacional.

¿Por qué Atlanta United FC eligió a Gerardo Martino?

La franquicia de Atlanta habría abonado más de 10 millones de dólares por la transferencia del joven talento guaraní, que parecía destinado a llevar su fútbol a Europa. Una cifra que no pasa desapercibida en el ámbito del fútbol latinoamericano y que es mirada con recelo por los equipos de la ‘clase media’ europea.

«Obtener a futbolistas jóvenes que vengan a jugar en su mejor momento es mucho más importante que conseguir a jugadores legendarios en el final de sus carreras», explicó en Toronto el comisionado Garber. Un concepto que parece estar haciéndose carne en los clubes que integran la Major League Soccer.

Mercado: LA Galaxy y NYCFC comenzaron la renovación de sus planteles

keane

Cuando todavía no ha finalizado la temporada 2016 ya podemos especular sobre cómo será 2017. Esta semana nos está dando la pauta de que al menos dos de sus equipos más mediáticos regresarán el año próximo con planteles bastante más jóvenes.

A las ya anunciadas no renovaciones de Frank Lampard (38 años) y Steven Gerrard (36) el jueves se sumaron el retiro de Andoni Iraola (34) y la comunicación de que Robbie Keane (36) no seguirá en Los Angeles.

En suma, New York City FC y LA Galaxy -casi de la noche a la mañana- pierden a elementos importantes de valor que, de una manera u otra, tendrán que ser sustituidos por las franquicias.

Iraola, Lampard y Gerrard fueron protagonistas de experiencias relativamente cortas (de apenas un año y medio de duración) en la Major League Soccer. Mientras el vasco cuelga las botas los dos volantes ingleses todavía deben anunciar qué harán el año próximo. Diversos medios hablaron durante todo el jueves de las ofertas que los centrocampistas habrían recibido en las últimas horas. El rumor más sorprendente en este momento es el que vincula a Lamps como posible incorporación de Orlando City o LA Galaxy de cara a 2017.

La historia de Keane es completamente diferente. El irlandés jugó cinco temporadas completas con el Galaxy y ya es parte de la historia de la liga y del club californiano, con 83 goles en 125 partidos disputados. Keane ya había avisado que no se retiraría este año y en su despedida de la afición angelina asegura que sigue estando en forma. ¿Hay espacio para el iracundo goleador en algún otro equipo de la MLS?

Las bajas de Gerrard y Keane representan que el 31 de diciembre el Galaxy dejará de pagar casi 10 millones de dólares en sueldos para los dos veteranos. Una cifra que da gran capacidad de acción para que Los Angeles traiga al menos a una nueva gran figura a la liga.

En menor medida, la situación es similar para New York City FC, que podrá dar otro uso a los seis millones de dólares anuales que pagó hasta ahora a Lampard.

El rey ha (futbolísticamente) muerto. Que viva el rey. Llega una época de cambios en la parte celeste de ‘la Gran Manzana’ y en el (por ahora) único equipo de LA. Más que lamentar la baja de quienes se marchan hoy interesa más hacia dónde se encaminará la política de contrataciones de dos de los clubes más importantes de la Major League Soccer.

Fotografía: Robbie Keane, símbolo del Galaxy en el último lustro (Crédito LA Galaxy).

¿Qué dejaron Gerrard y Lampard en su año y medio de estadía en la MLS?

steven-y-frank

Casi en paralelo New York City FC y Los Angeles Galaxy dieron a conocer que Frank Lampard y Steven Gerrard no regresarán en 2017. Los contratos de los ingleses finalizarán en diciembre y ambos clubes anunciaron que no los prorrogarían.

Además de pensar que tanto el City como el Galaxy tienen ahora espacio en su presupuesto y en su nómina para incorporar un nuevo Jugador Franquicia con la temporada 2017 en mente parece apropiado también hacer una rápida reflexión sobre lo que Gerro Lamps dejaron como saldo en el año y medio que fueron parte de la MLS.

Eterna añoranza del Merseyside

Steven Gerrard hizo su debut en el LA Galaxy y la MLS el 4 de julio de 2015. La celebrada llegada del histórico 8 del Liverpool al equipo californiano fue quizás el punto más alto de su experiencia en el fútbol norteamericano.

Desde el inicio de su aventura en la MLS Gerrard expresó en más de una ocasión su nostalgia por su equipo de toda la vida y el fútbol inglés en general. Su estreno como Jugador Franquicia del Galaxy fue apenas el inicio de la ‘operación retorno’. Stevie G se dedicó más a hablar con la prensa británica que a brindar sus experiencias a los medios que cubren el día a día de la Major League Soccer. Dedicó mucho más tiempo a opinar sobre el Liverpool o a especular sobre sus opciones laborales en ese club que a comportarse como uno de los cinco futbolistas mejor remunerados de la liga. Al contrario de otras figuras importadas –Kaká y David Villa quizás sean los mejores ejemplos- que son verdaderos agentes de relaciones públicas de sus clubes y de la liga, salvo por algún evento muy puntual Gerrard pasó prácticamente inadvertido en sus 18 meses como estrella de la MLS.

Steven Gerrard: «En algún momento volveré a representar al Liverpool»

Si la persona pública de Gerrard reprobó en su desempeño fuera de los terrenos de juego de América del Norte, al Gerrard futbolista no le fue mucho mejor. El inglés -asombrado, tal vez- acusó recibo del desgaste físico que implica ser parte de la Major League Soccer. Las lesiones lo dejaron fuera de juego en más de una ocasión. Y la sensación que queda tras el anuncio de su despedida es que el británico no solamente brilló a cuentagotas en la MLS, sino que en momentos trascendentes no hizo valer el plus de convicción y personalidad que se supone que un jugador de su estirpe puede aportar a una competición como la máxima categoría de Estados Unidos y Canadá.

Steven Gerrard no se retira del fútbol. Deja, eso sí, al LA Galaxy y -casi seguramente- a la MLS en general. La A-League de Australia se interesó por él en más de una oportunidad. A sus 36 años podría ser una opción viable para el veterano jugador. Pero la saudade que lo persiguió en la Costa Oeste probablemente lo persiga también en Oceanía. Desde Escocia se vincula insistentemente a Gerrard con el Celtic de Glasgow, hoy entrenado por Brendan Rodgers, el último técnico de Captain Fantastic en el Liverpool. La puerta de los Reds -hoy comandados por el alemán Jürgen Klopp– parece estar abierta para Gerrard hoy en día, aunque no queda claro cuál sería su función exacta si decidiera retornar a Anfield.

El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde

El título de la novela de Robert Louis Stevenson nos sirve para ponernos en situación. Frank Lampard -como pocos en los 21 años de historia de la MLS- mostró dos facetas bien diferenciadas en su paso por el soccer norteamericano.

Lampard fue el primer jugador presentado por New York City FC, varios meses antes del inicio de la temporada 2015, la del debut del equipo en la MLS. Pero la leyenda del Chelsea no estuvo cuando el curso del año pasado comenzó. En una operación que terminó enfadando al público neoyorquino en gran forma Lamps terminó jugando una temporada completa en el Manchester City, el hermano mayor de NYCFC.

Frank Lampard firma (finalmente) su contrato con NYCFC

Cuando el inglés finalmente se incorporó al cuadro de ‘la Gran Manzana’ su debut no pudo producirse de manera inmediata. Lesiones musculares de distinto alcance únicamente permitieron que Lampard consiguiera jugar 10 partidos en la segunda mitad de la pasada temporada.

Antes de que iniciara oficialmente la MLS 2016 nuevas dolencias musculares volvieron a apartar al inglés del primer equipo. Tras varios meses de ausencia alguien decidió calificar a Frank Lampard como el peor fichaje en la historia de la liga. Y en ese momento no le faltaba razón. El 8 percibía uno de los sueldos más altos de todo el campeonato pero su rendimiento era prácticamente nulo.

Luego de ser repudiado por los aficionados locales en el Yankee Stadium durante el 0-7 que propinaron los Red Bulls al conjunto celeste las cosas cambiaron de una manera radical. En muy poco tiempo Lampard pasó de ser el futbolista más rechazado del plantel a ser el jugador más efectivo de la MLS. Doce goles en 15 partidos. Esa fue la racha mágica que cambió todo para el astro, el club y quienes siguen a la liga.

Frank Lampard, ‘hat-trick’ y resurrección en New York City FC

La mejora se produjo prácticamente de la noche a la mañana. Y duró lo que podía durar teniendo en cuenta los 38 años de Lampard. El inglés se exprimió al máximo en la segunda mitad de la temporada y su aporte terminó siendo fundamental para que New York City FC consiguiera su primera clasificación en la postemporada.

Todo apunta a que el de Romford se retirará del fútbol luego de que NYCFC decidiera no hacer uso de la opción de extender el contrato. La última imagen de Lampard es positiva. El inglés deja un enorme interrogante en el aire. Una sensación de que -en otras circunstancias- podría haber aportado mucho más a su equipo y a la liga. En cualquier caso, se sacudió el mote de peor fichaje histórico de la MLS y terminó siendo mucho más relevante que su compatriota Gerrard. En el balance final, Lampard sale ‘empatado’ después de haber iniciado de muy mala manera su estadía transatlántica.

En los próximos días contaremos con mayores precisiones para saber qué pasará en lo inmediato con el histórico box-to-box, quien podría contar con opciones de sumarse al cuerpo técnico del Chelsea o al de la federación de Inglaterra.

* * *

Lamps Gerro, caminos en paralelo en más de un sentido. En Inglaterra y en la MLS. Ambos marcan su salida casi al mismo tiempo. Ambos llegaron al fútbol norteamericano siendo leyendas. Ambos se marchan de la Major League Soccer sin haber descollado en su año y medio de estancia fuera de las fronteras de la Premier League.

Para muchos estos dos ingleses cumplieron con los mínimos que se pueden esperar de este tipo de Jugadores Franquicia. Para otros Lampard y Gerrard son algunos de los últimos ejemplos de un modelo de Designated Player que ya podría estar en fase de transformación. Sebastian Giovinco, Shkelzen Gashi o Nicolás Lodeiro comienzan a ser los nuevos modelos a seguir; el tipo de figura importada que la Major League Soccer necesita luego haber visto en sus canchas a algunas veteranas estrellas europeas y sudamericanas que llegaron al torneo para dar sus últimos estertores. Adiciones más jóvenes y con un compromiso más rico con la liga.