Maxime Chanot, nuevo defensor central de New York City FC

Maxime Chanot

A través de un comunicado oficial New York City FC anunció la contratación del defensor luxemburgués Maxime Chanot, hasta este año futbolista del K.V. Kortrijk de la Pro League de Bélgica.

El club estadounidense anunció que usó fondos TAM (dinero de asignación específica) para el fichaje de Chanot, quien se sumará al plantel de Patrick Vieira cuando reciba su visa P1 y el Certificado de Transferencia Internacional (ITC).

Chanot, de 26 años, se desempeña como defensa central, nació en la ciudad francesa de Nancy y es integrante habitual de la selección de Luxemburgo, con la que jugó en 19 ocasiones. En la pasada temporada europea jugó 36 partidos para el K.V. Kortrijk. El zaguero pasó además con anterioridad por otros clubes de Inglaterra, Francia y Bélgica.

El defensor se define como «un verdadero central. A menudo la gente dice que mi principal característica es mi impacto físico».

«Nos gusta su habilidad para salir jugando desde el fondo», valoró Vieira. «Es fuerte en los placajes y es un jugador muy físico.»

Según informó la web NYCFC Nation Maxime Chanot firmó un contrato por 18 meses y será jugador celeste hasta el final de la temporada 2018.

New York City FC informó también que para quedarse con los servicios de Chanot debió resolver con Orlando City SC un conflicto en torno a los derechos de descubrimiento del internacional luxemburgués, por el que ‘los Leones’ recibieron 50.000 dólares en Fondos de Asignación General (General Allocation Money, en inglés).

Maxime Chanot no podrá jugar para NYCFC hasta que el club no cuente con un cupo internacional adicional para su flamante incorporación. Actualmente el plantel de Vieira tiene 12 plazas internacionales, ocupadas por 12 futbolistas. El conjunto neoyorquino puede adquirir un cupo de otro equipo, o bien transferir a uno de sus actuales futbolistas internacionales para poner a Chanot en su lugar.

El pasado jueves el técnico reconoció que su equipo podría vender al internacional por Estados Unidos Mix Diskerud si apareciera un equipo interesado en los servicios del volante.

Fotografía: New York City FC

Anuncio publicitario

André-Pierre Gignac cree que la MLS no se puede comparar con la Liga MX

Gignac

André-Pierre Gignac cree que el fútbol mexicano es la máxima referencia en el continente americano y tiene poco que envidiar a la Ligue 1. El delantero galo llegó al equipo de Tigres hace un año y contó a France Football sus impresiones al comparar a la máxima categoría de México con la MLS y la primera división de su país.

«México es un gran país futbolero, quizás más poderoso y más competitivo que Francia», señaló Gignac. «Jugué diez temporadas [en la Ligue 1], puedo hacer comparaciones entre ambos torneos», agregó. «Aquí [en México] existe más pasión, la gente se identifica más con el club y existe más respeto por los jugadores y los colores.»

«Se juega todo el tiempo en estadios con capacidad para entre 40.000 personas y a veces más de 100.000, y muy a menudo están llenos», explicó el exfutbolista de Olympique de Marsella.

«En Francia se habla un montón de la MLS, de los Estados Unidos, y de su expansión», prosiguió el goleador. «Pero yo jugué allí por la Liga de Campeones de CONCACAF frente a Real Salt Lake. Está bien… Tienen un lindo estadio y un gran campo de juego. Pero eso es nada en comparación con la Liga MX.»

El artillero se atrevió a ir un poco más lejos en sus declaraciones. «Incluso mis compañeros argentinos y brasileños en Tigres me dicen que la liga mexicana es mejor que la de sus propios países. Es la referencia en Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica», finalizó.

Con 30 años André-Pierre Gignac lleva anotados 26 goles en 36 partidos de liga jugados con la camiseta de Tigres. Con el francés en sus filas el equipo de la ciudad de Monterrey ganó el Torneo Apertura de la Liga MX y fue finalista de la última edición de la Copa Libertadores y de la Liga de Campeones de CONCACAF.

 

 

La MLS lidera en la lista de los futbolistas mejor pagados del continente americano

Kaka 2

La edición mexicana de la revista Forbes publica el listado de los 20 futbolistas mejor remunerados por temporada en el continente americano. Una estadística ampliamente dominada por las estrellas de la Major League Soccer.

El estudio se realizó en base a la información proporcionada por las 15 ligas más importantes en el territorio controlado por CONCACAF y CONMEBOL. La MLS, la Liga MX de México y la primera división de Brasil demuestran ser los torneos económicamente más potentes de las Américas.

A continuación, el listado:

1. Kaká (en la fotografía, BRA, 33 años): Orlando City SC – Major League Soccer / 7,16 millones de dólares

2. Sebastian Giovinco (ITA, 28 años): Toronto FC – Major League Soccer / 7,11 millones de dólares

3. Michael Bradley (USA, 28 años): Toronto FC – Major League Soccer / 6,5 millones de dólares

4. Steven Gerrard (ENG, 35 años): Los Angeles Galaxy – Major League Soccer / 6,33 millones de dólares

5. Frank Lampard (ENG, 37 años): New York City FC – Major League Soccer / 6 millones de dólares

6. David Villa (ESP, 33 años): New York City FC – Major League Soccer / 5,61 millones de dólares

7. Jozy Altidore (USA, 26 años): Toronto FC – Major League Soccer / 4,75 millones de dólares

8. Clint Dempsey (USA, 32 años): Seattle Sounders FC – Major League Soccer / 4,6 millones de dólares

9. Robbie Keane (IRL, 35 años): Los Angeles Galaxy – Major League Soccer / 4,5 millones de dólares

10. André Pierre Gignac (FRA, 29 años): Tigres – Liga MX / 4,2 millones de dólares

11. Giovani dos Santos (MEX, 26 años): Los Angeles Galaxy – Major League Soccer / 4,1 millones de dólares

12. Jermaine Jones (GER/USA, 34 años): New England Revolution – Major League Soccer / 3,05 millones de dólares

13. Obafemi Martins (NIG, 31 años): Seattle Sounders FC – Major League Soccer / 3 millones de dólares

14. Fred (BRA, 32 años): Fluminense – Brasileirao / 2,7 millones de dólares

15. Oribe Peralta (MEX, 31 años): América – Liga MX / 2,5 millones de dólares

16. Alexandre Pato (BRA, 26 años): Corinthians – Brasileirao / 2,4 millones de dólares

17. Andrea Pirlo (ITA, 36 años): New York City FC – Major League Soccer / 2,31 millones de dólares

18. Didier Drogba (CIV, 37 años): Montreal Impact – Major League Soccer / 2,16 millones de dólares (*)

19. Darwin Quintero (COL, 28 años): América – Liga MX / 1,8 millones de dólares

20. Luís Fabiano (BRA, 35 años): Sao Paulo – Brasileirao / 1,6 millones de dólares

(*) La revista Forbes no toma en cuenta el sueldo de Didier Drogba -recientemente llegado a la Major League Soccer-, que deja al delantero del Flamengo Emerson Sheik (BRA, 37 años, 1,58 millones de dólares) fuera de este top 20.

Algunas conclusiones de este relevamiento:

. Nueve de los diez futbolistas mejor pagados del continente actúan en equipos de la MLS.

. La edad promedio de los 20 futbolistas mejor remunerados en el continente americano es levemente superior a los 31 años.

. Solamente en sus tres Jugadores Franquicia el equipo de Toronto FC abona sueldos por 18,36 millones de dólares.

. Los sueldos anuales de los Jugadores Franquicia que debutaron en la Major League Soccer en 2015 (Kaká, Sebastian Giovinco, Steven Gerrard, Frank Lampard, David Villa, Jozy Altidore, Giovani dos Santos, Andrea Pirlo y Didier Drogba) suman 45,53 millones de dólares.

 

Fotografía: Orlando City SC

 

Patrick Vieira: «El técnico que más me inspiró fue Arsène Wenger»

Training Center

New York City FC publicó hoy la segunda parte de la primera entrevista de Patrick Vieira como nuevo entrenador del equipo celeste.

«New York es una ciudad adorable», expresó Vieira. «Ayer fuimos con Claudio (Reyna) a Queens, donde vimos el entrenamiento de los equipos Sub-13 y Sub-14, y fue muy lindo ver que tenemos 20 jugadores y -dentro de ellos- 15 o 16 nacionalidades diferentes. Y para mí de eso se trata New York, eso es lo que me gusta de New York; la diversidad de la gente que uno encuentra en esta ciudad. Tengo ganas de conocer más lugares, por supuesto.»

«Al haber nacido y haberme criado en Senegal nunca se me ocurrió que entrenaría a un equipo en New York. Y al haberme formado en París, en Francia, tampoco eso se me cruzó por la cabeza. Eso demuestra que la vida muchas veces te lleva a lugares en los que nunca antes habías pensado. Los últimos años han sido realmente importantes para darme cuenta qué quería hacer realmente. Y hoy estoy en una de las ciudades más lindas del mundo, haciendo lo que me gusta, haciendo lo que me apasiona. Realmente, soy un privilegiado.»

Tiempo atrás Vieira no tenía claro que se dedicaría a ser técnico profesional. «Cuando dejé de jugar realmente no sabía qué iba a hacer. Tuve mucha suerte de tener cerca a la gente de Manchester City, quienes me guiaron y me abrieron un poco la cabeza para ser entrenador. Me hicieron pasar tiempo con los chicos en la academia del City. Cuanto más tiempo pasaba allí, más ganas tenía de estar involucrado con los jugadores. Y así me enamoré de este trabajo. Por eso es importante estar rodeado de gente que cree en tí, o que puede ver otra parte de tí.»

El estilo de juego de Patrick Vieira como entrenador deriva de manera directa de los entrenadores con los que él ha trabajado como futbolista. «Diría que el técnico que realmente me inspiró fue Arsène Wenger, por la cantidad de años que pasé con el en Arsenal. Pero fui muy afortunado de pasar tiempo con (Fabio) Capello, José Mourinho, Aimé Jacquet en la selección francesa. Y aprendí mucho. Así que lo que me quedó de ellos es lo que yo considero que está en sintonía con la filosofía y la manera en la que quiero jugar y la forma de expresarme y ser claro sobre el mensaje que quiero enviar a mis jugadores.»

¿Qué papel tendrán los juveniles en el NYCFC de Vieira? «Los futbolistas jóvenes son el futuro de nuestro club. Y ellos tendrán una importante papel. Y al haber trabajado con los jóvenes en Manchester City tengo claro que ellos son la identidad del club. Son quienes conectan con los aficionados. Los fans quieren que los jugadores jóvenes lleguen al primer equipo. Realmente quiero trabajar con ellos y quiero ayudarlos en su desarrollo. Ojalá podamos tener a varios de ellos en nuestro plantel.»

New York City FC ha tenido un gran respaldo popular en 2015, algo que no pasa inadvertido para Vieira. «Cuando miras a nuestro grupo de aficionados -que apenas llevan un año- es increíble. La atmósfera aquí es increíble. Mi mensaje para nuestros hinchas es que sigan apoyando al nuestros jugadores, porque todos juntos podemos conseguir algo realmente especial aquí. Hay un deseo y un compromiso de tener éxito, y realmente no vamos a conseguirlo si ellos no están detrás de nosotros. Y necesitamos de su ayuda para poder conseguir nuestro objetivo y el triunfo.»

Fotografía y video: New York City FC

Suena el Torito

Fernando Cavenaghi

La web oficial de la Major League Soccer se hace eco de los rumores que vinculan a Fernando Cavenaghi con la primera división de Estados Unidos y Canadá. El sitio publica la información brindada originalmente por Paladar Millonario, que indica que el delantero estaría próximo a dejar su actual club, River Plate, para unirse este verano por una o dos temporadas a alguna de las franquicias de la MLS. La versión circuló con intensidad en varios medios deportivos de Argentina en los últimos días de esta semana.

Cavenaghi, de 31 años, ya ha defendido la camiseta millonaria en dos períodos anteriores. Su experiencia en el fútbol europeo incluyó a equipos de Rusia (Spartak de Moscú), Francia (Girondins Bordeaux) y España (Mallorca y Villarreal). También se desempeñó en el fútbol de Brasil (Internacional de Porto Alegre) y México (dentro del plantel del Pachuca, su única experiencia en la región CONCACAF). Con River ganó cuatro títulos de liga en Argentina, además de una Copa Sudamericana. En Girondins Bordeaux obtuvo cinco trofeos, entre ellos uno de la Ligue 1 y dos Copas de la Liga. En 2008 fue considerado el mejor extranjero de la máxima categoría del fútbol galo.

¿Qué equipo de la Major League Soccer podría aprovechar los servicios de el Torito?