Gran presencia latina en los 53 candidatos al MVP de la MLS 2017

 

Guaje MVP

En 2015 el elegido fue Sebastian Giovinco. El año pasado el galardón llegó a las manos de David Villa. El premio al Jugador Más Valioso (o MVP) reconoce a quien es considerado como el mejor futbolista de cada temporada -más específicamente, de cada temporada regular- en la Major League Soccer. Y la edición de 2017 se definirá en muy pocos días.

Los 22 equipos de la liga norteamericana pudieron nominar un máximo de tres de sus jugadores, aunque no todos los clubes emplearon al máximo ese cupo. En total, 53 deportistas compiten este año por el MVP.

La elección final quedará en manos de futbolistas, personal técnico (entrenadores, secretarios técnicos y gerentes generales) y un grupo de periodistas en representación de medios de alcance regional y nacional. El proceso de selección comenzará el martes 17 de octubre, y la votación finalizará el lunes 23 de octubre.

 

Los nombres de los tres futbolistas que reúnan la mayor cantidad de votaciones serán anunciados el 31 de octubre.

Estos son los preseleccionados:

 

Atlanta United FC

Miguel Almirón (Centrocampista | 23 años | Paraguay)

Josef Martínez (Atacante | 24 años | Venezuela)

Héctor Villalba (Atacante | 23 años | Argentina)

 

Chicago Fire SC

Nemanja Nikolic (Atacante | 29 años | Hungría)

Bastian Schweinsteiger (Centrocampista | 33 años | Alemania)

 

Colorado Rapids

Dominique Badji (Atacante | 24 años | Senegal)

Marlon Hairston (Centrocampista | 23 años | Estados Unidos)

Tim Howard (Arquero | 38 años | Estados Unidos)

 

Columbus Crew SC

Federico Higuaín (Centrocampista | 32 años | Argentina)

Ola Kamara (Atacante | 27 años | Noruega)

Justin Meram (Centrocampista | 28 años | Estados Unidos – Irak)

 

D.C. United

Luciano Acosta (Centrocampista | 23 años | Argentina)

Bill Hamid (Arquero | 26 años | Estados Unidos)

 

FC Dallas

Michael Barrios (Centrocampista | 26 años | Colombia)

Maximiliano Urruti (Atacante | 26 años | Argentina)

 

Houston Dynamo

Juan David Cabezas (Centrocampista | 26 años | Colombia)

Alberth Elis (Atacante | 21 años | Honduras)

Erick Torres (Atacante | 24 años | México)

 

Minnesota United FC

Ibson (Centrocampista | 33 años | Brasil)

Christian Ramirez (Atacante | 26 años | Estados Unidos)

Bobby Shuttleworth (Arquero | 30 años | Estados Unidos)

 

Montréal Impact FC

Ignacio Piatti (Centrocampista | 32 años | Argentina)

 

New England Revolution

Antonio Delamea Mlinar (Defensor | 26 años | Eslovenia)

Lee Nguyen (Centrocampista | 31 años | Estados Unidos)

 

New York City FC

Alexander Ring (Centrocampista | 26 años | Finlandia)

David Villa (Atacante | 36 años | España)

 

New York Red Bulls

Sacha Kljestan (Centrocampista | 32 años | Estados Unidos)

Bradley Wright-Phillips (Atacante | 32 años | Inglaterra)

 

Orlando City SC

Joe Bendik (Arquero | 28 años | Estados Unidos)

Kaká (Centrocampista | 35 años | Brasil)

Jonathan Spector (Defensor | 31 años | Estados Unidos)

 

Philadelphia Union

Andre Blake (Arquero | 26 años | Jamaica)

Haris Medunjanin (Centrocampista | 32 años | Bosnia-Herzegovina)

C.J. Sapong (Atacante | 28 años | Estados Unidos)

 

Portland Timbers

Diego Valeri (Centrocampista | 31 años | Argentina)

 

Real Salt Lake

Kyle Beckerman (Centrocampista | 35 años | Estados Unidos)

Joao Plata (Atacante | 25 años | Ecuador)

Albert Rusnák (Centrocampista | 23 años | Eslovaquia)

 

San Jose Earthquakes

Florian Jungwirth (Defensor | 28 años | Alemania)

Marco Ureña (Atacante | 27 años | Costa Rica)

Chris Wondolowski (Atacante | 34 años | Estados Unidos)

 

Seattle Sounders FC

Clint Dempsey (Atacante | 34 años | Estados Unidos)

Stefan Frei (Arquero | 31 años | Suiza)

Nicolás Lodeiro (Centrocampista | 28 años | Uruguay)

 

Sporting Kansas City

Matt Besler (Defensor | 30 años | Estados Unidos)

Tim Melia (Arquero | 31 años | Estados Unidos)

Ike Opara (Defensor | 28 años | Estados Unidos)

 

Toronto FC

Michael Bradley (Centrocampista | 30 años | Estados Unidos)

Sebastian Giovinco (Centrocampista | 30 años | Italia)

Víctor Vázquez (Centrocampista | 30 años | España)

 

Vancouver Whitecaps FC

Fredy Montero (Atacante | 30 años | Colombia)

Yordy Reyna (Centrocampista – Atacante | 24 años | Perú)

Kendall Waston (Defensa | 29 años | Costa Rica)

 

Fotografía: David Villa, el Jugador Más Valioso de la MLS en 2016.

 

Anuncio publicitario

¿Cuántos jugadores ganan más de un millón de dólares por año en la MLS 2017?

 

Giovinco 111

El Sindicato de Jugadores de la MLS publicó la nómina de salarios de la liga vigentes en el inicio de la temporada 2017. Si bien en las primeras cinco o seis posiciones no existen variaciones con respecto a lo publicado en 2016, destacan las nuevas adiciones, como las de Bastian Schweinsteiger, los Jugadores Franquicia de Atlanta United o Maxi Morález en New York City FC.

Casi una treintena de futbolistas cuentan con sueldos superiores al millón de dólares. Kaká (que esta temporada ha jugado apenas 10 minutos para ‘los Leones’ de Orlando) sigue siendo el jugador mejor remunerado de la Major League Soccer, seguido muy de cerca por Sebastian Giovinco. Michael Bradley, Andrea Pirlo y David Villa completan el top five de las figuras de la máxima categoría de Estados Unidos y Canadá.

Como ya lo mencionamos con anterioridad, el dato a tener en cuenta al leer esta publicación es siempre el llamado sueldo garantizado.

Esta es la lista de los millonarios de la Major League Soccer:

01. Kaká (35 años, volante | Orlando City SC | Brasil) Sueldo base: $ 6.660.000,00 – Sueldo garantizado: $ 7.167.500,00

02. Sebastian Giovinco (30, delantero | Toronto FC | Italia) Sueldo base: $ 5.600.000,00 – Sueldo garantizado: $ 7.115.555,67

03. Michael Bradley (29, volante | Toronto FC | Estados Unidos) Sueldo base: $ 6.000.000,00 – Sueldo garantizado: $ 6.500.000,00

04. Andrea Pirlo (37, volante | New York City FC | Italia) Sueldo base: $ 5.600.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.915.690,00

05. David Villa (35, delantero | New York City FC | España) Sueldo base: $ 5.610.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.610.000,00

06. Giovani dos Santos (27, delantero | LA Galaxy | México) Sueldo base: $ 3.750.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.500.000,00

07. Bastian Schweinsteiger (32, volante | Chicago Fire SC | Alemania) Sueldo base: $ 5.400.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.400.000,00

08. Jozy Altidore (27, delantero | Toronto FC | Estados Unidos) Sueldo base: $ 4.875.000,00  – Sueldo garantizado: $ 4.875.000,00

09. Clint Dempsey (34, delantero | Seattle Sounders FC | Estados Unidos) Sueldo base: $ 3.200.000,00 – Sueldo garantizado: $ 3.892.933,50

10. Diego Valeri (30, volante | Portland Timbers FC | Argentina) Sueldo base: $ 2.227.500,00 – Sueldo garantizado: $ 2.607.500,00

11. Miguel Almirón (23, volante | Atlanta United FC | Paraguay) Sueldo base: $ 1.912.500,00 – Sueldo garantizado: $ 2.297.000,00

12. Tim Howard (38, arquero | Colorado Rapids | Estados Unidos) Sueldo base: $ 2.000.000,00 – Sueldo garantizado: $ 2.475.000,00

13. Maximiliano Morález (30, volante | New York City FC | Argentina) Sueldo base: $ 2.000.000,04 – Sueldo garantizado: $ 2.000.000,04

14. Romain Alessandrini (28, delantero | LA Galaxy | Francia) Sueldo base: $ 1.669.400,64 – Sueldo garantizado: $ 1.999.400,64

15. Yura Movsisyan (29, delantero | Real Salt Lake | Armenia) Sueldo base: $ 1.750.000 – Sueldo garantizado: $ 1.973.750,00

16. Nemanja Nikolic (29, delantero | Chicago Fire SC | Hungría) Sueldo base: $ 1.700.000,04 – Sueldo garantizado: $ 1.906.333,37

17. Fredy Montero (29, delantero | Vancouver Whitecaps FC | Colombia) Sueldo base: $ 1.400.000,04 – Sueldo garantizado: $ 1.800.000,04

18. Nicolás Lodeiro (28, volante | Seattle Sounders FC | Uruguay) Sueldo base: $ 1.371.428,57 – Sueldo garantizado: $ 1.743.428,57

19. Fanendo Adi (26, delantero | Portland Timbers FC | Nigeria) Sueldo base: $ 1.190.004,00 – Sueldo garantizado: $ 1.736.254,00

20. Shkëlzen Gashi (28, delantero) | Colorado Rapids | Albania) Sueldo base: $ 1.575.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.668.750,00

21. Bradley Wright-Phillips (32, delantero | New York Red Bulls | Inglaterra) Sueldo base: $ 1.500.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.635.000,00

22. Alejandro Bedoya (29, volante | Philadelphia Union | Estados Unidos) Sueldo base: $ 1.131.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.197.250,00

23. Osvaldo Alonso (31, volante | Seattle Sounders FC | Cuba) Sueldo base: $ 1.100.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.141.667,00

24. Sebastián Blanco (29, volante | Portland Timbers FC | Argentina) Sueldo base: $ 1.000.008,00 – Sueldo garantizado: $ 1.075.008,00

25. Federico Higuaín (32, volante | Columbus Crew SC | Argentina) Sueldo base: $ 1.050.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.050.000,00

26. Kevin Doyle (33, delantero | Colorado Rapids | Irlanda) Sueldo base: $ 1.000.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.045.000,00

27. Josef Martínez (23, delantero | Atlanta United FC | Venezuela) Sueldo base: $ 924.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.041.310,00

28. Lucas Melano (24, delantero | Portland Timbers FC | Argentina) Sueldo base: $ 790.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.010.000,00

Fotografía: Sebastian Giovinco, la estrella italiana de Toronto FC.

Kei Kamara: «Los últimos días fueron como una película»

Kamara

Sobre la campana, Kei Kamara se convirtió en el protagonista de la transferencia más resonante de la primera ventana de pases en la MLS 2016. En la disputa entre Federico Higuaín y el delantero Columbus Crew optó por retener al enganche argentino, por lo que el atacante fue rápidamente puesto en el mercado y negociado con New England Revolution.

Al llegar a su nuevo equipo el veterano de la Major League Soccer habló con el insider de los Revs para comentar sus primeras experiencias como futbolista del equipo de la Costa Este.

«[Los últimos días] fueron como una película… Pero una buena película», manifestó el internacional con la selección de Sierra Leona. «Cambiar de equipo nunca es sencillo, pero en esta situación estoy llegando a una gran ciudad» agregó el delantero, en referencia a Boston y su área de influencia, la casa de los Revs.

«Me alegra llegar a un club como este, con una gran historia. Me entusiasmé cuando me dijeron que finalmente vendría aquí», explicó Kamara.

«Se habló mucho de lo que pasó durante la semana pasada, pero los hinchas me conocen, saben quién es Kei y qué tipo de energía puedo aportar dentro o fuera de la cancha», pronunció el delantero, con la intención de dejar atrás los polémicos dichos que determinaron su salida del Crew.

«No fue tan raro. La MLS es como una gran familia. Llegar al vestuario esta mañana y estrechar las manos de mis nuevos compañeros se sintió como si yo ya hubiera estado aquí», agregó el goleador. Dentro del camarín de New England se reencontró con Teal Bunbury, un antiguo compañero. «Teal es mi amigo. Nos conocemos desde hace mucho, desde el inicio de su carrera, cuando era un rookie en Kansas City. Apenas me enteré que vendría aquí me comuniqué con él. Es bueno tener a alguien conocido en el vestuario.» 

Este sábado New England Revolution recibirá a Chicago Fire en el Gillette Stadium, en un encuentro correspondiente a la Semana 11 de la temporada regular. «Estoy listo para comenzar a jugar este sábado. Jugué por última vez la semana pasada. El técnico me preguntó cómo me siento. Estoy bien, puedo jugar los 90 minutos o el tiempo que él decida. Depende de él.»

En Columbus Kei Kamara usaba la camiseta con el número 23. En NER ese dorsal pertenece al central portugués y capitán del equipo, José Goncalves. «No voy a forzar a nadie para que me de el 23. Voy a dejar que los hinchas me ayuden. Voy a usar el dorsal que ellos decidan.»

Los aficionados votaron… y eligieron el 13, que será el dorsal que K.K. podría estrenar este fin de semana.

 

Video y fotografía: New England Revolution

Podcast: 2016 x 14 | ¿Quién manda a quién?

Columbus Crew

Kei Kamara y Federico Higuaín nos dejan un episodio poco emelesero en un partido muy emelesero. También hablamos de los problemas del D.C. United, las múltiples virtudes de David Villa y ponemos presión a Cyle Larin gracias a Jordan Morris.

Distintas opciones para escuchar el podcast de esta semana:

O, en la forma habitual, a través de Mixcloud.

Fotografía: Columbus Crew SC

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Kamara vs. Higuaín, la grieta de Columbus Crew

Kamara

Algo se rompió en Columbus Crew el sábado por la noche. O, mejor dicho, tal vez lo del encuentro en el MAPFRE Stadium fue solamente la exposición de una fractura que ya acumula algunos meses en el equipo de Gregg Berhalter.

De ganar por 3-1 en el minuto 51 a finalizar con un empate por 4-4 en tiempo extra con un gol de Dominic Oduro para la franquicia de la Flor de Lis. Sin escalas. Las dos principales figuras del Crew discutieron en casa, frente a sus aficionados, sus compañeros de equipo y sus rivales.

En lugar de fortalecerlo el 4-1 y las circunstancias que lo precedieron terminaron debilitando al extremo a Columbus.

En el sexto minuto del segundo tiempo Justin Meram fue derribado en el área del club canadiense. El local ganaba por 3-1; un gol más podría sellar de manera concluyente una victoria que hacía falta al Crew, tras un mal inicio de la temporada 2016.

La decisión de árbitro Armando Villarreal llegó cuando el delantero Kei Kamara llevaba dos goles en su cuenta personal. El internacional con la selección de Sierra Leona nunca había conseguido un ‘hat-trick’ en su ya extensa carrera en la Major League Soccer. La oportunidad de aumentar el marcador desde los doce pasos aparecía como una ocasión soñada para -finalmente- conseguir una triple anotación en la liga norteamericana.

Si bien Kamara pidió patear el disparo de rigor fue el enganche argentino Federico Higuaín quien finalmente ejecutó la falta y marcó el cuarto tanto del encuentro para el Crew. Tras el partido el atacante africano dijo que el 10 lo «engañó».

«[Higuaín] me dijo que quería dar el penal a Ethan [Finlay]. ‘No hay problema’, respondí», explicó Kamara tras el partido. «Entonces Ethan me dice que puedo disparar el penal, que él no va a tomarlo. Higuaín reaccionó y me dijo ‘No, ahora es mi turno’.»

La discusión se prolongó más de lo normal, al punto que el capitán Michael Parkhurst se vio obligado a intervenir. «Solamente dije ‘Vamos, muchachos. Esto es vergonzante para el equipo. Solucionemos esto’. Y fue solucionado», explicó el defensor.

«Parkhurst es el capitán y lo respeto», agregó Kamara. «Me dijo que yo ya había pateado el penal anterior, y que tenía que darle este a Higuaín.»

El exriverplatense anotó. Pero los ánimos no se calmaron.

En el vestuario Kei Kamara prosiguió con su reclamo. «Eso es egoísmo. No es algo que haría un compañero de equipo, es egoísmo.»

El lamento del #23 fue mucho más allá del choque de este fin de semana. «¿Por qué perdí la Bota de Oro del año pasado? ¿Cuántos penales anoté en 2015? Ninguno», exclamó Kamara ante la prensa que cubrió el partido.

El delantero centro cree que el juego y las decisiones tomadas por Federico Higuaín en 2015 fueron un factor determinante para que el italiano Sebastian Giovinco lo superara en la lucha por la Bota de Oro.

«Realmente, nunca tuve que depender de Pipa, para nada», explicó Kamara. «¿Cuánto tiempo llevo aquí? ¿Cuántos goles hice? ¿Muchos, no? ¿Cuántos de esos goles fueron producto de una asistencia de Higuaín? Uno o dos quizás. Así que no dependo de él. Dependo de Ethan [Finlay], dependo de los laterales para que me pasen balones.»

En ese sentido no le falta razón a Kamara. De los 27 goles que lleva marcados con la camiseta de Columbus Crew solamente 3 surgieron de una asistencia de Federico Higuaín.

El cañonero dejó en claro que ya no confía en el enganche, en el máximo responsable de la creación de juego en el Crew. Una carga de profundidad que puede dañar muchísmo a un vestuario que el año pasado (cuando el equipo llegó a la final de la liga) parecía completamente unido.

«Todos tenemos nuestras personalidades, y uno siempre va a chocar contra uno o dos dentro del plantel», finalizó Kamara. «Nunca pensé que eso fuera un problema. No me preocupaba.» Pero ahora las cosas parecen haber cambiado de manera definitiva. «Estoy acá para ganar una liga, para ganar campeonatos. Pero si no se pueden ganar partidos no se van a poder ganar títulos.»

Fotografía: Columbus Crew SC