Serie: Tercera Entrega – Conozca a los seis debutantes en los banquillos de MLS 2022

Presentamos a los nuevos técnicos que encararán la temporada 2022 de MLS. Nuestra tercera entrega se enfoca en Nico Estévez.

Por @jrojasa75

Con la llegada de una nueva temporada de MLS, no solamente existe la expectativa de ver. Nuevos jugadores (locales e internacionales) sino el trabajo de los entrenadores que asumieron sus cargos de cara a debutar en MLS este 2022.

La serie ofrece información de su recorrido, el cuerpo técnico principal que los acompañará, influencias como entrenadores, filosofía de juego y ejemplos de lo que podríamos esperar de sus proyectos en el terreno de juego.

En la primera entrega hablamos de Miguel Ángel Ramírez, primer técnico en la historia de Charlotte FC. 

La segunda parte de esta serie se la dedicamos a Steve Cherundolo, quien asumió en LAFC para remplazar a Bob Bradley.

Y en esta oportunidad, presentamos a Nico Estévez, quien llegó a FC Dallas para remplazar a Luchi González.

Nacido en Valencia (España), no jugó fútbol profesional. Empezó su carrera como entrenador en el CF San Jose, club local de Valencia en el que trabajó con las categorías menores.

El primer salto lo dio a la organización de Valencia CF en donde permaneció Ocho años como técnico de equipos juveniles y Director de Metodología. En 2013 tuvo la oportunidad de ser Técnico Interino del equipo profesional, al que dirigió por dos partidos.

En septiembre de 2014 llegó a Estados Unidos para ser Director de Metodología de Columbus Crew y allí se convirtió luego en Asistente Técnico de Gregg Berhalter. Con el técnico estadounidense dio el salto también para asistirle en el seleccionado nacional de Estados Unidos (USMNT), cargo en el que estuvo hasta su nombramiento en FC Dallas.

Su llegada no solo busca un cambio de objetivos en el terreno de juego, sino en la estructura de la organización. Aspectos como más inversión en software; modificaciones a las instalaciones para jugadores y cuerpo técnico; y otras medidas que ya están andando y que además de servir para su objetivo como entrenador, le quedarán al club cuando su proceso termine.

Una de las grandes conexiones entre Estévez y FC Dallas es la experiencia con jugadores en desarrollo. La academia del equipo texano se ha convertido en una de las mayores exportadoras de jugadores estadounidenses jóvenes a Europa.

Sin embargo, entre inversiones, nuevas contrataciones y la consolidación de los jóvenes en el plantel profesional y cerca de él, el objetivo de FC Dallas es competir más en el concierto mismo de MLS.

Al respecto del balance entre la utilización de jugadores más experimentados y los jóvenes locales, el técnico español fue conducente en una rueda de prensa reciente: “La edad no determina si puedes jugar o no, sino lo que puedas hacer en el campo”.

FILOSOFIA DE JUEGO

En el caso de Estévez, vamos a exponer la forma de ver el juego en sus propias palabras, empezando por el concepto de ‘equipo defensivo u ofensivo’.

“Hay una tendencia en ir a los extremos al describir los equipos. Si son ofensivos o defensivos. A mí me gusta que los equipos sean equilibrados, que sepan hacer las dos cosas”, comentó.

Ahora sí al detalle de lo que podemos esperar de FC Dallas bajo el mando de Nico Estevez

EN ATAQUE

“Quiero ver que mi equipo sepa atacar ante un equipo que defiende  en repliegue, o cómo superar líneas rápido contra un equipo que te presiona alto y te deja espacios. Veremos diferentes tipos y variedades de ataques. Lo importante es que el jugador y el equipo entienda que corresponde en cada momento”.

EN DEFENSA

“Habrá momentos en los que seamos un equipo agresivo que presiona y quiere robar rápido; y habrá momentos en los que algunos equipos nos puedan someter, y nos gustaría ahí ser un equipo que se adapta bien y que sabe sufrir para sacar resultados”.

EL BALANCE 

“Uno de los problemas recientes del equipo ha sido el balance entre goles marcados y conseguidos. Así que el equilibrio es nuestra meta”. 

Para Estévez, el trabajo colectivo y la organización son las bases. El movimiento sin pelota es clave para conseguir cierto caos en el rival, la presión tras pérdida es fundamental tratando de recuperar lo mas pronto la pelota y lo más cerca del área rival.

En el manejo de grupo, la filosofía del entrenador español se alinea con aquella de los expertos en desarrollo de jugadores. “Para mí es importante explicar el por qué de las cosas, el por qué de las decisiones. Creo mucho en la comunicación y mis conversaciones con los jugadores son honestas para que a partir de entender porqué de las decisiones, puedan poner el equipo primero que nada”

SISTEMA

Por las influencias recientes y por sus orígenes como entrenador, se podrían mencionar el 1-4-3-3 y el 1-4-4-2 como las dos estructuras desde las que podríamos ver partir al FC Dallas de Estévez.

Con ayuda de la juventud en la plantilla, las ideas frescas del entrenador (quién también irá adaptando su estilo a la competición que nunca ha enfrentado como técnico en propiedad); la fluidez del sistema será normal, a medida que los conceptos se consolidan.

El cuerpo técnico principal de Estévez en FC Dallas está conformado por:

Peter Luccin – Asistente Técnico; Javier Cabello – Asistente Técnico; Ben Cross – Asistente Técnico; Drew Keeshan – Entrenador de arqueros; Miguel Villagrasa – Director de preparación física; Fredy Herrera – Director de análisis.

Anuncio publicitario