¿Cuántos jugadores ganan más de un millón de dólares por año en la MLS 2017?

 

Giovinco 111

El Sindicato de Jugadores de la MLS publicó la nómina de salarios de la liga vigentes en el inicio de la temporada 2017. Si bien en las primeras cinco o seis posiciones no existen variaciones con respecto a lo publicado en 2016, destacan las nuevas adiciones, como las de Bastian Schweinsteiger, los Jugadores Franquicia de Atlanta United o Maxi Morález en New York City FC.

Casi una treintena de futbolistas cuentan con sueldos superiores al millón de dólares. Kaká (que esta temporada ha jugado apenas 10 minutos para ‘los Leones’ de Orlando) sigue siendo el jugador mejor remunerado de la Major League Soccer, seguido muy de cerca por Sebastian Giovinco. Michael Bradley, Andrea Pirlo y David Villa completan el top five de las figuras de la máxima categoría de Estados Unidos y Canadá.

Como ya lo mencionamos con anterioridad, el dato a tener en cuenta al leer esta publicación es siempre el llamado sueldo garantizado.

Esta es la lista de los millonarios de la Major League Soccer:

01. Kaká (35 años, volante | Orlando City SC | Brasil) Sueldo base: $ 6.660.000,00 – Sueldo garantizado: $ 7.167.500,00

02. Sebastian Giovinco (30, delantero | Toronto FC | Italia) Sueldo base: $ 5.600.000,00 – Sueldo garantizado: $ 7.115.555,67

03. Michael Bradley (29, volante | Toronto FC | Estados Unidos) Sueldo base: $ 6.000.000,00 – Sueldo garantizado: $ 6.500.000,00

04. Andrea Pirlo (37, volante | New York City FC | Italia) Sueldo base: $ 5.600.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.915.690,00

05. David Villa (35, delantero | New York City FC | España) Sueldo base: $ 5.610.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.610.000,00

06. Giovani dos Santos (27, delantero | LA Galaxy | México) Sueldo base: $ 3.750.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.500.000,00

07. Bastian Schweinsteiger (32, volante | Chicago Fire SC | Alemania) Sueldo base: $ 5.400.000,00 – Sueldo garantizado: $ 5.400.000,00

08. Jozy Altidore (27, delantero | Toronto FC | Estados Unidos) Sueldo base: $ 4.875.000,00  – Sueldo garantizado: $ 4.875.000,00

09. Clint Dempsey (34, delantero | Seattle Sounders FC | Estados Unidos) Sueldo base: $ 3.200.000,00 – Sueldo garantizado: $ 3.892.933,50

10. Diego Valeri (30, volante | Portland Timbers FC | Argentina) Sueldo base: $ 2.227.500,00 – Sueldo garantizado: $ 2.607.500,00

11. Miguel Almirón (23, volante | Atlanta United FC | Paraguay) Sueldo base: $ 1.912.500,00 – Sueldo garantizado: $ 2.297.000,00

12. Tim Howard (38, arquero | Colorado Rapids | Estados Unidos) Sueldo base: $ 2.000.000,00 – Sueldo garantizado: $ 2.475.000,00

13. Maximiliano Morález (30, volante | New York City FC | Argentina) Sueldo base: $ 2.000.000,04 – Sueldo garantizado: $ 2.000.000,04

14. Romain Alessandrini (28, delantero | LA Galaxy | Francia) Sueldo base: $ 1.669.400,64 – Sueldo garantizado: $ 1.999.400,64

15. Yura Movsisyan (29, delantero | Real Salt Lake | Armenia) Sueldo base: $ 1.750.000 – Sueldo garantizado: $ 1.973.750,00

16. Nemanja Nikolic (29, delantero | Chicago Fire SC | Hungría) Sueldo base: $ 1.700.000,04 – Sueldo garantizado: $ 1.906.333,37

17. Fredy Montero (29, delantero | Vancouver Whitecaps FC | Colombia) Sueldo base: $ 1.400.000,04 – Sueldo garantizado: $ 1.800.000,04

18. Nicolás Lodeiro (28, volante | Seattle Sounders FC | Uruguay) Sueldo base: $ 1.371.428,57 – Sueldo garantizado: $ 1.743.428,57

19. Fanendo Adi (26, delantero | Portland Timbers FC | Nigeria) Sueldo base: $ 1.190.004,00 – Sueldo garantizado: $ 1.736.254,00

20. Shkëlzen Gashi (28, delantero) | Colorado Rapids | Albania) Sueldo base: $ 1.575.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.668.750,00

21. Bradley Wright-Phillips (32, delantero | New York Red Bulls | Inglaterra) Sueldo base: $ 1.500.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.635.000,00

22. Alejandro Bedoya (29, volante | Philadelphia Union | Estados Unidos) Sueldo base: $ 1.131.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.197.250,00

23. Osvaldo Alonso (31, volante | Seattle Sounders FC | Cuba) Sueldo base: $ 1.100.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.141.667,00

24. Sebastián Blanco (29, volante | Portland Timbers FC | Argentina) Sueldo base: $ 1.000.008,00 – Sueldo garantizado: $ 1.075.008,00

25. Federico Higuaín (32, volante | Columbus Crew SC | Argentina) Sueldo base: $ 1.050.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.050.000,00

26. Kevin Doyle (33, delantero | Colorado Rapids | Irlanda) Sueldo base: $ 1.000.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.045.000,00

27. Josef Martínez (23, delantero | Atlanta United FC | Venezuela) Sueldo base: $ 924.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.041.310,00

28. Lucas Melano (24, delantero | Portland Timbers FC | Argentina) Sueldo base: $ 790.000,00 – Sueldo garantizado: $ 1.010.000,00

Fotografía: Sebastian Giovinco, la estrella italiana de Toronto FC.

Anuncio publicitario

Podcast: 2017 x 8 | Jugadores calientes y DTs de salida

Maxi Urruti

En plena grabación cae la destitución de Jeff Cassar de Real Salt Lake. La vimos llegar. Destacamos las primeras jornadas de Josef Martínez, Fanendo Adi y Maxi Urruti. Y los invitamos al inicio de NASL y USL.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunes, Stitcher y Google Play.
Fotografía: Maxi Urruti, el delantero más en forma de FC Dallas, un equipo en forma.

Tigres busca cazar a Fanendo Adi

fanendo-adi-tigres-2016

El delantero nigeriano Fanendo Adi, de gran temporada con los Portland Timbers, podría estar buscando cambiar de club y de liga, si las versiones de la prensa son ciertas.

De acuerdo con Goal.com, los representantes del atacante se reunirán esta semana con los directivos del equipo emelesero, y acercarían al cónclave una oferta concreta de Tigres de la UANL. El objetivo del jugador sería dar el salto hacia una liga a su entender más competitiva para aumentar sus chances de jugar en el seleccionado de Nigeria.

No es esta la primera vez que el nombre de Adi aparece en las paginas del mercato futbolero. Crystal Palace en la Premier League, Celtic y Rangers de Escocia y el Gent belga aparecieron en algún momento como posibles destinos para el goleador de 25 años.

Por lo pronto, desde Portland parecen reacios a dejar ir a su mejor atacante. Fuentes del club le confirmaron al Oregonian que no planean sentarse a negociar con Tigres. De hecho, el delantero recientemente firmó una extensión de contrato que lo vincula al cuadro del Pacífico Noroeste por las próximas tres temporadas.

¿Y que piensa Adi a todo esto? Si nos guiamos por sus ultimas acciones en las redes sociales, la idea de cambiar de aire parece ser de su beneplácito. En primer lugar, el delantero compartió (dos veces) en su cuenta de Twitter el articulo original de Goal. Luego publicó un mensaje que rezaba «Gracias Portland Timbers, es todo lo que diré por ahora», quizás a modo de disculpa, pero rápidamente lo eliminó, dejando la puerta abierta a especulaciones.

Screenshot_10

Para los Timbers, una potencial salida del delantero sería difícil de suplantar. Por su productividad (9 goles en 15 partidos en 2016), y con la CONCACAF Champions League en horizonte, el equipo verde necesitaría salir al mercado casi inmediatamente para suplir la baja.

Portland Timbers, los ‘tapados’ en los playoffs de la Conferencia Oeste

Timbers

Tras una serie de 3 victorias, 3 empates y 3 derrotas entre principios de agosto y principios de Octubre, muchos no tenían clara la participación de los Portland Timbers en los playoffs de la MLS. El equipo de Oregon, falto de confianza, parecía estar cerca de decir adiós a la post-temporada.

Necesitaban entonces 7 puntos de los últimos 9 en juego para lograr uno de los objetivos iniciales de la temporada. Los Timbers sacaron entonces toda su casta para lograr 3 victorias consecutivas ante Salt Lake (1:0), antes LA Galaxy (5:2) y ante Colorado Rapids (4:1). 10 goles marcados en esos partidos y terminando la temporada regular a un nivel que pocos esperaban. Portland acabó en la tercera posición de la Conferencia Oeste.

Los rostros de los jugadores y cuerpo técnico tras el triunfo ante Colorado y mientras daban una vuelta olímpica en el Providence Park lo decían todo. Éstos querían agradecer a los suyos el apoyo incondicional a lo largo de la temporada.

El técnico Caleb Porter reconocía al final del partido que los suyos “estaban bajo mucha presión hace tres partidos” y que por alguna que otra razón el equipo “contestó a la llamada tras darse cuenta de que no estábamos cumpliendo con nuestros objetivos».

Los Timbers llegan así a los playoffs en un estado de forma envidiable y un rol que pocos preveían hace unas semanas. Muchos les temen después de la poderosa imagen mostrada en los dos últimos encuentros de la temporada regular. El jueves reciben a Sporting Kansas City en la fase de knockout con poco a perder y mucho a ganar. El objetivo no es otro que hacerse con el billete para las semifinales de Conferencia.

El juego, actitud y capacidad del equipo ahora asemeja a aquella de 2013, cuando la franquicia de la Conferencia Oeste llegó a la final. Por ejemplo, el atacante Darlington Nagbe es una de la sensaciones del momento en la MLS, habiendo marcado 3 goles y dando una asistencia en los dos últimos partidos. Nagbe llama con fuerza a la puerta de Klinsmann.

El habilidoso delantero Timber ha sido nombrado jugador de la Semana 34 en la MLS.

Nagbe se ha visto acompañado por el trabajo sensacional del centrocampista Diego Chara y el delantero Fanendo Adi, que juntos han sumado la nada despreciable cantidad de 18 goles durante la temporada. No nos podemos olvidar de Diego Valeri, Nat Borchers y Jack Jewsbury, que han dado mucho equilibrio al equipo de Porter. Cada uno de ellos en su rol dentro del equipo.

Los Timbers se han sobrepuesto a numerosos problemas durante la temporada, uno de ellos la falta de gol en la primera mitad del campeonato. Los verdes llegan en una posición reforzada a los playoffs, llevando el impulso de las últimas tres victorias.

Portland ha mostrado capacidad para levantarse a las adversidades, mostrando habilidad para jugar defensivamente con el equipo envasado tras el balón o mostrando la calidad de sus jugadores con jugadas entre líneas y definición con acierto.

De cara al jueves (y de ganar también al resto de partidos) los Timbers se agarran a eso y a la dicha de tocar madera para seguir soñando con la Copa de la MLS.

 

Fotografía: Portland Timbers

Lucas Melano, el quinto argentino de Portland Timbers

Lucas Melano

Portland Timbers ratifica y amplía su condición de ser el equipo más argentino de la Major League Soccer. El club de la Costa Oeste acaba de anunciar la contratación de Lucas Melano, hasta ayer atacante de Lanús.

Melano -de 22 años- llega a la Rose City como el tercer Jugador Franquicia de los Timbers (los otros dos son el volante Diego Valeri y el defensa Liam Ridgewell). Para dar cabida al segundo punta granate Portland tuvo que emplear fondos de adjudicación específicos para ‘reducir’ contablemente el salario del delantero nigeriano Fanendo Adi, tal como acaba de llevar a cabo Los Angeles Galaxy con Omar Gonzalez para incorporar a Giovani dos Santos.

«Este es un jugador que tratamos de contratar algunos años atrás, mientras estaba en Belgrano. Lo estamos siguiendo desde ese entonces», señaló Gavin Wilkinson, gerente general de los Timbers. «El proceso para traerlo a Portland ha sido prolongado y dificultoso, ya que era pretendido por varios equipos de Europa y México. Creemos que Lucas es un futbolista que encajará con nuestro estilo y nuestro sistema, nos mejorará de manera inmediata, y será un gran patrimonio del club en el futuro.»

El técnico Caleb Porter ratificó la visión de Wilkinson. «Melano es un jugador al que hemos estado observado por un tiempo. Estamos extremadamente complacidos por, finalmente, poder anunciar su incorporación. Lucas es un futbolista muy impactante y dinámico, con capacidad de cambiar un partido por sí mismo. Su versatilidad para jugar en cualquiera de las posiciones de ataque no brinda la flexibilidad de poder mezclarlo con otros jugadores de calidad», agregó el head coach. «Confiamos en que Lucas podrá hacer un impacto inmediato en nuestra producción de goles esta temporada, pero también continuará creciendo con el club y ser una fugura clave de la MLS en los años por venir.»

Lucas Melano debutó como futbolista profesional en Belgrano de Córdoba en 2012. Un año más tarde fue transferido a Lanús, equipo con el que ganó la Copa Sudamericana de ese año. En el equipo de la zona sur del Gran Buenos Aires fue entrenado por Guillermo Barros Schelotto, leyenda de la MLS.

De acuerdo con lo publicado por el periodista Grant Wahl en SI.com, Portland Timbers habría abonado alrededor de 5 millones de dólares a Lanús por la transferencia de Melano, quien firmó un contrato por cuatro años que le aseguraría cerca de un millón por temporada.

En una situación sin comparación en la Major League Soccer Melano es el quinto futbolista argentino dentro del actual plantel de Portland Timbers. Allí lo recibirán sus compatriotas Diego Valeri, Gastón Fernández, Norberto Paparatto y Maximiliano Urruti.

 

Actualizado el 21 de julio de 2015