‘Hogar, dulce hogar capitalino’: Wayne Rooney se deja querer por D.C. United

30221499_10155186990736277_4829064391906361415_n

Visto y no visto. Wayne Rooney estuvo durante menos de 48 horas en la capital de Estados Unidos, y -presumiblemente- ya se encuentra de regreso en Inglaterra. El atacante acortó sus vacaciones familiares en el Caribe para hablar cara a cara con los directivos y el cuerpo técnico de D.C United, el equipo que espera poder anunciar la incorporación del atacante dentro de los próximos 10 días.

El del equipo Black-and-Red es un capricho caro. Varias veces millonario. Por lo que costará -si se concreta- el pase, y por el elevado sueldo que convertiría a Rooney en uno de los futbolistas mejor remunerados en la Major League Soccer.

Según informó el periódico The Washington Post, ni bien aterrizó en el Reagan National Airport, el goleador de 32 años fue trasladado al casi finalizado Audi Field, el estadio específico que el United estrenará oficialmente el 14 de julio, fecha en la potencialmente debutaría Wayne Rooney en la MLS.

Wayne Rooney comunica al Everton que quiere jugar en la MLS

Posteriormente, el futbolista todavía bajo contrato con el Everton FC tuvo una prolongada conversación telefónica con el entrenador Ben Olsen y analizó junto al gerente general del D.C. UnitedDave Kasper– sobre los planes para convertir al equipo en un serio contendiente al título de campeón de la MLS en 2019. La cuestión no es menor. En los últimos años el conjunto capitalino ha estado entre los peores de la Conferencia Este y la clasificación general.

Además -y eso puede ser una señal de lo avanzadas que parecen estar las negociaciones- Rooney se sometió a una serie de pruebas médicas dirigidas por los facultativos de D.C. United. El club estadounidense mostró al artillero distintas propiedades que podrían convertirse en domicilio de Rooney y su familia, al tiempo que el máximo anotador histórico de Inglaterra visitó una serie de clubes de golf en la ciudad y sus alrededores.

La impresión con la que D.C. United se habría quedado es que Wayne Rooney estaría decidido a llegar a la Major League Soccer. Por otro lado, el inglés habría confirmado que el proyecto del club es serio, y que las opciones que el mercado estadounidense ofrecería al producto Rooney son importantes.

El club de la Costa Este y el futbolista habrían llegado a un acuerdo. Ahora mismo, la pelota está en los escritorios del Everton.

Fotografía: Facebook / Everton Football Club

Anuncio publicitario

Wayne Rooney comunica al Everton que quiere jugar en la MLS

31437473_10155226298901277_5847844869189374083_n 2

Wayne Rooney ya ha comunicado al Everton la intención de dejar Inglaterra para unirse al D.C. United, de la MLS. Eso es lo que asegura el periódico Daily Mirror, que menciona un acuerdo valorado en 17 millones de dólares como el principal motivo por el que el delantero habría aceptado la propuesta del club que hoy ocupa la última posición en la Conferencia Este.

La publicación británica informa, además, que Paul Stretford -representante de Rooney– viajó a la capital de Estados Unidos para mantener nuevas entrevistas con el DCU, y que el acuerdo está muy cerca de concretarse. El contrato del exgoleador de Manchester United con D.C. United se extendería hasta el final de la temporada 2020 de la MLS.

Wayne Rooney, en negociaciones con D.C. United

Rooney habría manifestado a la directiva toffee su intención de aceptar la propuesta del conjunto de la Costa Este, que sería confirmada de manera oficial el 10 de julio, con la apertura del mercado veraniego de transferencias en la liga norteamericana.

Las negociaciones entre el club de la Major League Soccer y el entorno de Wayne Rooney comenzaron seis semanas atrás, cuando Jason Levien -propietario y directivo del club estadounidense- contactó con Stretford. Levien es copropietario del Swansea City, equipo galés que compite en la Premier League inglesa.

Fotografía: Facebook / Everton Football Club

 

 

 

Wayne Rooney, en negociaciones con D.C. United

31482778_10155226515841277_2913075843590764354_n 2

Wayne Rooney tiene opciones de llegar a la D.C. United en el verano, de acuerdo con lo publicado el martes por el periódico The Washington Post.

El delantero inglés de 32 años -parte del plantel del Everton– anotó 10 goles en la temporada de la Premier League que está a punto de finalizar. Rooney llegó a la escuadra toffee luego de ser parte del plantel de Manchester United durante 13 años.  El atacante es el máximo goleador histórico de la selección de Inglaterra -con 53 tantos en 119 partidos-, además de ser el segundo artillero más importante en la historia de la Premier League con 208 anotaciones, por detrás de Alan Shearer (260 tantos).

Rooney tiene una temporada más de contrato con el Everton, pero la actualidad del delantero en el club de su infancia está lejos de ser ideal. El equipo azul no está a la altura de las expectativas de Rooney, quien -al mismo tiempo- no cuenta con la cantidad de minutos que a él le gustaría tener en Goodison Park. Una salida del futbolista hacia la Major League Soccer en este momento implicaría que el D.C. United se vería obligado a pagar la transferencia, valorada en 17 millones de dólares.

De acuerdo con el periódico estadounidense las negociaciones entre representantes de Rooney y la MLS se intensificaron en las últimas semanas. La segunda ventana de transferencias de la liga norteamericana abre el 10 de julio.

D.C. United es uno de los clubes más grandes en la historia de la MLS, aunque desde hace temporadas está lejos de ser un equipo de referencia, como lo fue en la primera década de existencia de la liga. El plantel de Ben Olsen ocupa actualmente la última posición de la Conferencia Este, con 5 puntos cosechados en 7 partidos.

Con el inicio de una nueva era, D.C. United dice adiós al RFK Stadium

Tras jugar durante más de veinte años en el RFK Stadium, el club de la capital de Estados Unidos se prepara para inaugurar el 14 de julio el Audi Field, un estadio específico propio, ubicado no demasiado lejos del Capitolio, con capacidad para 20.000 espectadores.

Con un pobre rendimiento deportivo, D.C. United está a la caza de una figura internacional que le permita atraer a nuevos aficionados, en lo que pretende ser un ‘relanzamiento’ del equipo.

Desde el inicio de la temporada regular, el conjunto de la Costa Este ha sido vinculado con distintas figuras del fútbol internacional, como Javier ‘Chicharito’ Hernández, Mario Balotelli y Carlos Tevez. D.C. United no es una franquicia habituada a realizar fichajes trascendentes, y -hasta ahora- su presupuesto para los sueldos de su plantel está entre los más bajos de toda la liga. En la actualidad, Rooney percibe cerca de 10 millones de dólares por temporada. De concretarse la transferencia, el delantero inglés podría convertirse en el futbolista mejor remunerado en la Major League Soccer.

Mientras en la MLS se consolida la tendencia de que la articulación de los distintos equipos debe pasar por la contratación de valores jóvenes -latinoamericanos, europeos- que crezcan y terminen de consolidarse en el fútbol norteamericano, un club como D.C. United (aunque no es el único) se aferra a la pretendida ‘salvación’ que podría generar la llegada de un nombre de resonancia internacional. No importa si el futbolista en cuestión ya no es lo que era. No importa si el fútbol -y su cultura- en estos momentos pasan por otro tipo de experiencia. En la carrera de largo aliento que es esta liga, los Barco, los Rossi, los Rusnák van a ganar siempre a los Rooney.

Fotografía: Facebook / Everton Football Club

 

Tim Howard regresa a una MLS diferente

 

Howard 3

Trece temporadas lleva en la máxima categoría del fútbol inglés Tim Howard, hoy arquero del Everton. Con antecedentes en Manchester United y en el MetroStars (el predecesor histórico del equipo que hoy conocemos como New York Red Bulls), el estadounidense termina en las próximas semanas su experiencia europea para regresar a la MLS, donde pasará a ser parte del plantel de Colorado Rapids.

Con la baja de Howard se pone fin -al menos por ahora- a una de las carreras más importantes de un jugador estadounidense en Europa y, concretamente, en la Premier League. No será nada sencillo volver a llenar la cuota de presencia norteamericana que el portero dejará vacante en pocas semanas.

«Sí, hemos tenido algunos jugadores americanos que vinieron a Inglaterra y tuvieron éxito, pero todavía es complicado», explicó Howard ante las cámaras de NBC Sports horas atrás. «Se hace cuesta arriba para un jugador estadounidense llegar a una liga europea y ganarse el respeto de los demás, pero poco a poco estamos progresando.»

Con el regreso del arquero a la MLS la Premier League se quedará (si ninguna nueva operación se produce en los próximos meses) con apenas tres internacionales con la selección de Estados Unidos: DeAndre Yedlin, Matt Miazga y Geoff Cameron.

Tim Howard ya comienza a sentir algo de nostalgia anticipada por su pronta partida de Inglaterra. «En Everton estoy como en casa, pero todas las cosas buenas en algún momento llegan a su final», expresó el futbolista nacido en el estado de New Jersey. «Soy una persona agradecida por las experiencias vividas, pero tengo la capacidad de pasar a la próxima etapa. La vida es así. Everton siempre será mi casa.»

Tan pronto finalice el torneo de la Premier League el 15 de mayo Howard volará a Estados Unidos para ponerse a las órdenes de Jürgen Klinsmann y entrenar con el plantel de la selección estadounidense que este verano disputará la Copa América Centenario. Luego del torneo de selecciones el arquero se integrará a Colorado Rapids, su nuevo equipo en la MLS.

Howard llegará a Denver no solamente como Jugador Franquicia, sino que también lo hará como el arquero mejor remunerado de la máxima categoría de Estados Unidos y Canadá. El guardameta no oculta su entusiasmo por la próxima fase de su carrera profesional.

«Creo que la calidad del juego en la Major League Soccer ha mejorado. Hay más hinchas ahora, y esos aficionados saben más sobre el juego», explicó Tim Howard. «No es una liga para jubilados. Ahora ves a jugadores como Sebastian Giovinco, que es increíble. Giovani dos Santos, probablemente uno de los mejores futbolistas mexicanos de todos los tiempos está en el mejor momento de su carrera. Eso me entusiasma; cuando yo estaba en la MLS con 21 años ese no era para nada el caso.»

El arquero estadounidense lo tiene claro. La Major League Soccer tiene que seguir captando talento europeo en su mejor edad e intentar la repatriación de los jugadores norteamericanos que actúan a buen nivel en las ligas de la UEFA. «Eso mejora el nivel de nuestro torneo, seguro.»

Tim Howard regresa como jugador a una liga que en poco se parece a la que él dejó muchos años atrás para probar fortuna en Inglaterra. El carismático golero llegará a unos Colorado Rapids que sorprenden en 2016, luego de ser una especie de ‘patito feo’ de la MLS en las últimas temporadas. El secreto a voces que se extiende por estados unidos es que la franquicia de Stan Kroenke prepara el gran golpe para intentar luchar por la MLS Cup en 2017.

Fotografía: Colorado Rapids

 

Tim Howard, salario récord para un arquero en la MLS

Tim Howard

En julio Tim Howard finalizará su prolongada carrera en el fútbol inglés e, inmediatamente, se convertirá en el arquero más caro (mejor remunerado, para ser precisos) en la historia de la Major League Soccer.

De acuerdo con varios reportes de prensa Howard cobrará unos 8 millones de dólares en los tres años y medio que durará su estadía en Colorado Rapids, el club que consiguió hacerse con sus servicios en la ‘primera división’ norteamericana.

El exportero de los MetroStars -entonces- embolsará cerca de 2,3 millones de dólares por año, lo que lo convierte no sólo en un Jugador Franquicia dentro de la liga, sino en uno de los futbolistas mejor remunerados en la MLS.

Si comparamos el futuro salario de Tim Howard con el del resto de los arqueros de la Major League Soccer las diferencias son alucinantes. Actualmente ningún guardametas en la liga norteamericana es Jugador Franquicia. De acuerdo con las últimas cifras publicadas por el Sindicato de Jugadores de la MLS el portero que más cobra en la actualidad es Bill Hamid (D.C. United), que percibe 405.500 dólares por año. Luis Robles (de New York Red Bulls, elegido como el mejor arquero de 2015) percibe 151.375 al año.

De hecho, Howard cobrará en un año una cifra mayor a la de la suma de los sueldos del resto de los 19 arqueros titulares en la MLS.

Colorado Rapids -el nuevo equipo de Howard– cerró 2015 siendo el equipo que menor cantidad de público congregó cada vez que jugó como local. La casa de la franquicia de las Montañas Rocallosas es el Dick’s Sporting Goods Park, un estadio específico con capacidad para algo más de 18.000 espectadores.

Lo que el club -propiedad de Stan Kroenke, dueño también del Arsenal FC en la Premier League– busca de manera inmediata es elevar el número de aficionados que asistan a la cancha. También, por supuesto, aumentar la efectividad de los Rapids, uno de los peores equipos de la liga en las últimas temporadas.

¿Puede Tim Howard convertir a su futuro club en un equipo de playoffs? Parece complicado en 2015, pero el veterano arquero del Everton FC llegará en el momento en el que la Major League Soccer comienza a definirse. La idea que comienza a gestarse es que Colorado Rapids puede construir un plantel con aspiraciones válidas a luchar por un lugar en la postemporada de cara a la MLS 2017 luego de cerrar algunas otras incorporaciones rutilantes que se están negociando.