Mundial 2026: ¿Hacia una candidatura en común entre Estados Unidos y México?

FIFADejando de lado cuestiones políticas y coyunturales de lado, México y Estados Unidos tienen muchos intereses en común. En el ámbito del fútbol internacional ambos países norteamericanos la Copa del Mundo del año 2026 es un evento que las dos naciones buscan organizar.

Y antes que protagonizar un choque de trenes dentro de la CONCACAF las dos mayores potencias futbolísticas de la región pueden estar poniéndose de acuerdo para llevar a cabo ese Mundial en conjunto. Una decisión que ya contaría con el apoyo de Gianni Infantino, el nuevo presidente de FIFA.

De acuerdo con ESPN FC funcionarios de las federaciones de México y Estados Unidos mantuvieron una primera ronda de negociaciones durante el Congreso de FIFA que se llevó a cabo días atrás en la capital azteca (en la fotografía). En los próximos meses está previsto que representantes de ambos países vuelvan a entrevistarse.

«Hablamos con nuestra contraparte mexicano y estamos abiertos a la idea de organizar un Mundial en conjunto», explicó John Motta, integrante del directorio de U.S. Soccer. «Podría ser algo positivo para ambos países y una propuesta muy interesante para la FIFA. Ahora formularemos un cronograma para las próximas reuniones», agregó Motta. «Pero -pase lo que pase- presentaremos nuestra candidatura para la Copa del Mundo de 2026, sea en conjunto o de manera individual.»

Decio de María -presidente de la federación mexicana- confirmó a ESPN FC que mantuvo días atrás una reunió privada con Infantino en la que se planteó la posibilidad de que su país y Estados Unidos presentaran una candidatura en común.

Luego del Mundial de 2002 -llevado a cabo por Corea del Sur y Japón– la FIFA había desestimado la opción de candidaturas conjuntas. Pero bajo su nueva conducción del organismo acaba de dar marcha atrás y expresamente autorizó nuevamente la presentación de más de un país dentro de una misma candidatura. La sede del Mundial 2026 será dada a conocer en mayo de 2020.

«Infantino se mostró entusiasmando con mi idea de presentar una candidatura conjunta, pero quiere analizarlo más en detalle», explicó De María. «Estamos comprometidos a ser el primer país en organizar un Mundial en tres ocasiones, y haremos todo lo posible para que eso ocurra, ya sea con la compañía de Estados Unidos o de manera independiente.»

Un Mundial jugado de manera simultánea en ciudades mexicanas y estadounidenses podría significar el mayor negocio en la historia de la FIFA. Ambos países congregan en la actualidad un total de más de 440 millones de habitantes.

Por más de un motivo 2026 puede ser el año en el que la FIFA regrese con un evento de este tipo a la CONCACAF. México fue sede de los Mundiales de 1968 y 1986, mientras que en Estados Unidos se disputó la Copa del Mundo de 1994.

Fotografía: FIFA.com

Anuncio publicitario

¿Qué tendría que hacer LA Galaxy para fichar a Ibrahimovic?

ZI

Los rumores que vinculan a Zlatan Ibrahimovic con la Major League Soccer van en aumento con el correr de las horas. ESPN FC asegura que «fuentes múltiples» coincidieron en afirmar que el delantero sueco mantiene conversaciones para jugar en la liga norteamericana.

El atacante se despidió ayer de manera oficial del Paris Saint-Germain. Ibra no regresará al club francés para la temporada 2016-17 pero todavía no ha comunicado en qué equipo continuará su carrera.

El artillero europeo en las últimas semanas fue relacionado con el Manchester United y el AC Milan. En las últimas horas a esa lista se habría agregado el equipo de Los Angeles Galaxy que -de acuerdo con el periodista Alessandro Alciato, de Sky Sports Italia– sería el gran candidato para quedarse con los servicios de la figura de 34 años.

El presidente del Galaxy, Chris Klein, no quiso comentar esta información con ESPN FC. Pero una de las fuentes consultadas por la cadena estadounidense asegura que si Ibrahimovic llega a un acuerdo con la conducción de la Major League Soccer su destino será el equipo californiano.

Bajo la normativa actual el equipo angelino no tiene espacio ni presupuesto para incorporar al sueco. LAG tendría que desprenderse de alguno de sus Jugadores Franquicia (Steven Gerrard, Robbie Keane y Giovani dos Santos) o de los futbolistas recientemente incorporados gracias al uso de fondos TAM para poder hacer lugar a Ibrahimovic.

Dentro de ese segundo grupo se encuentra el volante holandés Nigel de Jong, quien -en principio- ocuparía la plaza de Jugador Franquicia que Gerrard con toda seguridad dejará vacante a fin de año, cuando anuncie su retiro. También existe la posibilidad -sin confirmar- de que Keane también se retire al final de la temporada 2016… pero eso dejaría a Ibrahimovic en un limbo durante un semestre.

Por estas horas las especulaciones vuelan… Y van desde que el sueco sería cedido a un club asiático o europeo hasta diciembre, para sumarse al Galaxy en enero de 2017, hasta la posibilidad de que la liga autorice a que los equipos incorporen a hasta cuatro Jugadores Franquicia gracias a una alteración de las normas vigentes.

Otro obstáculo para el equipo dirigido por Bruce Arena estaría dado por el hecho de que quien detenta los derechos de descubrimiento sobre Zlatan en la MLS es la franquicia de Philadelphia Union, según fue confirmado a ESPN FC por otro de sus contactos. El Galaxy tendría que indemnizar al club de la Ciudad del Amor Fraternal para poder contar con el delantero.

Fotografía: Paris Saint-Germain

Los jugadores sobrevalorados, los infravalorados y los técnicos preferidos en la MLS

mix 2

Por segundo año consecutivo ESPN FC organizó una encuesta anónima entre 123 futbolistas que actúan actualmente en la Major League Soccer.

Además de opinar sobre distintas cuestiones vinculadas al estado de la liga los jugadores consultados eligieron a los futbolistas más sobrevalorados en la MLS, a los más infravalorados y a sus técnicos preferidos.

A continuación, el resultado de esa compulsa.

Futbolistas más sobrevalorados en la MLS:

  1. Mix Diskerud (New York City FC)
  2. Jozy Altidore (Toronto FC)
  3. Frank Lampard (New York City FC)
  4. Andrea Pirlo (New York City FC)
  5. Steven Gerrard (Los Angeles Galaxy)
  6. Giovani Dos Santos (Los Angeles Galaxy)
  7. Michael Bradley (Toronto FC)
  8. Clint Dempsey (Seattle Sounders FC)
  9. Aurelien Collin (Orlando City SC)
  10. Benny Feilhaber (Sporting Kansas City)

Mix Diskerud nació en Oslo, Noruega, y es habitualmente convocado por Jürgen Klinsmann a la selección de Estados Unidos. Tiene 25 años, es una figura pública (tiene su propia línea de gorras, por ejemplo) y aparece frecuentemente en distintas publicaciones vinculadas al deporte y a la vida social de Nueva York.

En 2015 el volante cobró un sueldo de 750.000 dólares, uno de los más altos fuera de la estructura de los Jugadores Franquicia de la Major League Soccer. Si bien en 2016 sus prestaciones futbolísticas están mejorando, el centrocampista europeo cerró su primera temporada en la liga dejando la sensación de que su remuneración y su trascendencia en la liga no se condicen con lo que pudo mostrar en la cancha.

Andrea Pirlo tuvo un primer semestre en la MLS pleno de altibajos, una imagen que comienza a cambiar luego de haber visto sus tres primeros partidos oficiales en 2016.

Los casos de Lampard y Gerrard son similares. Los dos volantes ingleses apuntan a quedar en la historia de la MLS como dos de los fiascos más grandes en el ámbito de las transacciones internacionales. Una percepción que se amplía de manera exponencial cuando se revisan los números del actual jugador de New York City FC.

Altidore y Bradley podrían ser otros dos ejemplos de futbolistas beneficiados al límite de lo imaginable por la oferta salarial y le solidez financiera de Toronto FC.

 

Futbolistas más infravalorados en la MLS:

  1. Dax McCarty (New York Red Bulls) / Darlington Nagbe (Portland Timbers), igualados con la misma cantidad de votos
  2. Fabián Castillo (FC Dallas)
  3. Diego Chará (Portland Timbers)
  4. Kellyn Acosta (FC Dallas)
  5. Osvaldo Alonso (Seattle Sounders FC)
  6. Sacha Kljestan (New York Red Bulls)
  7. Matías Laba (Vancouver Whitecaps FC)
  8. Lee Nguyen (New England Revolution)
  9. Chris Tierney (New England Revolution)

Entrenador favorito entre los jugadores de la MLS:

  1. Bruce Arena (Los Angeles Galaxy)
  2. Carl Robinson (Vancouver Whitecaps FC)
  3. Gregg Berhalter (Columbus Crew SC) / Jesse Marsch (New York Red Bulls), empatados en votos
  4. Peter Vermes (Sporting Kansas City)
  5. Caleb Porter (Portland Timbers)

Los entrenadores Ben Olsen (D.C. United), Greg Vanney (Toronto FC), Jeff Cassar (Real Salt Lake) y Pablo Mastroeni (Colorado Rapids) no fueron votados por ninguno de los consultados.

Fotografía: Mix Diskerud, futbolista de New York City FC (Crédito: New York City FC)

Tim Howard llegaría en julio a Colorado Rapids

Tim Howard

En una de las operaciones más comentadas en los últimos meses Tim Howard está a punto de convertirse en jugador de Colorado Rapids.

De acuerdo con lo publicado por ESPN FC Tim Hinchley -gerente general de la franquicia de la Conferencia Oeste– viajó días atrás al Reino Unido para acordar los últimos detalles de la transferencia con el Everton y el arquero de la selección estadounidense.

Tim Howard -que está bajo contrato con el equipo azul de la ciudad de Liverpool hasta 2019- llegaría a los Rapids en julio, durante la apertura del mercado estival de la MLS.

El interés de Colorado por el cancerbero es público desde enero. En ese momento se especulaba que el portero internacional podría salir de la Premier League en condición de jugador libre pero, tras semanas de negociaciones, Everton y Colorado Rapids habrían acordado una cifra de entre 600.000 y 750.000 dólares por el traspaso.

Luego de que días atrás trascendiera que Howard había requerido un salario anual de 5 millones de dólares las fuentes consultadas por ESPN FC hablan de una remuneración de 2 millones por año. Aún así -de acuerdo con los registros de 2015- estaría entre los 15 futbolistas mejor pagados de la Major League Soccer.

¿Por qué Colorado Rapids? El equipo de las Montañas Rocallosas ciertamente no es en la actualidad la plaza más atractiva de la máxima categoría norteamericana. Pero está en la ‘primera posición’ dentro de la allocation order listEl club de Stan Kroenke tiene la prioridad en este momento para adquirir a un internacional estadounidense como Tim Howard.

El rotundo fracaso deportivo de la temporada pasada tiene que ser subsanado de alguna manera. Sea con una reestructuración profunda del plantel y el cuerpo técnico (algo que definitivamente no ocurrió) o con la incorporación de figuras de alto impacto, como Howard lo es en el mercado estadounidense.

Y como podría serlo cualquier integrante de la selección de México. Sabido es que Colorado Rapids está desde hace tiempo detrás de algún nombre de relumbre en el Tri (los nombres de Carlos Vela y Alan Pulido fueron mencionados más de una vez recientemente).

Howard tiene 36 años y había acordado quedarse en el Everton hasta la Copa del Mundo de 2018, pero una seguidilla de malas actuaciones durante esta temporada le costaron la titularidad en el conjunto Toffee, que hoy tiene al español Joel Robles como guardametas principal.

En 2003, luego de ser jugador de los MetroStars (el predecesor de New York Red Bulls) durante cinco temporadas Tim Howard fue transferido al Manchester United. En 2007 pasó de manera definitiva al Everton. Trece años en los que el jugador nacido en el estado de New Jersey forjó un sólido prestigio en una de las mejores ligas del mundo.

Con más de 100 partidos con la selección absoluta de Estados Unidos Howard fue parte del plantel del USMNT en los últimos tres Mundiales.

Fotografía: Everton Football Club

Obafemi Martins y la nueva Ruta de la Seda

Obafemi

Hasta ahora la voracidad compradora de los equipos de la Chinese Super League no había afectado a la Major League Soccer, aunque eso podría cambiar en los próximos días.

De acuerdo con varios medios estadounidenses -entre ellos ESPN FCObafemi Martins, atacante y Jugador Franquicia de Seattle Sounders, sería un claro objetivo de la liga asiática.

El nigeriano negocia actualmente las condiciones de su potencial traspaso a la CSL, y sería el primero de una serie de estrellas de la Major League Soccer que podrían continuar su carrera en China, de acuerdo con fuentes cercanas a la operación.

Apenas uno de los 16 equipos de la Super Liga China tiene un cupo disponible para jugadores extranjeros, pero el registro de transferencias en ese país cierra el 26 de febrero. Todavía mucho puede ocurrir en el mercado que está sacudiendo al fútbol internacional.

La principal categoría del fútbol chino parece ser capaz de llevar a término transancciones prohibitivas para el 95% de los clubes del mundo. Recientemente se incorporaron figuras como Ramires (del Chelsea a Jiangsu Suning, por casi 29 millones de dólares), Jackson Martínez (del Atlético de Madrid al Guangzhou Evergrande, por más de 47 millones) y Alex Teixeira (del Shakhtar Donetsk al Jiangsu Suning, por 56 millones).

Martins tiene 31 años, y es uno de los futbolistas más destacados de la MLS. El #9 de Seattle tiene una remuneración anual garantizada de 3 millones de dólares en el club de la Ciudad Esmeralda, en el que anotó 40 goles y generó 23 asistencias en 80 partidos de liga. Se incorporó a los Sounders al inicio de la temporada 2013, proveniente del Levante.

Actualmente el equipo entrenado por Sigi Schmid cuenta con otros dos Jugadores Franquicia; Clint Dempsey y Nelson Haedo Valdez (quien recientemente comentó que rechazó una millonaria oferta del fútbol chino). Además, el equipo acaba de contratar a Jordan Morris, estrella del fútbol universitario e internacional con la selección de Estados Unidos. Todos delanteros, todos con opciones y ganas de jugar. Seattle prueba este año con un ataque formado por tres jugadores, en el que Morris aparece como la primera opción de reemplazo desde el banco de suplentes.

Si la oferta de la Super League de China es buena en lo económico para Seattle Sounders -un equipo con mucha calidad, pero con una cuota de veteranía que comienza a lastrarlo- no sería extraño que la franquicia de Cascadia decidiera negociar a Obafemi Martins, brindarle la titularidad a Morris, y usar el dinero fruto de la venta en la contratación de nuevos futbolistas.

El goleador africano podría ser, entonces, el primero en recorrer la nueva Ruta de la Seda que puede abrirse entre la MLS y la CSL. Una camino que intenta hacer a un lado (al menos mientras dure la actual bonanza lujuriosa del fútbol chino) al a veces asfixiante centralismo que plantea el fútbol europeo.

Fotografía: Seattle Sounders FC