‘Hogar, dulce hogar capitalino’: Wayne Rooney se deja querer por D.C. United

30221499_10155186990736277_4829064391906361415_n

Visto y no visto. Wayne Rooney estuvo durante menos de 48 horas en la capital de Estados Unidos, y -presumiblemente- ya se encuentra de regreso en Inglaterra. El atacante acortó sus vacaciones familiares en el Caribe para hablar cara a cara con los directivos y el cuerpo técnico de D.C United, el equipo que espera poder anunciar la incorporación del atacante dentro de los próximos 10 días.

El del equipo Black-and-Red es un capricho caro. Varias veces millonario. Por lo que costará -si se concreta- el pase, y por el elevado sueldo que convertiría a Rooney en uno de los futbolistas mejor remunerados en la Major League Soccer.

Según informó el periódico The Washington Post, ni bien aterrizó en el Reagan National Airport, el goleador de 32 años fue trasladado al casi finalizado Audi Field, el estadio específico que el United estrenará oficialmente el 14 de julio, fecha en la potencialmente debutaría Wayne Rooney en la MLS.

Wayne Rooney comunica al Everton que quiere jugar en la MLS

Posteriormente, el futbolista todavía bajo contrato con el Everton FC tuvo una prolongada conversación telefónica con el entrenador Ben Olsen y analizó junto al gerente general del D.C. UnitedDave Kasper– sobre los planes para convertir al equipo en un serio contendiente al título de campeón de la MLS en 2019. La cuestión no es menor. En los últimos años el conjunto capitalino ha estado entre los peores de la Conferencia Este y la clasificación general.

Además -y eso puede ser una señal de lo avanzadas que parecen estar las negociaciones- Rooney se sometió a una serie de pruebas médicas dirigidas por los facultativos de D.C. United. El club estadounidense mostró al artillero distintas propiedades que podrían convertirse en domicilio de Rooney y su familia, al tiempo que el máximo anotador histórico de Inglaterra visitó una serie de clubes de golf en la ciudad y sus alrededores.

La impresión con la que D.C. United se habría quedado es que Wayne Rooney estaría decidido a llegar a la Major League Soccer. Por otro lado, el inglés habría confirmado que el proyecto del club es serio, y que las opciones que el mercado estadounidense ofrecería al producto Rooney son importantes.

El club de la Costa Este y el futbolista habrían llegado a un acuerdo. Ahora mismo, la pelota está en los escritorios del Everton.

Fotografía: Facebook / Everton Football Club

Anuncio publicitario

Wayne Rooney comunica al Everton que quiere jugar en la MLS

31437473_10155226298901277_5847844869189374083_n 2

Wayne Rooney ya ha comunicado al Everton la intención de dejar Inglaterra para unirse al D.C. United, de la MLS. Eso es lo que asegura el periódico Daily Mirror, que menciona un acuerdo valorado en 17 millones de dólares como el principal motivo por el que el delantero habría aceptado la propuesta del club que hoy ocupa la última posición en la Conferencia Este.

La publicación británica informa, además, que Paul Stretford -representante de Rooney– viajó a la capital de Estados Unidos para mantener nuevas entrevistas con el DCU, y que el acuerdo está muy cerca de concretarse. El contrato del exgoleador de Manchester United con D.C. United se extendería hasta el final de la temporada 2020 de la MLS.

Wayne Rooney, en negociaciones con D.C. United

Rooney habría manifestado a la directiva toffee su intención de aceptar la propuesta del conjunto de la Costa Este, que sería confirmada de manera oficial el 10 de julio, con la apertura del mercado veraniego de transferencias en la liga norteamericana.

Las negociaciones entre el club de la Major League Soccer y el entorno de Wayne Rooney comenzaron seis semanas atrás, cuando Jason Levien -propietario y directivo del club estadounidense- contactó con Stretford. Levien es copropietario del Swansea City, equipo galés que compite en la Premier League inglesa.

Fotografía: Facebook / Everton Football Club

 

 

 

Wayne Rooney, en negociaciones con D.C. United

31482778_10155226515841277_2913075843590764354_n 2

Wayne Rooney tiene opciones de llegar a la D.C. United en el verano, de acuerdo con lo publicado el martes por el periódico The Washington Post.

El delantero inglés de 32 años -parte del plantel del Everton– anotó 10 goles en la temporada de la Premier League que está a punto de finalizar. Rooney llegó a la escuadra toffee luego de ser parte del plantel de Manchester United durante 13 años.  El atacante es el máximo goleador histórico de la selección de Inglaterra -con 53 tantos en 119 partidos-, además de ser el segundo artillero más importante en la historia de la Premier League con 208 anotaciones, por detrás de Alan Shearer (260 tantos).

Rooney tiene una temporada más de contrato con el Everton, pero la actualidad del delantero en el club de su infancia está lejos de ser ideal. El equipo azul no está a la altura de las expectativas de Rooney, quien -al mismo tiempo- no cuenta con la cantidad de minutos que a él le gustaría tener en Goodison Park. Una salida del futbolista hacia la Major League Soccer en este momento implicaría que el D.C. United se vería obligado a pagar la transferencia, valorada en 17 millones de dólares.

De acuerdo con el periódico estadounidense las negociaciones entre representantes de Rooney y la MLS se intensificaron en las últimas semanas. La segunda ventana de transferencias de la liga norteamericana abre el 10 de julio.

D.C. United es uno de los clubes más grandes en la historia de la MLS, aunque desde hace temporadas está lejos de ser un equipo de referencia, como lo fue en la primera década de existencia de la liga. El plantel de Ben Olsen ocupa actualmente la última posición de la Conferencia Este, con 5 puntos cosechados en 7 partidos.

Con el inicio de una nueva era, D.C. United dice adiós al RFK Stadium

Tras jugar durante más de veinte años en el RFK Stadium, el club de la capital de Estados Unidos se prepara para inaugurar el 14 de julio el Audi Field, un estadio específico propio, ubicado no demasiado lejos del Capitolio, con capacidad para 20.000 espectadores.

Con un pobre rendimiento deportivo, D.C. United está a la caza de una figura internacional que le permita atraer a nuevos aficionados, en lo que pretende ser un ‘relanzamiento’ del equipo.

Desde el inicio de la temporada regular, el conjunto de la Costa Este ha sido vinculado con distintas figuras del fútbol internacional, como Javier ‘Chicharito’ Hernández, Mario Balotelli y Carlos Tevez. D.C. United no es una franquicia habituada a realizar fichajes trascendentes, y -hasta ahora- su presupuesto para los sueldos de su plantel está entre los más bajos de toda la liga. En la actualidad, Rooney percibe cerca de 10 millones de dólares por temporada. De concretarse la transferencia, el delantero inglés podría convertirse en el futbolista mejor remunerado en la Major League Soccer.

Mientras en la MLS se consolida la tendencia de que la articulación de los distintos equipos debe pasar por la contratación de valores jóvenes -latinoamericanos, europeos- que crezcan y terminen de consolidarse en el fútbol norteamericano, un club como D.C. United (aunque no es el único) se aferra a la pretendida ‘salvación’ que podría generar la llegada de un nombre de resonancia internacional. No importa si el futbolista en cuestión ya no es lo que era. No importa si el fútbol -y su cultura- en estos momentos pasan por otro tipo de experiencia. En la carrera de largo aliento que es esta liga, los Barco, los Rossi, los Rusnák van a ganar siempre a los Rooney.

Fotografía: Facebook / Everton Football Club

 

David Beckham, el Michael Jordan de la MLS

david-beckham-don-garber.vresize.1200.630.high.0

«David Beckham es el Michael Jordan de la MLS». De esa manera plantea las cosas el comisionado Don Garber. El jefe de la liga norteamericana cree que la llegada del equipo impulsado por el exfutbolista inglés en la ciudad de Miami finalmente transformará a la Major League Soccer cuando se anuncie su lanzamiento.

La demorada y hasta cuestionada irrupción de MLS Miami se producirá una década después de que Becks hiciera historia al dejar las filas del Real Madrid para sumarse a LA Galaxy. El astro -en las canchas y en el ámbito del marketing- obtuvo en ese momento una ventaja única e irrepetible: la posibilidad de comprar una franquicia de la MLS por 25 millones de dólares, algo que a cualquier otro mortal le costaría en este momento un mínimo de 150 millones.

El ‘Expediente X’ de MLS Miami

Todo fue difícil para el equipo que se instalará en el sur del estado de Florida. Desde la búsqueda de un lugar donde construir su propio estadio, hasta la obtención del respaldo y las habilitaciones administrativas para ponerse en funcionamiento. Y hasta la sociedad que inicialmente integró David Beckham puede haber sido modificada días atrás, hasta convertir a Todd Boehly -uno de los accionistas de Los Angeles Dodgers– en el principal inversor de MLS Miami.

El día en el que MLS Miami dejó de ser el equipo de David Beckham

«Que seas un atleta profesional no significa que no tengas las capacidades para ser dueño de un equipo», expuso Garber. «Es todo lo contrario. Al conocer el deporte y saber de los detalles del mismo, creo que alguien como David sería un fantástico propietario».

«Es un tipo brillante, muy comprometido con nuestro país y nuestra liga, y muy comprometido con la ciudad de Miami», continuó el comisionado. «Si conseguimos cerrar todo será un gran éxito y será muy bueno tenerlo como propietario. Fue un gran jugador para nosotros».

 

A Don Garber le gusta hablar de la capacidad que Beckham tiene de cambiar a la liga, ahora como propietario. «Wayne Gretzky fue una figura transformadora para la National Hockey League. Michael Jordan y Magic Johnson llevaron a la NBA al nivel en el que está ahora en muchos sentidos. David fue para nosotros ese jugador transformador».

«Él fue quien vino aquí y dijo: ‘Esto está bien, esta liga está bien. No es la Premier League, pero está bien'».

 

«Beckham quiere tener un equipo global muy existoso en una de las grandes ciudades del mundo. Es así de simple», agregó Garber. «Quiere que su equipo sea competitivo y que sea una marca global. La única manera en la que puede que conseguirlo es teniendo un producto bueno dentro y fuera del campo de juego».

 

Tras una sucesión de frustraciones, la MLS confía en que el equipo de Miami podría ser finalmente anunciado en los próximos 30 días. Se espera que la futura franquicia sea un actor importante en el ámbito de la contratación de figuras internacionales, pero Garber pidió cautela en esa materia.

Almirones’ vs. ‘Lampards’, cambia el paradigma el paradigma de fichajes en la MLS

«Tenemos que ser cuidadosos. Tenemos que contratar figuras en la edad adecuada», argumentó Don Garber. «Ya no necesitamos a los Jugadores Franquicia como los necesitábamos antes. Necesitamos equipos exitosos. Creo que entraremos en un proceso en el que nuestros equipos serán más reconocidos. Ya dependemos menos de un individuo en este momento. Nos interesa más el equipo, el éxito del equipo y cómo encaja ese equipo en su comunidad».

Fotografía: Don Garber y David Beckham, cuando se hizo el anuncio de instalar un equipo de la MLS en Miami.

 

Mercado: ¿Wayne Rooney por Steven Gerrard en LA Galaxy?

rsz_rooney

La temporada 2016 de la MLS no ha finalizado -de hecho las grandes emociones de los playoffs todavía están por llegar-, pero ya muchos equipos trabajan de cara al curso del año próximo.

Lo hacen incluso aquellos equipos que todavía están vivos dentro de la postemporada, como LA Galaxy. Si bien todavía no hay una confirmación oficial del club o del jugador todo apunta a que el volante inglés Steven Gerrard no renovará con el equipo californiano tras la finalización de la MLS 2016.

De acuerdo con el periódico británico The Sun el Galaxy ya inició negociaciones con el delantero Wayne Rooney para intentar su contratación en caso de que Stevie G decida no regresar a la máxima categoría norteamericana en 2017.

El atacante de 31 años no está entre los preferidos de José Mourinho, técnico de Manchester United, y un salto hacia la Major League Soccer no sería del todo descabellado.

El gran obstáculo que el Galaxy encontraría en esta potencial operación radica en el salario que Rooney percibe en la Premier League. De acuerdo con las cifras oficiales publicadas por el sindicato del MLS Players Union Gerrard cobra algo más de 6 millones de dólares por temporada en la MLS. De acuerdo con The Sun Rooney ingresa cada mes una cifra casi cuatro veces mayor de parte de los ‘Red Devils’.

 

¿Es Rooney el tipo de jugador que Los Angeles Galaxy necesita para el armado de su plantel en 2017? En la actualidad el conjunto cinco veces ganador de la MLS Cup cuenta en sus filas con muchos futbolistas de corte ofensivo, como Robbie Keane, Giovani dos Santos, Alan Gordon, Emmanuel Boateng y Landon Donovan, entre otros.

Fotografía: Manchester United F.C.