Diego Valeri: “Seguir aquí creo que va a ser un poco difícil”

El icónico jugador argentino pareció haber empezado a despedirse justo antes de la final de MLS. Ante NYCFC. Valeri quiere antes, hacer disfrutar a Portland en casa.

Por: @jrojasa75

A las puertas de lo que podría ser su segundo título de MLS con Portland, el argentino Diego Valeri dejó caer que su futuro con el club parece estar decidido y que esta final 2021 ante NYCFC, podría er perfectamente su despedida de los Timbers.

A sus 35 años, el nacido en Valentín Alsina siente que todavía. Quiere seguir jugando, que el cuerpo le responde bien y que sus ganas están intactas para disfrutar del fútbol activo.

Pero lo que hasta hace algo más de un mes era una puerta abierta para continuar en el club ‘verde’, parece haberse convertido en un tema más que complicado.

“He hablado con compañeros que se retiraron a mi edad y se arrepienten. Eso y mis ganas de seguir disfrutando esto, hacen que píense en seguir jugando”. mencionó el ídolo de Portland a Jugador Franquicia hace mas de un mes cuando se empezó a discutir el tema.

Los rumores fueron acumulándose y este jueves, Valeri, en medio de los preparativos para la final de MLS ante NYCFC, dejó el panorama al descubierto.

“No he pensado en ello, pero es la perfecta forma para despedirse. Voy a disfrutarlo y a luchar por otro trofeo”, Respondió Valeri ante la pregunta en inglés de si salir campeón este fin de semana, sería la oportunidad perfecta para salir del club.

Y ante la pregunta más directa de Jugador Franquicia sobre sus ganas de seguir, el argentino sonriente como siempre empezó tratando de evadir, “Para seguir jugando no tengas duda, me siento muy bien”, empezó.

Pero ante la interpelación, para que hablara de seguir jugando en y con Portland Timbers, el argentino fue directo y menos positivo, “aquí no sé. Creo que va a ser un poco difícil, pero más allá de eso me siento bien, con ganas de seguir y disfrutando la profesión que es un privilegio”, soltó.

Valeri insistió en que el objetivo es ser campeones en casa, hacer que la ciudad festeje y disfrutar el momento. “Si me toca dejar Portland, sería la mejor manera”, remató.

Anuncio publicitario

La noche de Valeri fue de tres para Portland Timbers

El argentino celebró sus cien goles en todas las competiciones con el equipo de Oregon. A la fiesta se sumaron su amigo y compatriota Sebastián Blanco, con la primera asistencia tras la lesión de rodilla, y el chileno Felipe Mora con el gol del triunfo.

Por: @jrojasa75

Cuando Felipe Mora dice que sí, marca gol para Portland Timbers. El chileno anotó en los últimos minutos del partido el gol de la victoria ante LAFC. Su tercero de la temporada, su tercero de cabeza, en su tercera aparición con el equipo de MLS tras regresar de Copa América,

El encuentro que ya es costumbre como un divertido ir y venir entre los dos equipos, parecía llegar al empate. La celebración por los 100 goles de Diego Valeri con el club se mostraba como el eje central de un empate ante los dirigidos por Bob Bradley.

“Nunca me imaginé al llegar aquí que estaría en este punto. Significa que he dado lo mejor”, aseguró el argentino en conferencia de prensa. “Siempre trato de ser mejor como profesional en el rol que me toque y dar al equipo lo que necesita. Es muy especial conseguir esto con esta camiseta, con estos colores”, dijo.

Pero Sebastián Blanco, quien empieza a aportar tras su dolorosa lesión, tenía otros planes. El argentino no tiene aún 90 minutos en total jugados esta temporada, tras recuperase de la rotura de ligamentos cruzados. Pero sumó su primera asistencia tras recibir de un lateral en tiempo de adición y cruzar una pelota perfecta desde la derecha al área.

Mora le dijo que sí, golpeó la pelota como manda el libro – hacia abajo y cambiando la trayectoria – , para vencer al joven Tomás Romero. Segunda victoria en fila para los dirigidos por Gio Savaresse.

El entrenador venezolano le regaló un momento especial tras el encuentro a Marco Farfán, quien defiende ahora los colores de LAFC. Tras al pitazo final, los dos compartieron unos minutos y un abrazo.

“Fueron muchas pequeñas cosas, pequeños momentos que hicieron esta noche especial”, sentenció Gio, en conferencia, con la sonrisa del deber cumplido y la seguridad de que ganando es mas fácil corregir.

Noche de celebraciones en el local. Tres puntos, victoria venida del banco (por la participación de Mora y Blanco que arrancaron de substitutos), los cien de Valeri, y la vuelta al camino que la afición de Providence Park quiere.

Timbers muy cerca de cerrar la continuidad de su icónico capitán

Por: John Rojas – @jrojasa75

Crédito: Portland Timbers

El regalo de Navidad para los aficionados de Portland Timbers podría llegar con un par de semanas de anticipación. La estadía de Diego Valeri podría finalmente sellarse entre el pasar del Día de Acción de Gracias y la mitad de diciembre.

Fuentes cercanas a la situación se mostraron optimistas con los avances en las conversaciones para que el histórico capitán de Timbers se mantenga en el equipo. Llegando incluso a calificar con 7 de 10 las chances de que el acuerdo se firme prontamente.

“Pero no un 7 de uno a 10 cualquiera. Si hubiésemos hablado un par de semanas atrás perfectamente podría ser un 5 nada más. La tendencia es en ascenso exponencial”, soltó una de las fuentes consultadas al respecto.

Y aunque algunos reportes indicaron esta semana que la partida de Brian Fernández favoreció las negociaciones con Valeri por el tema de la distribución de recursos, los entendidos aseguraron rotundamente que no tuvo que ver una cosa con la otra.

Las fuentes consultadas indicaron independientemente que las conversaciones fueron generándose sus propios ritmos y espacios porque tanto el argentino quiere quedarse en Portland y el club pretende que su ídolo no se marche.

“Si hay algún nombre que habría que destacar en este tema es el de Gio”, fue el comentario apuntando a las influencias en el proceso y refiriéndose al técnico venezolano Giovanni Savarese.

Desde su época en New York Cosmos, Savarese ha sido conocido por su buen manejo de grupo y las cercanas relaciones con los futbolistas. Entre otras cosas porque en ese equipo (entonces participando en la desaparecida NASL) el venezolano era entrenador y director deportivo.

“Savarese es un técnico preocupado por el jugador como persona”, han descrito en diferentes momentos de su carrera personas allegadas, dirigidos y compañeros del hoy entrenador de Portland.

Quienes siguen de cerca el fútbol de MLS recordarán que Savarese fue ídolo de MetroStars y fue parte de New York Red Bulls una vez retirado de la competencia. Para muchos analistas, el trato recibido a su estatus de ícono en la organización de Nueva York no fue el adecuado, y habría reforzado su filosofía de proteger a la persona junto al futbolista.

Alguno de los consultados sobre el tema Valeri incluso estuvo de acuerdo en que Savarese hace todo lo posible para que el argentino no se vaya de Portland sintiéndose mal tratado, sino que consolide su leyenda. En pocas palabras, “No quiere que le pase lo que le pasó a él”.

Como todo en los negocios del fútbol, hasta no tener la documentación firmada no hay manera de certificar que un acuerdo es definitivo. Y los consultados se permiten esa ventana para la sorpresa.

Pero están todos de acuerdo: a estas alturas, sería una sorpresa si no se firma todo entre Acción de Gracias y las primeras semanas de diciembre.

Dato final: Hasta hace pocos días, Diego Valeri aún estaba en Portland y no había partido de vacaciones fuera de la que es de todos conocidos es ya, ¡su ciudad!

En medio de MLS 3.0, 2020 responderá a una cuestión: ¿maestros o no maestros?

 

 

Unknown-1

Por: John Rojas – @jrojasa75

La temporada ‘muerta’ de MLS entre el 2019 y 2020 será una de grandes decisiones en estilo, formas y protagonistas para casi diez de los 24 equipos que compitieron este año por terminar, y a los que se unirán Nashville e Inter Miami CF.

Los ‘dolores de cabeza’ serán para aquellos equipos que han mostrado durante algunas temporadas ya querer jugar con un ‘armador’, talentoso mediocampista que controle tempos y formas no solo en el ataque, sino en la defensa con la pelota. Esos que se inclinaron por contar en sus filas con un ‘maestro’.

Este es el estado actual de la mayoría de los clubes de MLS en ese departamento. La lista desciende de la situación más complicada a la ya resuelta.

DC UNITED – Se sabía desde casi terminar la temporada regular de 2019. El argentino Luciano Acosta no estará más con el equipo de la capital del país. Su imagen, su fútbol y su talento fue parte de la ‘filosofía’ de DCU hasta que la relación se rompió a mediados del año que termina.

COLUMBUS CREW – Si un ‘maestro’ fue cara, forma y fondo del fútbol en un equipo de MLS, ese fue Federico Higuaín y Crew SC. El argentino ya no es más parte del club y Caleb Porter tiene la tarea de llenar el espacio o decidir cambiar las formas.

MONTREAL IMPACT – La cara dentro y fuera del terreno de juego, ‘maestro’ del azul y negro canadiense. Su líder desde la llegada tras ser campeón de Copa Libertadores. Nacho Piatti dejará un hueco notorio en Impact Montreal si el club no consigue su renovación. Las negociaciones avanzan y ninguna decisión debería sorprender.

PORTLAND TIMBERS – El hecho de que el futuro de Diego Valeri con Timbers esté en el limbo, tiene un paliativo. Sebastián Blanco está firme con Portland. Pero el número ocho es la cara de caras, el ídolo, el ‘maestro’, el ‘timonel’ y quien debería para muchos (incluido quién escribe) retirarse vistiendo la camiseta de Portland Timbers y cementar su leyenda.

Unknown-2

CHICAGO FIRE – La llegada de Nico Gaitán en 2019 le dio otra dimensión a un equipo con muchos líos. Pero su contrato a una temporada, con opción del club para 2020 lo deja actualmente fuera del plantel y negociando la posibilidad o no de continuar. El Fire tiene muchos más asuntos por resolver por su puesto. Y en esa montaña, Gaitán es solo uno más.

EARTHQUAKES – Cristian Espinoza se quiere quedar, San Jose quiere retener al argentino. Es cuestión de dejar pasar el tiempo y ver cómo terminan las negociaciones con el Villareal español, dueño de su carta. 

ATLANTA UNITED  – La situación más volátil de todas quizás porque tanto Ezequiel Barco como Gonzalo ‘Pity’ Martínez tienen contrato y son jugadores de alto valor dentro y fuera del terreno para Atlanta United. Pero para nadie es secreto que ante una buena oferta, ambos jugadores y muy seguramente el club (especialmente el técnico) darían carta blanca a su salida.

RBNY – Lo primero que tiene que decidir el equipo ‘torero’ es si necesita o no un jugador de calidad, de pases filtrados y de manejo de tiempos. En ocasiones parece que contar en sus filas con Alejandro ‘Kaku’ Romero Gamarra fuera considerado un lujo, que se utiliza unas veces sí y otras no. El argentino tiene contrato, pero es de todos conocido que sin sentirse pieza fundamental del club y angular en el fútbol, las intensiones se inclinarían a buscar salida.

MNUFC – Si bien no es estrictamente un ‘armador’, el colombiano Carlos Darwin Quintero si fue el ‘Maestro’ para Minnesota. El club decidió prescindir de los servicios del ‘Científico’ y ahora deberá seguir su camino hacia fortalecer una identidad de fútbol que se aleja cada vez más del contar con un talentoso que lleve las ‘manijas’.

images

CINCINNATI FC – Al parecer su aporte de USL a MLS no fue lo suficientemente contundente y por ello Emmanuel Ledesma no es trascendental en los planes del equipo para 2020. Se adelantan negociaciones pero es incierto si habrá o no renovación.

El resto de los planteles tienen el tema solucionado. Bien porque sus ‘maestros’ están comprometidos y asegurados con la causa, o simplemente porque no es de su estilo contar con un jugador de este tipo.

Los más resueltos: New England con Carles Gil; NYCFC con Maxi Moralez; Sounders FC con Nico Lodeiro y Toronto FC con Alejandro Pozuelo.

Les sigue LAFC que muy seguramente regresará intacto en sus formas y fondos, aún si partieran hombres como Diego Rossi o Eduard Atuesta; y LA Galaxy que tendrá en 2020 a un Cristian Pavón ya adaptado y quizá mejor rodeado en términos de repartición de esfuerzos.

Para cerrar el listado hay que decir que Houston Dynamo se hizo a los servicios de Darwin Quintero; Vancouver mantiene al peruano Yordy Reyna; Sporting Kansas City muy seguramente pasará el estilo por Benny Feilhaber y Felipe Gutierrez; mientras que FC Dallas seguirá apostando por los jóvenes. 2020 deberá será año de solidificación para Paxton Pomykal y Jesús Ferreira.

Podcast: 2019 x 27 | Decision Day con nervios de punta en el Oeste

Matías Almeyda, entrenador de San Jose Earthquakes (Crédito: San Jose Earthquakes)

Dos cupos de playoffs se definen en la Conferencia del Oeste en la última jornada de temporada regular. Hablamos de la situación de los equipos protagonistas. Nos atrevimos a hablar de los candidatos a técnico del año. La actualidad de la NWSL y la Canadian Premier League.

El capítulo puede escucharse de manera íntegra aquí

Como siempre, el programa también está disponible en iTunesStitcherGoogle Play y Spotify.