
Por: John Rojas – @jrojasa75
La temporada ‘muerta’ de MLS entre el 2019 y 2020 será una de grandes decisiones en estilo, formas y protagonistas para casi diez de los 24 equipos que compitieron este año por terminar, y a los que se unirán Nashville e Inter Miami CF.
Los ‘dolores de cabeza’ serán para aquellos equipos que han mostrado durante algunas temporadas ya querer jugar con un ‘armador’, talentoso mediocampista que controle tempos y formas no solo en el ataque, sino en la defensa con la pelota. Esos que se inclinaron por contar en sus filas con un ‘maestro’.
Este es el estado actual de la mayoría de los clubes de MLS en ese departamento. La lista desciende de la situación más complicada a la ya resuelta.
DC UNITED – Se sabía desde casi terminar la temporada regular de 2019. El argentino Luciano Acosta no estará más con el equipo de la capital del país. Su imagen, su fútbol y su talento fue parte de la ‘filosofía’ de DCU hasta que la relación se rompió a mediados del año que termina.
COLUMBUS CREW – Si un ‘maestro’ fue cara, forma y fondo del fútbol en un equipo de MLS, ese fue Federico Higuaín y Crew SC. El argentino ya no es más parte del club y Caleb Porter tiene la tarea de llenar el espacio o decidir cambiar las formas.
MONTREAL IMPACT – La cara dentro y fuera del terreno de juego, ‘maestro’ del azul y negro canadiense. Su líder desde la llegada tras ser campeón de Copa Libertadores. Nacho Piatti dejará un hueco notorio en Impact Montreal si el club no consigue su renovación. Las negociaciones avanzan y ninguna decisión debería sorprender.
PORTLAND TIMBERS – El hecho de que el futuro de Diego Valeri con Timbers esté en el limbo, tiene un paliativo. Sebastián Blanco está firme con Portland. Pero el número ocho es la cara de caras, el ídolo, el ‘maestro’, el ‘timonel’ y quien debería para muchos (incluido quién escribe) retirarse vistiendo la camiseta de Portland Timbers y cementar su leyenda.

CHICAGO FIRE – La llegada de Nico Gaitán en 2019 le dio otra dimensión a un equipo con muchos líos. Pero su contrato a una temporada, con opción del club para 2020 lo deja actualmente fuera del plantel y negociando la posibilidad o no de continuar. El Fire tiene muchos más asuntos por resolver por su puesto. Y en esa montaña, Gaitán es solo uno más.
EARTHQUAKES – Cristian Espinoza se quiere quedar, San Jose quiere retener al argentino. Es cuestión de dejar pasar el tiempo y ver cómo terminan las negociaciones con el Villareal español, dueño de su carta.
ATLANTA UNITED – La situación más volátil de todas quizás porque tanto Ezequiel Barco como Gonzalo ‘Pity’ Martínez tienen contrato y son jugadores de alto valor dentro y fuera del terreno para Atlanta United. Pero para nadie es secreto que ante una buena oferta, ambos jugadores y muy seguramente el club (especialmente el técnico) darían carta blanca a su salida.
RBNY – Lo primero que tiene que decidir el equipo ‘torero’ es si necesita o no un jugador de calidad, de pases filtrados y de manejo de tiempos. En ocasiones parece que contar en sus filas con Alejandro ‘Kaku’ Romero Gamarra fuera considerado un lujo, que se utiliza unas veces sí y otras no. El argentino tiene contrato, pero es de todos conocido que sin sentirse pieza fundamental del club y angular en el fútbol, las intensiones se inclinarían a buscar salida.
MNUFC – Si bien no es estrictamente un ‘armador’, el colombiano Carlos Darwin Quintero si fue el ‘Maestro’ para Minnesota. El club decidió prescindir de los servicios del ‘Científico’ y ahora deberá seguir su camino hacia fortalecer una identidad de fútbol que se aleja cada vez más del contar con un talentoso que lleve las ‘manijas’.

CINCINNATI FC – Al parecer su aporte de USL a MLS no fue lo suficientemente contundente y por ello Emmanuel Ledesma no es trascendental en los planes del equipo para 2020. Se adelantan negociaciones pero es incierto si habrá o no renovación.
El resto de los planteles tienen el tema solucionado. Bien porque sus ‘maestros’ están comprometidos y asegurados con la causa, o simplemente porque no es de su estilo contar con un jugador de este tipo.
Los más resueltos: New England con Carles Gil; NYCFC con Maxi Moralez; Sounders FC con Nico Lodeiro y Toronto FC con Alejandro Pozuelo.
Les sigue LAFC que muy seguramente regresará intacto en sus formas y fondos, aún si partieran hombres como Diego Rossi o Eduard Atuesta; y LA Galaxy que tendrá en 2020 a un Cristian Pavón ya adaptado y quizá mejor rodeado en términos de repartición de esfuerzos.
Para cerrar el listado hay que decir que Houston Dynamo se hizo a los servicios de Darwin Quintero; Vancouver mantiene al peruano Yordy Reyna; Sporting Kansas City muy seguramente pasará el estilo por Benny Feilhaber y Felipe Gutierrez; mientras que FC Dallas seguirá apostando por los jóvenes. 2020 deberá será año de solidificación para Paxton Pomykal y Jesús Ferreira.