La MLS aprueba que haya cuatro cambios en los partidos de postemporada

New MLS logoLa Major League Soccer anunció en la jornada de hoy que habilitará el uso de una cuarta substitución en los partidos de la postemporada 2017 que se extiendan hasta el tiempo suplementario. Esto le dará a los entrenadores la posibilidad de introducir en una instancia critica del partido a un jugador fresco, una vez agotados los tres cambios tradicionales.

La iniciativa va en linea con el deseo de la International Board, el organismo que define las reglas del juego, para incorporar el cuarto cambio de manera definitiva. Hasta ahora, se habían realizado pruebas piloto con esta modalidad en la FA Cup inglesa, la Copa de Escocia, la Copa Confederaciones y el ultimo Mundial Femenino Sub-20, entre otras competiciones. La decisión definitiva con respecto a aprobar o rechazar esta modificación al reglamento se tomará entre 2018 y 2019.

Reproducimos a continuación el comunicado oficial de la liga explicando la decisión:

Major League Soccer anunció hoy que el cuarto cambio estará disponible a los equipos en los partidos de los Audi 2017 MLS Cup Playoffs y la MLS Cup 2017 que se vayan a la prórroga.

Además, el Comité Disciplinario de la MLS anunció nuevos parámetros para los incidentes que involucren la revisión de video (video review).

El International Football Association Board (The IFAB), que supervisa los cambios en las Reglas del Juego, ha aprobado los experimentos de un cuarto cambio durante la prórroga. Bajo los parámetros del IFAB, el cuarto cambio solo puede ser usado si el partido se va a la prórroga y puede ser empleado independientemente del número de cambios que un equipo hizo durante el tiempo reglamentario. Otros torneos que han realizado experimentos con el cuarto cambio incluyen la FA Cup, la Copa Escocesa, la Copa Confederaciones de la FIFA y el Mundial de Clubes de la FIFA. El IFAB tomará una decisión final sobre la incorporación del cuarto cambio en 2018 o 2019.

En conjunto con la implementación de la revisión de video, el Comité Disciplinario de la MLS ha modificado su tercer parámetro sobre la instancia en que el árbitro ve un incidente y no muestra tarjeta roja. Con la modificación, el tercer parámetro ahora dicta que si el incidente en la cancha fue chequeado por el Árbitro Asistente de Video (VAR), independientemente de una revisión por el primer árbitro, el Comité Disciplinario de la MLS solo tomará acción en instancias en las que ameriten una suspensión de dos partidos.

Si una jugada no es chequeada por la revisión de video, el Comité Disciplinario de la MLS mantiene la autoridad de emitir multas y/o suspensiones.

El Comité Disciplinario de la MLS seguirá tomando acción sobre los incidentes en los que el árbitro o el Árbitro Asistente de Video (VAR) no vean el incidente o en los que el árbitro ve el incidente y muestra una tarjeta roja. La conducta que está por fuera del protocolo de la revisión de video incluye, pero no se limita a simulación, confrontación masiva, críticas públicas, el uso de insultos o lenguaje ofensivo o abusivo, será adjudicado de acuerdo con los parámetros disciplinarios actuales.

El Comisionado de la MLS puede emitir disciplina adicional, incluyendo multas y suspensiones, si él determina que hubo mala conducta en la cancha o si la mala conducta fuera de la cancha es considerada perjudicial a la reputación e imagen de la MLS.

Anuncio publicitario

Bronca por la elección del Equipo de las Estrellas

 

Tim Howard 1

Es el principal evento de mitad de temporada en el fútbol norteamericano, al menos desde el punto de vista mediático y publicitario. El All-Star Game es el partido que enfrenta a lo que podría ser definido como una ‘selección’ de la MLS ante -generalmente- un gran equipo europeo. El convidado de este año no es otro que el Real Madrid, en un partido que se llevará a cabo el 2 de agosto en el Soldier Field de la ciudad de Chicago.

El ‘plantel’ del Equipo de las Estrellas de la Major League Soccer está integrado por 24 futbolistas, que se integraron en tres fases diferentes:

La elección de los aficionados: Los seguidores de la MLS votaron para integrar al que en teoría (únicamente en teoría) sería el ‘once de gala’ de la liga. Diez de esos jugadores fueron elegidos por el voto directo de los hinchas.

Arquero: Tim Howard (Colorado Rapids)

Defensores: Greg Garza (Atlanta United), Graham Zusi (Sporting Kansas City), DaMarcus Beasley (Houston Dynamo).

Centrocampistas: Bastian Schweinsteiger (Chicago Fire), Miguel Almirón (Atlanta United), Kaká (Orlando City), Michael Bradley (Toronto FC).

Delanteros: David Villa (New York City FC), Nemanja Nikolic (Chicago Fire).

El jugador #11 también fue elegido de manera indirecta por los aficionados. Se trata de Sebastian Giovinco, atacante de Toronto FC, quien fue el jugador de la MLS con el que los usuarios del videojuego FIFA 17 marcaron más goles en el tiempo reciente (en concreto, 1,1 millones de goles según la información oficial de la liga.

La elección del entrenador: El All-Star Game es un evento itinerante, y cada año tiene una sede diferente, que coincide con las plazas donde existen equipos de la MLS. En 2017 el ‘club anfitrión’ es Chicago Fire y su entrenador -Veljko Paunovic- es el encargado de comandar el Equipo de las Estrellas. En el día de ayer el serbio dio a conocer a sus once elegidos.

Arquero: Stefan Frei (Seattle Sounders FC)

Defensores: Michael Parkhurst (Atlanta United), Hernán Grana (FC Dallas), Matt Hedges (FC Dallas), Johan Kappelhof (Chicago Fire), Jelle Van Damme (LA Galaxy)

Centrocampistas: Giovani dos Santos (LA Galaxy), Dax McCarty (Chicago Fire), Ignacio Piatti (Montreal Impact), Diego Valeri (Portland Timbers)

Delantero: Jozy Altidore (Toronto FC)

La elección del comisionado de la MLS: El ‘jefe’ de la liga tiene la potestad de convocar a dos jugadores de su elección. En esta ocasión Don Garber se decantó por el volante Kellyn Acosta (FC Dallas) -ya dejó de ser promesa y es una de las grandes realidades de la Major League Soccer y la selección de Estados Unidos- y el delantero Dom Dwyer (Sporting Kansas City), uno de los más importante goleadores en actividad del campeonato.

¿Son todos los que están? ¿Están todos los que son?

Pocas veces la elección de los integrantes del All-Star Game generó tanta polémica y más de una queja. Varios jugadores de gran presente en la liga no fueron tenidos en cuenta por aficionados, técnico y comisionado de la MLS.

Hay ausencias bastante flagrantes, como las de Romain Alessandrini, el atacante francés llegado este año a la liga y que es la verdadera figura de LA Galaxy. Ike Opara (Sporting Kansas City) -sin dudas el mejor defensor central de la liga en 2017- ha sido ignorado en la elección, y no pocas voces se han alzado para protestar por lo que entienden es un error. Chicago Fire tiene un plantel reforzado este año, con un montón de nuevos jugadores; pero en el líder de la temporada regular hay un sobreviviente de pasadas campañas que está firmando una actuación sobresaliente: el delantero David Accam.

Salvo que se produzca alguna lesión, los ya convocados al All-Star Game no pueden ser modificados. Dentro de ese colectivo hay ausencias que llaman la atención:

. ¿Es Tim Howard el mejor arquero que tiene la MLS? Sin dudas, es una estrella y una figura carismática, ¿pero es el mejor? Buenos porteros como Tim Melia (Sporting Kansas City), Joe Bendik (Orlando City), Sean Johnson (New York City FC) o Luis Robles (New York Red Bulls) no fueron tenidos en cuenta este año.

. Más allá de su innegable impacto mediático, ¿qué han hecho de especial este año sobre el terreno de juego Kaká y Gio dos Santos para estar en el combinado de la liga? Hay un nutrido grupo de centrocampistas que injustamente no fueron tenidos en cuenta para poder hacer lugar al brasileño y al mexicano.

. No figura en la nómina el volante español Víctor Vázquez (Toronto FC), líder en asistencias en la primera mitad de la temporada regular.

Sí está el máximo goleador de lo que llevamos de la temporada (Nikolic). También los dos más recientes ganadores del MVP de la MLS (Giovinco y Villa). La lista incluye al más reciente fichaje estelar de la liga (Schweinsteiger), a la mayor revelación (Almirón), a un jugador veterano que es símbolo del desarrollo de la liga (McCarty) y a otro que representa el futuro de la misma (Acosta). Dentro de esas pocas certidumbres existe mucho espacio para la polémica y el debate.

Fotografía: Tim Howard, convocado al All-Star Game. (Crédito: Colorado Rapids SC)

 

De blanco y en Canadá, Montero vuelve a Copa Cascadia con ojos en Copa MLS

El primer partido de la Copa Cascadia en 2017 tiene un ingrediente de morbo, la presencia de Fredy Montero, ídolo de Seattle Sounders, hora con la camiseta blanca de Vancouver Whitecaps FC.

El enfrentamiento tendrá lugar el viernes 14 de abril a partir de las 7:00 pm hora local (9:00 pm de Colombia, 10:00 del Este, 11:00 de Argentina, 4:00 am del domingo en Madrid).

Con los verdes, entre su llegada en 2009 hasta su ida a préstamo hacia Millonarios en 2012, el colombiano marcó 47 goles y 34 asistencias en 119 partidos de temporada regular. Convirtiéndose en el goleador histórico de la franquicia.

Para el caso, vamos a recorrer información en su mayoría relacionada con los enfrentamientos de Copa Cascadia.

Por si no lo tiene claro, la Copa Cascadia es un trofeo local que se disputa entre Portland Timbers, Seattle Sounders FC y Vancouver Whitecaps FC. Establecida por los aficionados de esos clubes en 2004 para coronar al mejor de la región Pacífico Oeste.

El campeón es quien consiga la mayor cantidad de puntos (o diferencia de gol) en los enfrentamientos de temporada regular en MLS, entre los tres equipos.

La última temporada que Fredy Montero disputó la Copa Cascadia fue en 2012. En ese año, en lo que tiene que ver a los partidos entre Sounders FC vs Vancouver Whitecaps, los enfrentamientos fueron:

Mayo 19

Vancouver Whitecaps FC vs Seattle Sounders FC (2-2) – Montero marcó gol y fue el jugador del partido

Agosto 18

Seattle Sounders FC vs Vancouver Whitecaps FC (2-0) – Montero entró al minuto 61 y marcó gol

Septiembre 29

Vancouver Whitecaps FC vs Seattle Sounders FC (0-0)

Con Montero en su plantel, Sounders FC solo ganó la Copa Cascadia en una sola oportunidad (temporada 2011). El colombiano fue, es y será para muchos, un ícono de Seattle Sounders.

35aa31c66a7617e888aecbd5aa62567b

En 2012, Montero se fue a préstamo a Millonarios de Colombia. Allí marcó 8 goles en 22 partidos.

Durante las más recientes cuatro temporadas, con Montero fuera de MLS, Vancouver Whitecaps ha obtenido tres trofeos de Copa Cascadia, la otra fue para Sounders FC.

El hoy equipo del colombiano, es el de mayor títulos en esta competición con seis trofeos. Sin embargo, el éxito de los canadienses en el Pacífico Oeste, no se ha traducido en copas  de MLS, mientras que sus rivales sí lo han logrado en los años recientes:

2016: Vancouver Whitecaps FC campeón Copa Cascadia / Seattle Sounders FC campeón MLS

2015: Seattle Sounders FC campeón Copa Cascadia / Portland Timbers campeón MLS

La última vez que Montero jugó Cascadia Cup (2012) el campeón fue Portland Timbers.

Verdes vs blancos 2016

El año pasado, el enfrentamiento entre Vancouver Whitecaps FC y Seattle Sounders se dio así:

Marzo 19 

Seattle Sounders FC vs Vancouver Whitecaps FC (1-2) Goles de Pedro Morales (Penal), Andreas Ivanschitz y Pedro Morales (Penal)

Septiembre 17

Seattle Sounders FC vs Vancouver Whitecaps FC (1-0) Gol de Jordan Morris

Octubre 2

Vancouver Whitecaps FC vs Seattle Sounders FC (1-2) Goles de Pedro Morales (Penal), Osvaldo Alonso y Brad Evans (Penal)

Vancouver Whitecaps ganó la Copa Cascadia 2016 en el último encuentro de la temporada, cuando derrotó a Portland 4-1. Whitecaps FC además de ganar el trofeo, dejó fuera de postemporada a Timbers.

Unknown

¿Y qué hacía Montero?

Fredy Montero jugaba en la Super Liga China y esto hacía en 2016 alrededor de las fechas en que se enfrentaron Seattle Sounders y Vancouver Whitecaps FC.

Marzo 19 – jugó 84 minutos el 16 de Marzo (Teda vs Guoan 0-0)

Septiembre 17 – jugó el mismo día (Suning vs Teda 2-0)

Octubre 2 – Sin partidos desde el 25 de septiembre hasta el 15 de octubre, jugó 81 minutos (Fude vs Teda 1-2)

En general, en Portugal Montero consiguió 27 goles, 6 asistencias en 67 partidos. Tuvo 5 apariciones en Champions League, con 4 asistencias y 3 goles en Europa League.

En resumen, Montero ganó una Copa Cascadia (además de tres US Open Cup) con Seattle Sounders; pero los verdes fueron campeones de MLS sin el colombiano.

Entre tanto, Vancouver Whitecaps FC ha sido campeón de Copa Cascadia varias veces sin Montero.

Desde su llegada a Canadá, el delantero colombiano suma 4 apariciones de MLS y un gol. Además, la aventura en Copa de Campeones de Concacaf terminó sin mucho brillo en semifinales.

Con todos estos antecedentes, y a pesar del morbo que pueda generar el enfrentamiento de Montero contra su equipo del alma, lo cierto es que el verdadero trofeo que hace falta en la vitrina de su nueva casa futbolística, no es el Cascadia, es el de MLS, el más complicado y el que Montero tampoco consiguió vestido de verde.

Bastian Schweinsteiger jugará en el Chicago Fire

Manchester United confirmó en las ultimas horas lo que era un secreto a voces: el alemán Bastian Schweinsteiger será jugador del Chicago Fire en los próximos días, una vez aprobada su visa y superados los exámenes médicos pertinentes.

El mediocampista de 32 años viene de una experiencia decepcionante en la Premier League, donde no logró establecerse nunca como primera opción en el cuadro que conduce Jose Mourinho. En la temporada 2016/17 no tuvo minutos por liga y acumuló apenas cuatro encuentros entre Copas nacionales y Europa League.

«Estoy triste por dejar tantos amigos en Manchester United, pero agradecido al club por permitirme acceder a esta oportunidad de un nuevo desafío con el Chicago Fire» dijo el ex hombre recientemente retirado de la Mannschaft al sitio oficial de los Red Devils.

Schweini se une a un Fire que tuvo un arranque de temporada irregular, con una victoria, un empate y una derrota, esta ultima por goleada, frente a Atlanta United. El equipo de Veljko Paunovic, que sumó varias caras nuevas para este 2017, busca dejar atrás el pobre desempeño de las ultimas campañas.

Según reporta el Chicago Tribune el contrato con el jugador será por una temporada y con un salario en la región de los 4.5 millones de dólares.

Mientras Miami sigue en el limbo, la MLS proyecta tener 26 equipos en 2020

garber

La Major League Soccer cerró la temporada 2016 con 20 equipos, en 2017 tendrá 22 participantes y en 2020 -esté o no el equipo de Miami en la ecuación- las franquicias de la liga serán 26.

A grandes rasgos esa es la hoja de ruta que el jueves planteó el comisionado Don Garber, quien reiteró que la próxima ronda de expansión la MLS alcanzará la meta (¿final?) de contar con 28 equipos unas temporadas más tarde.

Atlanta United y Minnesota United -los debutantes en la MLS 2017- serán, respectivamente, los equipos 21 y 22 de la liga. Los Angeles FC, con fecha de ingreso en 2018 (y que ya ha iniciado la construcción de su estadio específico), es la franquicia 23 e ingresará en la temporada 2018. Y el proyecto de David Beckham y sus asociados en la ciudad de Miami es todavía considerado por la liga como el equipo #24.

Garber se manifestó públicamente esperanzado y optimista con respecto a que MLS Miami consiga finalmente instalarse y entrar en competición. Pero, también, ratificó que existe un deadline que el proyectado equipo debe cumplir. Y los plazos -parece-son cortos; tanto, que alguna fuente indica que la cuestión tiene apenas un par de meses de cuerda.

Una nueva dimensión

Si Miami finalmente no consigue superar el corte rápidamente tendría que ser reemplazado. La MLS tendría que encontrar a un nuevo equipo 24 antes de dar paso al proceso de entrada de los clubes 25, 26, 27 y 28.

Mientras esa incógnita se resuelve la liga presentó su plan de expansión para estas nuevas cuatro franquicias para las que -de acuerdo con la liga- existen diez mercados posibles. La Major League Soccer reconoció a Charlotte, Cincinnati, Detroit, Nashville, Raleigh/Durham, Sacramento, St. Louis, San Antonio, San Diego y Tampa/St. Petersburg como posibles sedes de esos futuros cuatro equipos.

A partir de este momento las diez candidaturas tienen un plazo que expira el 31 de diciembre de 2017 para presentar de manera formal sus solicitudes ante la dirección de la liga. Un procedimiento al que deberán someterse todas las ciudades y grupos empresariales postulantes; incluso Sacramento, calificada en reiteradas ocasiones por autoridades de la MLS como una candidatura casi ideal para entrar en el máximo circuito del fútbol estadounidense.

En contacto con la prensa Garber explicó los criterios que la Major League Soccer tendrá en cuenta para adjudicar a sus próximos equipos:

  1. Cada candidatura deberá contar con un grupo propietario local y comprometido con las normativas y el espíritu de la MLS. Además, deberá contar con el capital suficiente para construir la infraestructura necesaria (un estadio específico, una academia formativa, un centro de entrenamiento para el primer equipo y los planteles inferiores);
  2. El mercado que se postule a ser sede de una franquicia de la MLS deberá estar en una plaza con historia futbolística y que cuente con un respaldo popular vinculado a partidos de fútbol u otros eventos deportivos. Además, deberá resultar atractivo para sponsors corporativos y socios televisivos;
  3. Los candidatos tendrán que presentar un exhaustivo plan para construir un estadio propio, donde sus aficionados y sus jugadores puedan sentirse «en casa».

Igualmente importante fue el anuncio de que el expansion fee (la ‘cuota de ingreso’) para los equipos 25 y 26 será de 150 millones de dólares. Lo que llevará a que los cargos iniciales para los nuevos equipos asciendan a más de 300 millones (150 para entrar a la liga, 150 o 200 más para levantar un nuevo estadio, contratar empleados y fichar jugadores). Una nueva frontera, teniendo en cuenta -por ejemplo- que en su momento Toronto FC abonó 10 millones una década atrás, o que New York City FC desembolsó alrededor de un centenar de millones en fechas más recientes.

Luego de que la liga analice en el primer semestre a las distintas candidaturas los equipos 25 y 26 serán anunciados en el tercer trimestre de 2017.

El expansion fee para los clubes 27 y 28 se establecerá en una fecha futura, teniendo en cuenta el grado de desarrollo de la liga y los valores de mercado vigentes en ese momento.

La necesidad de resolver la ‘cuestión Miami’

La corrección política del mensaje del comisionado Don Garber no oculta que los casi tres años de espera que acumula el proyecto de Miami Beckham United generan malestar y ansiedad. «Todo el mundo tiene que entender, incluyendo a David y sus socios, que hemos trabajado duro, y que es hora de que lleguemos a una conclusión».

 

En sus más recientes apariciones la máxima autoridad de la liga se refirió a la existencia de un plazo perentorio para el proyecto en el sur del estado de Florida. Beckham y sus socios no han hecho más que tropezar en Miami, donde ya han cambiado de potencial ubicación para su equipo en cuatro ocasiones.

El exfutbolista inglés -que cuando llegó a LA Galaxy se aseguró una expansion fee de apenas 25 millones de dólares si alguna vez decidía ser propietario de un equipo de la MLS- mantiene el silencio, y desde su entorno se muestran confiados en poder comprar pronto los terrenos necesarios para poder dar inicio a la construcción de su estadio en el barrio de Overtown. En la actualidad Miami Beckham United se encuentra a la búsqueda de inversores que colaboren económicamente en la puesta en marcha del equipo.

«Sigo estando convencido de la importancia que tiene Miami en la ampliación del alcance de la MLS al sur de nuestra frontera y en la posibilidad de conectar con una ciudad muy diversa y culturalmente importante en nuestro país», aseguró Don Garber el jueves.

 

Antes de dar a conocer el nombre y la ubicación de los equipos 25 y 26 la Major League Soccer debe resolver la situación del equipo 24. Es una cuestión de orden y de lógica. «Aprendí que no todo lo que quieres hacer se puede hacer», finalizó el comisionado. «A veces tienes que dar un paso atrás, y si no puedes hacerlo, tienes que avanzar y hacer otra cosa».

 

Fotografía: El comisionado Don Garber, durante una reciente visita a Cincinnati, una de las posibles plazas de expansión de la MLS | Facebook | FC Cincinnati