New York City FC y el largo camino hacia ‘la Casa Celeste’

Pratt & Whitney Stadium

Alguna vez tenía que ocurrir. De hecho, tardó más de lo lógico en ocurrir. El 23 de septiembre New York City FC recibirá a Houston Dynamo dentro del marco de la temporada regular de la MLS, pero no lo hará en su casa habitual. El Yankee Stadium -la casa que alquila- NYCFC tiene que ser empleado en esa fecha por los New York Yankees -los dueños de la infraestructura del Bronx-, quienes se vieron forzados a reprogramar un encuentro de la MLB que no se pudo disputar allí en su fecha original por problemas climáticos en ‘la Gran Manzana’.

Las soluciones alternativas que se buscaron pasaron por postergar el partido de los celestes frente a los texanos y jugarlo en una fecha posterior o por programarlo en otro escenario. El cuerpo técnico encabezado por Patrick Vieira puso sobre la mesa dos condiciones: que el choque ante el Dynamo se dispute en la fecha original y que se lleve a cabo en un estadio con césped natural.

Cosmos y New York City con una preocupación compartida

New York City FC está realizando una gran campaña en 2017 -está en la segunda posición de la clasificación general-, pero el plantel de Vieira atraviesa por una racha de lesiones que lo ha dejado literalmente diezmado. Postergar el encuentro de fines de septiembre implicaría aumentar la cantidad de encuentros que NYCFC debería afrontar en la recta final de la temporada regular, en octubre. El entrenador prefiere ajustarse a la programación original del calendario.

Fuera del Yankee Stadium hay pocas opciones de estadio de fútbol que se ajusten a lo que el club de New York necesita. Se podría ‘transplantar’ la cancha de soccer que se instala en el Bronx en el CitiField, el diamante de béisbol de los Mets, aunque el traslado no sería tan inmediato ni sencillo. También se podría jugar en el Red Bull Arena, el estadio del máximo rival del City, New York Red Bulls. El MetLife Stadium en esta época del año únicamente ofrece la posibilidad de jugar sobre una superficie artificial. Todos estos condicionantes convirtieron al Pratt & Whitney Stadium en la única alternativa viable y aceptada por el club del City Football Group.

El Pratt & Whitney Stadium es una instalación con capacidad para más de 40.000 espectadores, con una superficie de juego natural, en la que frecuentemente se presentan las selecciones femenina y masculina de Estados Unidos. El gran problema es que el estadio está en la ciudad de East Hartford, en el estado de Connecticut, a una distancia de más de dos horas de viaje en automóvil desde el Yankee Stadium.

El anuncio de mudanza ‘temporal’ de NYCFC a Connecticut ha levantado un buen número de protesta en los aficionados del equipo, especialmente en los dueños de abonos de temporada.

¿Hay luz al final del túnel?

En los últimos días el ‘Hartfordgate’ -así lo bautizaron algunos medios- ha propiciado que una gran cantidad de rumores comenzaran a rodar. Una de esas versiones indicó que New York City FC estaba muy cerca de presentar una oferta por un lote de tierra en Belmont Park, el mismo sitio en el que hasta no hace demasiado el New York Cosmos buscaba levantar un estadio específico propio.

El lugar -un tanto lejano de la ciudad, con difícil acceso a través del transporte público- a priori no es del gusto de la afición de NYCFC. Ante esta situación y con esas cartas sobre la mesa, el conjunto celeste habría decidido salir a aclarar su postura, o al menos a despejar dudas.

Más competencia para New York Cosmos en Belmont Park

De acuerdo con la web partidaria Hudson River Blue en los últimos días el presidente de New York City FCJon Patricof– se habría reunido en dos ocasiones con abonados de temporada en sendos desayunos de trabajo. En esos encuentros Patricof habría explicado que el club sigue buscando de manera activa un lugar donde levantar un estadio propio, y que el proceso de construcción insumiría unos tres años a partir de la adquisición del terreno.

Además, el presidente dio a entender que el acuerdo de compra del lugar podría estar más cerca de concretarse de lo que la gente pueda suponer, y que existen posibilidades realistas de que el anuncio de la ubicación de la futura casa de NYCFC se pueda anunciar antes del 31 de diciembre de este año. Teniendo en cuenta todos estos datos, el club cree que podría estrenar su sede deportiva propia en cuatro o cinco años.

Siempre de acuerdo con Hudson River Blue el presidente Patricof habría dicho que nadie dentro del City Football Group está interesado en construir en Belmont -fuera de los límites de New York– y que sería poco probable que el club presente una oferta por el lugar. Además, Patricof habría indicado que hay tres terrenos que actualmente están siendo seriamente considerados. Y que si se llega a un acuerdo antes de fin de 2017 se trataría de ubicaciones en Queens o el Bronx, siempre dentro de la ciudad. Desde su creación New York City FC ha dejado claro -por activa y pasiva- que su estadio estará en alguno de los cinco barrios de ‘la Jungla de Concreto’.

Don Garber: «Estamos en desventaja en la Liga de Campeones de CONCACAF»

Hasta que no asegure su propio lugar, New York City FC podría verse obligado a buscar estadios alternativos en el futuro. ¿Alguien pensó qué puede pasar si los hombres de Vieira logran la clasificación a la Liga de Campeones de la CONCACAF, por ejemplo? Mientras esa posibilidad se acerca y cada vez es más tangible, NYCFC parece estar en un camino más certero hacia su propio hogar en la Major League Soccer.

Fotografía: Pratt & Whitney Stadium, en East Hartford, Connecticut.

Anuncio publicitario

Patrick Vieira busca refuerzos que hagan impacto en New York City FC

rsz_vieira_1

Desde su concepción -antes de su debut oficial en la temporada 2015- New York City FC fue diseñado como un equipo ‘grande’ dentro del marco de la Major League Soccer. Un status que no alcanzó en su primer año de competición bajo el mando de Jason Kreis, y que sí pudo acariciar en 2016, cuando de la mano de Patrick Vieira logró la primera clasificación a la postemporada en su historia.

Antes del inicio del curso de 2017 la secretaría técnica del equipo celeste hizo un excelente trabajo de scouting, que mejoró de una manera sensible al plantel de NYCFC. La labor en la cancha y la influencia de recién llegados como Alexander Ring, Maximiliano Morález, Sean Johnson, Alexander Callens y Rodney Wallace -sin olvidar a la grandísima revelación que es Yangel Herrera– es absolutamente innegable. Gracias a ellos -y al aporte de efectivos que ya estaban en el club, como David Villa, Jack Harrison o Maxime Chanot– ‘los Palomos’ son hoy uno de los mejores equipos de la Conferencia Este y de la liga en general.

Patrick Vieira: «Quiero dar a NYCFC una identidad y un estilo de juego»

Pero estar entre los mejores no significa ser el mejor. El partido del pasado domingo en el BMO Field -en el que Toronto FC goleó por 4-0 a New York City FC dejó al descubierto que el cuadro escarlata está por encima, y con distancia, de la escuadra azul cielo. NYCFC no carece de las estrellas y de los futbolistas determinantes que ostenta el club canadiense. Pero definitivamente no tiene la profundidad que sí tiene el plantel de la provincia de Ontario.

Vieira fue contundente tras el entrenamiento del pasado jueves. «[El partido frente a Toronto FC] nos mostró que no contamos con la profundidad suficiente», analizó. En estos momentos el plantel del conjunto del barrio del Bronx está extremadamente ‘justo’, debido a la lesión de algunos de sus elementos más destacados, como Rónald Matarrita.

«Por eso esta ventana de transferencias es realmente importante para nosotros. Espero que podamos traer a nuestro equipo dos o tres caras nuevas», agregó el campeón mundial con la selección de Francia en 1998. «Será realmente importante para nosotros si queremos competir mejor de lo que lo hemos hecho en los últimos meses».

No le falta razón al entrenador. A día de hoy Toronto FC es el gran rival a vencer en la Conferencia Este y representa una barrera que se presenta como muy difícil de franquear si New York City FC -y cualquier otro rival regional- no realizan un update sensible a su grupo de trabajo.

La apreciación de Patrick Vieira es totalmente válida. Pero NYCFC cuenta con dos grandes limitaciones. La primera es temporal: el libro de pases en la Major League Soccer cerrará el miércoles 9 de agosto. La segunda es financiera. Si bien el equipo es propiedad del poderoso City Football Group -dueño del Manchester City y de otros equipos alrededor del planeta- la MLS es una liga en la que no hay ‘libertad de inversión’. Todo se maneja de acuerdo con límites y cupos.

El City Football Group abre la puerta a China

En materia de salarios, New York City FC está cerca del tope permitido. Algo bastante similar ocurre con la aplicación de recursos especiales, como el TAM (Targeted Allocation Money, o Fondos de Adjudicación Específicos) o el GAM (General Allocation Money, o Fondos de Adjudicación General). Y los tres cupos para Jugadores Franquicia están cubiertos con las presencias de David Villa, Andrea Pirlo y Maxi Morález. En suma, sobre el papel la capacidad de acción del club neoyorquino aparece como bastante limitada, salvo que decida poner en el mercado a algunos de los actuales integrantes del plantel.

La foto táctica del debate Andrea Pirlo en el NYCFC

Parece claro que el club se está moviendo en el mercado. Vieira quiere futbolistas que mejoren la actual situación en determinadas demarcaciones de la cancha, pero prefiere no revelar nombres en concreto. «Eso es algo que discutimos de manera interna. Tenemos la posición, nuestro objetivo. Hay gente que está haciendo todo lo posible para que eso ocurra», explicó.

«Estamos trabajando sobre una lista de nombres», añadió el técnico. «Será importante tener nuevas caras que nos ayuden a levantar al equipo y que generen más competición interna dentro del plantel».

«Sería muy bueno traer a alguien que pueda aportar cosas al equipo», dijo el exvolante central. «No queremos sumar jugadores solamente por el hecho de incorporar a alguien. Buscamos a alguien que genere un impacto en el equipo, ya sea desde el banco de suplentes o en el once titular».

NYCFC anuncia la construcción de su centro de entrenamiento

Vieira y NYCFC -contra reloj y teóricamente con poco presupuesto- buscan al gran jugador que en 2017 les permita ir más lejos en los playoffs y, con suerte, plantarse en la final por la MLS Cup. La parte final de la temporada regular ya está en marcha y el margen de error, en la cancha y fuera de ella, es muy estrecho. Todo comienza este domingo, cuando reciban a New York Red Bulls en el Yankee Stadium, en el segundo clásico liguero de este año.

Fotografía: Facebook | New York City FC

Montréal Impact – Bologna FC, otra ‘familia transatlántica’ dentro de la MLS

mancosu-2

New York Red Bulls es propiedad del departamento futbolístico del conglomerado Red Bull GmbH, que controla a nivel mundial a otros equipos, como FC Red Bull Salzburg (Austria), RB Leipzig (Alemania), y un equipo local que el grupo tiene en Brasil.

Cruzando el río Hudson, New York City FC está plenamente integrado dentro de la estructura del City Football Group, dueño -entre otros clubes- del Manchester City. El listado de clubes de la MLS que tienen una relación profunda con equipos de otras partes del mundo (fundamentalmente de Europa) es cada vez más grande.

Uno de los accionistas mayoritarios de D.C. United es el nuevo propietario del Swansea City en la Premier League. El restante controla todavía una parte del Inter de Milán. Stan Kroenke, dueño de Colorado Rapids, es al mismo tiempo propietario del Arsenal FC.

Colorado Rapids, el primo (muy) lejano del Arsenal FC

El FC Barcelona intentó en su momento tener una franquicia en Miami. Quienes controlan el PSG se interesaron por el equipo que próximamente tendrá en esa ciudad David Beckham. Y otro gigante del fútbol europeo –el Bayern Munich– no descarta asociarse en el futuro con algún club estadounidense.

2008, cuando el Barcelona quiso tener un equipo en la MLS

Esa relación entre la Major League Soccer y el Viejo Continente podría consolidarse un poco más próximamente. Montréal Impact y Bologna FC 1909 comparten propietario; ambos clubes están dentro del patrimonio del magnate canadiense Joey Saputo. Y de acuerdo con Roberto Donadoni -técnico del conjunto italiano- ambos equipos podrían fusionar pronto su sistema de trabajo.

En declaraciones a la cadena Sportitalia el exvolante de la selección italiana manifestó que Saputo busca fortalecer los lazos entre el equipo canadiense y la sociedad de la Emilia-Romagna para que los jugadores de ambos clubes puedan moverse con mayor fluidez a uno y otro lado del Atlántico.

Donadoni considera que una medida de ese tipo podría beneficiar a los jóvenes futbolistas italianos que no encuentran su oportunidad en la Serie A. «Hay algunos clubes que quieren cambiar eso. Y Bologna es uno de ellos», señaló el entrenador. «Nuestro presidente es dueño de un club en Montreal y está buscando una fusión entre los dos equipos para aprovechar al máximo las capacidades de ambas ciudades.»

En la actualidad la evidencia más clara del vínculo entre el Bologna y el Impact es la presencia del delantero Matteo Mancosu -en la fotografía, bajo contrato en el conjunto italiano- como cedido en el plantel del equipo de la Flor de Lis.

En el equipo también están el volante italiano Marco Donadel (ex AC Milan, Parma, Sampdoria, Fiorentina, Napoli y Verona) y el enganche argentino Ignacio Piatti, quien jugó en Italia para el equipo de Lecce.

Fotografía: Impact de Montréal FC

 

NYCFC anuncia la construcción de su centro de entrenamiento

nycfc-overview

Seis meses después de que surgieran las primeras versiones que indicaban que New York City FC se había asegurado la compra de un terreno en la localidad de Orangeburg hoy llega la confirmación oficial del club.

Tal como se anticipó en su momento el complejo que será el centro de entrenamiento y la sede administrativa de la franquicia de la MLS se levantará donde hasta ahora funcionó la operación de la STEJ Corporation, una media hora hacia el norte por carretera desde el Yankee Stadium y media hora hacia el oeste del campus universitario de la SUNY en Purchase, donde hoy entrena el conjunto dirigido por Patrick Vieira.

En el terreno en Orangeburg en principio se construirá un campo de fútbol reglamentario, oficinas e instalaciones para la recuperación de los jugadores, entre otras comodidades. El diseño del complejo será supervisado por el arquitecto Rafael Viñoly, quien ideó los centros de entrenamientos de los ‘primos’ de NYCFC dentro del City Football Group, Manchester City FC y Melbourne City FC.

nycfc-field-view

El anuncio es importante. Hasta ahora New York City FC había vivido ‘de prestado’ con respecto a su infraestructura. Poner pie en Orangeburg le permite a la escuadra celeste planificar de una manera más racional su futuro. Mientras la búsqueda de un lugar donde construir su estadio propio sigue siendo un proceso complicado y tedioso, el suburbio norte de ‘la Gran Manzana’ será -ya de manera confirmada- el hogar del cuadro celeste en el trabajo del día a día.

La aprobación administrativa de las autoridades comunales de Orangeburg se obtuvo en julio. La construcción del centro de entrenamiento comenzará en las próximas semanas y -de acuerdo con el comunicado oficial del club- el centro de entrenamiento podrá comenzar a ser utilizado en los primeros meses de 2018.

Imágenes: New York City FC

Bayern Munich analiza la opción de asociarse con una franquicia de la MLS

Bayern Munich

El Bayern Munich analiza la posibilidad de asociarse con una franquicia de la Major League Soccer. De acuerdo con el CEO del club bávaro, Karl-Heinz Rummenigge, esa intervención en América del Norte se haría con la idea de apoyar el crecimiento del fútbol en Estados Unidos. «Tal vez tenemos que ponernos a pensar cómo podemos asociarnos con equipos estadounidenses de la MLS para apoyarlos y mostrarles cómo nos manejamos en Alemania y en el Bayern», declaró el exdelantero a Sports Business Daily durante la escala del club en la ciudad de Charlotte, North Carolina.

Rummenigge se negó a mencionar los nombres de los equipos de la MLS que podrían asociarse con el Bayern Munich. Sin embargo el directivo sí manifestó que la cooperación entre el club germano y la o las franquicias estadounidenses estaría centrada en el intercambio de conocimiento en materia de negocios y de desarrollo del fútbol.

«Quizás a veces tenemos que hacer más cosas en favor del fútbol de Estados Unidos», agregó el ejecutivo. «Podríamos hacer un intercambio de jugadores o entrenadores. Tenemos que interesarnos por el soccer estadounidense para ayudarlo, y no solamente venir a este país a recaudar dinero.»

Sport Business Daily manifiesta en el artículo que la MLS se negó a efectuar comentarios sobre las declaraciones de Rummenigge. El Bayern Munich acaba de cerrar una gira estival por Estados Unidos que llevó al club alemán a jugar partidos de la International Champions Cup en las ciudades de Chicago, Charlotte e East Rutherford -en las afueras de New York– donde se midió al Real Madrid.

Según las palabras de los responsables del club europeo el Bayern Munich no está interesado en operar ‘equipos satélite’ en diferentes países del mundo. En otras palabras, el conjunto germano se negaría a adoptar el modelo del City Football Group que -además de operar al Manchester City en Inglaterra– controla equipos en Japón, Australia y a New York City FC en la Major League Soccer.

El vínculo entre el Bayern Munich y Estados Unidos es sólido. En 2014 los alemanes abrieron su primera representación oficial en la ciudad de New York. Próximamente reiterarán esa operación en Shanghai, una sede que serviría de base para explorar el mercado chino y asociarse con algún equipo local. «Estados Unidos y China no tienen demasiado ‘know-how’ futbolístico. Y en esa área un club como el nuestro es muy fuerte.»

Desde la apertura de su oficina en América del Norte el FCB no ha hecho más que generar negocios, incluyendo nuevos sponsors como Beats by Dre, Goodyear y Procter & Gamble. «Cuanto más alcance tenemos, más podemos ganar», sentenció Jörg Wacker, responsable del proceso de internacionalización del club de Bavaria. «Lo más importante para nosotros es convertirnos en una marca más fuerte en todo el mundo. Cuanto más fuertes seamos como marca, más positiva es la influencia en los canales de ganancia económica.»

Fotografía: Facebook | FC Bayern Munich