Podcast: 2018 x 22 | Courage campeón y el extraño despido de Carl Robinson

COURAGE

Saludamos al primer campeón del fútbol profesional de la temporada, North Carolina Courage. Hablamos de la nueva estructura de la USL, el despido de Carl Robinson y la situación en la tabla de la MLS de acuerdo a los partidos que tendremos el fin de semana.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunesStitcher Google Play.

Además, el podcast número 21 de esta temporada está disponible en este enlace.

Fotografía: http://www.nccourage.com

 

Anuncio publicitario

Vancouver Whitecaps, tras la pista del ladrón de botines

Whitecaps

Treinta y dos pares de botines. Ese fue el saldo del ‘golpe’ que un ladrón todavía no identificado perpetró en el lugar de entrenamiento de Vancouver Whitecaps el lunes por la noche.

No se trata de calzado deportivo normal y corriente, sino que las que desaparecieron son botas personalizadas, algunas de ellas de alto valor emocional para los jugadores del equipo canadiense.

Todas las unidades que desaparecieron de la utilería son del mismo talle (números 9 o 10 dentro del sistema que se emplea en América del Norte).

El técnico Carl Robinson acudió a las redes sociales para intentar recuperar el calzado de sus futbolistas. El galés promete comprar al ladrón un nuevo par de botines si devuelve lo que sustrajo el calzado de uno de los vestuarios de la University of British Columbia, el lugar donde entrenan los Whitecaps.

«Esto es un ejemplo de las cosas con las que tengo que lidiar. Anoche nos robaron 32 pares de botines», dijo Robinson a la cadena estatal canadiense CBC. «Aguien se las ingenió para poder entrar y robar las botas de mis jugadores. Es inaceptable», manifestó el técnico.

El defensor Jordan Harvey publicó en Instagram la fotografía de su armario vacío, sin su calzado. El futbolista pidió a sus seguidores que estuvieran atentos ante la aparición de nuevas botas en partidos de ligas recreacionales durante los próximos días. También dio a entender que esta es la tercera vez que el plantel de los Whitecaps fue robado.

Botines

«Si alguien sabe algo sobre este tema, por favor, llámenme…», dijo Robinson. «Si esta persona quiere botines, yo se los compraré. Pero, por favor, devuelvan este calzado especial que nuestros jugadores usan.»

Vancouver Whitecaps recibirá el sábado a Los Angeles Galaxy, en un partido correspondiente a la quinta semana de competición en la temporada regular de la MLS 2016.

Fotografías: Vancouver Whitecaps FC, Instagram

Los jugadores sobrevalorados, los infravalorados y los técnicos preferidos en la MLS

mix 2

Por segundo año consecutivo ESPN FC organizó una encuesta anónima entre 123 futbolistas que actúan actualmente en la Major League Soccer.

Además de opinar sobre distintas cuestiones vinculadas al estado de la liga los jugadores consultados eligieron a los futbolistas más sobrevalorados en la MLS, a los más infravalorados y a sus técnicos preferidos.

A continuación, el resultado de esa compulsa.

Futbolistas más sobrevalorados en la MLS:

  1. Mix Diskerud (New York City FC)
  2. Jozy Altidore (Toronto FC)
  3. Frank Lampard (New York City FC)
  4. Andrea Pirlo (New York City FC)
  5. Steven Gerrard (Los Angeles Galaxy)
  6. Giovani Dos Santos (Los Angeles Galaxy)
  7. Michael Bradley (Toronto FC)
  8. Clint Dempsey (Seattle Sounders FC)
  9. Aurelien Collin (Orlando City SC)
  10. Benny Feilhaber (Sporting Kansas City)

Mix Diskerud nació en Oslo, Noruega, y es habitualmente convocado por Jürgen Klinsmann a la selección de Estados Unidos. Tiene 25 años, es una figura pública (tiene su propia línea de gorras, por ejemplo) y aparece frecuentemente en distintas publicaciones vinculadas al deporte y a la vida social de Nueva York.

En 2015 el volante cobró un sueldo de 750.000 dólares, uno de los más altos fuera de la estructura de los Jugadores Franquicia de la Major League Soccer. Si bien en 2016 sus prestaciones futbolísticas están mejorando, el centrocampista europeo cerró su primera temporada en la liga dejando la sensación de que su remuneración y su trascendencia en la liga no se condicen con lo que pudo mostrar en la cancha.

Andrea Pirlo tuvo un primer semestre en la MLS pleno de altibajos, una imagen que comienza a cambiar luego de haber visto sus tres primeros partidos oficiales en 2016.

Los casos de Lampard y Gerrard son similares. Los dos volantes ingleses apuntan a quedar en la historia de la MLS como dos de los fiascos más grandes en el ámbito de las transacciones internacionales. Una percepción que se amplía de manera exponencial cuando se revisan los números del actual jugador de New York City FC.

Altidore y Bradley podrían ser otros dos ejemplos de futbolistas beneficiados al límite de lo imaginable por la oferta salarial y le solidez financiera de Toronto FC.

 

Futbolistas más infravalorados en la MLS:

  1. Dax McCarty (New York Red Bulls) / Darlington Nagbe (Portland Timbers), igualados con la misma cantidad de votos
  2. Fabián Castillo (FC Dallas)
  3. Diego Chará (Portland Timbers)
  4. Kellyn Acosta (FC Dallas)
  5. Osvaldo Alonso (Seattle Sounders FC)
  6. Sacha Kljestan (New York Red Bulls)
  7. Matías Laba (Vancouver Whitecaps FC)
  8. Lee Nguyen (New England Revolution)
  9. Chris Tierney (New England Revolution)

Entrenador favorito entre los jugadores de la MLS:

  1. Bruce Arena (Los Angeles Galaxy)
  2. Carl Robinson (Vancouver Whitecaps FC)
  3. Gregg Berhalter (Columbus Crew SC) / Jesse Marsch (New York Red Bulls), empatados en votos
  4. Peter Vermes (Sporting Kansas City)
  5. Caleb Porter (Portland Timbers)

Los entrenadores Ben Olsen (D.C. United), Greg Vanney (Toronto FC), Jeff Cassar (Real Salt Lake) y Pablo Mastroeni (Colorado Rapids) no fueron votados por ninguno de los consultados.

Fotografía: Mix Diskerud, futbolista de New York City FC (Crédito: New York City FC)

De japoneses y panameños en Vancouver

masato-kudo-vancouver

Vancouver Whitecaps tendría listos sus primeros refuerzos de cara a la temporada 2016. El equipo dirigido por el galés Carl Robinson se ha caracterizado por reclutar fuerte en ligas foraneas, y parece que la formula se repetirá en el presente mercado de pases.

El primer fichaje sería el del delantero japonés Masato Kudo. Su actual club, el Kashiwa Reysol de la J-League, confirmó el acuerdo supeditado a las pruebas médicas de rigor. Internacional de 25 años de edad, Kudo vistió solamente la casaca del equipo aurinegro, con el que convirtió 66 goles en 185 partidos y supo conquistar la liga japonesa en 2011.

Desde Panamá estarían llegado dos refuerzos. El primero de ellos, Armando Cooper. El mediocampista/delantero tiene 28 años y cierta fama de trotamundos, gracias a una carrera que cuenta escalas en Argentina con Godoy Cruz, Rumania con el Oțelul Galați y Alemania con el St. Pauli. Recientemente se encontraba defendiendo la casaca del Árabe Unido de su país, club de que surgió como jugador. En un comunicado anunciando movimientos, el cuadro panameño confirmó la salida del nacido en Colón y especuló con su llegada al cuadro canadiense.

Desde el mismo club aparece como posibilidad para arribar Renan Addles, delantero centro, con pasado en las ligas de Colombia (Atlético Huila), Bolivia (The Strongest, Aurora) y Chile (Unión La Calera), además de múltiples clubes en su país.

Todos los movimientos sugeridos involucran a hombres de ataque y tienen la evidente intención de mejorar uno de los aspectos más flojos de los Whitecaps modelo 2015: el poder de fuego. Con Octavio Rivero como única referencia clara, que supo pasar además largos periodos sin convertir, el equipo canadiense no contó con aportes significativos en la red de otros atacantes como Kekuta Manneh o Darren Mattocks.

Jesse Marsch, Técnico del Año en la MLS

Marsch

Lo debatimos en una de nuestros últimos podcasts. El premio al mejor entrenador del año tenía que ser para Óscar Pareja o para Jesse Marsch. El elegido por la liga, finalmente, fue el head coach de New York Red Bulls.

El técnico nacido en el estadio de Wisconsin llegó en enero al banquillo del club de New Jersey con apenas un año de experiencia al frente de un equipo de la MLS. Marsch estuvo en la temporada 2012 al frente de Montreal Impact, un equipo en expansión por ese entonces. Pese a haber hecho una buena campaña con la franquicia canadiense Marsch no regresó al representante de la provincia de Quebec en 2013.

Tras dos años en blanco en cuanto a trabajo efectivo dentro de la Major League Soccer como técnico principal, el director deportivo de NYRB Ali Curtis lo convocó para reemplazar a Mike Petke, símbolo del club e idolatrado por la afición local. Además, Jesse Marsch llegaba a un club que había decidido prescindir de algunas de sus estrellas y que -en teoría- reduciría su potencial competitivo en 2015, con la nómina salarial más baja de toda la liga (valorada en 3,5 millones de dólares para toda la temporada).

De más está decir que la temporada de Red Bulls bajo el mando de Marsch superó todas las expectativas. El equipo no solamente fue el mejor de la Conferencia Este en la temporada regular, sino que también conquistó el segundo Supporters’ Shield de su historia.

Además de convertirse en un equipo dominante de punta a punta del año gracias a su estilo de presión alta, su capacidad goleadora y su juego colectivo, NYRB dio la oportunidad de destacar a un grupo de nuevos jugadores dentro de la MLS, como Mike Grella, Connor Lade, Kemar Lawrence o Matt Miazga (recientemente convocado a la selección absoluta de Estados Unidos).

New York Red Bulls (incluso en su versión previa, bajo el nombre de MetroStars) jamás había contado con un técnico ganador del premio al mejor del año. Con 18 victorias, 10 empates y 6 derrotas el conjunto taurino cerró la mejor temporada regular en sus dos décadas de historia en la Major League Soccer.

Jesse Marsch superó con comodidad en la votación a sus compañeros de terna, Óscar Pareja (FC Dallas) y Carl Robinson (Vancouver Whitecaps). El técnico de NYRB sucede a Ben Olsen, considerado como el mejor técnico de 2014 por su desempeño en D.C. United.

 

 

Imagen: New York Red Bulls