La ‘Caballería’ ingresa a la Canadian Premier League

Cavalry

Un nuevo equipo cada semana, esa es la promesa. La Canadian Premier League presentó horas atrás al segundo de sus clubes fundadores, el Cavalry FC, que representará a la ciudad de Calgary en el torneo de primera división que dará inicio en la primavera boreal de 2019.

El nombre del club (que en español vendría a ser algo así como ‘Caballería FC’) está inspirado en la rico ligado militar de la provincia de Alberta. El Cavalry FC es propiedad de Spruce Meadows Sports & Entertainment, un club ecuestre y complejo deportivo. El exfutbolista Tommy Wheeldon Jr. será el gerente general y entrenador del club.

York 9, el primero de la Premier canadiense

El Cavalry FC jugará como local en un estadio con capacidad para 5.000 espectadores ubicado dentro de Spruce Meadows. El centro de entrenamiento también estará ubicado en el mismo complejo deportivo.

La Canadian Premier League anuncia a sus primeros equipos

El galón ubicado en la parte central del escudo del club es un guiño al regimiento de caballería de Lord Strathcona’s Horse (Royal Canadians), del ejército canadiense, asentado en la provincia de Alberta. Los colores oficiales del equipo serán el verde militar, el rojo y el negro. Verde y rojo son los colores que aparecen en la bandera del mencionado regimiento.

Imagen: Cavalry FC

 

Anuncio publicitario

York 9 FC, el primero de la Premier canadiense

YORK 9 ESCUDO 2

De la más oficial de las maneras posibles, la Canadian Premier League presentó en la noche del jueves a su primer equipo: el York 9 Football Club. El nombre de la franquicia está lleno de lógica, ya que representará a nueve municipios de la región de York, en el suburbio de la ciudad de Toronto.

Vaughan, Aurora, East Gwilimbury, Georgina, King, Markham, Newmarket, Richmond Hill, y Whitchurch-Stoufville estarán presentes en el escudo del nuevo equipo, con nueve barras que servirán para identificarlas. El equipo lucirá en su uniforme los colores verde, gris oscuro y negro, en sintonía con su ideario ambientalista.

La Canadian Premier League, a punto de anunciar a sus primeros ocho equipos

David Clanachan, comisionado de la CPL, pretende que la liga que se pondrá en marcha en un año sirva para que los adolescentes canadienses tengan una salida profesional cuando finalice su etapa de formación. El 10% de la población del ‘Gran Norte Blanco’ juega fútbol al menos una vez por semana. «Es inconcebible pensar en que un país del tamaño de Canadá, la décima mayor economía del mundo, no cuenta con una liga de primera división», argumentó Clanachan.

York 9 y la Universidad de York firmaron un acuerdo por el que el club jugará sus partidos como local y entrenará en las instalaciones de la casa de estudio durante los dos primeros años. Pero el club tiene planeado construir un estadio con capacidad para entre 12.000 y 15.000 asientos.

La Canadian Premier League hace oficial la llegada de cuatro nuevos clubes

Literalmente, York 9 jugará en el patio trasero de Toronto FC, el vigente campeón de la MLS, dueño de uno de los presupuestos más potentes del continente. Eso no preocupa demasiado a los responsables del nuevo emprendimiento. «Si vas a Londres, allí tienen 15 equipos. Pero por alguna razón en Norteamérica pensamos que solo podemos tener un club», dijo al periódico Toronto Sun  Jimmy Brennan (excapitán del conjunto escarlata, ahora vicepresidente ejecutivo y director de fútbol de York 9).

Los próximos equipos en ser presentados de manera oficial deberían ser los que estarán en el área de Vancouver, Calgary, Halifax, Winnipeg y Hamilton. Algo más tarde llegarían los clubes en Edmonton y Ottawa.

 

Imagen: El escudo de York 9 FC. (Crédito: http://www.york9fc.canpl.ca)

La Canadian Premier League, a punto de anunciar a sus primeros ocho equipos

CPL LOGO

La Canadian Premier League está a horas de anunciar a los ocho equipos que inaugurarán el torneo. La #CPL -que comenzará a funcionar de manera oficial en algo más de un año- será la primera liga de primera división a nivel nacional en Canadá en años y convivirá con ligas estadounidenses -como la MLS y la USL-, que seguirán operando en el país norteño.

Es altamente probable que la liga haga oficial durante el fin de semana que los primeros ocho equipos del campeonato estarán ubicados en York (en las afueras de Toronto, en la provincia de Ontario), Halifax (Nova Scotia), Ottawa (Ontario), Hamilton (Ontario), las afueras de Vancouver (British Columbia), Edmonton (Alberta), Winnipeg (Manitoba) y Calgary (Alberta).

Es oficial: la Canadian Premier League debutará en 2019

El anuncio oficial no sorprenderá a nadie. Desde hace tiempo la Canadian Premier League confirmó a Winnipeg y Hamilton como sede de sus dos primeras franquicias, al tiempo que York y Halifax parecían desde hace tiempo dos apuestas seguras. En Ottawa existe un equipo que actualmente compite en la United Soccer League: el Ottawa Fury FC, mientras que en Edmonton encontramos hasta fines del año pasado al FC Edmonton, un equipo que anunció su disolución meses atrás en medio de la crisis de la North American Soccer League. ¿Resucitarán los ‘Eddies’ en la CPL? ¿Cambiará de liga el club de la capital canadiense?

Como se prometió un tiempo atrás, en su fase inicial la Canadian Premier League no tendrá una presencia directa en las tres ciudades principales del país, donde la Major League Soccer tiene una fuerte presencia: Toronto, Montreal y Vancouver.

La Canadian Premier League enfrenta a la federación con los equipos de la MLS

Días atrás se supo que la Canadian Premier League registró a su nombre algunos nombres comerciales, que con seguridad podrían ser los nombres de algunos de sus nuevos equipos. Entre las marcas inscritas están Cavalry FC, York 9 FC, Founders FC, Calgary FC, Port City FC, HWFC y BCFC (¿British Columbia FC?).

–  Calgary FC y Cavalry FC -no seremos nada originales en esta observación- serían dos nombres reservados para el equipo en Calgary. El primero, por cuestiones obvias. Y la segunda opción encaja con esa ciudad también, ya que la empresa propietaria del futuro equipo sería la misma que controla a Calgary Stampeders en la Canadian Football League.

Port City sería una denominación para el equipo de British Columbia, esté el mismo ubicado en Surrey o Victoria. En cualquiera de esos casos, la Canadian Premier League busca generar una alternativa local a Vancouver Whitecaps FC, un equipo que ha sido recientemente objeto de las protestas de un importante número de aficionados insatisfechos.

HWFC podría ser la marca comercial del equipo en Halifax, una ciudad que no cuenta con ningún equipo en ‘las grandes ligas’ canadienses.

York 9 FC -otra obviedad- sería el nombre del club de la ciudad York, en el patio trasero de Toronto FC.

La Canadian Premier League, una realidad cada vez más concreta

Mientras se prepara para hacer el trascendental anuncio de sus primeros ocho equipos, la Canadian Premier League no ha dejado de moverse recientemente. El futuro torneo presentó un nuevo logo (en la imagen principal), y la remodelación completa de su web oficial.

La #CPL -tal como lo hace la MLS– tendrá un brazo comercial propio. Canadian Soccer Business (el equivalente canadiense a SUM, Soccer United Marketing) será la empresa destinada a inyectar dinero y explotar las oportunidades comerciales que presentará la nueva liga. CSL estará a cargo del marketing de los ocho equipos, y se ocupará de los convenios corporativos y de la comercialización de los derechos de transmisión de los clubes participantes y de la liga en su total.

Imagen: Canadian Premier League

Es oficial: la Canadian Premier League debutará en 2019

Photo by Darren Goldstein/DSG Photo.

La Canadian Premier League -el renovado intento para que Canadá tenga su propia liga de fútbol de primera división- dará comienzo a su primera temporada oficial en la primavera (boreal) de 2019.

El anuncio fue efectuado el miércoles, en paralelo con la presentación del empresario David Clanachan (en la fotografía) como el primer presidente y comisionado en la historia de la CPL.

¿Por qué Canadá necesita una liga propia?

La Canadian Premier League comenzará a funcionar en abril de 2019, contará con 10 equipos participantes, y su calendario se extenderá hasta octubre del año próximo, de acuerdo con los detalles dados a conocer.

«El objetivo principal será el de desarrollar futbolistas, entrenadores y dirigentes canadienses, y construir una economía futbolística canadiense», explicó Scott Mitchell, presidente de los Hamilton Tiger-Cats, el equipo de la Canadian Football League que controlará a uno de los clubes de fútbol de la futura competición.

La Canadian Premier League anuncia a sus dos primeros equipos

Los otros equipos que inaugurarán la CPL estarán ubicados en Winnipeg (una franquicia administrada por los Winnipeg Blue Bombers de la CFL), Ottawa (el Ottawa Fury se desvinculó hace tiempo de la North American Soccer League y se prepara para disputar su segunda temporada en la USL), Halifax, la Columbia Británica y Saskatoon.

Pero también existe interés en afincar equipos de la Canadian Premier League en localidades como Kitchener-Waterloo, Calgary, Edmonton, Regina, Quebec City, Moncton, Mississauga, y una segunda franquicia en la provincia de Ontario.

La liga busca lugar en la Costa del Pacífico

Clanahan -de 56 años- es actualmente el ejecutivo número uno de Tim Hortons (la cadena de cafeterías que es una especie de versión canadiense de Starbucks o Dunkin’ Donuts). Nació en Escocia, pero desde los cuatro años vive en Canadá y será el principal responsable y supervisor del asentamiento y desarrollo de la CPL.

Fotografía: David Clanahan, primer comisionado de la Canadian Premier League. (Crédito: Canadian Premier League)

 

Estados Unidos, Canadá y México presentan a sus sedes mundialistas

Levi's Stadium

La triple candidatura norteamericana para ser sede de la Copa del Mundo de 2026 -encabezada por Estados Unidos, secundada por Canadá y México– presentó este martes una lista de 44 ciudades que podrían ser sede de al menos uno de los partidos del torneo que sucederá a Qatar 2022.

La postulación de las tres naciones de América del Norte parece no tener rival dentro del ámbito de la FIFA. De hecho, el único competidor en el proceso de selección es en este momento la candidatura de Marruecos, oficializada días atrás. La región de la CONCACAF no alberga una Mundial desde 1994, cuando Estados Unidos fue el anfitrión.

Allanan el camino para la candidatura «irresistible» de CONCACAF

El Mundial de 2026 acogerá a 48 selecciones participantes. Los 44 mercados preseleccionados por la candidatura trinacional tienen tiempo hasta el 5 de septiembre para ratificar su interés en ser parte del evento. En enero del año próximo se realizará un borrador, que deberá depurarse antes de marzo de 2018, momento en el que Estados Unidos, Canadá y México tendrán que presentar a la FIFA una lista definitiva con entre 20 y 25 posibles sedes del torneo.

Estas son las preseleccionadas:

ESTADOS UNIDOS (37 estadios en 34 mercados)

Atlanta (Georgia), Mercedes-Benz Stadium

Baltimore (Maryland), M&T Bank Stadium

Birmingham (Alabama), Legion Field

Boston/Foxborough (Massachusetts), Gillette Stadium

Charlotte (North Carolina), Bank of America Stadium

Chicago (Illinois), Soldier Field

Cincinnati (Ohio), Paul Brown Stadium

Cleveland (Ohio), FirstEnergy Stadium

Dallas (Texas), Cotton Bowl

Dallas/Arlington (Texas), AT&T Stadium

Denver (Colorado), Sports Authority Field at Mile High

Detroit (Michigan), Ford Field

Green Bay (Wisconsin), Lambeau Field

Houston (Texas), NRG Stadium

Indianapolis (Indiana), Lucas Oil Stadium

Jacksonville (Florida), EverBank Field

Kansas City (Missouri), Arrowhead Stadium

Las Vegas (Nevada), Las Vegas Stadium

Los Angeles (California), Los Angeles Memorial Coliseum

Los Angeles (California), Los Angeles Stadium, el futuro estadio de Los Angeles Rams y Los Angeles Chargers

Los Angeles (California), Rose Bowl

Miami (Florida), Hard Rock Stadium

Minneapolis (Minnesota), US Bank Stadium

Nashville (Tennessee), Nissan Stadium

New Orleans (Louisiana), Mercedes-Benz Superdome

New York/New Jersey, MetLife Stadium

Orlando (Florida), Camping World Stadium

Philadelphia (Pennsylvania), Lincoln Financial Field

Phoenix/Glendale (Arizona), University of Phoenix Stadium

Pittsburgh (Pennsylvania), Heinz Field

Salt Lake City (Utah), Rice-Eccles Stadium

San Antonio (Texas), Alamodome

San Diego (California), Qualcomm Stadium

San Francisco/San Jose (San Jose), Levi’s Stadium

Seattle (Washington), CenturyLink Field

Tampa (Florida), Raymond James Stadium

Washington, D.C./Landover (Maryland), FedEx Field

 

CANADÁ (9 estadios en 7 mercados)

Calgary (Alberta), McMahon Stadium

Edmonton (Alberta), Commonwealth Stadium

Montreal (Quebec), Stade Olympique

Montreal (Quebec), Stade Saputo

Ottawa (Ontario), TD Place Stadium

Regina (Saskatchewan), Mosaic Stadium

Toronto (Ontario), Rogers Centre

Toronto (Ontario), BMO Field

Vancouver (British Columbia), BC Place

 

MÉXICO (3 estadios en 3 mercados)

Guadalajara (Jalisco), Estadio Chivas

Ciudad de México, Estadio Azteca

Monterrey (Nuevo León), Estadio BBVA Bancomer

 

De acuerdo con los requerimientos de la FIFA todos los estadios capaces de albergar una Copa del Mundo deben contar con capacidad para al menos 40.000 espectadores. Los que sean considerados para ser sede de las semifinales deben tener la posibilidad de contener a 60.000 aficionados. Y para el partido inaugural y la final la capacidad exigida es de 80.000 espectadores.

De acuerdo con el plan de la candidatura tripartita Estados Unidos será sede de 60 partidos (incluyendo todos los encuentros desde los cuartos de final en adelante). Canadá y México se repartirán los 20 juegos restantes.

Fotografía: Barcelona y Manchester United, durante un amistoso jugado en el Levi’s Stadium.