Podcast: 2019 x 17 | Una liga al rojo vivo pese a que LAFC es Chris Froome

Crédito: Los Angeles Football Club

Regresa John Rojas para ayudarnos a desglosar una liga encendida, especialmente en la Conferencia del Este. Hablamos del impacto de Bruce Arena en el Revolution. La parte media de la tabla en la Conferencia del Oeste y la llegada de James Harden como propietario a Houston Dynamo.

El capítulo puede escucharse de manera íntegra aquí.   

Como siempre, el programa también está disponible en iTunesStitcher, Google Play y Spotify.

Anuncio publicitario

Podcast: 2019 x 12 | El regreso de Bruce Arena

Bruce Arena, nuevo gerente general y entrenador de los ‘Revs’. (Crédito: New England Revolution)

New England Revolution intenta enderezar el timón con la contratación de Bruce Arena. ¿Qué es lo que anda haciendo bien NYCFC? Analizamos el proceso de Vancouver Whitecaps y cuestionamos lo que pasa en Colorado Rapids. Ah, y vivan los Florida Soccer Soldiers.

El capítulo puede escucharse de manera íntegra aquí

Como siempre, el programa también está disponible en iTunesStitcher Google Play.

Landon Donovan, ¿la solución para una federación estadounidense en crisis?

Landon Donovan

Dicen que toda crisis presenta una oportunidad. La no clasificación de la selección de Estados Unidos al Mundial de 2018 sin dudas creó -o dio cuerpo, mejor dicho- una crisis para la U.S. Soccer. El grave momento en lo deportivo coincide con la inminencia de la elección para el presidente de la federación.

Quien actualmente está en poder de ese cargo es Sunil Gulati, al mando del fútbol estadounidense desde marzo de 2006. Tras la renuncia del seleccionador Bruce Arena -anunciada días atrás- el profesor de economía de la Universidad de Columbia de 58 años avisó que no tenía ninguna intención de imitarlo, y dio a entender que volvería a postularse para ser el mandamás en la U.S. Soccer House, la sede del cuerpo federativo, con sede en la ciudad de Chicago.

Arena deja de ser el seleccionador de Estados Unidos; Gulati sigue en U.S. Soccer

Gulati argumenta que su continuidad como presidente es vital para asegurar la adjudicación de la Copa del Mundo de 2026 a la candidatura tripartita de Estados Unidos, Canadá y México, y sobre ese caballo montará hasta que defina el futuro del ente rector del fútbol en el mayor país del continente americano.

Por primera vez en muchos años la U.S. Soccer tendrá una elección formal. Los candidatos deberán enviar su solicitud formal a la federación antes del 12 de diciembre, y al sufragio se llevará a cabo el 10 de febrero, en la ciudad de Orlando, en Florida.

Mundial 2026: La candidatura tripartita reduce su lista de posibles sedes a 32

Además de Gulati, los que apuntan a estar presentes en la elección son Steve Gans, un abogado de la zona de Boston, y Paul Lapointe, directivo de la United Premier Soccer League (UPSL, una liga de quinta división en Estados Unidos).

Gans ha trabajado para distintos equipos en la primera versión de la NASL y es el presidente de una entidad que representa los intereses de varios clubes europeos en Estados Unidos. Lapointe, por su parte, es un candidato que apoyaría la instauración del sistema de ascensos y descensos en la pirámide del fútbol norteamericano.

Otros candidatos -como Eric Wynalda, exfutbolista y ahora comentarista de la cadena FOX Sports- podrían aparecen de manera formal en el horizonte en las próximas semanas.

Pero en horas recientes medios como Sports Illustrated e ESPN informaron que Landon Donovan -el mejor futbolista estadounidense de la historia- estaría estudiando la posibilidad de presentar su candidatura a la presidencia de le federación. Una movida que podría dinamitar la actual dinámica de la U.S. Soccer.

Donovan se retiró de manera definitiva como jugador en diciembre de 2016. El exatacante de LA Galaxy tiene hoy 35 años -ha jugado en varios ciclos de su carrera en Europa- y durante mucho tiempo fue el máximo símbolo del Team USA, el equipo nacional estadounidense.

De acuerdo con el periodista Grant Wahl, autor del artículo en Sports Illustrated, «un número de respetadas figuras» habrían solicitado a Landon Donovan que considerase la posibilidad de postular su nombre en los comicios federativos.

Del peso que esas «figuras» tengan dentro de la estructura de la U.S. Soccer podrían depender las posibilidades del auténtico ‘Capitán América’ (no acepten imitaciones) a la hora de contar los votos.

Arena deja de ser el seleccionador de Estados Unidos; Gulati sigue en US Soccer

Arena

La no clasificación a la Copa del Mundo de 2018 se cobró a la primera gran víctima en el fútbol de Estados Unidos. El seleccionador del equipo nacional –Bruce Arena– publicó en la web oficial de U.S. Soccer esta nota de despedida:

Para cualquier entrenador el mayor de los privilegios es dirigir a la Selección Nacional de su país, y al dejar ese cargo hoy me siento honrado y agradecido por haber podido disfrutar de esa oportunidad en dos ocasiones en mi carrera.

Cuando asumí mi cargo en noviembre sabía que tenía por delante un gran desafío, probablemente mayor del que público podría apreciar. Todo el mundo involucrado en el programa dio todo lo que tuvo durante los últimos 11 meses pero, al final, no fue suficiente. Sin excusas. No hicimos nuestros trabajo, y acepto la responsabilidad.

Ciertamente, esta fue una gran decepción para el programa de la Selección Masculina absoluta, y es adecuado que se comiencen a plantear preguntas sobre cómo podemos mejorar. Sin dudas, ese proceso ya ha comenzado y continuará, así U.S. Soccer [la Federación de Estados Unidos] puede progresar. Además, es también importante reconocer el tremendo crecimiento y los logros que hemos obtenido en las últimas dos décadas en todas las áreas. Incluyendo el desarrollo de futbolistas, la formación de los entrenadores, y el hecho de contar con una liga profesional estable. Este trabajo continúa, y pese al resultado en Trinidad, el deporte está en el camino adecuado. Si trabajamos juntos, estoy convencido de que el fútbol en este país seguirá creciendo en los años y décadas por venir.

Obviamente, la mayor decepción es para nuestros aficionados. Como alguien que ha estado involucrado en este deporte durante más de 40 años, ver cuánto ha crecido el apoyo por el fútbol en Estados Unidos es enormemente gratificante. Hablo en nombre de todos los que han estado involucrados al agradecer a todos ustedes por la pasión y el compromiso, y espero que ese firme respaldo a U.S. Soccer se mantenga.

Si bien este es un momento difícil, mantengo un firme convencimiento de que estamos avanzando en la dirección adecuada. Creo en el jugador estadounidense y en el entrenador estadounidense; con nuestro esfuerzo combinado el futuro sigue siendo brillante. No se qué me depara el futuro, pero hay algo que puedo decir desde el fondo de mi corazón. Desde la emoción de llegar a los cuartos de final de la Copa del Mundo de 2002 a la decepción de hace unos días, he apreciado cada minuto en el que fui parte de este programa.

Nada cambia en Soccer House

Pocas horas después del adiós de Arena, el presidente de la federación –Sunil Gulati– mantuvo una comunicación telefónica colectiva con varios medios de comunicación. La gran novedad de esa intervención es que no existen otras mayores novedades. La única gran baja, parece, es la del seleccionador.

De hecho, nada cambia en la Soccer House, la venerable sede de la federación estadounidense. «No voy a renunciar porque aquí hay que hacer muchas cosas», manifestó Gulati. «Estoy en medio de una candidatura para ser sede de una Copa del Mundo», dijo al referirse a la propuesta que la federación lleva adelante junto a sus pares de Canadá y México para organizar el Mundial de 2026.

Federation

«Eso no ocurre en el mundo», enfatizó. «Los seleccionadores sí renuncian, pero eso no ocurre con los presidentes».

 

El jefe de la U.S. Soccer fue tajante. «Asumo completamente la responsabilidad [por la no clasificación a Rusia 2018], pero no tengo pensado renunciar y no es este el día adecuado para hablar de mis planes personales con respecto a la presidencia de la federación», agregó. No es un detalle menor; las elecciones se aproximan -se llevarán a cabo en febrero- y nada hace pensar que el economista no estará en la lista de candidatos.

La inesperada eliminación no cambian los planes inmediatos de la selección absoluta. En noviembre el equipo disputará dos amistosos en Europa, bajo el mando de un entrenador interino -probablemente Tab Ramos, actualmente técnico del equipo nacional Sub-20-. El nombramiento de un nuevo seleccionador estable tendrá que esperar, tal vez, hasta la finalización del Mundial del año próximo.

 

Novedades en el fútbol de La La Land

Jonathan dos Santos

Antes de que la MLS entrara de lleno en el frenesí del All-Star Game, la ciudad de Los Angeles fue el epicentro de la información vinculada a la liga. Todo sucedió de manera frenética y prácticamente simultánea.

Sigi Schmid, el Séptimo de Caballería de LA Galaxy

El miércoles de la pasada semana comenzó con el cambio de conductor en LA Galaxy. El hombre de la casa Curt Onalfo -elegido para continuar con la exitosa saga de victorias y títulos tejida por Bruce Arena- fue despedido por el club cinco veces campeón de la MLS. Sin victorias y con poco juego, el Galaxy modelo 2017 en nada se parece al de temporadas pasadas.

Cinco derrotas consecutivas en el marco de la liga terminaron por derrumbar las opciones de Onalfo, que trabajó en ‘la Galaxia’ desde 2011, tanto como ayudante técnico de Bruce Arena y como entrenador de ‘los Dos’, el equipo filial en la USL. Las múltiples lesiones de jugadores destacados y actores de reparto contribuyeron a la debacle. Y el cambio de mando se produjo de manera abrupta. Desde el miércoles por la mañana los entrenamientos del que para muchos es el equipo más grande de la Major League Soccer. El veterano Sigi Schmid es el nuevo entrenador de LA Galaxy.

El recuerdo más inmediato de Schmid nos lleva a un año atrás, cuando estaba al mando de un Seattle Sounders que no hacía pie en la temporada regular. El entrenador nacido en Alemania fue reemplazado en ese momento por Brian Schmetzer -uno de sus asistentes- y la historia tuvo un final grato para el club esmeralda. En diciembre de 2016 los Sounders levantaron su primer trofeo de liga en la MLS.

Los paralelos entre la situación actual del Galaxy y la que doce meses atrás vivían los Sounders son muchos. Con 13 partidos por delante hasta la finalización de la temporada regular el club del sur de California está ahora mismo en la novena posición de la Conferencia Oeste, con 23 puntos. Siete unidades por detrás de Vancouver Whitecaps, el sexto clasificado y -de momento- el último con boleto de acceso a los playoffs.

Sigi Schmid, uno de los entrenadores fundadores de la MLS, ganó una MLS Cup con LA Galaxy en 2002 y otra con Columbus Crew en 2008, en tiempos en los que Guillermo Barros Schelotto era la gran figura del club del estado de Ohio. Junto con Bruce Arena, Schmid es uno de los dos entrenadores más laureados de la liga. No le faltan antecedentes o reconocimiento para conducir a un auténtico tanque como es el conjunto angelino.

¿Es un entrenador temporal o una solución firme, con años para desarrollar un proyecto? Sigi quiere demostrar que no está obsoleto, que es capaz primero de ordenar la casa y luego poner al Galaxy en condiciones de volver a luchar por la liga. Con un plantel menos rico que el que normalmente el club ha puesto en cancha en temporadas recientes, el desafío de Schmid es el de devolver al club a la normalidad. En ojos de sus aficionados eso no significa otra cosa más que lograr la clasificación a la postemporada.

 

El ida y vuelta de Bob Bradley

En 2018 la liga incorporará a un nuevo equipo: Los Angeles FC. A mitad de la semana pasada el club negro y dorado anunció que el primer entrenador en la historia de la franquicia será el exseleccionador estadounidense Bob Bradley.

Hasta hoy LAFC había mostrado grandeza en prácticamente todas sus acciones públicas, comenzando por las personalidades que apoyan al equipo dentro de la sociedad propietaria del club, hasta el avanzado grado de avance que tiene la construcción del Banc of California Stadium, el estadio específico que levanta cerca del centro de la ciudad.

Bradley fue un correcto seleccionador de Estados Unidos. Tras dejar al Team USA en 2011, pasó por el equipo nacional de Egipto, el Stabaek de Noruega, el Le Havre francés y el Swansea City de la Premier League inglesa. Su periplo en el extranjero estuvo lleno de altos y bajos. La experiencia en el conjunto galés -la más reciente- fue demasiado breve y su pronto despido pareció apresurado e injusto.

Antes de tomar el control del Team USA el padre del volante Michael Bradley tuvo una productiva carrera en la MLS. Ayudante técnico de D.C. United, entrenador de Chicago Fire (con el que ganó un título de liga), MetroStars -el antecedente de New York Red Bulls- y Chivas USA -el malogrado transplante de Chivas de Guadalajara en la MLS, en su momento el segundo equipo de la liga en la ciudad de Los Angeles, liquidado a fines de 2014-.

LAFC recupera para el sur de California la franquicia que había perdido con la extinción del Rebaño angelino. De una manera tangencial, lejana y caprichosa, Bradley regresa al lugar que dejó antes de comenzar su etapa internacional como entrenador.

El futuro equipo de la Major League Soccer apuesta a seguro, no toma grandes riesgos con el fichaje de Bob Bradley. La liga entró hace un par de temporadas en una dinámica de modernización y rejuvenecimiento. Dentro y fuera de la cancha. La temporada 2017 fue el escenario ideal para que entrenadores como Veljko Paunovic (Chicago Fire), Gerardo Martino (Atlanta United) y Patrick Vieira (New York City FC) tomaran la liga por asalto. Sus equipos dominan la escena en la Conferencia Este y en la liga en general. Jóvenes técnicos locales como Greg Vanney demuestran estar a la altura de los que los recién llegados proponen. ¿Dónde se ubica Bradley en comparación con ellos? Flota en el ambiente la sensación de que Los Angeles FC buscará con su recién designado director técnico una vía componedora, hasta conservadora, en su primer año de rodaje en la liga.

En otras palabras, el anuncio de la llegada de Bradley no impacta dentro y fuera de la liga como sí lo hizo -por ejemplo- la presentación de ‘Tata’ Martino por parte de Atlanta United un año atrás. No se vive de las sensaciones más epidérmicas; mucho menos en un equipo que comienza a dar sus primeros pasos. Pero -no hay que ocultarlo- LAFC cortó un poco el encanto que había mantenido desde su nacimiento. El coach Bradley tiene que probar ahora que puede estar a la altura de la fase de innovación táctica y de personal que la MLS experimenta desde hace al menos un par de temporadas.

 

Jonathan dos Santos, la tercera espada del Galaxy

El último miércoles también fue la fecha en la que un LA Galaxy todavía conmocionado por el relevo de Curt Onalfo -y su reemplazo por Sigi Schmid- confirmó el viejo rumor que desde hace meses vinculaba al volante mexicano Jonathan dos Santos al club californiano. El jugador -que tenía dos años más de contrato con el Villarreal C.F. de la primera división española- llegó en condición de Jugador Franquicia, y compartirá ese estátus dentro del plantel junto a su hermano Giovani y el atacante francés Romain Alessandrini.

¿Es ‘Jona’ el jugador que el Galaxy necesita para salir de la crisis? Está por verse. Al conjunto cinco veces campeón de la MLS le faltan un montón de cosas este año -entre ellas, un goleador de garantía-. Pero el menor de los Dos Santos está en forma, viene de jugar en un buen equipo en la liga española y podría haber continuado sin demasiados inconvenientes su carrera en Europa. En sus propias palabras, decidió llegar al Galaxy por motivos que no se reducen exclusivamente a una cuestión monetaria. La familia Dos Santos fijó en Los Angeles su centro de operaciones, y pocos días atrás inauguró en la ciudad la primera sede de una academia que tiene a Giovani y Jonathan como caras visibles. En otros términos; su desembarco en California tiene como meta objetivos de más largo alcance que un buen contrato con el Galaxy. Aunque parezca un tema redundante, en el fondo quizás no lo es. Que los hermanos Dos Santos hayan decidido hacer de Los Angeles su base a mediano y largo plazo puede generar una situación de beneficio para el Galaxy en las próximas temporadas.

Fotografía: Facebook | LA Galaxy