El séptimo equipo de la Canadian Premier League mira al Pacífico

VAN-ISLE-PressRelease-eng-730x365 2

Ya son siete equipos. La Canadian Premier League presentó en la tarde del viernes al Pacific FC, uno de los clubes fundadores del torneo que se pondrá en acción en la primavera boreal del año próximo.

El que en principio apuntaba a ser un conjunto instalado en el patio trasero de Vancouver Whitecaps FC, finalmente termina siendo una apuesta bastante más osada. El Pacific FC se asentará en el extremo sur de la Isla de Vancouver, a más de tres horas de viaje en coche desde la cosmopolita ciudad de Vancouver. Mirando el mapa -y haciendo la abstracción de olvidarnos por un momento de estrechos e islas que existen de por medio- la ciudad de Langford (sede del nuevo equipo) parece estar a una distancia similar de Vancouver (en Canadá) que de Seattle (en Estados Unidos).

El Pacific FC es un emprendimiento de dos ex integrantes de la selección canadiense como Josh Simpson y Robert Friend, respaldados por el empresario local Dean Shillington.

Un resideñado Westhills Stadium (actualmente, con capacidad para 1.700 espectadores, que será ampliada a 6.500 en los próximos meses) será el hogar del Pacific FC. La instalación -inaugurada en 2009- cuenta con césped natural y es empleado habitualmente para encuentros de rugby y football canadiense.

Estadio.jpg

La razón de su escudo y sus colores

El símbolo oficial del equipo tiene una forma poco frecuente en el ámbito del fútbol profesional. La misma asemeja la copa de un abeto de Douglas, una especie de árbol autóctona que ha sido símbolo de la Isla de Vancouver durante años. Para muchos, el abeto de Douglas es el ejemplo perfecto de lo que un árbol de navidad debe ser.

PFC-Primary-Mark-149x320

En el escudo del equipo, la forma de la copa del abeto está dividida en dos partes; el sector derecho se asemeja -de manera bastante abstracta- al contorno de la Isla de Vancouver. En la parte inferior vemos un tridente, un elemento que históricamente fue empleado en la región para la pesca, y que a nivel mitológico se emplea para dar la idea del control del mar.

Los colores oficiales del club son púrpura, turquesa y blanco. El púrpura es el tono de las estrellas marinas que son típicas de la Isla de Vancouver; el turquesa es el color del Océano Pacífico, al que el nombre del club rinde tributo; y el blanco representa a los faros, que durante décadas han sido símbolo de progreso en la región en la que el equipo ha escogido asentarse.

Pacific FC se suma a los seis equipos que ya habían sido anunciados por la CPL con anterioridad: York 9 FC, Valour FC, HFX Wanderers FC, Forge FC, FC Edmonton y Cavalry FC.

Imágenes: Canadian Premier League, http://www.eagleridgecentre.com.

 

Anuncio publicitario

La Canadian Premier League, a punto de anunciar a sus primeros ocho equipos

CPL LOGO

La Canadian Premier League está a horas de anunciar a los ocho equipos que inaugurarán el torneo. La #CPL -que comenzará a funcionar de manera oficial en algo más de un año- será la primera liga de primera división a nivel nacional en Canadá en años y convivirá con ligas estadounidenses -como la MLS y la USL-, que seguirán operando en el país norteño.

Es altamente probable que la liga haga oficial durante el fin de semana que los primeros ocho equipos del campeonato estarán ubicados en York (en las afueras de Toronto, en la provincia de Ontario), Halifax (Nova Scotia), Ottawa (Ontario), Hamilton (Ontario), las afueras de Vancouver (British Columbia), Edmonton (Alberta), Winnipeg (Manitoba) y Calgary (Alberta).

Es oficial: la Canadian Premier League debutará en 2019

El anuncio oficial no sorprenderá a nadie. Desde hace tiempo la Canadian Premier League confirmó a Winnipeg y Hamilton como sede de sus dos primeras franquicias, al tiempo que York y Halifax parecían desde hace tiempo dos apuestas seguras. En Ottawa existe un equipo que actualmente compite en la United Soccer League: el Ottawa Fury FC, mientras que en Edmonton encontramos hasta fines del año pasado al FC Edmonton, un equipo que anunció su disolución meses atrás en medio de la crisis de la North American Soccer League. ¿Resucitarán los ‘Eddies’ en la CPL? ¿Cambiará de liga el club de la capital canadiense?

Como se prometió un tiempo atrás, en su fase inicial la Canadian Premier League no tendrá una presencia directa en las tres ciudades principales del país, donde la Major League Soccer tiene una fuerte presencia: Toronto, Montreal y Vancouver.

La Canadian Premier League enfrenta a la federación con los equipos de la MLS

Días atrás se supo que la Canadian Premier League registró a su nombre algunos nombres comerciales, que con seguridad podrían ser los nombres de algunos de sus nuevos equipos. Entre las marcas inscritas están Cavalry FC, York 9 FC, Founders FC, Calgary FC, Port City FC, HWFC y BCFC (¿British Columbia FC?).

–  Calgary FC y Cavalry FC -no seremos nada originales en esta observación- serían dos nombres reservados para el equipo en Calgary. El primero, por cuestiones obvias. Y la segunda opción encaja con esa ciudad también, ya que la empresa propietaria del futuro equipo sería la misma que controla a Calgary Stampeders en la Canadian Football League.

Port City sería una denominación para el equipo de British Columbia, esté el mismo ubicado en Surrey o Victoria. En cualquiera de esos casos, la Canadian Premier League busca generar una alternativa local a Vancouver Whitecaps FC, un equipo que ha sido recientemente objeto de las protestas de un importante número de aficionados insatisfechos.

HWFC podría ser la marca comercial del equipo en Halifax, una ciudad que no cuenta con ningún equipo en ‘las grandes ligas’ canadienses.

York 9 FC -otra obviedad- sería el nombre del club de la ciudad York, en el patio trasero de Toronto FC.

La Canadian Premier League, una realidad cada vez más concreta

Mientras se prepara para hacer el trascendental anuncio de sus primeros ocho equipos, la Canadian Premier League no ha dejado de moverse recientemente. El futuro torneo presentó un nuevo logo (en la imagen principal), y la remodelación completa de su web oficial.

La #CPL -tal como lo hace la MLS– tendrá un brazo comercial propio. Canadian Soccer Business (el equivalente canadiense a SUM, Soccer United Marketing) será la empresa destinada a inyectar dinero y explotar las oportunidades comerciales que presentará la nueva liga. CSL estará a cargo del marketing de los ocho equipos, y se ocupará de los convenios corporativos y de la comercialización de los derechos de transmisión de los clubes participantes y de la liga en su total.

Imagen: Canadian Premier League

La Canadian Premier League busca lugar en la Costa del Pacífico

Welcome

El proyecto de la Canadian Premier League -una liga de primera división para el fútbol de Canadá, independiente del sistema competitivo del fútbol de Estados Unidos– sigue en marcha.

De momento, la CPL tiene a dos equipos confirmados: uno en la ciudad de Hamilton (en la provincia de Ontario) y otro en Winnipeg (Manitoba). Halifax -en Nova Scotia- sería la sede del tercer club de la futura competición, luego de que la legislatura local aprobara la construcción de un estadio específico para la práctica del fútbol.

La Canadian Premier League anuncia a sus dos primeros equipos

El potencial cuarto participante de la Canadian Premier League estaría en el Oeste, en la zona de la costa del Pacífico. En concreto en el municipio de Surrey, en las afueras de Vancouver, en la Columbia Británica. En otras palabras, en la zona de influencia de Vancouver Whitecaps FC, club que compite en la Major League Soccer.

La Canadian Premier League, una realidad cada vez más concreta

Un portavoz de la CPL confirmó a medios locales que un grupo empresarial de la zona está discutiendo con las autoridades la posibilidad de establecer una franquicia de fútbol profesional que podría contar con un estadio propio.

Surrey -con más de medio millón de habitantes- cuenta con instalaciones deportivas de primer nivel, pero ninguna con la capacidad suficiente para albergar eventos de fútbol profesional. La instalación se construiría en un terreno de propiedad comunal, pero el costo del diseño y la construcción de la cancha sería abonado de manera íntegra por el grupo inversor privado.

La Canadian Premier League comenzaría en el segundo semestre de 2018

La Canadian Premier League planea debutar con un torneo de exhibición en 2018, para inaugurar en 2019 de manera oficial su competición.

 

Fotografía: http://www.smarterstudents.ca

 

Vancouver y su modelo de gestión: «Nos parecemos más a Dallas que a Toronto»

davies

Con el equipo fuera de la lucha por una de las plazas de acceso a la postemporada desde hace algunos días para Vancouver Whitecaps llegó la hora de hacer el balance de la temporada 2016.

En diálogo con el periódico The Province el empresario Jeff Mallett -copropietario de los ‘Caps– expresó su intención de volver a calibrar el compromiso de los futbolistas del plantel, a la vez que ratificó el plan de trabajo e inversiones de cara al futuro inmediato.

«Somos más parecidos a FC Dallas que a Toronto FC».

Con esa frase Mallett definió el modelo de gestión -actual y futuro- de los Whitecaps. El club texano carece de grandes figuras mediáticas y tiene un fuerte aporte de la cantera en la conformación de su plantel. El equipo de Óscar Pareja invirtió en 2016 4,3 millones de dólares en sueldos. Toronto FC -en el otro extremo de la escala- abonó esta temporada un total de 21,8 millones en el apartado salarial.

Con casi 7 millones anuales el club de Vancouver está en la ‘clase media’ de la liga. Tras la temprana eliminación de la carrera hacia los playoffs la afición del conjunto de la British Columbia considera que el equipo no ha puesto el dinero suficiente para conformar una plantilla más competitiva.

Pero Mallett asegura que los Whitecaps no descartan de plano la incorporación de figuras. «No es que decimos ‘Ni siquiera nos hablen de cierto tipo de jugadores’. Los analizamos a todos. Pero a menos que nos encontremos con una opción clara que sea capaz de marcar diferencias vamos a mantenernos con nuestro plan», explicó. «¿Si tenemos una pizarra en la que apuntamos grandes nombres? Por supuesto. Pero tenemos un modelo, un plan, y necesitamos que sea sostenible».

Vancouver Whitecaps cuenta entre sus filas con Alphonso Davies, la más joven sensación de la MLS. Con apenas 15 años el atacante nacido en Liberia ya ha llamado la atención de varios equipos europeos. Jeff Mallett asegura que el club no tiene ninguna prisa por negociar a Davies. Lo que el club busca es desarrollarlo, formarlo (y disfrutar de su juego, claro está) antes transferirlo a otro equipo.

Al mismo tiempo, el accionista se manifiesta muy satisfecho con el trabajo de las divisiones menores de la franquicia. «El Whitecaps FC 2 ha demostrado que puede jugar y competir [en la USL]. A nuestros equipos de academia les ha ido bien [en la USSDA]. Nuestras academias están en todo Canadá ahora. Encontraremos jugadores y los desarrollaremos. Es un modelo que funciona», comentó.

«Un aspecto que tenemos que revisar es nuestro modelo vinculado a los Jugadores Franquicia. ¿Es correcto nuestro enfoque sobre ese tipo de futbolista? Esa es una cuestión sobre la que estamos trabajando de manera intensiva. ¿Qué significa ser un Whitecap? ¿Cuáles son las expectativas? Allí es donde tenemos que mejorar para obtener lo mejor de nuestros futbolistas».

«Nos gusta nuestro método», finalizó Mallett. «Seguimos pensando que en Centro y Sudamérica encontramos probablemente el mejor valor [por las inversiones que el club realiza]. Creo que encontramos los jugadores que necesitamos».

Fotografía: Vancouver Whitecaps FC

Vancouver conquista el esquivo Canadian Championship

vancouver-whitecaps-campeon-2015
Tuvieron que pasar 13 años y varias decepciones para que Vancouver Whitecaps pudiera gritar campeón de la Voyageurs Cup, el único torneo profesional de clubes propio de Canadá que define al campeón nacional y representante en la competición continental año a año.

Luego de haber conseguido un empate en la ida contra el Montreal Impact, su rival en esta final, en un partido que ganaba 2-0 e insólitamente se dejó igualar, la definición quedó bien perfilada para el equipo que hace las veces de local en el BC Place. Gracias a los goles de visitante, un empate 0-0 o 1-1 lo consagraba campeón. Sin embargo, Carl Robinson decidió no especular y presentó a un equipo con prácticamente todos los titulares, a diferencia de Frank Koplas que reservó a varios de sus hombres de peso, principalmente Didier Drogba.

La diferencia ya existente a causa del resultado previo y los onces iniciales se haría aún más difícil de remontar para el Impact por la expulsión del argentino Victor Cabrera, a los 30′ del primer tiempo. A partir de ahí, fue todo de los Caps. Octavio Rivero, quien literalmente le robó el gol a su compatriota Cristian Techera, puso el 1-0 sobre el cierre del primer tiempo. Tim Parker, grata aparición en la zaga esta temporada, puso el 2-0 definitivo con un certero cabezazo promediando el complemento.

Con este título se amplía el palmarés del equipo canadiense, que cuenta con un trofeo de NASL en la temporada 1979 (superando en semifinales nada menos que al New York Cosmos), cinco campeonatos de vieja Canadian Soccer League (1988, 1989, 1990, 1991) y dos títulos de USL (2006 y 2008). Además, se computan cinco ediciones de la Cascadia Cup, otorgada al equipo mejor rankeado entre los Caps, Seattle Sounders y Portland Timbers, y dos títulos de fútbol femenino en la W-League (2004 y 2006).

La conquista otorga además la posibilidad de jugar la próxima edición de la CONCACAF Champions League. Los Whitecaps se encuentran participando en la presente edición, en la que comparten el Grupo F con Seattle y el Olimpia hondureño, gracias a ser el mejor equipo canadiense de la temporada 2014 de la MLS. En la próxima entrega del certamen continental estarán acompañados por el ganador de la US Open Cup (Sporting Kansas City o Philadelphia Union), los campeones de cada conferencia y el ganador de la MLS Cup 2015.