La USL levanta la mano en Chicago gracias a los Cubs

Chicago-Stadium0509_large 2

El fútbol profesional en la ciudad de Chicago acaba de recibir un fuerte impulso. Pero el mismo no tiene que ver con el Fire, el club de la MLS en el que juegan futbolistas de renombre internacional como Bastian Schweinsteiger o Nemanja Nikolic. La gran noticia, en cambio, viene de la USL, la liga de segunda división en Estados Unidos.

De acuerdo con el periódico Chicago Tribune, Tom Ricketts -propietario de Chicago Cubs, equipo de la MLB– se convirtió en el accionista mayoritario del equipo que debutará en la United Soccer League en la temporada 2021.

Ricketts se asocia a Sterling Bay, la empresa de desarrollo urbanístico que va a construir un moderno estadio con capacidad para 20.000 espectadores en las cercanías del centro de ‘la Ciudad de los Vientos’. Hablamos del estadio al que tiempo atrás identificamos -de manera arbitraria- como ‘Amazon Stadium’, que en su momento fue parte del proyecto para conseguir que el gigante de las ventas en línea instalara una de sus bases estratégicas en Chicago.

El ‘Amazon Stadium’ es para la USL

Andy Gloor, socio gerente de la firma Sterling Bay, valoró de manera muy positiva su asociación con la familia propietaria de los Cubs. «Con su profunda experiencia en el negocio del deporte, los Ricketts son socios ideales para nosotros, y llenarán a los aficionados de energía con un nuevo equipo local», señaló.

«Mi familia está entusiasmada con la posibilidad de traer a un equipo de la USL a Chicago», explicó Ricketts. «Sterling Bay es un socio tremendo y la USL tiene una gran visión para estar a la altura de lo que los pasionales aficionados del fútbol esperan».

Sterling Bay tiene planeado construir el centro de entrenamiento del equipo en las inmediaciones del estadio, y está previsto que el ‘Amazon Stadium’ sea empleado para diversos eventos, incluyendo partidos de fútbol internacional.

El proyecto de la USL es una amenaza directa para Chicago Fire. Una de las mejores plataformas para entrar a la Major League Soccer es contar con una propuesta exitosa en la United Soccer League. Hay muchos casos recientes que sirven como ejemplo y -ciertamente- en Bridgeview (el alejado suburbio donde está ubicado el estadio del equipo entrenado por Veljko Paunovic) la noticia puede no haber caído bien.

Un estadio flamante, en el centro de la ciudad, es la mayor amenaza que el equipo campeón de la MLS en 1998 tendrá de ahora en más.

Imagen: Skidmore, Owings & Merrill.

 

 

Anuncio publicitario

¿Malas noticias para Chicago Fire? El ‘Amazon Stadium’ es para la USL

Chicago

El ‘Amazon Stadium’ -no es un nombre oficial, es una manera rápida de identificar el proyecto- está un paso más cerca de convertirse en una realidad. Pero no sería para el Fire. La parte futbolera de la ciudad de Chicago, por ende, podría quedar en llamas.

La empresa Sterling Bay -el grupo que planea hacer el desarrollo urbano vinculado al segundo cuartel general de Amazon a nivel mundial- acaba de dar a conocer que adquirió una licencia de USL (liga de segunda división) para que un equipo ubicado en el centro de ‘la Ciudad del Viento’ comience a competir en la temporada 2020.

Un nuevo estadio para Chicago Fire podría llegar por Amazon

El equipo -del que todavía no se conoce el nombre o su posible afiliación con un club de la Major League Soccer- será operado por Sterling Bay y otros asociados a la empresa. Por lo que da a entender la misma United Soccer League, el estadio se construirá independientemente de que Amazon se instale o no en Chicago. El complejo estará ubicado sobre una de las costas del río Chicago, en las cercanías de los barrios de Lincoln Park y Bucktown.

En palabras llanas, Chicago contaría en poco tiempo con un equipo de la MLS -Chicago Fire-, con un estadio específico ubicado en Bridgeview (una población suburbana, alejada del centro, y con escaso acceso a través del transporte público), y una franquicia de la USL, con un estadio específico de última generación, ubicado prácticamente en el centro de una de las principales ciudades norteamericanas.

Chicago Fire: la ‘carga’ del Toyota Park y el interés de potenciales compradores

Debatir si Chicago puede albergar a dos equipos profesionales es una discusión no demasiado interesante. El mercado es grande, y -bien gerenciados- dos clubes de fútbol podrían convivir en una misma ciudad. Todavía más si -como se plantea en este caso- ambos equipos participan de diferentes ligas.

El problema potencial se plantea cuando uno comienza a analizar las características del ‘Amazon Stadium’. De acuerdo con lo informado, la estructura tendría capacidad para 20.000 aficionados, y contaría con un techo retráctil que permitiría jugar incluso en medio de condiciones meteorológicas adversas. O sea, tendría una capacidad similar al Toyota Park del Fire, pero estaría protegido de vientos, lluvias y nevadas, y estaría en el corazón de Chicago.

La ubicación de su estadio ha sido un problema creciente para el Fire. Y las dificultades para congregar multitudes en Bridgeview se hicieron cada vez más patentes en temporadas recientes, con la excepción de lo ocurrido este año desde el anuncio de la contratación de Bastian Schweinsteiger.

¿Qué es un soccer-specific stadium?

Pero el efecto del fichaje del alemán tiene fecha de caducidad. Es una solución momentánea. Que el ‘Amazon Stadium’ no sea para Chicago Fire en principio es una pésima noticia para el equipo de la MLS.

No hay que perder de vista que entre la USL y la Major League Soccer existe una relación de trabajo y desarrollo muy estrecha, casi íntima. En la United Soccer League compiten una buena cantidad de equipos filiales de los clubes de la MLS; y varios conjuntos ‘independientes’ dentro de la USL están entre los candidatos a hacerse con una plaza de expansión en la Major League Soccer en el futuro cercano.

NASL: Un grupo inversor busca recrear al equipo de Chicago Sting

¿Qué significa que la USL haya plantado bandera en casa de uno de los clubes más emblemáticos de la MLS? Es difícil saberlo. Muchas opciones pueden abrirse a partir de ahora.

  • Chicago Fire podría ser ‘invitado’ por la USL (con la venia de la MLS) a participar en la operación vinculada al ‘Amazon Stadium’ -sin olvidar que al equipo no le resultaría gratuito salir de Bridgeview-;
  • El Fire podría decidir ser inquilino del futuro estadio, teniendo en cuenta las ventajas que el nuevo escenario podría brindar;
  • El equipo de la USL podría adquirir en todo o en parte al Fire -sería una situación inédita, pero no descartable de plano-;
  • En una determinada cantidad de temporadas -con el equipo de la USL en marcha- la MLS podría decidir tener un segundo equipo en la ciudad, tal como ocurre actualmente en New York y Los Angeles, los dos principales mercados norteamericanos.

La MLS es más ambiciosa que un lustro atrás. Lo que en 2010 era una infraestructura válida, aceptable, hoy ya no lo es. Cuando la métrica, las estadísticas y las proyecciones de crecimiento arrojan pronósticos no demasiado favorables la liga se ha demostrado abierta a mover de sede a sus equipos. Es es el primer caso verificable en los más de 20 años de historia de la Major League Soccer, pero exactamente eso es lo que está pasando en Columbus con el Crew. ¿Quién asegura que lo mismo no pueda ocurrir en plazas como Denver o Dallas, donde la cantidad de espectadores no ha sido la ideal en temporadas recientes?

‘Teléfono descompuesto’ entre la ciudad de Columbus y el Crew

Si la actual versión de MLS Chicago no puede estar a la altura, quizás la solución sea forzar al grupo propietario del Fire a cambiar, a vender el equipo, o a sucumbir ante un nuevo y potente competidos local. Es la realidad de los tiempos que corren en la MLS 3.0.

Imagen: Skidmore, Owings & Merrill.

Nadie ‘vendió’ más camisetas en la MLS 2017 que Miguel Almirón

Miggy

Ni Andrea Pirlo, ni Sebastian Giovinco, ni David Villa. El futbolista de la MLS que mayor cantidad de camisetas vendió en 2017 es el enganche paraguayo Miguel Almirón, líder del Atlanta United que fue la gran revelación de la temporada que está terminando.

El equipo entrenado por Gerardo Martino ubicó a sus cinco principales figuras dentro de los 25 más ‘vendedores’ de la actual temporada. Este es el ranking de best sellers, de acuerdo con http://www.mlsstore.com, la tienda online oficial de la liga.

01. MIGUEL ALMIRÓN | Atlanta United FC – Paraguay (Centrocampista, 23 años)

02. BASTIAN SCHWEINSTEIGER | Chicago Fire – Alemania (Centrocampista, 33 años)

03. JOSEF MARTÍNEZ | Atlanta United FC – Venezuela (Delantero, 24 años)

04. JORDAN MORRIS | Seattle Sounders FC – Estados Unidos (Delantero, 23 años)

05. DAVID VILLA | New York City FC – España (Delantero, 35 años)

06. CLINT DEMPSEY | Seattle Sounders FC – Estados Unidos (Delantero, 32 años)

07. SEBASTIAN GIOVINCO | Toronto FC – Italia (Centrocampista/Delantero, 30 años)

08. KAKÁ | Orlando City SC – Brasil (Centrocampista, 35 años)

09. ANDREA PIRLO | New York City FC – Italia (Centrocampista, 38 años)

10. NICOLÁS LODEIRO | Seattle Sounders FC – Uruguay (Centrocampista, 28 años)

11. OSVALDO ALONSO | Seattle Sounders FC – Cuba (Centrocampista, 31 años)

12. DIEGO VALERI | Portland Timbers – Argentina (Centrocampista, 31 años)

13. JACK HARRISON | New York City FC – Inglaterra (Delantero, 20 años)

14. DOM DWYER | Sporting Kansas City / Orlando City SC – Inglaterra/Estados Unidos (Delantero, 27 años)

15. HÉCTOR VILLALBA | Atlanta United FC – Argentina (Delantero, 23 años)

16. DARLINGTON NAGBE | Portland Timbers – Liberia/Estados Unidos (Delantero, 27 años)

17. CHRISTIAN RAMIREZ | Minnesota United FC – Estados Unidos (Delantero, 26 años)

18. GREG GARZA | Atlanta United FC – Estados Unidos (Defensor, 26 años)

19. GIOVANI DOS SANTOS | LA Galaxy – México (Centrocampista/Delantero, 28 años)

20. ROMÁN TORRES | Seattle Sounders FC – Panamá (Defensor, 31 años)

21. DIEGO CHARÁ | Portland Timbers – Colombia (Centrocampista, 31 años)

22. CRISTIAN ROLDAN | Seattle Sounders FC – Estados Unidos (Centrocampista, 22 años)

23. CHRIS WONDOLOWSKI | San Jose Earthquakes – Estados Unidos (Delantero, 34 años)

24. YAMIL ASAD | Atlanta United FC – Argentina (Centrocampista, 23 años)

25. GRAHAM ZUSI | Sporting Kansas City – Estados Unidos (Centrocampista/Defensor, 31 años)

Fotografía: Miguel Almirón, el jugador ‘más vendedor’ de la temporada 2017 en la MLS (Facebook | Atlanta United FC).

Bastian Schweinsteiger finaliza su contrato con Chicago Fire en diciembre: «Estoy abierto a cualquier opción»

BS

La temporada regular de la MLS finaliza el domingo, pero Bastian Schweinsteiger -quien se incorporó a Chicago Fire en marzo- todavía no tiene claro dónde jugará en 2018.

El campeón del mundo con la selección de Alemania no estará presente en el último partido antes del inicio de los Playoffs -ante Houston Dynamo-, pero ha sido una figura importante en el plantel de Veljko Paunovic, que consiguió clasificar a la postemporada por primera vez después de años de decepciones.

 

El contrato del centrocampista de 33 años finaliza en diciembre de este año, pero se estima que el acuerdo podría tener una cláusula de ampliación por una temporada más. «Firmé solo por un año porque quería ver cómo saldría todo», dijo el alemán a Eurosport.

 

«El estado de las cosas es que tengo este contrato, pero todavía no tengo nada más. Estoy abierto a cualquier opción. Veremos qué pasa», concluyó. ¿Conflicto a la vista?

Bastian Schweinsteiger, el nuevo ’10’ de Chicago Fire

 

Nelson Rodríguez, el gerente general del Fire, dijo que el club y el jugador se sentarán a negociar únicamente cuando Chicago finalice su participación en los Playoffs.

«No quisiera hablar en nombre de ‘Basti’, pero por lo que él ha compartido con nosotros es que tanto él como Ana (Ivanovic, su esposa) están muy cómodos en la ciudad», manifestó Rodríguez en declaraciones reproducidas por el periódico Daily Herald. «Les encanta estar aquí. Creo que disfruta estar en nuestro vestuario, en compañía de nuestros muchachos, el apoyo de los aficionados. Ha estado a la altura del reto de jugar en la Major League Soccer. Por eso, creo que las señales son positivas».

Schweinsteiger ha jugado 23 partidos de temporada regular con el Chicago Fire, en los cuales marcó tres goles y registró seis asistencias.

Fotografía: Facebook | Chicago Fire SC

Gran presencia latina en los 53 candidatos al MVP de la MLS 2017

 

Guaje MVP

En 2015 el elegido fue Sebastian Giovinco. El año pasado el galardón llegó a las manos de David Villa. El premio al Jugador Más Valioso (o MVP) reconoce a quien es considerado como el mejor futbolista de cada temporada -más específicamente, de cada temporada regular- en la Major League Soccer. Y la edición de 2017 se definirá en muy pocos días.

Los 22 equipos de la liga norteamericana pudieron nominar un máximo de tres de sus jugadores, aunque no todos los clubes emplearon al máximo ese cupo. En total, 53 deportistas compiten este año por el MVP.

La elección final quedará en manos de futbolistas, personal técnico (entrenadores, secretarios técnicos y gerentes generales) y un grupo de periodistas en representación de medios de alcance regional y nacional. El proceso de selección comenzará el martes 17 de octubre, y la votación finalizará el lunes 23 de octubre.

 

Los nombres de los tres futbolistas que reúnan la mayor cantidad de votaciones serán anunciados el 31 de octubre.

Estos son los preseleccionados:

 

Atlanta United FC

Miguel Almirón (Centrocampista | 23 años | Paraguay)

Josef Martínez (Atacante | 24 años | Venezuela)

Héctor Villalba (Atacante | 23 años | Argentina)

 

Chicago Fire SC

Nemanja Nikolic (Atacante | 29 años | Hungría)

Bastian Schweinsteiger (Centrocampista | 33 años | Alemania)

 

Colorado Rapids

Dominique Badji (Atacante | 24 años | Senegal)

Marlon Hairston (Centrocampista | 23 años | Estados Unidos)

Tim Howard (Arquero | 38 años | Estados Unidos)

 

Columbus Crew SC

Federico Higuaín (Centrocampista | 32 años | Argentina)

Ola Kamara (Atacante | 27 años | Noruega)

Justin Meram (Centrocampista | 28 años | Estados Unidos – Irak)

 

D.C. United

Luciano Acosta (Centrocampista | 23 años | Argentina)

Bill Hamid (Arquero | 26 años | Estados Unidos)

 

FC Dallas

Michael Barrios (Centrocampista | 26 años | Colombia)

Maximiliano Urruti (Atacante | 26 años | Argentina)

 

Houston Dynamo

Juan David Cabezas (Centrocampista | 26 años | Colombia)

Alberth Elis (Atacante | 21 años | Honduras)

Erick Torres (Atacante | 24 años | México)

 

Minnesota United FC

Ibson (Centrocampista | 33 años | Brasil)

Christian Ramirez (Atacante | 26 años | Estados Unidos)

Bobby Shuttleworth (Arquero | 30 años | Estados Unidos)

 

Montréal Impact FC

Ignacio Piatti (Centrocampista | 32 años | Argentina)

 

New England Revolution

Antonio Delamea Mlinar (Defensor | 26 años | Eslovenia)

Lee Nguyen (Centrocampista | 31 años | Estados Unidos)

 

New York City FC

Alexander Ring (Centrocampista | 26 años | Finlandia)

David Villa (Atacante | 36 años | España)

 

New York Red Bulls

Sacha Kljestan (Centrocampista | 32 años | Estados Unidos)

Bradley Wright-Phillips (Atacante | 32 años | Inglaterra)

 

Orlando City SC

Joe Bendik (Arquero | 28 años | Estados Unidos)

Kaká (Centrocampista | 35 años | Brasil)

Jonathan Spector (Defensor | 31 años | Estados Unidos)

 

Philadelphia Union

Andre Blake (Arquero | 26 años | Jamaica)

Haris Medunjanin (Centrocampista | 32 años | Bosnia-Herzegovina)

C.J. Sapong (Atacante | 28 años | Estados Unidos)

 

Portland Timbers

Diego Valeri (Centrocampista | 31 años | Argentina)

 

Real Salt Lake

Kyle Beckerman (Centrocampista | 35 años | Estados Unidos)

Joao Plata (Atacante | 25 años | Ecuador)

Albert Rusnák (Centrocampista | 23 años | Eslovaquia)

 

San Jose Earthquakes

Florian Jungwirth (Defensor | 28 años | Alemania)

Marco Ureña (Atacante | 27 años | Costa Rica)

Chris Wondolowski (Atacante | 34 años | Estados Unidos)

 

Seattle Sounders FC

Clint Dempsey (Atacante | 34 años | Estados Unidos)

Stefan Frei (Arquero | 31 años | Suiza)

Nicolás Lodeiro (Centrocampista | 28 años | Uruguay)

 

Sporting Kansas City

Matt Besler (Defensor | 30 años | Estados Unidos)

Tim Melia (Arquero | 31 años | Estados Unidos)

Ike Opara (Defensor | 28 años | Estados Unidos)

 

Toronto FC

Michael Bradley (Centrocampista | 30 años | Estados Unidos)

Sebastian Giovinco (Centrocampista | 30 años | Italia)

Víctor Vázquez (Centrocampista | 30 años | España)

 

Vancouver Whitecaps FC

Fredy Montero (Atacante | 30 años | Colombia)

Yordy Reyna (Centrocampista – Atacante | 24 años | Perú)

Kendall Waston (Defensa | 29 años | Costa Rica)

 

Fotografía: David Villa, el Jugador Más Valioso de la MLS en 2016.