Podcast: 2018 x 18 | Superman aterriza en L.A.

rsz_2o7a8725

Nuestro podcast vuelve con la transferencia de Christian Ramirez. Repasamos la crisis de Houston Dynamo y el gran momento de Seattle Sounders y Portland Timbers, entre otros temas en las últimas dos semanas.

El podcast de esta semana puede escucharse de manera íntegra aquí y también en iTunesStitcher Google Play.

Fotografía: Facebook | Los Angeles Football Club

Anuncio publicitario

Avanza a velocidad la construcción del estadio de Los Angeles FC

LAFC4

Si bien algunos días atrás escribimos que Los Angeles FC -el único equipo que se agregará a la MLS en la temporada 2018- podría inaugurar el Banc of California Stadium en el mes de mayo, informes recientes hablan de cálculos más optimistas, que se atreven a especular con la posibilidad de que el estadio específico se inaugure en abril del año próximo.

Las fotografías más recientes muestran un avanzado estado de construcción de la estructura ubicada en Exposition Park, próxima al centro de la ciudad. Fuentes cercanas al club estiman que más de un 60% de la obra ya está completa.

LAFC3

 

El Banc of California Stadium tendrá capacidad para 22.000 espectadores y sería el escenario que la Major League Soccer habría programado para ser sede del Juego de las Estrellas de la temporada 2020.

Luego de que la liga anunciase que el flamante Mercedes-Benz Stadium de Atlanta United FC será el lugar donde se disputará el All-Star Game de 2018, la conducción de la MLS habría optado por dar cabida a los estadios más nuevos para su principal evento de promoción.

Así, en 2019 el Juego de las Estrellas iría al Orlando City Stadium de ‘los Leones’, un año más tarde pasaría por la casa de LAFC, y en 2021 haría escala en el Audi Field, la instalación que D.C. United inaugurará a mediados de 2018.

Poco se sabe todavía de cómo jugará o de qué manera estará integrado el plantel de Los Angeles FC en su primer año en la liga, más allá de las contrataciones del entrenador Bob Bradley y del jugador franquicia mexicano Carlos Vela. Pero -a cinco meses del debut oficial del equipo- el protagonista es su estadio, que promete ser una de las nuevas ‘joyas de la corona’ de la Major League Soccer.

Fotografías: Los Angeles FC

El All-Star Game de 2018 se jugará en Atlanta

MBS

El flamante Mercedes-Benz Stadium de Atlanta United FC será la sede del All-Star Game de la MLS en 2018.

Así lo anticipó el periódico Atlanta Journal-Constitution, al tiempo que el equipo en expansión confirmó la realización de una conferencia de prensa el lunes.

Pase lo que pase, Atlanta United es uno de los ganadores de la MLS 2017

 

El Partido de las Estrellas -que enfrenta a un combinado de jugadores de la Major League Soccer ante un club extranjero, en general europeo- es uno de los mayores eventos de cada temporada de la liga norteamericana. En 2017 -y ante 61.000 espectadores- la selección ‘emelesera’ jugó ante el Real Madrid en el Soldier Field de la ciudad de Chicago.

¿Por qué Atlanta? Desde el comienzo de la actual temporada -primero en el Bobby Dodd Stadium, de manera más reciente en el Mercedes-Benz Stadium- la llegada de un equipo de la MLS a la ciudad del estado de Georgia ha demostrado ser un auténtico fenónemo popular, comparable al que se registra en plazas como Seattle o Portland. Atlanta United promedia 46.271 entradas vendidas en cada partido que disputa como local, y tiene todo en mano para romper el récord de 44.247 localidades que como media comercializó Seattle Sounders en 2015.

Atlanta United, todo el club en una sede de última generación

El próximo domingo -en la última jornada de la temporada regular de la MLS- Atlanta recibirá al líder absoluto, Toronto FC, y espera poder superar la marca histórica de asistencia en un partido de la MLS. El equipo entrenado por Gerardo Martino congregó a mediados de septiembre a 70.425 aficionados en el empate 3-3 ante Orlando City y se espera que pueda superar a esa cifra en el final de fiesta ante la escuadra escarlata.

Fotografía: El Mercedes-Benz Stadium (Facebook | Mercedes-Benz Stadium).

 

Expansión: El día en el que MLS Miami dejó de ser el equipo de David Beckham

Becks Becks.jpg

A comienzos de la semana el comisionado Don Garber se aventuró a decir que el miércoles se producirían novedades vinculadas a la posibilidad de autorizar la llegada de una franquicia de la MLS en la ciudad de Miami. Si bien se esperaba una confirmación definitiva -que no se produjo todavía- el anuncio de la máxima autoridad de la Major League Soccer no carece de interés y sustancia.

David Beckham y el Día D para MLS Miami

La novedad que acaparó más titulares es la que confirma que el proyecto de MLS Miami sigue vivo -no hubiera extrañado demasiado un anuncio que dijera lo contrario-, y que la liga necesita algunas semanas más para poder confirmar el ingreso del que sería su franquicia número 24.

La noticia más impactante -y que no tuvo tanta repercusión en los medios que cubren la actividad de la liga- es que David Beckham ha dejado de ser el accionista mayoritario del grupo inversor conocido como Miami Beckham United. El nuevo dueño mayoritario del emprendimiento, de acuerdo a lo anunciado por Garber, es Todd Boehly, presidente, CEO y accionista mayoritario de Eldridge Industries, un fondo de inversión y -además- uno de los propietarios de Los Angeles Dodgers, uno de los ‘tanques’ de las Ligas Mayores de béisbol en América del Norte.

MLS Miami espera una confirmación definitiva

Horas antes del All-Star Game disputado en la ciudad de Chicago, Beckham y Boehly hicieron una presentación a la Junta de Gobernadores de la MLS (los propietarios de los 23 equipos de la liga) para explicar sobre sus ideas y plan de establecimiento y desarrollo de un futuro equipo en la ciudad de Miami. Desde inicios de 2014 -cuando se anunció el emprendimiento- el exvolante inglés jamás se había presentado ante quienes en los próximos años pueden ser sus pares dentro de la estructura de la Major League Soccer.

Tras una larga deliberación, los dueños de las franquicias autorizaron a Don Garber a trabajar por un tiempo más con el grupo inversor de Miami con la idea de llegar a un acuerdo definitivo sobre el establecimiento de la franquicia en el sur del estado de Florida.

MLS Miami, ¿el cuento de la buena pipa?

“No estamos anunciando hoy [por el miércoles] la llegada de MLS Miami”, señaló el comisionado ante la prensa. “Pero tengo confianza en que podremos hacerlo quizás sobre el final del verano [boreal]. Estamos cerca de la meta. Ahora estamos un poco más cerca, pero todavía no llegamos. Estamos realmente muy, muy, muy cerca”.

Miami Beckham United necesita resolver una serie de asuntos legales y administrativos en la ciudad -compra definitiva del terreno que necesita para construir su estadio con capacidad para 25.000 espectadores en el barrio de Overtown, conciliar las protestas de algunos vecinos que se oponen a esa infraestructura- antes de recibir la autorización final de parte de la Major League Soccer. Además, el organigrama interno del grupo inversor podría modificarse en los próximos días. Fuentes vinculadas a las negociaciones no descartan que se incorporen nuevos accionistas a la sociedad que controla el emprendimiento.

Desde su concepción, MLS Miami ha estado rodeado de más secreto y silencio que cualquier otra iniciativa de expansión en la liga. Hay puntos de todo este movimiento que todavía requieren una explicación -o simplemente información, que hoy es inexistente- de parte de los inversores o de la liga:

– ¿Cuál es el porcentaje de control que Todd Boehly tiene ahora sobre Miami Beckham United? ¿Qué papel juegan de ahora en más David Beckham y sus socios originales?

– ¿Difiere el proyecto de inversión y deportivo de Boehly con respecto al que planteó Beckham en 2014?

– ¿Qué tipo de expansion fee deberá pagar Miami Beckham United para hacer efectivo su ingreso a la liga, ahora que el inglés dejó de ser el inversor principal?

Como en cualquier novela por entregas que se precie de tal, daremos cuenta de lo que se vaya despejando en los próximos días y semanas.

David Beckham y el Día D para MLS Miami

Miami Becks

El miércoles puede ser el Dia D para MLS Miami. En declaraciones exclusivas a la cadena ESPN el comisionado Don Garber manifestó que la liga podría decidir conceder finalmente una franquicia a David Beckham y sus socios, quienes desde hace tiempo lideran la iniciativa para instalar un club de la Major League Soccer en la ciudad de Miami.

«Estamos cerca de la meta», dijo Garber. «Pero todavía no llegamos allí. Hemos trabajado duro durante mucho tiempo. Sentimos que todo está donde tiene que estar».

La encargada de dar el visto bueno final -horas antes del MLS All-Star Game, entre un combinado de figuras de la liga y el Real Madrid– debería ser la Junta de Gobernadores de la liga. En otras palabras, el colectivo que congrega a los propietarios de los equipos de la Major League Soccer. Si bien Garber no confirmó que el voto decisivo se producirá el miércoles, existe la percepción de que el tema podría quedar resuelto en las próximas 24 horas.

MLS Miami espera una confirmación definitiva

«Estamos en condiciones de pedir a la Junta que emita su voto sobre Miami», añadió la máxima autoridad de la primera división de Estados Unidos. «Todavía no sabemos si vamos a hacerlo. Sabremos mucho más el miércoles».

David Beckham cuenta con un beneficio único e histórico, que pretende poner en funcionamiento pronto. Mientras cualquier equipo que desee ingresar a la MLS debe abonar a la liga un expansion fee de entre 150 y 200 millones de dólares, el exjugador inglés obtuvo en 2007 -cuando se incorporó a LA Galaxy– el ‘incentivo’ de poder ser a futuro propietario de una franquicia abonando una cuota de ingreso de apenas 25 millones.

El ‘Expediente X’ de MLS Miami

Las idas y vueltas -que por momentos parecieron interminables e imposibles de resolver- que MLS Miami presentó desde que en febrero de 2014 la liga anunciara que buscaría instalarse en el sur del estado de Florida hicieron que los dueños de muchos equipos emeleseros muestren sus reparos sobre la jugosa ventaja que Becks tiene en su poder y que le permite acceder a la Major League Soccer a precio de ganga.

«La vida es larga», reflexionó Garber. «Nos comprometimos con David cuando él llegó a la liga, y realmente nos llevó mucho tiempo para conseguir que esto funcione. Se que hablo en representación de todos los propietarios; cuando damos nuestra palabra a alguien, cumplimos con lo prometido».

«Necesitábamos que todo se hiciera siguiendo un proceso adecuado», profundizó el comisionado. «Beckham contaba con la opción de ser propietario, pero tuvo que cumplir con todos los aspectos que acarrea esa opción. Tener un estadio, estar rodeado de socios financieros solventes, y otros aspectos con los que necesitábamos sentirnos cómodos».

MLS Miami, ¿el cuento de la buena pipa?

Miami Beckham United -la sociedad detrás del proyecto- ya cuenta con el terreno suficiente para construir su estadio específico en el barrio de Overtown. Ahora espera que el gobierno comunal de Miami apruebe los cambios de zonificación para poder poner manos a la obra en el desarrollo del proyecto.

¿Por qué todo lo vinculado al impulso de David Beckham en Miami parece haberse acelerado de manera sensible en las últimas semanas? Los rumores que intentan explicar la situación son muchos. E incluyen la opción de que Riccardo Silva, el empresario italiano que es el propietario de Miami FC -equipo de la NASL, una de las ligas de segunda división en Estados Unidos– se haya asociado al exvolante inglés.

Como dijo el comisionado Garber, sabremos mucho más el miércoles.

Fotografía: David Beckham y el empresario boliviano Marcelo Claure, uno de sus socios en MLS Miami.