El icónico jugador argentino pareció haber empezado a despedirse justo antes de la final de MLS. Ante NYCFC. Valeri quiere antes, hacer disfrutar a Portland en casa.
A las puertas de lo que podría ser su segundo título de MLS con Portland, el argentino Diego Valeri dejó caer que su futuro con el club parece estar decidido y que esta final 2021 ante NYCFC, podría er perfectamente su despedida de los Timbers.
A sus 35 años, el nacido en Valentín Alsina siente que todavía. Quiere seguir jugando, que el cuerpo le responde bien y que sus ganas están intactas para disfrutar del fútbol activo.
Pero lo que hasta hace algo más de un mes era una puerta abierta para continuar en el club ‘verde’, parece haberse convertido en un tema más que complicado.
“He hablado con compañeros que se retiraron a mi edad y se arrepienten. Eso y mis ganas de seguir disfrutando esto, hacen que píense en seguir jugando”. mencionó el ídolo de Portland a Jugador Franquicia hace mas de un mes cuando se empezó a discutir el tema.
Los rumores fueron acumulándose y este jueves, Valeri, en medio de los preparativos para la final de MLS ante NYCFC, dejó el panorama al descubierto.
“No he pensado en ello, pero es la perfecta forma para despedirse. Voy a disfrutarlo y a luchar por otro trofeo”, Respondió Valeri ante la pregunta en inglés de si salir campeón este fin de semana, sería la oportunidad perfecta para salir del club.
Y ante la pregunta más directa de Jugador Franquicia sobre sus ganas de seguir, el argentino sonriente como siempre empezó tratando de evadir, “Para seguir jugando no tengas duda, me siento muy bien”, empezó.
Pero ante la interpelación, para que hablara de seguir jugando en y con Portland Timbers, el argentino fue directo y menos positivo, “aquí no sé. Creo que va a ser un poco difícil, pero más allá de eso me siento bien, con ganas de seguir y disfrutando la profesión que es un privilegio”, soltó.
Valeri insistió en que el objetivo es ser campeones en casa, hacer que la ciudad festeje y disfrutar el momento. “Si me toca dejar Portland, sería la mejor manera”, remató.
Jugadores y cuerpo técnico han dejado en claro que no es casualidad su presencia en la final de MLS y que su rival no es más favorito, solo por ser local.
NYCFC llegó a Portland y se concentró directamente en su objetivo. Entrenando tarde el miércoles y temprano el jueves, el equipo dirigido por Ronny Deila tiene en la cabeza que las mismas formas que los trajo hasta la final de MLS, los puede sacar campeones.
“Tenemos que mantener la calma, jugar al ritmo nuestro y no al de la gente o del rival y tenemos que salir a buscar el partido como lo hemos hecho en los anteriores”, aseguró Maxi Moralez conversando con la prensa este jueves.
Para el argentino, quien ha pasado por otras temporada que se quedaron cortas en el equipo de la Gran Manzana, la diferencia este 2021 puede pasar por la profundidad del plantel.
“La diferencia puede ser que este plantel tiene más recambio que los anteriores y que nos fue bien con los cambios que el técnico decide”, aseguró al respecto.
Por su parte, el técnico se mostró tranquilo de la preparación que realizan y de cómo enfrentarán con el mismo plan de trabajo, un objetivo histórico para el club.
“Se trata de detenerlos como equipo. Buenos jugadores con espacio se convierten en grandes jugadores. Tenemos que limitar los espacios para ellos”, aseguró Deila insistiendo en no concentrar su análisis de Portland Timbers en uno o dos sobres claves.
Evidentemente para el equipo celeste, el regreso del argentino Taty Castellanos es una arma extra en u cometido. El goleador de la temporada 2021 se mostró motivado pero no satisfecho con lo conseguido.
Y destacó el proceso que ha vivido bajo el mando de Deila. “Me adapte a jugar la posición, me gusta, es un 9 m uy moderno, trato de ayudar al equipo en romper espacios y generar espacios para los volantes. Aporto mi granito de arena para el equipo y lo único que me enfoco es en ayudar al equipo”, dijo.
Por lo declarado por jugadores y cuerpo técnico, NYCFC no se considera con menos responsabilidad que Timbers por el hecho de estar de visita; buscarán el título sin inventar nada en su plan y ven la oportunidad de ser campeones como una más grande que el título de MLS 2021.
“Es importante quedar en la historia del club, ganar es importante y ojalá que tengamos esa chance. Va a ser difícil pero se puede lograr”, sentenció Moralez.
Giovani Savarese es el único sudamericano en disputar dos finales de MLS. Ronny Deila llegó a Estados Unidos en 2020 y abre la puerta para quedar en la historia. Repaso a los entrenadores de Portland Timbers y NYCFC.
Mientras que es evidente que serán los jugadores los actores principales de cualquier torneo y más aún en las finales. Los entrenadores de Portland Timbers y NYCFC han mostrado durante la Temporada Regular que para bien o para mal, sus equipos tienen una impronta y las decisiones antes y durante de los partidos marcan caminos.
Hablamos del único nacido en Sudamerica en enfrentar dos finales de MLS, el venezolano Giovani Savarese; ícono de la liga como jugador y referente del fútbol en Estados Unidos, en especial en Nueva York.
Su contraparte también es nacido fuera de Estados Unidos, menor en edad que Gio (46 vs 51); y también ganador ya de títulos, aunque es el primero que disputa en MLS. Ronny Deila es la cabeza al mando de NYCFC.
Savarese tiene cuatro temporadas como entrenador en MLS. Desde 2018 su equipo ha sido siempre animador de la liga. En su primer año perdió la final ante Atlanta United, en 2019 quedó eliminado en primera ronda de Playoffs; en 2020 fue campeón del torneo MLSisBack (en medio de la pandemia de Coronavirus); y este año regresa al partido por el título de MLS.
Deila llegó a NYCFC en 2020 y de entrada su trabajo se vio afectado por la pandemia. Aún así, clasificó a Playioffs (eliminado en primera ronda); fue eliminado en cuartos de final de la Liga de Campeones de Concacaf; y en la misma instancia del torneo MLsisBack, precisamente por Portland Timbers. Este es el único antecedente entre los dos entrenadores en partidos de eliminación directa.
Antes de llegar a MLS, como entrenador, el venezolano fue campeón en dos ocasiones de la Temporada Regular de NASL y dos veces campeón del NASL Soccer Bowl, es decir del torneo de NASL como tal. Desde que es entrenador, Gio ha clasificado siempre a los playoffs tanto de NASL cuando dirigió allí, como ahora en MLS con Timbers.
En el caso de Deila, su carrera como entrenador comenzó en Noruega, y desde 2005 ha sido campeón una vez de la Primera División en Noruega; la Copa en ese mismo país y dos veces campeón de la Primera División en Escocia y dos dela Copa en ese mismo país.
Llegando a esta final de la temporada 2021 de MLS, sus equipos se presentarán muy seguramente en ‘formaciones espejo’, que usarán el 1-4-2-3-1 como figura de partida. Lo tienen claro, ambos planteles saben a lo que juegan, cómo y por qué.
Los momentos de presión y un ataque que utiliza mas la amplitud, junto con intercambios posicionales más abiertos de los tres en la línea por detrás del referente en punta, pueden ser las diferencias en el tablero.
En general, Portland y NYCFC se han enfrentado en MLS en cuatro ocasiones (dos en Providence Park, una en Yankee Stadium y una en Orlando – dentro del torneo MLSisBack -). El saldo es a favor de los dirigidos por Savarese (3 victorias, 1 derrota). Además El venezolano ha eliminado a NYCFC en los tres enfrentamientos de eliminación directa en los que se han visto (dos en US Open Cup y en MLSisBack).
Poco importa, a decir vedad toda esa estadística. El enfrentamiento mas cercano de los actúeles planteles fue el de Orlando. De esos equipos iniciales, cinco jugadores no estarán en NYCFC esta oportunidad; mientras que tres futbolistas en Portland no serán parte de este duelo.
Ambos planteles clasificaron cuartos en sus conferencias; y la diferencia en el salario de sus planteles es evidente, tampoco es abismal. NYCFC con $15,163,891; Portland con $11,980,061. El único jugador en el top 10 de los mejor pagos de la liga es el argentino Maxi Moralez (NYCFC).
Savarese tiene contrato con Timbers al menos hasta 2022, mientras que Deila firmó un contrato a tres años, a partir del 2020 cuando aterrizó en NYCFC.
Los dos entrenadores recibieron críticas en medio de sus campañas. El noruego por el poco manejo de las substituciones durante los encuentros y el venezolano por el manejo de algunas situaciones como la de Diego Valeri, ídolo del club en su último año de contrato.
Lo cierto es que les gusta el fútbol propositivo. Savarese con mas recaudos a la hora de defender, llegando incluso en ocasiones a montar dos bloques 4-4 delante del portero. Sus planeamientos resolutivos los han premiado con grupos que ‘compraron’ la idea y están dispuestos a ir a ‘la guerra’ por el objetivo. Deila ha mostrado su adaptación a MLS y llega a ‘casa’ de Gio para llevarse el botín.
La pasión de ambos está comprobada desde las tribunas y cámaras, al otro lado de la línea de juego. El favorito por profundidad de plantilla, localía y experiencia en MLS es Giovanni Savarese Rubinaccio; la página más grande de la historia en su club, sería para Ronny Deila. Uno de los dos será campeón de MLS por primera vez.
Moreno y Rodríguez, ambos de 21 de edad, ambos jugando a perfil cambiado, ambos recién llegados a MLS. Los Santiago podrían tener la llave para destrabar el camino al campeón de MLS 2021
De los 19 futbolistas sudamericanos disponibles para jugar la Final de MLS este fin de semana, dos destacan por las similitudes en sus procesos en Estados Unidos, su edad, posición, la posible gran influencia que pueden llegar a tener en el resultado a favor del campeón, y hasta su nombre.
Se trata de los ‘Santiago’, el colombiano Santiago Moreno para Portland Timbers y el uruguayo Santiago Rodríguez para NYCFC. Ambos nacidos en el 2000; llegados a MLS en el verano de este 2021 e incluso con dorsales poco tradicionales para el fútbol (30 y 42 respectivamente).
Ambos cuentan con un gol en los Playoffs y camino a este partido por el título. Celebraciones que han empezado a consolidar sus actuaciones e importancia en los planteles a los que pertenecen.
Rodríguez ha sido el de mayor participación sumando 21 apariciones, 11 de titular en la Temporada Regular; y tres partidos, todos de titular con un gol durante los Playoffs. En el caso de Moreno, fueron 13 participaciones, solo 3 de titular, en la Temporada Regular; mientras que en la Post Temporada el caleño ha estado en los tres partidos, uno solo de titular y un tanto.
Ambos suelen partir en el terreno de juego desde la banda izquierda, a pesar de ser derechos de preferencia. Moreno con más rotación en una línea de tres, detrás del único delantero de referencia.
Remplazando a Sebastián Blanco, Moreno intercambia posiciones con Yimmy Chará e incluso con Marvin Loría o Dairon Asprilla. La presencia de Blanco sigue siendo una incógnita para Portland y de allí que aumenten las posibilidades del colombiano de volver a ser titular como ocurrió en la Final de Conferencia Oeste, en donde Moreno marcó su primer gol en MLS.
En el caso de Rodríguez, en NYCFC, partiendo también de perfil cambiado, su aporte ha venido más desde su banda y un intercambio de espacios con Maxi Moralez. El uruguayo hace diagonales hace adentro, se posiciona detrás del argentino, pero casi nunca llega a intercambiar posición con su compañero de la banda contraria, como sí pasa en Portland.
En NYCFC, la línea, además de Rodríguez y Moralez, la completa usualmente el paraguayo Medina; mientras que el otro en contienda es Ismael Tajouri-Shradi, quien arranca desde atrás en las posibilidades de ser titular para la final.
En formaciones espejo (1-4-2-3-1); con referentes tan claros entre los centrales como Mora (o Niezgoda) y Castellanos; los extremos jugarán un partido aparte y en esa línea, la frescura, talento, atrevimiento, velocidad con la pelota y deseos de mostrarse de los Santiago, puede claramente ser la llave que destrabe una interesante y seguramente muy emotiva final de MLS 2021.
De cara al futuro, Rodríguez está en NYCFC a préstamo del City Group (Montevideo City Torque) hasta diciembre del próximo año. Mientras que Moreno tiene contrato hasta final de 2025 y su ficha es de Portland Timbers.
Portland Timbers será el anfitrión de NYCFC para definir el campeón de la temporada 2021 en MLS. Los locales juegan su segunda MLSCup, y la visita llega por primera vez a la fiesta.
Ambos equipos terminaron cuartos en sus respectivas conferencias durante la temporada regular. Ya en Playoffs, Portland jugó dos veces en casa, mientras que NYCFC solo una. Pero ambos eliminaron al líder general de su conferencia durante el transcurso del año.
Para los dirigidos por Giovani Savarese, la culminación de un camino de altas y bajas en el que en algún punto de la temporada no consiguieron ni siquiera completar el banco de suplentes debido a las lesiones.
Timbers espera poder recuperar a Sebastián Blanco, a quién tuvo que remplazar ante RSL; mientras que NYCFC tendrá de vuelta a Taty Castellanos, el goleador de la liga e indiscutiblemente pieza clave en el ataque de los dirigidos por Ronny Deila.
Ante Philadelphia Union, Nueva York buscó atacar insistentemente el sector derecho de la defensa rival y usar la calidad de sus hombres para atraer la presión en ese sector y crear el desbalance en el oponente que le plantó cara a pesar de tener bajas importantes por COVID.
En su historial, Portland ha recibido a NYCFC en dos ocasiones: derrota (1-2) en mayo de 2016; y victoria (3-0) en abril de 2018. Además, se han enfrentado una vez en Nueva York en septiembre de 2017 (Victoria para Portland 0-1); y una vez en Orlando (dentro del torneo MLS is Back en 2020) con victoria 3-1 para los de Savarese.Siendo este último el único enfrentamiento entre el venezolano y Deila como entrenadores de estos dos clubes.
En total, tendremos la presencia de 24 sudamericanos entre los dos planteles; además de un costarricense y dos mexicanos (incluyendo jugadores y cuerpos técnicos). Colombia es el país con más representantes (6), seguido de Argentina (5), y con 3 representantes, tanto Venezuela como Brasil.
Será una final definitivamente con sabor, con fútbol, con ambiente y desafortunadamente, como siempre pasa, con un solo campeón.