Klinsmann vs. CONCACAF

Jurgen Klinsmann

Desde su llegada al cargo de seleccionador de los Estados Unidos, Jurgen Klinsmann ha mostrado cierta propensión a pelearse. Contra Don Garber, contra el mito estadounidense Landon Donovan, contra los hinchas, recientemente incluso contra su antecesor en el cargo, Bob Bradley. En esa siempre creciente lista de antagonistas aparece ahora el flamante presidente de la CONCACAF, Victor Montagliani.

Klinsmann, desde el inicio de su mandato, ha explicitado que a su entender el USMNT necesita enfrentarse contra mejores rivales para progresar. Es por eso que la reciente propuesta de la Confederación de modificar el proceso clasificatorio al Mundial, en la que los seleccionados pequeños tendrían un rol más protagónico, fue recibida con poco entusiasmo por el alemán.

«Para nosotros es ir en el sentido contrario» dijo Klinsmann. «¿Cuál es la lección que dejó de la pasada Copa América? Que si queremos que nuestro programa (de selecciones nacionales) mejore, tenemos que competir contra los mejores. A nivel juvenil, tenés que jugar por encima. Si tenés un super-talento de once años, no lo hagas jugar con chicos de su edad, ponelo con los chicos de 12 años. Para nosotros, si queremos mejorar, necesitamos jugar contra los mejores equipos de Sudamérica o Europa».

En la Copa América Centenario, el combinado de Estados Unidos enfrentó a Argentina y Colombia, rankeados 1° y 3° respectivamente según FIFA en ese momento. El USMNT perdió los tres partidos que jugó contra dichos seleccionados, pero Klinsmann argumenta que esas derrotas son positivas en el largo plazo.

«Tenemos que probarnos a nosotros mismos para poder llegar a estar entre los 15 o 10 mejores equipos del mundo. Tenemos que jugar contra esos equipos, y a medida que juguemos más seguido con Argentina, mejores serán nuestros resultados a causa de tenerles menos miedo o respeto».

Para Klinsmann, enfrentar a los mejores regularmente se lograría no modificando el esquema de eliminatorias de CONCACAF, si no convirtiendo a la Copa América unificada, como lo fue la Centenario, en una competición habitual.

«No estoy diciendo que tenemos que unirnos a la UEFA o a la CONMEBOL, pero para nosotros el tema principal siempre es la necesidad de tener los mejores rivales para hacer que nuestros futbolistas mejoren. Así que si podemos participar de una Copa América, entonces debemos dejar de lado una Copa Oro».

Anuncio publicitario

La selección de Estados Unidos anuncia un amistoso en Cuba

cuba

Primero, hace poco más de un año, el New York Cosmos fue el primer equipo profesional de Estados Unidos que se presentó en Cuba tras décadas de embargo. Ahora es el turno del equipo de las Barras y las Estrellas.

Sin que se hubieran filtrado trascendidos con anterioridad la federación estadounidense sorprendió al anunciar que  su selección masculina absoluta se presentará el 7 de octubre en el Estadio Pedro Marrero de La Habana frente a su par de del estado caribeño.

Esa será la primera ocasión desde 1947 en que selecciones de los dos países se midan en un encuentro amistoso.

«Estamos felices por poder llevar nuestro equipo a Cuba», dijo a través de un comunicado el seleccionador Jürgen Klinsmann. «Además de siempre estar buscando buenos rivales queremos que nuestro grupo pueda vivir experiencias únicas, y esta es una oportunidad excepcional.»

Estados Unidos y Cuba se enfrentaron recientemente en dos oportunidades; durante la clasificación al Mundial de 2010 y el la Copa Oro de la CONCACAF de 2015.

Dom Dwyer, otra opción internacional para Klinsmann

dwyerOtro jugador internacional de notable recorrido en la Major League Soccer podría sumarse a las filas del seleccionado estadounidense. Se trata de Dom Dwyer, quien volvió a dejar en claro su deseo de incorporarse al USMNT en una entrevista concedida a ESPN FC.

«Creo que quiero (jugar en el seleccionado)» dijo Dwyer en la entrevista. «Creo que ningún jugador dejaría pasar una oportunidad así, y de presentarse estaría absolutamente dispuesto a aprovecharla».

El delantero de Sporting Kansas City es de origen inglés, pero desarrolló la totalidad de su carrera futbolística en los Estados Unidos. A nivel universitario, representó al Tyler Junior College y a la Universidad del Sur de Florida entre los años 2009 y 2011. En 2012 fue drafteado por el Sporting y allí, previo paso a préstamo en Orlando City en tiempos de USL, se ha consolidado como uno de los mejores atacantes de la MLS, sumando 40 goles en 88 partidos jugados con el equipo de Missouri.

Dwyer recibió su green card en el año 2012, por lo que estaría en condiciones de convertirse en ciudadano estadounidense recién en 2017.

Resta saber si Jurgen Klinsmann lo tendrá en sus planes. En el pasado reciente, el entrenador alemán se ha mostrado abierto a la posibilidad de ampliar el pool de jugadores con hombres de buen pasar en la MLS. El caso más notorio es el de Darlington Nagbe, nacido en Liberia y flamante ciudadano estadounidense, quien ya vio acción en cinco oportunidades con el seleccionado mayor.

Bruce Arena: «La selección no progresó demasiado con Klinsmann»

 

 

 

Bruce Arena

El exinternacional por Estados Unidos Alexi Lalas estrenó su programa en internet. The Mutant Gene Podcast (El Podcast de Gen Mutante) es el nombre de la entrega del hoy comentarista de la cadena FOX Sports. El primer entrevistado de Lalas no fue otro que Bruce Arena, entrenador de Los Angeles Galaxy.

Sin la parafernalia de cámaras, productores y espectadores ocasionales el exdefensor consiguió ir a fondo con el antiguo técnico de D.C. United, New York Red Bulls y la selección de las Barras y las Estrellas.

A lo largo de la conversación Arena reconoció que después del Mundial de 2006 recibió ofertas de equipos de la Premier League inglesa y del Brondby IF danés. «Alguna vez me sondearon equipos de la EPL, pero nada de manera demasiado seria», comentó el técnico varias veces campeón en la Major League Soccer.
Otro punto abordado por Lalas y su entrevistado fue el presente de la selección de Estados Unidos. Arena -entrenador del equipo nacional entre 1998 y 2006- opina que el USMNT no ha mejorado desde que Jürgen Klinsmann tomara el mando en 2011.
Sin postularse de manera directa y frontal para suceder al alemán, Arena fijó su posición. «Seguro, hay cosas que yo haría de manera diferente. Lo único que diré es que creo que el programa de la selección nacional podría estar en una mejor situación de la que hoy tiene», explicó el veterano coach. «Creo que existe mucho potencial y ojalá se pueda mejorar. Pero, honestamente, creo que no hemos tenido un gran progreso», agregó.
«No me estoy postulando para ser seleccionador, no estoy pidiendo públicamente que Jürgen sea despedido del cargo de seleccionador nacional», explicó Bruce Arena. «(Pero) si me pidieran que vuelva a ser el seleccionador, por supuesto estaría muy interesado en hacerlo.»
El contenido completo (y en inglés, por supuesto) de la entrevista está disponible en este enlace.
Fotografía: Los Angeles Galaxy

Las nuevas camisetas de la selección de Estados Unidos

Nike 8La federación de Estados Unidos y Nike dieron a conocer hoy los nuevos uniformes de los equipos nacionales de la U.S. Soccer para la temporada 2016.

Los nuevos diseños -que incluyen el nuevo escudo federativo y serán usados tanto por las selecciones masculinas como femeninas- serán lucidos en los partidos de clasificación al Mundial de 2018, la Copa América Centenario y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

La nueva camiseta titular será blanca, con las mangas en color azul claro, donde se podrá ver la inscripción «1 Team, 1 Nation» («Un equipo, una nación»).

Nike 2

Nike 1El uniforme alternativo será completamente negro, con una manga azul y la otra roja. En la parte posterior del cuello aparecerá la palabra «USA».

Nike 3Los uniformes del equipo masculino fueron presentados usando a los internacionales Tim Howard, Clint Dempsey, Matt Miazga y Jordan Morris.

Nike 13

Nike 7

Nike 9En las fotografías de las camisetas para las selecciones femeninas destacan las presencias de Alex Morgan y Carli Lloyd.

Nike 14

Nike 5

Nike 6

Nike 4La selección absoluta masculina estrenará el nuevo kit el 25 de marzo en el partido de clasificación mundialista ante Guatemala. El equipo mayor femenino lo usará por primera vez el 6 de abril, en un amistoso ante Colombia.

Fotografías: U.S. Soccer, Nike