¿Malas noticias para Chicago Fire? El ‘Amazon Stadium’ es para la USL

Chicago

El ‘Amazon Stadium’ -no es un nombre oficial, es una manera rápida de identificar el proyecto- está un paso más cerca de convertirse en una realidad. Pero no sería para el Fire. La parte futbolera de la ciudad de Chicago, por ende, podría quedar en llamas.

La empresa Sterling Bay -el grupo que planea hacer el desarrollo urbano vinculado al segundo cuartel general de Amazon a nivel mundial- acaba de dar a conocer que adquirió una licencia de USL (liga de segunda división) para que un equipo ubicado en el centro de ‘la Ciudad del Viento’ comience a competir en la temporada 2020.

Un nuevo estadio para Chicago Fire podría llegar por Amazon

El equipo -del que todavía no se conoce el nombre o su posible afiliación con un club de la Major League Soccer- será operado por Sterling Bay y otros asociados a la empresa. Por lo que da a entender la misma United Soccer League, el estadio se construirá independientemente de que Amazon se instale o no en Chicago. El complejo estará ubicado sobre una de las costas del río Chicago, en las cercanías de los barrios de Lincoln Park y Bucktown.

En palabras llanas, Chicago contaría en poco tiempo con un equipo de la MLS -Chicago Fire-, con un estadio específico ubicado en Bridgeview (una población suburbana, alejada del centro, y con escaso acceso a través del transporte público), y una franquicia de la USL, con un estadio específico de última generación, ubicado prácticamente en el centro de una de las principales ciudades norteamericanas.

Chicago Fire: la ‘carga’ del Toyota Park y el interés de potenciales compradores

Debatir si Chicago puede albergar a dos equipos profesionales es una discusión no demasiado interesante. El mercado es grande, y -bien gerenciados- dos clubes de fútbol podrían convivir en una misma ciudad. Todavía más si -como se plantea en este caso- ambos equipos participan de diferentes ligas.

El problema potencial se plantea cuando uno comienza a analizar las características del ‘Amazon Stadium’. De acuerdo con lo informado, la estructura tendría capacidad para 20.000 aficionados, y contaría con un techo retráctil que permitiría jugar incluso en medio de condiciones meteorológicas adversas. O sea, tendría una capacidad similar al Toyota Park del Fire, pero estaría protegido de vientos, lluvias y nevadas, y estaría en el corazón de Chicago.

La ubicación de su estadio ha sido un problema creciente para el Fire. Y las dificultades para congregar multitudes en Bridgeview se hicieron cada vez más patentes en temporadas recientes, con la excepción de lo ocurrido este año desde el anuncio de la contratación de Bastian Schweinsteiger.

¿Qué es un soccer-specific stadium?

Pero el efecto del fichaje del alemán tiene fecha de caducidad. Es una solución momentánea. Que el ‘Amazon Stadium’ no sea para Chicago Fire en principio es una pésima noticia para el equipo de la MLS.

No hay que perder de vista que entre la USL y la Major League Soccer existe una relación de trabajo y desarrollo muy estrecha, casi íntima. En la United Soccer League compiten una buena cantidad de equipos filiales de los clubes de la MLS; y varios conjuntos ‘independientes’ dentro de la USL están entre los candidatos a hacerse con una plaza de expansión en la Major League Soccer en el futuro cercano.

NASL: Un grupo inversor busca recrear al equipo de Chicago Sting

¿Qué significa que la USL haya plantado bandera en casa de uno de los clubes más emblemáticos de la MLS? Es difícil saberlo. Muchas opciones pueden abrirse a partir de ahora.

  • Chicago Fire podría ser ‘invitado’ por la USL (con la venia de la MLS) a participar en la operación vinculada al ‘Amazon Stadium’ -sin olvidar que al equipo no le resultaría gratuito salir de Bridgeview-;
  • El Fire podría decidir ser inquilino del futuro estadio, teniendo en cuenta las ventajas que el nuevo escenario podría brindar;
  • El equipo de la USL podría adquirir en todo o en parte al Fire -sería una situación inédita, pero no descartable de plano-;
  • En una determinada cantidad de temporadas -con el equipo de la USL en marcha- la MLS podría decidir tener un segundo equipo en la ciudad, tal como ocurre actualmente en New York y Los Angeles, los dos principales mercados norteamericanos.

La MLS es más ambiciosa que un lustro atrás. Lo que en 2010 era una infraestructura válida, aceptable, hoy ya no lo es. Cuando la métrica, las estadísticas y las proyecciones de crecimiento arrojan pronósticos no demasiado favorables la liga se ha demostrado abierta a mover de sede a sus equipos. Es es el primer caso verificable en los más de 20 años de historia de la Major League Soccer, pero exactamente eso es lo que está pasando en Columbus con el Crew. ¿Quién asegura que lo mismo no pueda ocurrir en plazas como Denver o Dallas, donde la cantidad de espectadores no ha sido la ideal en temporadas recientes?

‘Teléfono descompuesto’ entre la ciudad de Columbus y el Crew

Si la actual versión de MLS Chicago no puede estar a la altura, quizás la solución sea forzar al grupo propietario del Fire a cambiar, a vender el equipo, o a sucumbir ante un nuevo y potente competidos local. Es la realidad de los tiempos que corren en la MLS 3.0.

Imagen: Skidmore, Owings & Merrill.

Anuncio publicitario

Expansión: Nashville, la candidata que cumple con todos los requisitos

Nashville

Nashville está cada vez más cerca de entrar a la Major League Soccer. El Consejo Metropolitano de la capital del estado de Tennessee aprobó la semana pasada de forma mayoritaria un plan para financiar la construcción de un estadio específico para un equipo de la MLS valorado en 275 millones de dólares en caso de que la ciudad sea elegida por la liga en la próxima ronda de expansión. De llevarse a cabo, el complejo se ubicará donde hoy está el recinto ferial de ‘Music City’.

En otras palabras, la comuna de Nashville se compromete a financiar la construcción del potencial estadio a través de la emisión de bonos. Por su parte, el empresario John Ingram, propietario del Nashville SC -equipo que en 2018 debutará en la USL– abonaría 25 millones a la ciudad si la Major League Soccer se inclina por la candidatura, para luego abonar nueve millones anuales por el lapso de 30 temporadas.

Expansión I: Analizamos las candidaturas de Detroit, St. Louis y Nashville

«Nashville ha completado con el último requisito que la MLS necesitaba ver», explicó Ingram a través de un comunicado. Además de un estadio, el acuerdo alcanzado días atrás daría al posible equipo de la MLS en esa ciudad el control de un terreno adyacente de 40.000 metros cuadrados en el que el club podría construir una zona comercial y de esparcimiento.

La alcaldesa Megan Barry expresó a través de un comunicado que el acuerdo «pone a Nashville en una posición muy sólida para obtener una franquicia de la MLS» antes de fin de año.

Expansión II: Las postulaciones de Tampa Bay, Phoenix y Sacramento

Una docena de ciudades/mercados compiten por quedarse con una de las dos plazas de expansión que la MLS anunciará diciembre. Dos cupos adicionales serán otorgados en una fecha posterior.

Imagen: El interior del que sería el estadio de Nashville en la MLS. (Crédito: http://www.mls2nashville.com)

 

Expansión: La candidatura de Detroit se asocia a la familia Ford y su estadio

Ford Field

¡Sorpresa! La familia Ford -los herederos de Henry Ford, que controlan la Ford Motor Company- quiere entrar a la Major League Soccer y acaba de asociarse a la candidatura que postula a la ciudad de Detroit como sede de una de las futuras franquicias en expansión de la primera división del fútbol estadounidense.

Los propietarios de la automotriz del óvalo se asociaron con Tom Gores y Dan Gilbert, impulsores de la iniciativa, y dueños -además- de Detroit Pistons y Cleveland Cavaliers en la NBA, respectivamente. Hasta allí todo normal. O más o menos normal. Lo que sacude el panorama de la MLS es el hecho de que desde hoy en adelante la candidatura no propone construir un estadio específico para la práctica del fútbol -una exigencia que tienen las 12 sedes que aspiran a ingresar a la liga- sino que postula jugar como local en el Ford Field, el estadio de Detroit Lions en la NFL. Tanto el complejo deportivo como la franquicia de football americano son propiedad de la familia Ford.

«La sociedad con la familia Ford potencia a nuestro grupo y nos facilita una excelente solución en materia de estadio, ubicada en el corazón de la zona de negocios, deporte y entretenimiento de Detroit», explicó a través de un comunicado Arn Tellem, vicepresidente de los Pistons. «Ningún estadio de la MLS está en una ubicación más céntrica que la que tiene el Ford Field».

La llegada de los propietarios de Ford, en general, debería ser una noticia bien recibida por la dirección de la liga. Sin embargo, la Major League Soccer reaccionó con excesiva cautela ante el anuncio efectuado por el grupo empresarial que desea llevar la competición de fútbol a Detroit.

«Pese a que la MLS tiene enorme respeto por todos los propietarios involucrados en la candidatura de Detroit, todavía no hemos tenido la oportunidad de evaluar la solicitud corregida [con el propuesto cambio de planes con respecto al estadio] y sería prematuro para la liga realizar comentarios sobre la misma», expresó la Major League Soccer a través de un comunicado oficial. «La MLS sigue priorizando a los estadios específicos para la práctica del fútbol como criterio de selección en sus mercados de expansión».

En palabras del alcalde Mike Duggan «Detroit es afortunada por contar con un estadio de última generación como el Ford Field. Tiene sentido usar un estadio en el centro de la ciudad, que este año ha sido renovado tras una inversión de 100 millones de dólares».

«Esta sociedad nos permite traer a la Major League Soccer a un estadio de primera clase, dentro de nuestro creciente distrito de deportes y entretenimiento, a la vez que elimina un potencial pedido de dinero proveniente de los contribuyentes para construir un nuevo complejo», concluyó Duggan.

El Ford Field es un estadio cubierto, con capacidad para 65.000 espectadores, inaugurado en agosto de 2002, y recientemente actualizado. Está ubicado en la misma zona en la que se encuentra el Comerica Park de los Detroit Tigers y el estadio donde los Pistons y los Red Wings juegan en condición de equipo local.

Dos equipos de la MLS juegan en estadios cubiertos -Vancouver Whitecaps y Atlanta United-, pero en ambos casos el techo es corredizo, lo que permite jugar a cielo abierto en primavera, verano y otoño. Esa posibilidad no estaría presente en el Ford Field.

Detroit es un mercado que interesa -y mucho- a la liga. La promesa que Gores y Gilbert efectuaron de levantar un estadio específico en el centro de la ciudad con capacidad para 23.000 espectadores sedujo a la MLS de manera inmediata. El cambio de planes -sin embargo- puede convertir a ‘Motor City’ (hasta ahora clara favorita) en una opción de valor alternativo.

El grupo inversor sugiere que el Ford Field podría tener el mismo tipo de éxito y acogida que el Mercedes-Benz Stadium tiene en Atlanta. Pero la gran diferencia entre uno y otro estadio es que la casa del equipo de Gerardo Martino fue concebido desde el inicio como una instalación que regularmente sería empleado como escenario para el soccer. En Detroit el fútbol sería un invitado permanente dentro del Ford Field, pero jamás sería considerado el ‘dueño’ del lugar.

Si David Beckham no puede lanzar todavía a su equipo en Miami porque no ha construido o no ha puesto manos a la obra para levantar un soccer-specific stadium, si New York City FC siente la presión de tener que definir cuanto antes dónde construirá su casa propia en ‘la Gran Manzana’, ¿por qué el caso de Detroit tendría que ser diferente? ¿Quién -además- garantiza que en la ciudad norteña existen decenas de miles de aficionados dispuestos a llenar un estadio tan grande en los fines de semana de fútbol de la MLS?

Imagen: Proyección que representa un partido de la MLS en el Ford Field. (Crédito: Rossetti)

Avanza a velocidad la construcción del estadio de Los Angeles FC

LAFC4

Si bien algunos días atrás escribimos que Los Angeles FC -el único equipo que se agregará a la MLS en la temporada 2018- podría inaugurar el Banc of California Stadium en el mes de mayo, informes recientes hablan de cálculos más optimistas, que se atreven a especular con la posibilidad de que el estadio específico se inaugure en abril del año próximo.

Las fotografías más recientes muestran un avanzado estado de construcción de la estructura ubicada en Exposition Park, próxima al centro de la ciudad. Fuentes cercanas al club estiman que más de un 60% de la obra ya está completa.

LAFC3

 

El Banc of California Stadium tendrá capacidad para 22.000 espectadores y sería el escenario que la Major League Soccer habría programado para ser sede del Juego de las Estrellas de la temporada 2020.

Luego de que la liga anunciase que el flamante Mercedes-Benz Stadium de Atlanta United FC será el lugar donde se disputará el All-Star Game de 2018, la conducción de la MLS habría optado por dar cabida a los estadios más nuevos para su principal evento de promoción.

Así, en 2019 el Juego de las Estrellas iría al Orlando City Stadium de ‘los Leones’, un año más tarde pasaría por la casa de LAFC, y en 2021 haría escala en el Audi Field, la instalación que D.C. United inaugurará a mediados de 2018.

Poco se sabe todavía de cómo jugará o de qué manera estará integrado el plantel de Los Angeles FC en su primer año en la liga, más allá de las contrataciones del entrenador Bob Bradley y del jugador franquicia mexicano Carlos Vela. Pero -a cinco meses del debut oficial del equipo- el protagonista es su estadio, que promete ser una de las nuevas ‘joyas de la corona’ de la Major League Soccer.

Fotografías: Los Angeles FC

Los Angeles FC tendrá listo su estadio en mayo de 2018

LAFC2

El objetivo se fijó en mayo de 2018. Esa es la fecha en la que Los Angeles FC inaugurará el Banc of California Stadium, el estadio específico en el que actuará como local en la Major League Soccer.

Según reporta la web de ESPN Deportes las obras de la estructura del estadio están completamente finalizadas y los constructores trabajan ahora en el desarrollo y en el detalle de las tribunas.

Se estima que -como es habitual- la temporada 2018 de la Major League Soccer comience en la primera semana de marzo. El hecho de que el estadio con capacidad para 22.000 espectadores no esté finalizado al completo hasta mayo obligará a LAFC a jugar sus primeros 6 u 8 partidos oficiales en condición de visitante.

Fotografía: Facebook | Los Angeles Football Club