El internacional peruano se lesionó en mayo tras una entrada sin sentido de un rival; se recuperó antes de lo pronosticado y a pesar de estar al 100 por cien, no podrá competir con Portland Timbers en los Playoffs 2021. Andy solo podrá jugar al arrancar 2022.

Por: @jrojasa75
Andy Polo entrena con normalidad y si fuera por el entrenador Giovanni Savarese, el peruano sería participe de la recta final de la temporada 2021 en MLS. «Esta fue la primera lesión grave que he tenido y ya estoy muy contento de poder volver a las canchas», aseguró Andy a Jugador Franquicia, tras uno de los entrenamientos esta semana.
«Fue una lucha contra uno mismo, porque hay que estar fuerte d ella cabeza, no bajarte por nada», explicó el mediocampista de los días de trabajo en solitario, buscando la recuperación, que se dio antes de lo presupuestado. Precisamente por la gravedad de la lesión, Portland Timbers decidió ponerlo en la ‘Lista de lesiones por toda la temporada’, anticipando que el peruano no estaría disponible en ningún momento durante 2021.
«Gracias a Dios estuvo aquí con los doctores y también me dieron permiso para ir a recuperarme un tiempo con los doctores de la Selección (Perú) y gracias a Dios se dio la recuperación antes de lo planeado», contó.
En ese proceso de rehabilitación, Timbers reconoce como parte de su protocolo, que para los jugadores internaciones es importante en la medida de lo posible, hacer una etapa en sus países de origen, para que el calor familiar y la cercanía a sus costumbres impulsen la motivación. «El apoyo de la familia siempre va a ser importante en situaciones difíciles, y si uno está fuerte mentalmente, lo va a sacar adelante».
De acuerdo a las regulaciones de MLS, un jugador inscrito en la ‘Lista de lesiones para toda la temporada’, no puede volver a activarse en la plantilla de competencia porque al sumarlo a ese listado el equipo recibe la posibilidad de utilizar ese cupo con otro jugador y beneficios en el c argo que su salario tiene en el presupuesto general que el club debe cumplir.
«La parte de estar a disposición y saber que no se puede jugar es triste, porque uno vive de esto, pero a la vez es algo emocionante porque ya puedo volver a pisar una cancha», comentó Polo al respecto de estar entrenando a tope con el grupo y no poder competir, asumiendo que es casi tan frustrante recuperarse de la lesión, como estar listo y no poder jugar.
Aún así, el peruano sacó lo positivo de todo el proceso y fue claro entorno a lo que la situación le ha enseñado, «a ser fuerte, a estar bien conmigo mismo, ser autocrítico y salir adelante».

A Andy no le queda otra, trabajar, entrenarse y esperar al 2022. «Queda estar fuerte, que se viene una revancha y esa revancha hay que disfrutarla. Uno se tiene que entrenar, estar bien físicamente y llegar de la mejor manera para el próximo año», cerró el peruano.