El equipo dirigido por Giovanni Savarese suma seis partidos sin ver la derrota, cinco de ellos sumando de a tres. Esto fue lo que cambió en el último mes del verano.
Por: @jrojasa75
El último mes de verano significó para Portland Timbers un resurgimiento en los resultados, un alza en la tabla de posiciones, la esperanza de poder ‘amarrar’ la clasificación a postemporada, pero sobre todo, un “volver a las bases”.
Entre el 21 de Agosto y el 25 de septiembre, el equipo dirigido por Giovanni Savarese disputó siete encuentros, perdiendo uno solo, empatando otro y consiguiendo cinco victorias, para llegar al último partido del mes con una racha de seis partidos consecutivos sin perder.
Esto fue lo que cambió, según piezas claves como el propio técnico venezolano, el atacante argentino Sebastián Blanco, quien volvió a competir precisamente en este periodo tras una rotura de ligamentos; y el ícono del club, Diego Valeri
Desde lo táctico
Para arrancar hay que decir que en el mes anterior a la actual racha (entre Julio 17 y Agosto 18), Timbers disputó ocho encuentros, consiguiendo tres victorias, dos empates y sufriendo tres derrotas que incluyeron las goleadas 1-4 de visita a LA Galaxy y 2-6 en casa ante el clásico rival, Seattle Sounders.
“En un punto (de la temporada) con tan poca profundidad, nos forzamos a jugar diferentes sistemas y a ajustar muchas cosas pequeñas”, empezó por explicar Savarese. “Eso de cierta manera hace que pierdas tus formas. Y cuando eso pasa, necesitas volver a las bases”, dijo.
Su concepto es validado por las 11 lesiones que sufrió su plantel, 4 de ellas provocando el final inmediato de la temporada 2021 para los afectados.
Si de apuntar aspectos específicos del juego se trata, Gio apuntó a cambios en “mejorar en asuntos como la defensa de la pelota cruzada, las pelotas paradas, la defensa de las contras”, explicó.
En todo ello, el compromiso del grupo fue fundamental, como lo señala Blanco, “necesitamos de todos y del trabajo duro de todos, porque el éxito es imposible si no lo hacemos juntos como lo hemos venido haciendo”, soltó el argentino.
Algo que el entrenador estuvo presto a confirmar, “Lo primordial – para levantar la racha- fue el trabajo para que todos estemos unidos en la idea y la misma dirección” dijo el venezolano.
Desde lo mental
Pero el trabajo en el rectángulo de juego necesita el soporte de un esfuerzo adicional que no sucede necesariamente dentro de las líneas de cal (para ser tradicionalista).
Para Savarese, volver a las bases, implica más que el esfuerzo físico. “con mucha comunicación, muchas conversaciones”, asintió para luego explicar su concepto. “Si no tienes un equipo compacto – en la idea – y las cosas no están bien claras, la individualidad no va a relucir”.
Con su experiencia, Valeri apuntó también a la solidez del grupo. “La pelota en ocasiones no rebotó a favor, eso pasa en las temporadas largas, es parte del juego”, recordó Diego. “Este es un muy buen grupo de personas y por eso recientemente hemos conseguido el prestigio en la liga que hemos tenido. Cuando el grupo es bueno, siempre es posible dar mas”, apuntó.
Blanco, más emocional que su entrenador o su compatriota y gran amigo, aceptó que la racha a la baja generó por momentos frustración. “En ocasiones la frustración también llega, porque tenemos mucho talento y ponemos mucho trabajo; y tras tres o cuatro pobres resultados es normal que te sientas incómodo”, aceptó antes de apuntar hacia lo positivo.
Seba aseguró que ninguna de sus cinco temporadas en MLS se han sentido como temporadas normales, pero dejó en claro el carácter de su equipo. “Para mí lo importante no es como empiezas sino como terminas, y nosotros nunca nos damos por vencidos”.
Lo que se viene
En total a Portland le quedan ocho partidos para el cierre de la temporada regular (4 en casa y 4 de visita), los de Savarese están ubicados cuartos en la Conferencia Oeste (a 8 puntos del líder Sounders – que tiene un partido menos -; seis de Sporting KC y 5 de Colorado Rapids – un partido menos -. Por debajo, están LA Galaxy (a dos puntos) Minnesota (a 3 puntos y un partido menos) y Real Salt Lake (a 4 puntos).
“Hay mucha competencia atrás, algunos escapados adelante y queremos llegar”, dijo Gio. “Pero la única forma es ir partido tras partido pensando en sumar, ir sumando, jugando mejor y tratar de llegar lo más alto que podamos”, aseguró aceptando que la idea es terminar en un puesto que le permita jugar postemporada de local.
Aquí también líderes y cuerpo técnico están en la misma página. Blanco lo hizo con un toque de pragmatismo. “Tenemos claro que terminar primero para clasificar a Playoffs no te asegura que vayas a terminar campeón”, soltó.
Pero con el compromiso claro, “pero no hay que ser conformistas, hay que enfocarse en la reacción, en no resignarse, y tratar de terminar en una posición que nos deje de local (para Playoffs)”, dijo.
Valeri también dejó en claro que de aquí en mas debe prevalecer la inteligencia, “al final prefiero entrar (a Playoffs), que terminar arriba”, analizó. “Pero tenemos que apuntar a lo más alto posible, preparando partido por partido como si fuera el último y seguir sumando. Porque depende siempre de nosotros”, remató.
En esa caza por la clasificación y la mejor ubicación, no es un secreto que Providence Park, su estadio, debe ser clave. Y el mensaje baja desde la cabeza, “los partidos en casa el equipo tiene que tener una cultura en la que se entienda qué son para ganar primordialmente”, aseguró el técnico venezolano.
“Tiene que ser el lugar donde nadie venga a quitarnos puntos”, sentenció Gio. “Obviamente afuera también se quiere sacar puntos, pero de una manera inteligente. La localía tiene que ser sumamente importante”, cerró.
Pingback: Santiago Moreno suma minutos en Portland Timbers, aprieta el corazón, y sigue soñando | Jugador Franquicia