Todos los ojos se quedaron el fin de semana con los dos goles de Chris Wondolowski, muy merecido obviamente. Pero tácticamente hay que destacar la lectura del partido y la disposición de los jugadores, para que San Jose Earthquakes le diera la vuelta y ganarlo 2-1 de visita ante Real Salt Lake.
Por: @jrojasa75
Hablar de los goles de Wondo es una obviedad, tiene 168 tantos en MLS y ha marcado cinco goles en sus mas recientes seis apariciones. Hablar de la presión individual que plantea Matias Almeyda, como concepto de juego, es ‘llover sobre mojado’. Por eso, lo que hay que destacar son los riesgos tomados en la lectura del partido, tanto por el entrenador ordenando los cambios, cómo por los jugadores dispuestos a ejecutar funciones incluso fuera de su zona de confort.
EL ARRANQUE
Empecemos por el principio. Sin arrancar el partido, lo conocido es que una formación habitual de Los Quakes es el 1-4-2-3-1, con mucha movilidad una vez suena el silbato. En este caso, el novato Beason (menos de 20 partidos) como central ante la ausencia de Alanis; Wondo en el banco (es su rol habitual), y Ríos en el banco (en el modelo actual empujado por la competencia de chico Cowell).
Una vez arranca el partido, el sistema es lo de menos para Almeyda. Sus emparejamientos a lo largo y ancho del campo hacen que sean los movimientos del rival, los que terminen marcando el dibujo propio (pasa siempre con los equipos cuyo concepto es la presión individual). Por ello, durante el encuentro se pueden detectar diferentes ‘formaciones’, tratando de ser sólido estructuralmente.



San José se fue al entretiempo perdiendo 0-1 con un golazo de Rubio Rubín, nacido de una posesión que el peruano Marcos López terminó enviando al lateral. Espacio para el delantero de Real Salt Lake tras una extensión con la cabeza y el resto es magia. Golazo!!
LOS RIESGOS – JUGARSE ‘LA VIDA‘
Al 66′, Matias ‘frota la lámpara’, ‘saca su evangelio’, toma riesgos, ‘se juega la vida’. Aquí arranca lo más interesante en una seguidilla de decisiones del entrenador y de los jugadores, quienes siguen ‘a muerte’ las intensiones del técnico. Almeyda mandó tres cambios en esa ventana: Salinas por López; Abecasis por Thompson; y Ríos por ‘Chofis’ López.
Los Quakes, tras las modificaciones quedaron formando con Marcinkowski, Abecasis, Jungwirth,Beason,Salinas; Remedi, Yueil; Fierro, Rios, Espinoza; y Cowell. La idea eran darle más profundidad por el sector derecho a su ataque, un nuevo aire a la compañía de Espinoza, y Ríos por detrás de la ‘joya’ Cowell.
El minuto 72 fue el minuto en el que el ‘genio’ entró a la cancha. Para muchos, me debería estar refiriendo a Wondo. Pues sí, pero acompañado de cómo Almeyda ‘destapó la botella’. El goleador histórico de Los Quakes ingresó por Beason. Un goleador por un central. Cómo reacomodó el entrenador?, así: 😉👍⚽️⚽️🔥👇

A partir de entonces, San Jose Earthquakes formaba con: Marcinkowski; Abecasis,Jungwirth,Remedi,Salinas;Yueil,Fierro;Cowell (paseo a jugar por fuera en la derecha),Ríos,Espinoza; y Wondo. Los movimientos de entrada y salida entre Ríos y Wondolowski empezaron a marcar espacios y diferencia, además de la amplitud.
Ni Remedi, ni Fierro tienen en sus historiales presencias como central o como doble pivote, en el caso del mexicano.
Fierro corroboró la intención de los cambios y sus responsabilidades en ese momento, fuera de su zona de comfort.
Diez minutos después, llegó el gol del empate. La secuencia arranca con ocho hombres en ataque; lateral derecho y central en zona tres. Movimientos de entrada y salida en el carril central, y como siempre Wondo llegando a donde todos los defensores piensan que nadie llegará, ocupando los lugares que nadie busca. Así arrancó la secuencia 🔥🔥⚽️👇
Al 87, con el empate en la bolsa, y con hombres decididos a ‘jugarse la piel’, Almeyda entrega responsabilidades mas acordes a algunos de sus hombres y recompone, sin dejar de pensar en ir al frente. Ingresa Judson por Espinoza, lo que le entrega a Remedi y Fierro sus zonas de más experiencia.

Por si acaso, Yudosn jugando como central, es algo que solo se ha visto con Almeyda. El brasileño ya lo ha hecho con Los Quakes, pero su registro no lo muestra en esa posición antes de llegar a MLS. 😉👍⚽️👇
La amplitud y el intercambio Abecasis-Fierro por derecha, provoca el centro para el segundo gol de Wondo, el jugador que más tantos le ha marcado a RSL.

Así se fraguó la ‘voltereta’ que puso a San José Earthquakes segundo en la Conferencia Oeste y segundo en la tabla general (Supporters Shield), tras cuatro partidos. Obviamente es exageradamente temprano en la temporada. Pero la noche del viernes quedó claro una vez más, que los ‘guerreros’ de Almeyda van a fondo con lo que él proponga. Y el técnico lo sabe. ⚽️👇
Por cosas como estas, no solo por su presión individual de la que ya todo el mundo habla, y que son en su mayoría ignoradas, es que los equipos de Matias Almeyda son complicados de enfrentar, difíciles de analizar, duros de prever. Un técnico que se deja ‘hablar’ por el partido, que asume riesgos y jugadores que van a ‘muerte’ con la idea.