Gabriel Heinze debutó oficialmente con Atlanta United en medio de un manojo de dificultades: torneo internacional, sin competencia previa, de visita, expulsión de su arquero antes de terminar primer tiempo y más. Aún así, dejó cosas más allá de la victoria. Esto es lo que vimos y lo que él pretendió hacer.

Por: @jrojasa75
Un gol de penal a favor – para algunos dudosos – y una expulsión en contra – para algunos dudosa – marcaron el trámite y la historia del enfrentamiento entre Alajuelense (Costa Rica) y Atlanta United (MLS) en el arranque de la Liga de Campeones de Concacaf. Torneo que ‘traducido’ a Conmebol, es el símil de la Copa Libertadores.
Los dirigidos por Gabriel Heinze no habían competido oficialmente hasta la noche del martes 6 de abril, y lo hacían en este torneo importante para el club, la liga y la región, en condición de visita. El argentino planteó para iniciar, lo que para muchos es un 1-4-3-3 y que para él partía más de un 1-5-4-1. No con vocación defensiva, sino todo lo contrario, con la intención de sacar los laterales, mantener tres centrales y un cuadrado en el centro del campo que le ayudara a balancear el juego externo e interior tanto en defensa como en ataque.

Guzán en el arco, Robinson, Sosa, Walkes los tres centrales, con Lennon y Bello por afuera; el cuadrado en el medio campo con Hyndman, Ibarra, Mulraney y Barco, para dejar en punta a ‘Licha’ López.
Las cosas funcionaban más o menos bien en lo que tenía que ver con el control. Se crearon un par de oportunidades y el duelo estaba repartido entre la velocidad por fuera y el tiempito por dentro. El error más notorio estaba en el retroceso tras la pérdida, especialmente por cómo se estiraba el cuadrado en el carril central.

Y llegó la expulsión. Con partido 0-0, casi por terminar el primer tiempo, en una jugada que muchos podrían controvertir pero que se tipifica dentro del impedir una acción clara de gol, el arquero Brad Guzan ve la roja y le tiene que dejar paso al debutante Rocco Ríos Novo, quien no había jugado un solo minuto en primera división a pesar de haber sido ya seleccionado Sub15, Sub17 y Sub 20 de Argentina.
Mientras algunos alegaban y otros conjeturaban que el sacrificado iba a ser López para dar paso al arquero suplente, Heinze llamó a su DT en el terreno de juego y le explicó cómo iban. encarar el resto del partido. Algo que el mismo ‘Gringo’ aclaró en la rueda de prensa argumentando que su idea fue preservar el control del carril central.
Así se pudo ver la estructura que planteó Heinze para el arranque del segundo tiempo. 1-5-4. En la que el ‘sacrificado’ fue el juego de amplitud. Pidiéndole a López complementar el cuadrado en el carril central, en lugar de Mulraney, quien se fue para darle paso a Ríos Novo. Otro que asumió mas carga fue Ezequiel Barco, quien hizo uso de su juventud y estado físico para cumplir más en defensa y ataque.

El ajuste dio resultado. Mientras afuera los ojos confirmaban un Atlanta United con entrega, presión en la zona central y poca disposición a olvidarse del resultado, movimientos y estadísticas en el papel, le dieron la razón al entrenador argentino.
Barco recibió el premio de anotar el gol del triunfo, en un penal que para muchos es controversial, pero que el ex Independiente no dudó en poner en una esquina inalcanzable, aunque lo pareciera en la cámara inicial de la transmisión.
Evidentemente el rival juega, y aunque Alajuelense intentó, la trampa de regalar el juego en amplitud, terminó funcionando. Alajuelense remató más, pero fue menos efectivo, Atlanta United pasó mejor el balón (gracias a la cercanía de sus hombres en el carril central) y así fue llevando el asunto.

El resultado contó con un colaborador importante: el debutante Ríos Novo, quien tuvo siete atajadas en sus cincuenta minutos de juego. Gran momento para el ex Lanús, quien reconoció después del partido que vivía el momento para marcar en su carrera.
El manejo de las adversidades le entregó a Heinze su primer triunfo, el control del juego interior, le permitió soportar al rival, que con uno más, no logró ser efectivo. El mapa de calor confirma que en el segundo tiempo, con uno menos, Atlanta United puso el partido en sus términos – en el tráfico pesado del carril central -.

Concepto re confirmado por las secuencias de pases. En donde Sosa, Ibarra, Barco y Lenon, en ese orden, terminan con la mayor cantidad de pases.

Y como frutilla en el pastel, Tras el debut, el triunfo, los 50 minutos con 10 hombres, el ajuste táctico, estar de visita, jugar primer partido en llave de eliminación, el debut de un arquero inexperto que terminó siendo importante, Heinze le dio casi 25 minutos de juego al venezolano Josef Martínez, quien regresa de su operación de rodilla y busca forma de competencia. Como dicen en Colombia: El que quiera más, que le piquen caña!
Pero claro, en el fútbol todos lo saben: es partido tras partido y ahora Heinze tiene todo el camino con recorrer con Atlanta United para evitar que este buen sabor solo sea ‘caramelo’.
Pingback: Atlanta de Heinze, tan cerca y tan lejos de contundencia en ataque | Jugador Franquicia