Las escuelas tácticas de MLS en 2021

Gabriel Heinze, DT de Atlanta United. Cortesía Atlanta United
Gabriel Heinze, DT de Atlanta United. Cortesía Atlanta United

La designación de Wilfried Nancy como director técnico de CF Montreal completó el mapa de entrenadores de MLS para la temporada 2021.

Una mirada rápida a los nombres en los banquillos confirma que la liga también crece desde lo táctico, al menos desde la diversidad de ideas. Atrás quedaron los años en que MLS estaba compuesta por entrenadores estadounidenses con pasado en el circuito universitario de Estados Unidos.

No soy un experto en táctica ni mucho menos, pero me tomé la libertad de hacer un ligero ejercicio de identificación de las escuelas futbolísticas que estarán presentes en MLS a partir de abril. El menú es prometedor.

La escuela estadounidense

Empiezo por los hombres de la casa. En esta categoría encontramos a tres “viejos lobos” en las figuras de Bruce Arena, Bob Bradley y Brian Schmetzer, los técnicos de New England Revolution, LAFC y Seattle Sounders, respectivamente. Se trata de estrategas que han visto el desarrollo del soccer en los últimos 30 años desde la primera fila. Arena y Schmetzer representan un acercamiento pragmático al fútbol. Se preocupan por la disciplina táctica y confían a ciegas en la pegada de sus atacantes una vez que consiguen la transición. Bradley también apostó a eso en sus primeros años y con la selección de Estados Unidos, pero con LAFC demostró que es un “catedrático” completo al construir un equipo lleva la iniciativa en cada juego, con presión incesante.

En un segundo renglón tenemos a Caleb Porter (Columbus Crew) y Greg Vanney (LA Galaxy), dos técnicos menores de 50 años que ya han conquistado trofeos importantes. En los dos se ve la influencia de Arena en cuanto a la necesidad de contar con talento y experiencia en sus equipos, pero como Bradley también buscan ofrecer espectáculo al aficionado.

Cierro la categoría con Chris Armas, Robin Fraser y Josh Wolff, los entrenadores de Toronto FC, Colorado Rapids y el debutante Austin FC, respectivamente. Los tres fueron jugadores de la liga durante su primera década y seleccionados de EE.UU.

Fraser es el más experimentado por su pasado en Chivas y como asistente de Real Salt Lake, Red Bull New York y Toronto FC. Siempre se le ha visto como un “sabio táctico», que percibe bien las situaciones de partido.

Armas y Wolff fueron jugadores tanto de Arena como de Bradley. Al primero no le fue del todo bien con Red Bulls al querer alterar el sistema de presión alta, pero conserva un crédito dentro de los círculos del fútbol estadounidense. Wolff asume su primer trabajo como DT después de ser asistente de Gregg Berhalter en Columbus Crew y la selección de EE.UU.

Los bielsistas

El público norteamericano tuvo su primer sorno de bielsismo con Gerardo “Tata” Martino en Atlanta United, un proyecto futbolístico del que todavía se habla. En 2021 se contará con tres entrenadores de alguna manera han sido influenciados por la “filosofía” de Marcelo Bielsa.

La liga cuenta com dos de sus exjugadores: Matías Almeyda, DT de San Jose Earthquakes, y Gabriel Heinze, que llegó a Atlanta esta temporada para ayudar a los “Five Stripers” a recuperar la senda ganadora después de un 2020 de pesadilla.

Luego aparece Hernán Losada, nuevo jefe del D.C. United. El argentino dio el salto como DT en Bélgica y nunca fue jugador de Bielsa, pero al indagar sobre su trabajo queda clara la admiración por los conceptos del “Loco”.

Almeyda, Heinze y Losada comparten el valor de jugar al ataque y ofrecer espectáculo, pero en el bielsismo los conceptos son tantos que San José, Atlanta y D.C. estarán lejos de ser tres copias de un mismo modelo.

El ‘Gegenpressing’

Alemania vive en MLS gracias a la casa Red Bull. Me refiero al fútbol presión alta y contra presión que en el mundo se conoce como Gegenpressing. El profeta de esta escuela es Ralf Rangnick, que hasta hace poco estuvo vinculado a los proyectos balompédicos de la bebida energizante.

Este estilo de juego empezó a destacar en MLS con los Red Bulls de Jesse Marsch. Los de Nueva Jersey esperan retomar ese camino con la llegada del austriaco Gerhard Struber, que en el pasado trabajó en el Red Bull Salzburg.

Un club que apuesta por un proyecto similar es Philadelphia Union. Al equipo lo dirige Jim Curtin, otro exjugador de Bob Bradley, pero en la dirección deportiva cuenta con Ernst Tanner, un alemán que estuvo a cargo de la academia del Red Bull Salzburg. A esto debo sumar que Curtin reveló que mantiene contacto con Marsch, a quien visitó en Salzburg antes de la pandemia.

Red Bulls y Philly son equipos que dependen de la energía de jugadores jóvenes y predican que el sistema es la estrella cuando les preguntan por fichajes.

Añado a este grupo al Chicago Fire de Raphael Wicky por lo demostrado el año pasado en cuanto a presionar la salida del contrario. Vale la pena decir que el Fire tiene varias capas ya que también apostó a la construcción desde la defensa y no le teme a la posesión de pelota. En ese sentido es similar al Leipzig de Julian Nagelsmann, que es la última generación del Gegenpressing.

Los cruyffistas

Aquí ubico a los clubes que se rinden ante el modelo que llevó a Ajax, Barcelona y Manchester City a la gloria. El primero es Sporting Kansas City de Peter Vermes, un técnico que como jugador pasó por el Figueres de Cataluña justo cuando el Barcelona de Johan Cruyff hacía de las suyas. El DT estadounidense ha reclutado a varios canteranos del Barcelona en su tiempo en Sporting y nunca ha ocultado su admiración por lo que pasa en La Masía, estructura que ha tratado de imitar en Kansas City. Los equipos de Vermes son de elaboración, disciplina táctica y pressing.

El otro club es New York City FC, propiedad del City Football Group, donde recalaron los sabios catalanes que construyeron al gran Barcelona de hace una década. Ronny Deila, el DT de NYCFC, es noruego y tiene sus propias ideas, pero en su primer año con supo darle continuidad al proceso que se inició con Patrick Vieira y se consolidó con Dome Torrent. En el City hay salida desde atrás, control de la pelota y fútbol de posición.

Se me ocurre que Vermes y Deila deberían producir su propio podcast. Son puro fútbol y difíciles de callar.

Los ingleses

En un ejercicio sobre la táctica en la MLS no puede faltar la influencia de los ingleses. El fútbol directo es representado en la liga por Adrian Heath, Phil Neville y Gary Smith, los DTs de Minnesota United, Inter Miami y Nashville SC.

A Smith lo podemos catalogar como el más defensivo de los tres. El trabajo en retaguardia es su prioridad. Heath es menos precavido porque su interés es conseguir que sus jugadores de talento exploten las transiciones. Confía en exceso en el oficio de sus jugadores.

Neville debutará como DT de clubes en el equipo de su amigo David Beckham, en lla reunión de discípulos de Sir Alex Ferguson. Esto no quiere decir que Neville no represente ideas nuevas en la doctrina inglesa. La selección Inglaterra femenina que dirigió fue un equipo ofensivo y versátil, que jugó de igual a igual contra las campeonas de Estados Unidos en las semifinales del pasado Mundial femenino.

Los mixtos

En esta categoría están los equipos entrenados por técnicos que surgieron como estrategas en Nortemérica, pero que tienen raíces de otras latitudes. Es un contingente formado en su mayoría por latinoamericanos y todos ofrecen aspectos distintos del juego, aunque el buen trato a la pelota y la pasión por el juego son valores comunes.

El grupo lo integran Óscar Pareja, colombiano exjugador y extécnico de FC Dallas, que está a cargo de Orlando City; Giovanni Savarese, venezolano al mando de Portland Timbers y que triunfó como jugador en MetroStars; Tab Ramos, nacido en Montevideo y leyenda de la selección de EE.UU. en los 90, quien asumió como DT de Houston Dynamo en 2020; Luchi González, el técnico de FC Dallas de ascendencia peruana jugó en MLS y ganó el Hermann Trophy del fútbol universitario; y finalmente Freddy Juárez, técnico del Real Salt Lake, un mexicano-estadounidense de Las Cruces, Nuevo México, que jugó en ligas menores de Norteamérica.

A este grupo de “mixtos” añado a Wilfried Nancy, un francés que en 2005 llegó a Canadá para hacer carrera en el fútbol. Está vinculado a CF Montreal desde el 2011.

El mourinhista

La MLS tiene un admirador del “Special One”. Se trata de Marc Dos Santos, que en 2021 tendrá su tercera temporada en Vancouver Whitecaps. El canadiense de ascendencia portuguesa me confesó en 2016 que le gustaban las ideas de José Mourinho y es suficiente con ver 15 minutos de Whitecaps para comprobarlo.

Los jugadores lo valoran  y es un trabajador incansable, pero su saldo es negativo por el momento. En 2021 le han dado más herramientas y deberá probar que es tan especial como su «ídolo».

El versátil

Cierro este ejercicio con Jaap Stam, técnico de FC Cincinnati. En 2020 optó por meter a su equipo atrás para analizar el plantel, pero en 2021 quizá veamos otro funcionamiento. Stam creció en la escuela del fútbol total de Países Bajos, pero en entrevistas ha expresado admiración por los métodos de Alex Ferguson, su entrenador en el Manchester United, y tampoco se puede olvidar que pasó tres años en el Calcio con Lazio y AC Milan. En 2021 tiene un estadio por abrir, y los dirigentes le han dado al brasileño Brenner y a Luciano Acosta. El Cincy de Stam puede ser una caja de sorpresas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s