La Major League Soccer sigue ampliando su radio de acción. La primera división del fútbol de Estados Unidos anunció su asociación con la firma EA Sports para crear la eMLS, una liga competitiva basado en la franquicia del videojuego FIFA. De la misma participarán los mejores jugadores del FIFA 18 de Estados Unidos y Canadá.
Los hinchas de los equipos de la MLS podrán seguir y alentar a sus clubes favoritos en la eMLS. Varios de las franquicias de la liga de fútbol ya cuentan con jugadores de FIFA 18, otros comenzarán el proceso de selección a través de competiciones locales en sus respectivas áreas de influencia.
En paralelo a lo que ocurre con la Major League Soccer, el trofeo para el campeón del torneo virtual será la eMLS Cup. La primera liga de consola se disputará en abril de este año, dentro del marco del festival de cultura gamer PAX East, que se llevará a cabo en la ciudad de Boston. Ese torneo servirá como proceso de clasificación en Estados Unidos y Canadá para la Copa del Mundo del FIFA 18, prevista para el mes de agosto.
La saga del videojuego FIFA, la mano que mece la cuna de la MLS
Aproximadamente un año atrás, New York City FC fichó a Christopher Holly (en la fotografía) como el primer atleta profesional de eSports del club celeste y de toda la liga norteamericana. La contratación de NYCFC es parte de una fuerte tendencia mundial, con fuerte desarrollo en los clubes europeos y que resulta cada vez más frecuente en otras partes del mundo.
En Jugador Franquicia ya hemos hablado sobre la incidencia que en años recientes el FIFA ha tenido en el crecimiento y consolidación de la afición al fútbol -y, en concreto, a la MLS- entre los jóvenes de Estados Unidos. Que hoy la Major League Soccer anuncie la creación de una competición en videojuegos no hace más que ampliar la base de público que está o puede estar en la órbita de interés de adolescentes y adultos jóvenes.
Fotografía: Christopher Holly, jugador de FIFA de New York City FC. (New York City FC)