El futuro del Crew en Columbus, en manos de Anthony Precourt

Anthony Precourt

Columbus Crew es uno de los mejores equipos dentro del panorama actual de la Major League Soccer. La no clasificación a los Playoffs en 2016 fue apenas una situación de baja momentánea en el rendimiento del club del estado de Ohio, que estuvo en esa instancia en cuatro de los últimos cinco años.

Campeón de la liga norteamericana en 2008 de la mano de Guillermo Barros Schelotto y subcampeón en 2015, el club -gracias al trabajo del entrenador Gregg Berhalter y su plantel- es en octubre de 2017 el equipo que llega más en forma a la postemporada de la MLS.

Pero lo que en la cancha es una historia de éxito, en las oficinas es descrito como una crisis. Al menos de esa manera lo presenta Anthony Precourt, máximo accionista de Precourt Sports Ventures, la empresa que controla al Crew desde 2013.

En un comunicado oficial el empresario informó que la situación del equipo en Columbus en las actuales condiciones es «insostenible», y que se evalúan opciones para trasladar al equipo a un nuevo estadio ubicado en el centro de la ciudad del estado de Ohio o mudarlo por completo a Austin, la capital texana.

Columbus Crew: ¿Un éxito deportivo que no ‘paga’?

En 1999, bajo la conducción de otro grupo propietario, Columbus Crew estrenó el que fue el primer estadio específico de la MLS. La instalación -el Columbus Crew Stadium, hoy conocido como MAPFRE Stadium-, que fue durante años uno de los escenarios preferidos de la liga y la selección masculina de Estados Unidos, hoy es pintado como la madre de todas las dolencias del conjunto aurinegro.

El estadio -como tantos otros en el ámbito de la Major League Soccer- está en las afueras de la ciudad, alejado de la zona céntrica y de otros lugares de interés. Temporada tras temporada la cantidad de público que se acerca al MAPFRE Stadium desciende, hasta llegar a un promedio cercano a los 15.000 espectadores por partido. Una situación opuesta a lo que ocurre en otros mercados de similar tamaño a Columbus, como podrían ser Salt Lake City, Portland, Kansas City u Orlando.

Los propietarios del club aseguran que no ganan todo el dinero que podrían ganar, y creen que la ubicación de su estadio, la supuesta ‘antigüedad’ del mismo (no olvidemos, el lugar tiene apenas 18 años) y la falta de respaldo corporativo y administrativo los han llevado a la disyuntiva que hicieron pública en las últimas horas.

«Este club busca ser un modelo en la MLS», explicó Precourt en el comunicado. «No tenemos más opción que expandirnos y explorar todas las posibilidades disponibles. Estas incluyen una posible mudanza a Austin, que es la mayor área metropolitana en América del Norte sin una franquicia en las ligas mayores», agregó. «El fútbol es el deporte mundial, y la creciente presencia de Austin como ciudad internacional -combinada con sus sólidos cimientos multiculturales- podrían determinar que la llegada de la MLS pueda ser un hecho ideal».

Precourt presiente que la situación del club podría ser de mayor provecho en Austin. Y la Major League Soccer respalda esa apreciación. «Si bien la asistencia de público en toda la liga aumenta a niveles de récord y distintos mercados buscan sumarse a la MLS, la situación en Columbus es especialmente preocupante», expresó el comisionado Don Garber en el documento publicado por el Crew.

«Pese a las importantes inversiones efectuadas por Precourt Sports Ventures dentro y fuera del terreno de juego, Columbus Crew SC está cerca del último lugar de la liga en todas las mediciones vinculadas al ámbito de los negocios. El estadio del club ya no es competitivo en comparación con otras instalaciones en la MLS», agregó Garber. «La liga es reacia a permitir que sus equipos se trasladen, pero basados en estos factores, respaldamos los esfuerzos de Precourt Sports Ventures para explorar opciones fuera de Columbus, incluyendo a Austin, siempre y cuando encuentren una ubicación adecuada para su estadio».

Los pasos a seguir

La empresa propietaria de Columbus Crew mantiene conversaciones con las autoridades y los líderes empresariales de la ciudad desde los primeros meses de 2016. Y desde septiembre de este año el club es parte de un fórum destinado a identificar los pasos a seguir y analizar las opciones estratégicas para el futuro.

Tanto el club como la MLS dejan en claro que sin un plan para tener un estadio propio en Austin la mudanza no sería posible.

Tras el revuelo generado por las declaraciones de Precourt, el propietario de Columbus Crew mantuvo una conferencia de prensa telefónica con medios de prensa locales, de Texas y nacionales.

«Si existe la posibilidad de quedarnos en Columbus o si encontramos la oportunidad de mudarnos a Austin, tenemos que comenzar a trabajar en eso de manera inmediata», expuso. «Tenemos que encontrar un lugar donde podamos ser exitosos y ofrecer un buen producto dentro y fuera del estadio».

Dentro de la incertidumbre que impera en esta situación, lo que parece claro es que el Crew jugará en Columbus el año próximo. «Esto es apenas el comienzo del proceso», aclaró Precourt. «Jugaremos en Columbus en 2018. Nunca es un buen momento para hacer este tipo de anuncios. Lo entiendo».

«Nada está decidido», continuó. «Simplemente estamos iniciando este proceso. No haré comentarios sobre posibles ubicaciones de nuestro estadio. La Major League Soccer ha aprendido a lo largo de su historia que es importante poder operar en ubicaciones urbanas, a las que la gente pueda acceder fácilmente. Una ubicación en el centro de la ciudad es algo importante».

¿Interés real en Austin o presión para el gobierno y la economía de Columbus? Por ahora Anthony Precourt se muestra más inclinado a probar suerte en la capital texana. «Hemos visto que la Major League Soccer puede ser realmente exitosa en mercados nuevos», manifestó el inversor.

«La expansión más reciente en la liga ha sido tremendamente positiva y acogedora de la MLS 3.0 y de los nuevos mercados. Nosotros llevamos 22 años de operación del equipo en Columbus y hemos intentado de manera realmente dura desde hace cuatro años y medio mejorar al equipo. Lo seguiremos haciendo. Ese es mi objetivo».

Precourt Sports Ventures recibió en los últimos años ofertas de empresarios locales para adquirir la totalidad o un porcentaje importante del club. Todas esas propuestas fueron rechazadas. En ésta época la ‘llave’ de una franquicia de la MLS vale mucho más que lo que una fría tasación de activos y pasivos financiaros pueda determinar.

El Crew es una de las diez franquicias fundadoras de la Major League Soccer, que participaron de la temporada original en 1996. Se quede en Ohio o se marche a Austin el club -o nuevos inversores- tendrán que financiar de manera privada en todo o en parte la construcción del que será su futuro hogar.

Con más de dos décadas de historia -y una de las aficiones más fieles de toda la liga- el futuro de Columbus Crew está en la nebulosa. Quizás al final de esta historia ni siquiera sobreviva el nombre del club. Meses atrás la liga habría registrado como marcas los nombres ‘Austin FC’ y ‘Austin Athletic’. Como dice el tango, «veinte años no es nada».

Fotografía: Anthony Precourt, propietario y presidente de Columbus Crew.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s