El mexicano Carlos Vela es el primer gran fichaje en la historia de Los Angeles FC. El que con toda seguridad será uno de los Jugadores Franquicia del segundo equipo angelino confirmó a través de las redes sociales que LAFC será el equipo en el que jugará en 2018.
Previamente la Real Sociedad -hasta ayer, el equipo del futbolista- había informado sobre el principio de acuerdo al que había llegado con la Major League Soccer, por el que Vela permanecerá en la primera división española hasta enero del próximo año.
A Los Angeles FC le falta ‘feeling’ en el mercado internacional
El terceto de figuras que horas atrás señalamos que Los Angeles FC estaba ‘obligado’ a formar (una figura europea, una mexicana y una estadounidense), comienza a tomar cuerpo tras la confirmación del martes. Confirmación es una forma de decir. Porque si bien Vela dio a conocer su incorporación a futuro a la franquicia californiana, el club todavía no efectuó ningún tipo de comunicación al respecto, tanto en su propia web como en el ámbito social.
De acuerdo con el periódico LA Times, Carlos Vela será presentado de manera oficial el viernes. De acuerdo con varias fuentes, Los Angeles FC habría abonado a la Real Sociedad entre 5,5 y 6 millones de dólares por la transferencia del futbolista, quien podría pasar a ser uno de los mejor remunerados en el ámbito de la Major League Soccer.
Tras seis temporadas en la primera división española, Vela se convertirá de inmediato en una de las mayores figuras de la liga norteamericana. Por sus 28 años y la proyección que a futuro puede tener dentro de la MLS, por el tipo de público al que su incorporación puede interesar, por el mercado en el que se va a mover, y por la competencia que sus compatriotas Giovani y Jonathan dos Santos van a representar dentro de la misma ciudad.
A Vela le quedan por delante siete meses antes de que -de manera efectiva- se incorpore a la Major League Soccer. Su decisión de cambiar el fútbol de España por el de América del Norte ha sido duramente cuestionada en las últimas horas en México, su país natal. La opinión pública -y la publicada- al sur de la frontera sostiene como arma arrojadiza el prejuicio que en el marco de la Liga MX y todo su andamiaje mediático existe con respecto a la MLS. Es una tormenta más que es necesario capear.
Carlos Vela transita la carretera abierta por los hermanos Dos Santos
El Bombardero y los hermanos Dos Santos son los pioneros de una dinámica que no parece tener corte en los próximos años. Antes y después de la Copa del Mundo de 2018 los jugadores mexicanos más reconocidos serán tentados -y algunos convencidos- por las franquicias emeleseras. Es una realidad que México, su seleccionador de turno, y las voces y las firmas más influyentes de periódicos, radios y cadenas de ese país deberían comenzar a aceptar. Así como el Tri es local cada vez que disputa amistosos en Estados Unidos, sus principales figuras pretenden disfrutar también de ese privilegio en la Major League Soccer. Tienen todo para triunfar en un amplio sentido de la palabra del río Grande hacia arriba.
Fotografía: Carlos Vela, la primera gran contratación de Los Angeles FC.