El miércoles puede ser el Dia D para MLS Miami. En declaraciones exclusivas a la cadena ESPN el comisionado Don Garber manifestó que la liga podría decidir conceder finalmente una franquicia a David Beckham y sus socios, quienes desde hace tiempo lideran la iniciativa para instalar un club de la Major League Soccer en la ciudad de Miami.
«Estamos cerca de la meta», dijo Garber. «Pero todavía no llegamos allí. Hemos trabajado duro durante mucho tiempo. Sentimos que todo está donde tiene que estar».
La encargada de dar el visto bueno final -horas antes del MLS All-Star Game, entre un combinado de figuras de la liga y el Real Madrid– debería ser la Junta de Gobernadores de la liga. En otras palabras, el colectivo que congrega a los propietarios de los equipos de la Major League Soccer. Si bien Garber no confirmó que el voto decisivo se producirá el miércoles, existe la percepción de que el tema podría quedar resuelto en las próximas 24 horas.
«Estamos en condiciones de pedir a la Junta que emita su voto sobre Miami», añadió la máxima autoridad de la primera división de Estados Unidos. «Todavía no sabemos si vamos a hacerlo. Sabremos mucho más el miércoles».
David Beckham cuenta con un beneficio único e histórico, que pretende poner en funcionamiento pronto. Mientras cualquier equipo que desee ingresar a la MLS debe abonar a la liga un expansion fee de entre 150 y 200 millones de dólares, el exjugador inglés obtuvo en 2007 -cuando se incorporó a LA Galaxy– el ‘incentivo’ de poder ser a futuro propietario de una franquicia abonando una cuota de ingreso de apenas 25 millones.
Las idas y vueltas -que por momentos parecieron interminables e imposibles de resolver- que MLS Miami presentó desde que en febrero de 2014 la liga anunciara que buscaría instalarse en el sur del estado de Florida hicieron que los dueños de muchos equipos emeleseros muestren sus reparos sobre la jugosa ventaja que Becks tiene en su poder y que le permite acceder a la Major League Soccer a precio de ganga.
«La vida es larga», reflexionó Garber. «Nos comprometimos con David cuando él llegó a la liga, y realmente nos llevó mucho tiempo para conseguir que esto funcione. Se que hablo en representación de todos los propietarios; cuando damos nuestra palabra a alguien, cumplimos con lo prometido».
«Necesitábamos que todo se hiciera siguiendo un proceso adecuado», profundizó el comisionado. «Beckham contaba con la opción de ser propietario, pero tuvo que cumplir con todos los aspectos que acarrea esa opción. Tener un estadio, estar rodeado de socios financieros solventes, y otros aspectos con los que necesitábamos sentirnos cómodos».
Miami Beckham United -la sociedad detrás del proyecto- ya cuenta con el terreno suficiente para construir su estadio específico en el barrio de Overtown. Ahora espera que el gobierno comunal de Miami apruebe los cambios de zonificación para poder poner manos a la obra en el desarrollo del proyecto.
¿Por qué todo lo vinculado al impulso de David Beckham en Miami parece haberse acelerado de manera sensible en las últimas semanas? Los rumores que intentan explicar la situación son muchos. E incluyen la opción de que Riccardo Silva, el empresario italiano que es el propietario de Miami FC -equipo de la NASL, una de las ligas de segunda división en Estados Unidos– se haya asociado al exvolante inglés.
Como dijo el comisionado Garber, sabremos mucho más el miércoles.
Fotografía: David Beckham y el empresario boliviano Marcelo Claure, uno de sus socios en MLS Miami.