El trigesimosegundo Congreso Ordinario de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF) trajo consigo una novedad que promete sacudir las estructuras del fútbol de selecciones en la región: el órgano planearía implementar una Liga de Naciones en la que sean participes sus 41 miembros.
Esta competición, modelada a imagen y semejanza de la de la Liga de Naciones de la UEFA, sería lanzada a finales del corriente año y representa una gran oportunidad para los seleccionados menores de la región, que tendrán la posibilidad de acceder a un mayor número de partidos y frente a rivales de superior envergadura.
El proyecto es obra del nuevo presidente de la Confederación, el canadiense Victor Montagliani. El directivo asegura que la nueva competición le dará un impulso a los equipos de la región, y que la participación en la misma será de carácter obligatorio.
«No queremos regionalizar las cosas en el Caribe y Centroamérica, queremos tener a toda la CONCACAF bajo un mismo paraguas y una sola competición» dijo el directivo en declaraciones recogidas por Reuters. «No existe una competición para Europa del Este y otra para el Oeste, juega toda Europa junta, y esa es la mentalidad que queremos traer aquí».
El formato, dice Montagliani, contempla que las asociaciones miembro se repartan en distintas ligas según su nivel. Habrá ascensos y descensos entre las competiciones, según el desempeño, al final de cada ciclo de cuatro años. Todo esto, claro, sujeto a la aprobación de las asociaciones miembro.
«El formato será evaluado por nuestro Comité de Competiciones y esperamos estar en condiciones de poder presentarlo a fin de año» dice Montagliani. «Este proyecto le otorgará a los países que tienen problemas para conseguir amistosos, más partidos competitivos. Esperamos que un país como Bermuda pueda disputar entre 30 y 36 encuentros durante cada ciclo».
La Liga de Naciones y el efecto para los «grandes»
La implementación de este proyecto reduciría a priori el número de Fechas FIFA disponibles, que los seleccionados más importantes de la región (México, Estados Unidos, Costa Rica) actualmente utilizan para enfrentarse a equipos de otras partes del mundo. Bajo el nuevo modelo, se verían obligados a jugar más frecuentemente contra rivales de CONCACAF, disminuyendo las chances para estos equipos de probarse ante rivales más fuertes.
El plan, tal y como fue presentado, favorece fuertemente a los equipos de menor peso de la región a expensas de los grandes. US Soccer y FeMexFut seguramente pelearán por la posibilidad de mantener algunas fechas internacionales para amistosos de más importancia y/o más lucrativos.
Un lugar más en eliminatorias
Sin confirmación oficial todavía, pero varios trascendidos apuntan a que la nueva Liga de Naciones daría una plaza para el nuevo torneo eliminatorio, que reemplazará al Hexagonal, por un lugar en el Mundial.
El nuevo modelo de Copa del Mundo presentado recientemente por la FIFA, en el que competirían 48 equipos, entregaría a CONCACAF seis plazas para sus equipos, en lugar de las tres y media que ofrece actualmente.