Un equipo de la NFL jugará como local en un estadio de la MLS. La posibilidad que año y medio atrás expusimos en Jugador Franquicia finalmente se confirma. La National Football League anunció este jueves que su franquicia de San Diego Chargers dejará la ciudad fronteriza para hacer una mudanza a Los Angeles, una plaza bastante cercana en lo geográfico. La franquicia de football americano adoptará al StubHub Center de LA Galaxy como hogar provisorio en 2017 y 2018, hasta que el Los Angeles Stadium que levantará junto a Los Angeles Rams esté finalizado a mediados de 2019.
El anuncio tiene una repercusión doble para la Major League Soccer. El primero tiene cierto sentido reivindicativo. En sus primeros años de existencia la MLS dependió en una medida importante de la infraestructura de la NFL. De hecho, a día de hoy dos equipos (Seattle Sounders y New England Revolution) siguen jugando en estadios de la National Football League. Que hoy los Chargers hayan decidido emplear el estadio del Galaxy habla de cuánto ha crecido la MLS en la última década.
En comparación con las moles de concreto de la NFL el StubHub Center -que como máximo podría expandirse para albergar a 30.000 espectadores- sería, con mucha distancia, el escenario más pequeño de la liga. Además, teniendo en cuenta que la NFL programa casi la totalidad de sus partidos los domingos, la aparición de LA Galaxy en los encuentros de difusión a través de la TV de alcance nacional (que hasta ahora se realiza los viernes y los domingos) se verá reducida.
Los Rams cambiaron St. Louis por Los Angeles y abrieron la puerta para que el fútbol de la MLS sea considerado en la ciudad del estado de Missouri. Prácticamente ocurre lo mismo en San Diego, una de las 10 candidatas para quedarse con los equipos #25 y #26 de la Major League Soccer, que deberían entrar en competición -a más tardar- en la temporada 2020.
San Diego es una gran plaza deportiva. Además de contar hasta hoy con los Chargers la ciudad del sur de California puede presumir de ser la casa del equipo de los Padres (MLB), además de haber sido con anterioridad sede de dos franquicias de la NBA.
El fútbol siempre ha tenido su espacio en San Diego, con especial preponderancia en años recientes, durante los cuales se han jugado varios partidos amistosos a nivel internacional en el Qualcomm Stadium. Además, proximidad entre la ciudad estadounidense y Tijuana -en México- facilita el traslado en masa de aficionados que residen en San Diego para ver in situ los partidos como local de los Xolos en la Liga MX.
Un nuevo grupo inversor muestra el interés de San Diego en la MLS
El vacío que los Chargers dejan al mudarse a Los Angeles deja San Diego y a su potencial grupo propietario en una excelente posición para integrarse a la MLS. Aunque existe un factor externo que podría atentar de manera grave contra las opciones de expansión de la ciudad sureña sería la cantidad de equipos californianos que ya podrían existir en un par de temporadas.
A los ya existentes LA Galaxy y San Jose Earthquakes en 2018 se integrará Los Angeles FC. Sacramento parece ser firme candidata a entrar a la liga, de acuerdo con declaraciones más o menos recientes de las autoridades de la MLS. ¿Podría California albergar cinco equipos dentro de su territorio?
Fotografía: La selección de México entrena en el Qualcomm Stadium de San Diego