La NASL vive: ¿y ahora qué?

nasl-2017

Desafiando todos los pronósticos, la North American Soccer League logró encontrar una vía de supervivencia, al menos durante el transcurso de 2017. Después de semanas de especulación, US Soccer determinó que los Estados Unidos tendrán de aquí en más dos ligas de Segunda División: la propia NASL y la United Soccer League, otrora tercer escalón que ‘ascendió’ de categoría.

El proceso fue largo, confuso y tironeado por ambas partes. La Federación, evidentemente con la intención de salvar a la mayor cantidad de equipos posibles de una muerte segura, y buscando ahorrarse posibles litigios, decidió apostar por una solución salomónica y mantener el status quo (algo similar a lo que hicieron en 2011, cuando se produjo la primera división entre la USL y la NASL).

¿Cómo queda conformada y qué se viene en la NASL para 2017? Vamos con un repaso de los aspectos más importantes a tener en cuenta:

Cosmos vuelve

La histórica franquicia neoyorquina tendrá una tercera vida. Apenas finalizada la temporada 2016, en la que se coronaron campeones, los verdes se desprendieron de todo su plantel y cuerpo técnico, dejando un tendal de deudas y a algunos jugadores, como el lesionado Sebastian Guenzatti, absolutamente a la deriva.

Ahora, con la confirmación de que la NASL continuará siendo la Segunda División, el Cosmos anunció sus planes para seguir en activo en 2017.

El equipo tendrá un nuevo mandamás, el empresario de medios Rocco Commisso, CEO de Mediacom. Ardua tarea tendrá por delante el magnate de origen italiano: rearmar el plantel y el cuerpo técnico, conseguir un estadio para jugar y recuperar la confianza de los hinchas que sin dudas han sufrido largas semanas de incertidumbre.

Jacksonville sigue, pero manejado por la liga

El Armada era uno de los equipos que tenían más complicada su continuidad, a tal punto que deberán ser rescatados por la liga para seguir compitiendo. El actual dueño, Mark Frisch, confirmó en una entrevista que la NASL se hará cargo del equipo durante 2017 mientras se busca un comprador.

No es la primera vez que esto sucede. Minnesota United supo estar administrado por la liga en 2012, y más acá en el tiempo, se utilizó el mismo mecanismo para intentar salvar a los Atlanta Silverbacks durante la temporada 2015.

Fort Lauderdale, guardado hasta 2018

Salvo un milagro, los Strikers no serán de la partida en la temporada venidera de la NASL. El equipo comandado por capitales brasileños está sumido en deudas y a la búsqueda de un comprador.

El principal interesado en adquirir el histórico equipo del sur de la Florida sería el Qatar Investment Authority, dueños del Paris Saint-Germain. El cambio de manos estaría próximo a concretarse, el 12 de enero para ser más precisos, pero aparentemente sin tiempo suficiente como para poner un equipo en cancha en la inminente temporada de Primavera.

Atlanta, San Diego y Orange County entrarían al ruedo

Más allá de haber recibido la confirmación de su status de parte de la Federación, la situación de la NASL continúa siendo precaria. Desde el vamos, la liga necesita un par de excepciones (waivers) a los estándares de Segunda División para operar, principalmente en lo que refiere a la cantidad de equipos. Es por eso que se espera una tanda de expansión agresiva para tratar de ponerse en regla y tener chances de mantener la categoría en 2018.

En ese sentido, los reportes indican que hasta tres equipos nuevos podrían ingresar en el segundo tramo de la temporada (Fall Season) o a inicios de 2018. Los mismos estarían ubicados en San Diego (una plaza en la que la USL también tiene puesto su ojo), Orange County, que ya tiene fútbol profesional con los Blues, y Atlanta, casa del poderoso United de la MLS.

Ocho equipos

A día de hoy, la NASL iniciará su próxima campaña con ocho participantes: FC Edmonton, Indy Eleven, Jacksonville Armada FC, Miami FC, New York Cosmos, North Carolina FC, Puerto Rico FC, y los debutantes San Francisco Deltas.

¿Quién manda?

En todo este largo y arduo proceso de definiciones, una figura que estuvo particularmente ausente, en la parte publica al menos, fue la del comisionado Bill Peterson. Las ultimas informaciones oficiales de la parte de la liga llegaron de la mano del dueño del North Carolina FC, Steve Malik. Varios reportes coinciden en que la era Peterson ha llegado a su fin y postulan al propio Malik o a Peter Wilt, fundador de Indy Eleven y actual cabeza del grupo de expansión que quiere llevar una franquicia a Chicago, como potenciales reemplazantes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s