Diez claves de la temporada 2016 en la MLS

lodeiro

La MLS 2016 terminó; la temporada 2017 ya está virtualmente en marcha con las primeras contrataciones y movimientos de planteles. Pero antes de que pasemos de lleno al próximo curso vale la pena repasar a algunos momentos o situaciones que definieron a la máxima categoría norteamericana en el año que finaliza.

Nos quedamos con una decena de acontecimientos. Podrían ser más, podrían ser menos. Y, definitivamente, también podrían ser otros. Esta es nuestra selección.

El título de Seattle Sounders

Que el equipo que más publico moviliza semana tras semana en la liga finalmente haya logrado quedarse con la MLS Cup es un hecho trascendente. No solamente desde el estricto punto de vista deportivo, sino que es importante para alimentar y aumentar el impacto social de la Major League Soccer.

La final no fue bonita. Estuvo lejos de serlo. Pero el grito final reconoce a un conjunto que desde su entrada en la MLS jamás faltó a la cita de los Playoffs y que protagonizó una recuperación espectacular desde mediados de la temporada 2016 en adelante.

Nicolás Lodeiro, el catalizador

La remontada de los Sounders coincidió de manera exacta con la llegada del volante uruguayo. El exfutbolista de Boca Juniors llegó en medio de la mayor crisis histórica del cuadro de Seattle, que incluyó el despido de Sigi Schmid, el entrenador de toda la vida del club esmeralda.

Nicolás Lodeiro (en la fotografía) llegó en el momento adecuado al lugar ideal para su tipo de fútbol. La marca que el enganche dejó en estos primeros meses de actividad es tan profunda que varios de los equipos de la liga buscan elementos de similares características por todo el continente americano.

El ocaso de una era en la MLS

Sin buscarlo la liga encontró en futbolistas como Lodeiro a su nuevo ideal. De un plumazo nombres como los de Steven Gerard, Frank Lampard y Didier Drogba (tres Jugadores Franquicia veteranos que finalizaron semanas atrás su experiencia norteamericana con distinto nivel de suceso) parecen algo irrelevantes. No es que los clubes norteamericanos dejarán de buscar a grandes nombres del fútbol europeo, pero sí parece que ese tipo de adquisiciones dejaron de ser realidad. La Major League Soccer puede hoy aspirar a futbolistas en plenitud, menores de 30 años, capaces de consagrarse a nivel internacional dentro de la máxima categoría norteamericana.

El fracaso del LA Galaxy 30+

El club angelino -el máximo ganador de títulos de liga en las dos décadas de historia de la MLS- optó este año por volverse algo más viejo, más veterano, con la intención de buscar un sexto campeonato. Al comienzo de la temporada 2016 el conjunto de Bruce Arena contaba en sus filas con Robbie Keane, Steven Gerrard, Mike Magee, Jeff Larentowicz, Ashley Cole, Nigel de Jong y Jelle Van Damme, todos futbolistas de más de 30 años. En la recta final del año el equipo sumó al retornado -y también experimentado- Landon Donovan.

El proyecto se estrelló en los playoffs frente a la sólida resistencia de Colorado Rapids. Y ese hecho puede haber marcado el final de una concepción de equipo para el Galaxy que -con un nuevo entrenador- parece estar designado a reamarse alrededor del talento de Giovani dos Santos y otros futbolistas con mayor proyección de futuro.

Un FC Dallas ejemplar

El equipo del técnico colombiano Óscar Pareja se quedó a un paso de la Triple Corona del fútbol estadounidense. Tras ganar la U.S. Open Cup y el Supporters’ Shield los Hoops -afectados por lesiones importantes- quedaron fuera de combate en la búsqueda de ser campeones de la liga.

Sin figuras de enorme prestigio internacional FC Dallas reiteró que es uno de los mejores equipos de la MLS de las últimas temporadas. Las operaciones que el club está cerrando en el mercado invernal hacen suponer que el conjunto texano seguirá dominando la escena en 2017.

La Conferencia Oeste se sigue imponiendo

Pese a que el nivel de la Conferencia Este ha crecido mucho en las últimas dos temporadas -con un nivel de competencia incluso superior a la de su par del Oeste- el campeón volvió a ser, una vez más, un equipo de la Costa del Pacífico. Las actuales grandes potencias del Este (los dos equipos neoyorquinos, Montréal Impact, Toronto FC, por mencionar a los más relevantes en este momento) parecen bien encaminados en la búsqueda de un título de liga, pero todavía deben superar la barrera psicológica que representa enfrentar en un partido final a sus contrapartes del Oeste, que ya han hecho una tradición de imponerse en las finales de la liga.

Un 0-7 que benefició a ambos equipos

El 21 de mayo New York Red Bulls se impuso por 0-7 en el Yankee Stadium, el hogar de New York City FC. El resultado sirvió para encaminar la temporada regular del cuadro taurino, que había iniciado de manera muy errática y que finalizó con el conjunto de Jesse Marsch en la primera posición de la Conferencia Este. Para el NYCFC la dolorosa goleada fue útil para cultivar la noción de que se había tocado fondo. Patrick Vieira y sus jugadores con el paso de las semanas sacudieron todos los fantasmas y realizaron una gran campaña que los llevó por primera vez en su corta historia como equipo a los playoffs.

Maratón de goleadores en New York

Los dos equipos de ‘la Gran Manzana’ clasificaron a la postemporada. Y dos jugadores de esas dos franquicias lucharon hasta la última jornada para quedarse con el Botín de Oro este año. El premio quedó para Bradley Wright-Phillips, delantero inglés de los Red Bulls, quien marcó 24 goles. A apenas un tanto quedó el español David Villa, capitán del City. Dos delanteros de calidad superior, que demostraron su valía a lo largo de la temporada. Tanto el asturiano como BWP fueron candidatos a ser reconocidos como el Jugador Más Valioso de la temporada 2016 en la MLS, en una terna que compartieron con Sacha Kljestan -también de New York Red Bulls-. Quien se adjudicó el premio finalmente fue David Villa.

 

Toronto FC, a la altura de las expectativas

La de 2016 fue la temporada en la que el cuadro escarlata, dueño del plantel más caro de la liga, respondió. No solamente sus tres Jugadores Franquicia -Sebastian Giovinco, Michael Bradley y Jozy Altidore- destacaron a lo largo del año (y de manera especial en los últimos encuentros de la temporada regular y durante los playoffs), sino que todo el plantel comandado por Greg Vanney mostró una gran solidez en todas las líneas.

La final perdida por penales frente a Seattle Sounders es un recuerdo doloroso para Toronto FC. Pero en su segundo año consecutivo en los playoffs el TFC se quedó con el título de la Conferencia Este. Y -sin dudas- comenzará 2017 nuevamente como uno de los favoritos a alzarse con la MLS Cup.

La previa de la entrada de los dos nuevos equipos de la liga

En 2017 la MLS tendrá a dos nuevos integrantes: Atlanta United FC y Minnesota United FC. Si bien el equipo del estado de Georgia ha golpeado primero tras presentar un estadio ‘galáctico’, y contratar a un técnico de alto perfil como Gerardo Martino, el club norteño no se queda atrás en cuanto a su importancia estratégica dentro del desarrollo a futuro de la Major League Soccer.

Atlanta y Minnesota serán catalizadores de nuevas rivalidades regionales y -por sobre todas las cosas- aportarán a la liga dos aficiones ansiosas de protagonismo y que ya dan testimonio de su capacidad de impacto en la liga.

Fotografía: Facebook | Seattle Sounders FC

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s