¿Podría David Beckham cambiar Miami por Las Vegas?

 

 

beckham

Lo hemos comentado en reiteradas ocasiones. La plaza de Miami está resultando mucho más dura de lo previsto para David Beckham y sus socios. De eso quedan pocas dudas. Casi tres años después de que el inglés anunciara su intención de ser propietario de un equipo de la MLS en esa ciudad prácticamente nada sustancial ha ocurrido. Y, de manera comprensible, la liga dio a conocer que existe un deadline para que el inglés haga efectivo el inicio de las actividades de su futura franquicia.

Fondos TAM, ‘deadline’ para Miami y portazo al Cosmos en el Estado de la Liga

La Major League Soccer acaba de anunciar su plan de expansión para que los equipos 25, 26, 27 y 28 entren a su circuito. Pero antes de que eso ocurra el conjunto número 24 (MLS Miami) debe entrar en funcionamiento. En otras palabras, el comisionado Don Garber quiere definir qué ocurrirá en el sur de Florida antes de admitir a ciudades candidatas como Sacramento o St. Louis.

¿Podría Beckham llevar su proyecto a otra ciudad? En teoría no. El inglés cuenta con la ventaja comparativa de tener una expansion fee (la cuota de ingreso a la liga) que en su momento se estableció en 25 millones de dólares. Una ganga en comparación con los 150 millones que deberán abonar el resto de los futuros equipos. El billete dorado en poder del exvolante inglés aparentemente vale únicamente en Miami.

Una futura expansión reservada para muy pocos

Pese a esa situación muchos periodistas y medios especializados consideran que Miami Beckham United podría levantar su campamento para instalarlo en otra ciudad. Concretamente, en Las Vegas. «No hemos hablado sobre esa posibilidad y en este momento eso no es parte del acuerdo que tenemos con David Beckham», señaló pocos días atrás el comisionado de la liga, Don Garber, durante una entrevista efectuada en Planet Fútbol, el podcast de Sports Illustrated.

Que distintas fuentes asocien a Becks con la Ciudad del Pecado no es fruto de la casualidad. La celebridad europea -entre otras cosas- trabaja, entre otras cosas, como encargado de relaciones públicas de la corporación Las Vegas Sands, propietaria de una infinidad de hoteles y casinos en el estado de Nevada. La empresa es una de las que financiaría la llegada de los Raiders de la NFL a Las Vegas. Una movida que parece contar con bastantes opciones de concretarse y que conllevaría la construcción de un nuevo estadio en el que se podrían jugar partidos de la Major League Soccer.

De la mano de la NFL Las Vegas vuelve a pensar en la MLS

En el mes de abril Beckham estuvo en Las Vegas para respaldar la llegada de los Raiders a la ciudad y apoyar el potencial desembarco de un equipo de la MLS. En ese momento nunca se sugirió que ese equipo sería el que el inglés intenta montar en Miami, pero meses después muchos empiezan a ver lógica en esa opción.

En Las Vegas -al contrario de lo que ocurre en el sur de Florida- la construcción del estadio no sería un problema. El proyecto está aprobado y cuenta con un plan de financiamiento sólido. Lo único que falta para comenzar la construcción es que la NFL apruebe la mudanza de los Raiders desde Oakland al desierto de Nevada.

La MLS en más de una ocasión ha considerado a Las Vegas como una de sus potenciales sedes a futuro. Pero la ciudad no figura dentro de las 10 que actualmente están en carrera para completar los lugares de la próxima ronda de expansión.

Las Vegas no es Miami. Esta última plaza tiene un valor estratégico mayor para la liga, no solamente porque se trata de un mercado mayor, sino porque la MLS ve en ella una especie de puerta de entrada hacia América Latina. Las Vegas no cuenta con equipos de grandes ligas.

La NHL le gana a la MLS en su carrera por tener un equipo en Las Vegas

En pocos meses la NHL plantará bandera allí con la llegada del equipo de Vegas Golden Knights. Deportivamente hablando, todavía es un misterio saber cómo responderá la ciudad ante el potencial desembarco de uno o dos equipos profesionales adicionales.

¿Está descartada la opción de Las Vegas entonces? Aunque todo diga que sí, los hechos abren la puerta a esa opción. Las selecciones de México e Islandia jugarán allí un partido amistoso el 8 de febrero. El encuentro -organizado por la empresa SUM, el brazo comercial de la Major League Soccer- puede ser una buena medida para ver una vez más cómo reacciona la afición de una de las capitales del entretenimiento en Estados Unidos ante un evento de fútbol de importancia.

David Beckham, sus socios y la MLS están bajo presión. Tienen que confirmar su radicación en Miami, buscar una sede alternativa para el equipo o cancelar el proyecto. La falta de definición es a día de hoy un obstáculo que afecta a más de una potencial víctima, comenzando por Sacramento, que desde hace muchos meses parece tener todo a punto para entrar a la liga.

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s