Mientras Miami sigue en el limbo, la MLS proyecta tener 26 equipos en 2020

garber

La Major League Soccer cerró la temporada 2016 con 20 equipos, en 2017 tendrá 22 participantes y en 2020 -esté o no el equipo de Miami en la ecuación- las franquicias de la liga serán 26.

A grandes rasgos esa es la hoja de ruta que el jueves planteó el comisionado Don Garber, quien reiteró que la próxima ronda de expansión la MLS alcanzará la meta (¿final?) de contar con 28 equipos unas temporadas más tarde.

Atlanta United y Minnesota United -los debutantes en la MLS 2017- serán, respectivamente, los equipos 21 y 22 de la liga. Los Angeles FC, con fecha de ingreso en 2018 (y que ya ha iniciado la construcción de su estadio específico), es la franquicia 23 e ingresará en la temporada 2018. Y el proyecto de David Beckham y sus asociados en la ciudad de Miami es todavía considerado por la liga como el equipo #24.

Garber se manifestó públicamente esperanzado y optimista con respecto a que MLS Miami consiga finalmente instalarse y entrar en competición. Pero, también, ratificó que existe un deadline que el proyectado equipo debe cumplir. Y los plazos -parece-son cortos; tanto, que alguna fuente indica que la cuestión tiene apenas un par de meses de cuerda.

Una nueva dimensión

Si Miami finalmente no consigue superar el corte rápidamente tendría que ser reemplazado. La MLS tendría que encontrar a un nuevo equipo 24 antes de dar paso al proceso de entrada de los clubes 25, 26, 27 y 28.

Mientras esa incógnita se resuelve la liga presentó su plan de expansión para estas nuevas cuatro franquicias para las que -de acuerdo con la liga- existen diez mercados posibles. La Major League Soccer reconoció a Charlotte, Cincinnati, Detroit, Nashville, Raleigh/Durham, Sacramento, St. Louis, San Antonio, San Diego y Tampa/St. Petersburg como posibles sedes de esos futuros cuatro equipos.

A partir de este momento las diez candidaturas tienen un plazo que expira el 31 de diciembre de 2017 para presentar de manera formal sus solicitudes ante la dirección de la liga. Un procedimiento al que deberán someterse todas las ciudades y grupos empresariales postulantes; incluso Sacramento, calificada en reiteradas ocasiones por autoridades de la MLS como una candidatura casi ideal para entrar en el máximo circuito del fútbol estadounidense.

En contacto con la prensa Garber explicó los criterios que la Major League Soccer tendrá en cuenta para adjudicar a sus próximos equipos:

  1. Cada candidatura deberá contar con un grupo propietario local y comprometido con las normativas y el espíritu de la MLS. Además, deberá contar con el capital suficiente para construir la infraestructura necesaria (un estadio específico, una academia formativa, un centro de entrenamiento para el primer equipo y los planteles inferiores);
  2. El mercado que se postule a ser sede de una franquicia de la MLS deberá estar en una plaza con historia futbolística y que cuente con un respaldo popular vinculado a partidos de fútbol u otros eventos deportivos. Además, deberá resultar atractivo para sponsors corporativos y socios televisivos;
  3. Los candidatos tendrán que presentar un exhaustivo plan para construir un estadio propio, donde sus aficionados y sus jugadores puedan sentirse «en casa».

Igualmente importante fue el anuncio de que el expansion fee (la ‘cuota de ingreso’) para los equipos 25 y 26 será de 150 millones de dólares. Lo que llevará a que los cargos iniciales para los nuevos equipos asciendan a más de 300 millones (150 para entrar a la liga, 150 o 200 más para levantar un nuevo estadio, contratar empleados y fichar jugadores). Una nueva frontera, teniendo en cuenta -por ejemplo- que en su momento Toronto FC abonó 10 millones una década atrás, o que New York City FC desembolsó alrededor de un centenar de millones en fechas más recientes.

Luego de que la liga analice en el primer semestre a las distintas candidaturas los equipos 25 y 26 serán anunciados en el tercer trimestre de 2017.

El expansion fee para los clubes 27 y 28 se establecerá en una fecha futura, teniendo en cuenta el grado de desarrollo de la liga y los valores de mercado vigentes en ese momento.

La necesidad de resolver la ‘cuestión Miami’

La corrección política del mensaje del comisionado Don Garber no oculta que los casi tres años de espera que acumula el proyecto de Miami Beckham United generan malestar y ansiedad. «Todo el mundo tiene que entender, incluyendo a David y sus socios, que hemos trabajado duro, y que es hora de que lleguemos a una conclusión».

 

En sus más recientes apariciones la máxima autoridad de la liga se refirió a la existencia de un plazo perentorio para el proyecto en el sur del estado de Florida. Beckham y sus socios no han hecho más que tropezar en Miami, donde ya han cambiado de potencial ubicación para su equipo en cuatro ocasiones.

El exfutbolista inglés -que cuando llegó a LA Galaxy se aseguró una expansion fee de apenas 25 millones de dólares si alguna vez decidía ser propietario de un equipo de la MLS- mantiene el silencio, y desde su entorno se muestran confiados en poder comprar pronto los terrenos necesarios para poder dar inicio a la construcción de su estadio en el barrio de Overtown. En la actualidad Miami Beckham United se encuentra a la búsqueda de inversores que colaboren económicamente en la puesta en marcha del equipo.

«Sigo estando convencido de la importancia que tiene Miami en la ampliación del alcance de la MLS al sur de nuestra frontera y en la posibilidad de conectar con una ciudad muy diversa y culturalmente importante en nuestro país», aseguró Don Garber el jueves.

 

Antes de dar a conocer el nombre y la ubicación de los equipos 25 y 26 la Major League Soccer debe resolver la situación del equipo 24. Es una cuestión de orden y de lógica. «Aprendí que no todo lo que quieres hacer se puede hacer», finalizó el comisionado. «A veces tienes que dar un paso atrás, y si no puedes hacerlo, tienes que avanzar y hacer otra cosa».

 

Fotografía: El comisionado Don Garber, durante una reciente visita a Cincinnati, una de las posibles plazas de expansión de la MLS | Facebook | FC Cincinnati

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s