Las necesidades de la MLS y de sus equipos cambian. Con la mayoría de edad -en su temporada número 21- parece evidente que la prioridad de la liga norteamericana comenzará a apartarse cada vez más de las contrataciones de viejas glorias del fútbol europeo para decantarse por el tipo de futbolistas que en la actualidad son el máximo atractivo de la liga.
Durante el partido de revancha de la final de la Conferencia Este entre Toronto FC y Montréal Impact el comisionado Don Garber puso a futbolistas como Sebastian Giovinco e Ignacio Piatti como los dos grandes modelos a seguir en materia de fichajes desde 2017 en adelante. Desde esta página sumamos como ejemplos válidos otros nombres, como los de Nicolás Lodeiro (Seattle Sounders), Giovani dos Santos (LA Galaxy), Diego Valeri (Portland Timbers) o Rónald Matarrita (New York City FC).
Las palabras de la máxima autoridad de la liga llegan de manera casi simultánea con la salida de Steven Gerrard, Didier Drogba y Frank Lampard de sus respectivos equipos en la Major League Soccer. Los tres prestaron servicio durante una temporada y media en el fútbol norteamericano, los tres expresaron distintos grados de efectividad y compromiso con sus últimos clubes.
Con 36 años Gerrard -quien horas atrás anunció su retiro definitivo del fútbol- pasó 18 meses prácticamente en blanco en la MLS. Pocos, muy pocos, fueron los momentos que invitaron a pensar que la presencia de la leyenda del Liverpool en el plantel de LA Galaxy justificaba los más de 6 millones de dólares por temporada que hasta ahora se le abonaron.
Diferente fue la historia para Didier Drogba en Montréal Impact. A fuerza de goles el marfileño puso a la liga patas arriba en la segunda mitad de 2015. En 2016 el delantero de 38 años cerró la temporada con muchos altibajos y dudas sobre su efectividad. Pero -eso sí- a algo más de un tercio del sueldo de Gerrard.
Frank Lampard, ‘hat-trick’ y resurrección en New York City FC
De regreso en el ‘club de los 6 millones’ Frank Lampard (38 años) comenzó de la peor manera su estancia en NYCFC. Llegó tarde, se lesionó en múltiples ocasiones, y su aporte en 2015 fue ocasional. La temporada de 2016 comenzó de la misma manera, pero justo antes de que su situación se tornara insostenible para equipo y afición Lamps vivió una recuperación espectacular, que lo tuvo durante varias semanas como el futbolista más efectivo de la Major League Soccer. Una experiencia muy breve y muy buena, que le ayudó a limpiar su imagen antes de la finalización de su contrato.
Los grandes nombres, las estrellas que triunfaron en Europa fueron hasta ahora un elemento casi obligatorio para los clubes importantes de la liga. Hoy, como reconoció Garber, eso deja de ser prioritario. Con un sueldo anual de Gerrard se podrían pagar a diez equivalentes de Valeri. Lo misma equivalencia puede establecerse entre la remuneración de Piatti y la de Lampard. Quienes mueven la aguja en la liga son quienes llegaron a la MLS con menos de 30 años, en el mejor momento de su carrera.
Quizás la gran excepción a esa nueva regla es la de David Villa, que hoy cumple 35 años, y es indiscutible candidato a ser el MVP de este curso. Quienes hayan seguido la acción de la liga durante esta temporada coincidirán al afirmar que hay un mundo de diferencia entre ‘el Guaje’ y el resto de los veteranos europeos que pusieron pie en América del Norte en los últimos dos años.
David Villa quiere extender su contrato con New York City FC más allá de 2017
¿Pondrá fin la MLS a la importación de grandes figuras que destacan en el Viejo Continente? Eso parece difícil, pero los clubes de Canadá y Estados Unidos serán -en general- más selectivos de aquí en adelante a la hora de hacer este tipo de incorporaciones y de fijar nuevas remuneraciones. Comenzaremos a ver más fichajes de futbolistas cercanos a los 30 años que de efectivos de 35 o más.
Definitivamente la Major League Soccer profundizará todavía más su actividad de búsqueda de talento en Sudamérica y Centroamérica. Los futbolistas de esa parte del continente han dado un muy buen resultado en prácticamente todos los clubes de la liga en temporadas recientes.
Este fin de semana en Argentina se destaca la venta del mediapunta paraguayo Miguel Almirón (en la fotografía) a Atlanta United, el equipo que debutará en la MLS el año próximo bajo la conducción táctica de Gerardo Martino. El volante ofensivo de Lanús -uno de los mejores futbolistas de la primera división del país sudamericano- tiene 22 años y ha sido convocado en varias ocasiones por la selección de su país. Claramente, una contratación que tiene más en cuenta lo que Almirón podrá aportar en el futuro a la liga que lo que ya ha hecho hasta ahora en el fútbol internacional.
La franquicia de Atlanta habría abonado más de 10 millones de dólares por la transferencia del joven talento guaraní, que parecía destinado a llevar su fútbol a Europa. Una cifra que no pasa desapercibida en el ámbito del fútbol latinoamericano y que es mirada con recelo por los equipos de la ‘clase media’ europea.
«Obtener a futbolistas jóvenes que vengan a jugar en su mejor momento es mucho más importante que conseguir a jugadores legendarios en el final de sus carreras», explicó en Toronto el comisionado Garber. Un concepto que parece estar haciéndose carne en los clubes que integran la Major League Soccer.