St. Louis es una de las ciudades codiciadas por la MLS. Y la llegada de la máxima categoría del fútbol norteamericano al mayor polo urbano del estado de Missouri podría producirse tan pronto como en la temporada 2020 o en 2021.
Este jueves el potencial nuevo grupo propietario presentó su proyecto para construir un estadio específico con capacidad para 20.000 espectadores ubicado en el centro de St. Louis, financiado mayoritariamente por capitales privados, y que tendría un costo final de casi 200 millones de dólares.
El pool -llamado SC STL- incluye a varios de los empresarios que estuvieron detrás de un movimiento anterior conocido como MLS2STL. Entre esas personalidades se encuentra Dave Peacock, ex presidente de la multinacional cervecera Anheuser-Busch.
En lo deportivo lo más importante de esta propuesta es que incluye a los propietarios del Saint Louis FC, el equipo de la ciudad que actualmente compite en la USL.
Para que el proyecto pueda comenzar a cobrar forma los ciudadanos de St. Louis tendrán que aprobar en las elecciones municipales del 4 de abril de 2017 la opción de que el municipio aporte unos 80 millones de dólares para financiar en parte la construcción del estadio.
El lugar elegido para levantar la estructura es un solar que es propiedad del Departamento de Transporte del estado de Missouri, en las cercanías de Union Station, la antigua terminal ferroviaria de la ciudad, y de una serie de opciones de ocio con las que cuenta St. Louis, como otros estadios, museos y zonas verdes.
«Se trata de una ubicación ideal para un nuevo estadio y esperamos poder ayudar para que eso se convierta en una realidad», dijo el comisionado de la liga –Don Garber– a través de un comunicado de prensa.
Algunas de las autoridades más importantes de la MLS visitarán la ciudad de St. Louis en diciembre para interiorizarse sobre los planes del grupo inversor.
La irrupción de este nuevo grupo inversor -que parece contar con cierto grado de respaldo de parte de la liga- deja en inferioridad de condiciones a Foundry St. Louis, un emprendimiento que recientemente hizo una propuesta para instalar a una franquicia de la MLS en esa ciudad.
De acuerdo como medios locales como el periódico St. Louis Dispatch la tasa de expansión que SC STL debería abonar para obtener una franquicia de la MLS estaría cerca de los 200 millones de dólares.
Visto y no visto. St. Louis toma la iniciativa en la carrera por la futura ronda de expansión, en la que la opción californiana de Sacramento parece contar con opciones importantes. Mientras esas dos candidatas avanzan con velocidad David Beckham puede mostrar de momento poco progreso con su iniciativa en Miami que -en teoría- debería debutar en la MLS antes de 2020.
Fotografía: SC STL