El Rayo OKC está desde hace semanas en el ojo de la tormenta del panorama futbolístico norteamericano. En apenas ocho meses de existencia la nueva franquicia entró en una crisis económica y administrativa que podría ser terminal. Alberto Gallego -director ejecutivo interino del club de Oklahoma City– concedió días atrás una entrevista a The Inverted Triangle Podcast, conducido por el periodista Neil Morris, para dar la versión oficial sobre las dificultades que atravesó y atraviesa el filial del Rayo Vallecano en la NASL.
A continuación, algunas de las respuestas más interesantes que Gallego brindó durante su conversación con Morris.
«Todos los equipos necesitan un balance entre lo financiero y lo deportivo», explicó Gallego. «Rayo OKC es un nuevo club. Es un bebé que apenas tiene 8 meses de vida. El equipo no podía estar tan desbalanceado. Por eso estamos aquí», señaló el ejecutivo español.
De acuerdo con su testimonio el ejecutivo del Rayo Vallecano llegó a fines de julio a Oklahoma para poner orden en su filial estadounidense. El equipo de la NASL, en palabras de Gallego, estaba mal administrado por los asociados locales del conjunto madrileño.
«Los pagos prioritarios estaban demorados. Todos ellos», manifestó el provisorio gerente de la franquicia de la NASL. «Esa no era una forma responsable de manejar el club. Tuvimos que poner todas las cuentas al día. Aportamos mucho dinero», se quejó el español. «Voy a ser honesto con usted», confesó Gallego a Morris. «A finales de julio este equipo estaba financieramente muerto.»
Al tomar la administración del día a día de su ahijado norteamericano el Rayo Vallecano habría encontrado una situación bastante caótica. De acuerdo con Alberto Gallego la empresa Sold Out Strategies -la socia estadounidense del club español- habría falseado los datos económicos del Rayo OKC.
«Necesitábamos más información sobre la administración local. Tuvimos que venir aquí a verificar todo», relató el actual jefe del conjunto de la franja roja. «Lo primero que detectamos es que los datos sobre la asistencia a nuestro estadio no eran reales [Gallego denuncia que se regalaron o se vendieron a precio descontado muchas entradas].»
El emisario del club que hoy milita en la segunda división de España también quiso aclarar que no dejó sin trabajo a ninguno de los empleados del Rayo OKC. «No hemos despedido a nadie», dijo. «Lo que sí pedimos a nuestros empleados fue que aceptaran un recorte salarial. El 80% de ellos lo rechazó.»
Gallego, además, llegó a decir que el Rayo Vallecano todavía no logró completar su misión en Estados Unidos. «Queremos que el Rayo OKC sea un equipo fuerte para poder traer aquí a jugadores del Rayo B. Nos gustaría que se desarrollaran aquí, en una liga profesional», valoró. «También podríamos traer al Rayo OKC a gente de Argentina o Colombia para que se prueben aquí antes de pasar a España. Pero todavía no podemos hacerlo. No estábamos al mando del equipo y reconocemos que fue un error no estar aquí desde el inicio.»
El Rayo OKC no es el único problema sobre la mesa de la NASL
Alberto Gallego sabe que regresará a Madrid una vez finalice la actual temporada de la North American Soccer League. Aunque todavía no tiene claro sabe si regresará o si será reemplazado por otra persona. Tampoco puede garantizar que en 2017 el Rayo OKC siga existiendo bajo las actuales condiciones.
«La mentalidad de Raúl Martín Presa [propietario del Rayo Vallecano] es la de seguir adelante con el Rayo OKC», comentó Gallego. «Pero con todas las malas noticias que hay alrededor de la liga el pensamiento de Raúl puede cambiar, especialmente si quedamos en una posición débil.»
El directivo rayista hace referencia a los múltiples problemas que envuelven a la NASL. No solamente el Rayo OKC ha tenido graves inconvenientes económicos en su temporada de debut. Fort Lauderdale Strikers -un histórico de la liga- no puede afrontar por sí mismo ningún pago, por lo que la conducción del torneo decidió hacerse cargo de sus deudas. A día de hoy ninguno de estos dos equipos pueden asegurar que competirán en 2017.
NASL: Se agranda la lista de potenciales bajas para la temporada 2017
Minnesota United FC abandonará la liga en pocas semanas para sumarse en 2017 a la MLS. Y tanto Ottawa Fury como Tampa Bay Rowdies parecen tener todo preparado para dar un salto inmediato a la USL, la liga de ‘tercera división’ en Norteamérica. La decisión de canadienses y sureños podría ser imitada por alguna otra franquicia más.
«Si solamente nos quedamos seis o siete equipos en la liga nos lo tendremos que pensar», dijo Gallego durante la entrevista. Lo mismo vale para muchos otros equipos de la NASL, que este año contó con 12 participantes y que en 2017 sumará a un nuevo club, San Francisco Deltas.
Rayo Vallecano busca formas para «replegar velas» en Oklahoma City
Horas atrás la Junta de Gobernadores de la liga se reunió en la ciudad de Atlanta, con el objetivo de encontrar soluciones a estos hechos que ponen en peligro la continuidad de la NASL. «Creo que algunos equipos se marcharán porque ya han dicho que lo harán», agregó Gallego. «Pero pienso que el comisionado Bill Peterson todavía tiene tiempo para reaccionar y explicar a los propietarios cómo será el futuro de la liga.»
«Si dejan todo tal como está ahora no será nada bueno. Realmente no se si podrán gestionar la próxima temporada», finalizó el administrador del Rayo OKC.
Fotografía: Rayo OKC