La noticia sorprende en Estados Unidos y en Argentina. La cadena TyC Sports informó que Gerardo Martino está «muy cerca» de convertirse en el primer entrenador de Atlanta United FC, uno de los dos equipos en expansión de la Major League Soccer en la temporada 2017.
De acuerdo con el medio con sede en Buenos Aires el extécnico de -entre otros equipos- el FC Barcelona y la selección argentina habría mantenido una serie de reuniones en Estados Unidos con la directiva del club del estado de Georgia, que está en pleno proceso de armado del plantel que entrará en competición en el mes de marzo.
Otros medios de prensa de Argentina, como Radio Continental, dieron sustento a los rumores tras dar a entender que habían tenido contacto con el entorno de Martino.
Moisés Linares -presentador de la cadena Telemundo en Washington D.C.– es otra de las fuentes que da crédito a la posibilidad de que el exvolante de Newell’s Old Boys se convierta en el head coach de Atlanta United.
El club no ha confirmado ni desmentido estas versiones, mientras -en teoría- sigue entrevistando a posibles entrenadores para su primer equipo.
La MLS presenta una serie de atractivos para futbolistas y técnicos no norteamericanos. Pero para quienes se sientan en el banquillo es una liga atípica, bastante diferente -en cuestiones prácticas y reglamentarias- a la mayoría de las ligas internacionales. Si Martino confirma su llegada a la Major League Soccer necesitará contar con el asesoramiento de un experto local para manejar correctamente la integración del plantel y -sobre todo- para no quebrar el sistema del tope presupuestario.
Más allá de gustos personales y performances recientes el rosarino cuenta con una hoja de servicios atractiva, especialmente para un equipo que se estrena por completo en la liga. Ningún otro entrenador en la MLS puede mostrar el pedigree que el Tata puede mostrar tras muchos años de trabajo en Sudamérica. Ninguno de sus potenciales colegas en Norteamérica ha trabajado para el Barcelona. Ninguno de ellos -tampoco- ha entrenado a Leo Messi.
Gerardo Martino ha sido un descubridor de talento en Newell’s y en su paso por el fútbol de Paraguay. Con tiempo, un profesional de su talla podría hacer un trabajo muy interesante en un club que apunta a contar con una importante cantidad de recursos. Atlanta United FC tendrá un perfil similar al que actualmente tienen equipos como New York City FC o Toronto FC. Un club que apunta a contar desde el inicio con grandes nombres.
El entrenador renunció a su cargo en la selección argentina este verano, tras la derrota de la Albiceleste en la final de la Copa América Centenario ante Chile. Su paso por el equipo de la AFA ha sido bastante traumático; al momento de la renuncia la federación adeudaba al cuerpo técnico una importantísima cifra en concepto de sueldos impagos.
En la Major League Soccer Martino podría encontrar la tranquilidad que parece haber perdido desde que iniciara su trabajo con el Barcelona. Se encontrará con la barrera idiomática, inevitablemente. Tendrá la presión de estar obligado a producir o apuntar buenas formas desde el primer minuto de juego, aunque a eso ya está habituado. Y probablemente tendrá que transigir con algunas situaciones que en Sudamérica o Europa son descartadas de plano -como brindar amplio acceso a la prensa en distintas situaciones- y que en esta liga casi son ley.
La contratación de Gerardo Martino por un equipo de la MLS suena un poco imposible. También un poco descabellado. Pero Atlanta United FC será un power player en la liga norteamericana. Y pretende causar impacto desde su entrada. Con el Tata -además de los Jugadores Franquicia que podría contratar- el impacto golpe de efecto estaría asegurado.